En el patinaje de velocidad (speed skating), existen dos modalidades, el short track (pista corta) y el speed skating como tal. Durante 20 años existieron Mundiales de short track por equipos, pero ya solo se tienen los Campeonatos del Mundo de short track que se celebran cada año.
En los Mundiales de patinaje de velocidad, celebrados a partir del 2021 en años impares y no en todos como antes, existen tres campeonatos. El Allround, todas las rondas, es un evento realizado en dos días con todos los patinadores realizando las primeras tres distancias (500 m, 3000 m y 1500 m para chicas, 500 m, 5000 m y 1500 m para chicos) y los mejores ocho patinadores acceden al último evento (5000 m para chicas, 10000 m para chicos). Los resultados de las carreras se convierten en puntos y el patinador con la puntuación total más baja es campeón del mundo.
Después se tienen los Mundiales de distancia corta (sprint, distancias de 500 m y 1000 m donde los patinadores realizan 4 carreras, dos en cada distancia) y los Mundiales de distancia individual (single distance).
En cuanto a Campeonatos de Europa, en patinaje de velocidad se celebran en Allround desde 1893 con pruebas masculinas y desde 1970 también femeninas hasta 1989. A partir de 1990 se celebra en modo de combinada, disputando competición de Allround y de Sprint. En años salteados, en los pares se efectúan los Campeonatos de Europa de distancia individual (desde 2018), y los impares de distancia corta (desde 2017). En short track, los Europeos se celebran todos los años con un evento único desde 1997.
SHORT TRACK
- Mundiales Allround masculinos
- Mundiales Allround femeninos
- Mundiales de distancia individual masculinos
- Mundiales de distancia individual femeninos
- Mundiales de distancia corta masculinos
- Mundiales de distancia corta femeninos
- Campeonatos de Europa Skating masculinos
- Campeonatos de Europa femeninos