Tour de Francia 2025 - El cuarto Tour para un invencible Tadej Pogacar - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

28 de julio de 2025

Tour de Francia 2025 - El cuarto Tour para un invencible Tadej Pogacar

Tadej Pogacar volvió a defender un maillot amarillo. Sigue siendo el ciclista más dominante del momento y logra ya su cuarto Tour de Francia (2020, 2021, 2024, 2025) a sus 26 años. Iguala al mismísimo Chris Froome y va entrando en el selectísimo grupo de grandes múltiples campeones en el Tour. Con cinco ya se sitúan los legendarios Miguel Induráin, Bernard Hinault, Eddy Merckx y Jacques Anquetil.


Podio completado por su gran rival y de momento el único que le puede hacer algo de sombra, el ganador de dos Tours hace un par de años, Jonas Vingegaard. Pero con un margen bestial, de los que hacía años que no se veían, 4:24. Y más de once minutos sacó Pogacar sobre el tercero, el alemán Florian Lipowitz, joven de 24 años que consigue su primer gran éxito en su carrera.


Y menudo Tour tuvimos. Desde el mismísimo primer día, acción máxima entre los grandes favoritos al maillot amarillo. Desde la primera vuelta por Lille, que ganó el belga Jasper Philipsen, hubo emoción. En la segunda etapa, ya hubo movimientos entre Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, llegando el esloveno al sprint junto al ganador del día, Mathieu van der Poel, quien además tomaba el maillot amarillo. Y en la cuarta jornada, Pogacar volvió a moverse y tuvo cerca de descolgar ya un tiempo a Vingegaard en la coronación del puerto a la llegada de Rouen. El danés salvaría al final el día y llegaría incluso tercero, vengándose esta vez Pogacar en el sprint de van der Poel, que sería segundo. La victoria número de 100 del esloveno y maillot para él. Fue una etapa donde también comenzó a sacar garra otro gran aspirante como es Remco Evenepoel, quien ganaría después la quinta etapa, rascando 16 segundos a Pogacar.


La sexta era un día seleccionado por todos. Conocida como la "Suiza Normanda", Ben Healy se hizo grande para triunfar en el Tour. Van der Poel llegaba octavo a casi 4 minutos, a 1:27 de distancia con Pogacar y Vingegaard, y ahora le arrebataba al esloveno el maillot con solo un segundo de margen. No parábamos de tener altibajos y emociones. En la séptima etapa, nueva victoria de Pogacar, llegando junto a Vingegaard, y esta vez van der Poel solo podía ser 20º a 1:20 de la cabeza, en Guerlédan. Evenepoel que llegaba en el grupo prácticamente de Pogacar, tomaba la segunda plaza de la general a 54 segundos.


El primer domingo en la novena etapa, van der Poel se fue de madre. Era un día que debía ser tranquilo, etapa llana en la que sin embargo el neerlandés decidió atacar nada más arrancar, y sacó incluso distancia de cinco minutos. Día en el que se retiraba por lesiones tras una caída, Joao Almeida. Pero acabaron neutralizándole e incluso le sacaron 17 segundos. Ahora la pelea en la general parecía quedarse en cosa de Pogacar, Evenepoel y Vingegaard. Triunfo del día para Tim Merlier.


La décima etapa, antes del primer día de descanso, era de montaña y Simon Yates se reivindicó con una victoria espectacular, sacando cuatro minutos al grupo del maillot. Segundo era Thymen Arensman y tercero el irlandés Ben Healy, con un tiempo suficiente para incluso tomar el liderato de la clasificación. Van der Poel ya completamente descolgado tras este duro día.


Tras el descanso, etapa divertida nuevamente en la undécima en Toulouse donde Pogacar sufriría una caída, aunque no sería grave finalmente. Y después, llegaba la primera gran etapa de alta montaña, hacia Hautacam. Y primer golpetazo seco a la clasificación general, y posiblemente definitivo. A 55 km, se empezaba a quedar Remco Evenepoel por culpa del ritmo infernal que llevaba la etapa y por el calor. El líder, Healy, también se quedaba con el pelotón. Atacaba UAE por medio de Jhonatan Narváez y puso en bandeja a su compañero Pogacar para romper a Vingegaard a 12 km de subida, y el danés no quiso picar a las primeras de cambio. 


