CATEGORÍA MASCULINA
Posición
|
País
|
Nombre
|
TIEMPO
|
1
|
Reino
Unido
|
Gordon Benson
|
1:48:31
|
2
|
Portugal
|
Joao Silva
|
1:48:42
|
3
|
Azerbaiyán
|
Rostyslav Pevtsov
|
1:49:04
|
4
|
Estonia
|
Aleksandr Latin
|
1:49:21
|
5
|
Eslovaquia
|
Richard
Varga
|
1:49:32
|
6
|
Turquía
|
Jonas Schomburg
|
1:49:34
|
7
|
Rusia
|
Alexander
Bryukhankov
|
1:49:42
|
8
|
Portugal
|
Joao Pereira
|
1:49:46
|
9
|
Suiza
|
Andrea
Salvisberg
|
1:50:07
|
10
|
Ucrania
|
Yegor Martynenko
|
1:50:11
|
11
|
España
|
Fernando
Alarza
|
1:50:29
|
12
|
Italia
|
Delian Stateff
|
1:50:31
|
13
|
Francia
|
Leo
Bergere
|
1:50:37
|
14
|
Noruega
|
Kristian
Blummenfelt
|
1:50:43
|
15
|
Ucrania
|
Oleksiy
Syutkin
|
1:50:58
|
El británico Gordon Benson, actual campeón de Europa sub-23, se coronó campeón de estos Juegos Europeos de triatlón masculino, después de mantener a raya al portugués Joao Silva que protagonizó una extraordinaria remontada en la última vuelta a pie, del 5º puesto hasta la medalla de plata. Pevtsov sorprendió con una buena carrera para meterse en el podio. Fue un gran trabajo de equipo por parte de el Reino Unido, que estrena así su medallero particular.
La principal opción a medalla para España, Fernando Alarza, acabó 11º, ya que no fue su mejor día en la natación, mientras que Francesc Godoy llegó 17º y David Castro 24º.
CATEGORÍA FEMENINA
Posición
|
País
|
Nombre
|
Tiempo
|
1
|
Suiza
|
Nicola Spirig
|
2:00:28
|
2
|
Holanda
|
Rachel Klamer
|
2:01:44
|
3
|
Suecia
|
Lisa Norden
|
2:01:46
|
4
|
Ucrania
|
Yuliya Yelistratova
|
2:03:11
|
5
|
España
|
Tamara
Gómez
|
2:03:27
|
6
|
Irlanda
|
Aileen Reid
|
2:03:58
|
7
|
Rusia
|
Alexandra
Razarenova
|
2:04:00
|
8
|
Bélgica
|
Claire Michel
|
2:04:10
|
9
|
Polonia
|
Agnieszka
Jerzyk
|
2:04:27
|
10
|
Polonia
|
Maria Czesnik
|
2:04:33
|
11
|
Francia
|
Margot
Garabedian
|
2:04:41
|
12
|
Holanda
|
Maaike Caelers
|
2:04:46
|
13
|
España
|
Miriam
Casillas
|
2:04:49
|
14
|
Rusia
|
Elena Danilova
|
2:05:20
|
15
|
Reino
Unido
|
Heather
Sellars
|
2:05:27
|
La actual campeona olímpica de Londres 2012, Nicola Spirig, se consagró en los Juegos Europeos colgándose el oro que la permite disputar los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.
Después de los 40 kilómetros en bicicleta, donde se determinaron las tres medallas al despegarse del grupo perseguidor la suiza, la holandesa Rachel Klamer, y la sueca Lisa Norden, Nicola Spirig estuvo intratable en la carrera a pie y llegó sobrada a meta. La española Tamara Gómez, por culpa de su mala actuación en la natación, perdió mucho tiempo en el agua lo que la quedó en quinta posición tras su excelente carrera a pie. Quien sabe si habría podido colgarse algún metal.