Sin embargo, el hachazo de Pogacar fue abismal, conseguiría su victoria nº 20 en el Tour. Nos dejó una nueva exhibición, sacando un margen de hasta dos minutos. Tomaba así de nuevo el maillot amarillo y en la tabla, Vingegaard ahora es segundo pero a 3:31 del esloveno. Finalmente, Evenepoel salvó los muebles llegando séptimo con Roglic (noveno) a más de tres minutos y medio (Roglic a cuatro). El belga se empleó para no tirar ya sus opciones de podio, y está tercero a 4:45, por delante de un combatiente Florian Lipowitz (+5:34) quien sería tercero de la etapa tras los dos titanes.



En la cronoescalada, suma y sigue. Triunfo de Pogacar y con una renta de hasta 36 segundos sobre Vingegaard, quien se motivaba en su crono llegando a doblar a Evenepoel. Un Remco que, finalmente, se vio obligado al día siguiente a retirarse tremendamente agotado en el Tourmalet. Una jornada hacia Superbagneres donde la gran alegría del día fue para Thymen Arensman, ganador de la etapa que impidió el triplete de Pogacar en los Pirineos. Tras él, Vingegaard buscó atacar a Pogacar, pero este se mantuvo a su rueda, y se decidieron la segunda plaza al sprint. Y ahí, el esloveno, una vez más, demostró su tremenda fuerza, incluso dejando al danés cuatro segundos tras él. Lipowitz llegaba quinto y, ahora sin Evenepoel, es el máximo candidato al puesto final de bronce.


Momento español. En la 15ª etapa, con un triunfo final para Tim Wellens, tuvimos a un Carlos Rodríguez que redujo casi cinco minutos su distancia con el líder de la general, para asentarse en el top ten de la clasificación. Aunque dos días después, anunciaría su retirada por fractura de pelvis. 


Después del último día de descanso, antes de afrontar la tercera y última semana en la que Vingegaard declaraba que no tiraba la toalla y que iba a seguir yendo a por todas cueste lo que cueste, en la 16ª jornada ascendiendo al Mont Ventoux casi celebramos la primera victoria española. Enric Mas subía con el galo Valentin Paret-Peintre y Ben Healy, y se marchaba de ellos a unos 10 km, yendo en solitario por mucho tiempo y con buena diferencia de tiempo, pero al final lo acabaron cogiendo. Mucho mérito de Enric Mas porque al fin nos hizo vibrar en una etapa que, finalmente, la ganó Paret-Peintre por delante de Healy, Santiago Buitrago y de su compañero Ilan Van Wilder en Soudal–Quick-Step, quien tiró de él en los últimos kilómetros. Tras ellos, los dos titanes. Vingegaard cumplió su palabra y atacó varias veces, pero Pogacar no se dejaba intimidar un día más. De hecho, llegaría antes a meta que el danés incluso. 


En la 18ª jornada llegaba una de las etapas reinas, el Col de la Loze de los Alpes Franceses. Día donde tendría que retirarse definitivamente Enric Mas, y día de máxima celebración para el australiano Ben O'Connor. Vingegaard volvió a intentarlo, buscó ataques a un Pogacar que parece invencible. Resistió a todos los movimientos y, una vez más, cambiaría él mismo de ritmo en los últimos metros y acabaría siendo segundo de la etapa, dejando nueve segundos atrás a Vingegaard. La emoción en estos últimos días de Tour pasa a estar en la lucha por el podio, ya que el británico Oscar Onley, cuarto en este día llegando casi con Vingegaard, recortaba minuto y medio aproximadamente a  Florian Lipowitz. 22 segundos les separan.


Sin embargo, la segunda etapa de los Alpes, se tuvo que ver reducida a 35 kilómetros. El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa en un rebaño de vacas en la zona del Col des Saisies ha requerido el sacrificio de los animales. Ante la consternación experimentada por los granjeros afectados y con objeto de garantizar el correcto desarrollo de la carrera, se ha decidido, de acuerdo con las autoridades pertinentes, modificar el trazado de la 19ª etapa (Albertville–La Plagne) para obviar el ascenso al Col des Saisies. Y sería un día de celebración para un grandísimo Thymen Arensman, quien se impuso con mucha más fuerza sobre los favoritos de la general y se escapó a por la victoria que conseguiría con solo dos segundos sobre Vingegaard y un Pogacar que, esta vez, parecía no poder ir más allá y eso que la etapa la tenía cerca.


Tuvimos emoción hasta en la última etapa. Los Campos Elíseos este año eran diferente, con vueltas subiendo el Montmartre, el circuito olímpico. Y eso hizo que la carrera no se decidiera al sprint como siempre. Pogacar buscaba un día más de gloria, llegar en solitario como campeón, pero se encontró un Wout Van Aert apoteósico. Cambió el ritmo en la última subida y fue inalcanzable para el esloveno, y consiguió su décima victoria en el Tour de Francia.


Resultados y clasificaciones del Tour de Francia masculino 2025, celebrado del 5 al 27 de julio desde Lille hasta Paris durante 21 etapas.



CLASIFICACIÓN GENERAL

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Tadej Pogačar (SLO)

UAE Team Emirates XRG

76h 00' 32"

2

 Jonas Vingegaard (DEN)

Visma–Lease a Bike

+ 4' 24"

3

 Florian Lipowitz (GER)

Red Bull–Bora–Hansgrohe

+ 11' 00"

4

 Oscar Onley (GBR)

Team Picnic–PostNL

+ 12' 12"

5

 Felix Gall (AUT)

Decathlon–AG2R La Mondiale

+ 17' 12"

6

 Tobias Halland Johannessen (NOR)

Uno-X Mobility

+ 20' 14"

7

 Kévin Vauquelin (FRA)

Arkéa–B&B Hotels

+ 22' 35"

8

 Primož Roglič (SLO)

Red Bull–Bora–Hansgrohe

+ 25' 30"

9

 Ben Healy (IRL)

EF Education–EasyPost

+ 28' 02"

10

 Jordan Jegat (FRA)

Team TotalEnergies

+ 32' 42"


CLASIFICACIÓN POR PUNTOS

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Jonathan Milan (ITA)

Lidl–Trek

372

2

 Tadej Pogačar (SLO)

UAE Team Emirates XRG

294

3

 Biniam Girmay (ERI)

Intermarché–Wanty

232

4

 Jonas Vingegaard (DEN)

Visma–Lease a Bike

182

5

 Anthony Turgis (FRA)

Team TotalEnergies

182


CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Tadej Pogačar (SLO)

UAE Team Emirates XRG

119

2

 Jonas Vingegaard (DEN)

Visma–Lease a Bike

104

3

 Lenny Martinez (FRA)

Team Bahrain Victorious

97

4

 Thymen Arensman (NED)

Ineos Grenadiers

85

5

 Ben O'Connor (AUS)

Team Jayco–AlUla

51


CLASIFICACIÓN DE LOS JÓVENES

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Florian Lipowitz (GER)

Red Bull–Bora–Hansgrohe

76h 11' 32"

2

 Oscar Onley (GBR)

Team Picnic–PostNL

+ 1' 12"

3

 Kévin Vauquelin (FRA)

Arkéa–B&B Hotels

+ 11' 35"

4

 Ben Healy (IRL)

EF Education–EasyPost

+ 17' 02"

5

 Raúl García Pierna (ESP)

Arkéa–B&B Hotels

+ 2h 04' 58"


CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS

 

Nombre

Resultado

1

Visma–Lease a Bike (NED)

232h 01' 32"

2

UAE Team Emirates XRG (UAE)

+ 24' 26"

3

Red Bull–Bora–Hansgrohe (GER)

+ 1h 24' 47"

4

Arkéa–B&B Hotels (FRA)

+ 2h 10' 52"

5

Decathlon–AG2R La Mondiale (FRA)

+ 2h 14' 15"

6

Ineos Grenadiers (GBR)

+ 3h 22' 52"

7

Movistar Team (ESP)

+ 3h 23' 25"

8

XDS Astana Team (KAZ)

+ 3h 23' 59"

9

Team Picnic–PostNL (NED)

+ 3h 26' 06"

10

EF Education–EasyPost (USA)

+ 3h 43' 35"