7 (H) - 9 (S, F) agosto 2016
C-1

| 
Nombre | 
MANGA 1 | 
MANGA 2 | |
| 
Preliminar 
8º | 
Ander Elosegi | 
97.33 | 
102.39  | 
| 
Semifinales 
2º | 
Ander Elosegi | 
97.93 | 
------------ | 
| 
Nombre | 
País | 
TOTAL | |
| 
1 | 
Denis Gargaud Chanut | 
Francia | 
94.17 | 
| 
2 | 
Matej Benus | 
Eslovaquia | 
95.02 | 
| 
3 | 
Takuya Haneda | 
Japón | 
97.44 | 
| 
4 | 
Vitezslav Gebas | 
República Checa | 
97.57 | 
| 
5 | 
Sideris
  Tasiadis | 
Alemania | 
97.90 | 
| 
6 | 
Benjamin Savsek | 
Eslovenia | 
99.36 | 
| 
7 | 
Casey
  Eichfeld | 
Estados
  Unidos | 
99.69 | 
| 
8 | 
Ander Elosegi | 
España | 
101.27 | 
C-2
| 
Nombre | 
País | 
TIEMPO | |
| 
1 | 
Ladislav Skantar 
Peter Skantar | 
Eslovaquia | 
101.58 | 
| 
2 | 
David Florence 
Richard Hounslow | 
Gran Bretaña | 
102.01 | 
| 
3 | 
Gauthier Klauss 
Matthieu Peche | 
Francia | 
103.24 | 
| 
4 | 
Franz Anton 
Jan Benzien | 
Alemania | 
103.58 | 
| 
5 | 
Piotr
  Szczepanski 
Marcin
  Pochwala | 
Polonia | 
104.97 | 
| 
6 | 
Mikhail Kuznetsov 
Dmitry Larionov | 
Rusia | 
106.70 | 
| 
7 | 
Luka
  Bozic 
Saso
  Taljat | 
Eslovenia | 
107.73 | 
| 
8 | 
Jonas Kaspar 
Marek Sindler | 
República Checa | 
108.35 | 
7 (H) - 10 (S, F) agosto 2016
K-1
| 
Nombre | 
País | 
TIEMPO | |
| 
1 | 
Joseph Clarke | 
Gran Bretaña | 
88.53 | 
| 
2 | 
Peter Kauzer | 
Eslovenia | 
88.70 | 
| 
3 | 
Jirí Prskávec | 
República Checa | 
88.99 | 
| 
4 | 
Hannes Aigner | 
Alemania | 
89.02 | 
| 
5 | 
Jakub
  Grigar | 
Eslovaquia | 
89.43 | 
| 
6 | 
Pedro Da Silva | 
Brasil | 
91.54 | 
| 
7 | 
Giovanni
  De Gennaro | 
Italia | 
91.77 | 
| 
8 | 
Sebastien Combot | 
Francia | 
92.55 | 
| 
9 | 
Pavel
  Eigel | 
Rusia | 
92.62 | 
| 
10 | 
Mike Dawson | 
Nueva Zelanda | 
93.07 | 
8 (H) - 11 (S, F) agosto 2016
K-1
| 
Nombre | 
MANGA 1 | 
MANGA 2 | |
| 
Clasificación 
11º | 
Maialen Chourraut | 
155.43 | 
106.47  | 
| 
Semifinales 
3º | 
Maialen Chourraut | 
101.83 | 
-------------- | 
| 
Nombre | 
País | 
TIEMPO | |
| 
1 | 
Maialen Chourraut | 
España | 
98.65 | 
| 
2 | 
Luuka Jones | 
Nueva Zelanda | 
101.82 | 
| 
3 | 
Jessica Fox | 
Australia | 
102.49 | 
| 
4 | 
Jana Dukatova | 
Eslovaquia | 
103.86 | 
| 
5 | 
Corinna
  Kuhnle | 
Austria | 
104.75 | 
| 
6 | 
Fionna Pennie | 
Gran Bretaña | 
105.70 | 
| 
7 | 
Melanie Pfeifer | 
Alemania | 
106.89 | 
| 
8 | 
Stefanie Horn | 
Italia | 
107.22 | 
| 
9 | 
Ursa
  Kragelj | 
Eslovenia | 
108.68 | 
| 
10 | 
Katerina Kudejova | 
República Checa | 
108.76 | 
- Maialen Chourraut (K1)
- Ander Elosegi (C1)
Por 3ª edición consecutiva, el irundarra Ander Elosegi se quedó sin la recompensa gloriosa del podio olímpico, al acabar 8º en la final de C1. Elosegi había sido 4º en Pekín 2008 y Londres 2012 y había renovado su sueño tras un ciclo olímpico nada fácil y sobre todo con una magnífica actuación en la semifinal, en la que fue segundo.
Partía con el cuarto peor puesto del ránking internacional entre los finalistas pero con unas sensaciones extraordinarias en un canal que le gusta mucho, que va mucho con sus condiciones, y sobre todo con ese segundo puesto que reforzaba sus ambiciones.
Entre la semifinal y la final ratificaba que su intención era corregir los errores que había cometido en la primera bajada y luchar al máximo por acceder a su sueño de podio. En cambio, ocurrió lo contrario. Su bajada no fue tan limpia y buena y aunque su tiempo fue muy similar cometió dos errores, tocó dos puertas, y fue penalizado con otros cuatro puntos y se diluyeron sus opciones ante la progresión y mejoría de sus rivales.
Elosegi, que partió en la semifinal en la séptima plaza, marcó un crono de 97.93, con el que ya se aseguró su clasificación para la lucha por las medallas.
 La española Maialen Chourraut se ha proclamado en el Whitewater Stadium de Deodoro, campeona olímpica de la modalidad de K1 de piragüismo slalom de los Juegos de Río 2016.
La española Maialen Chourraut se ha proclamado en el Whitewater Stadium de Deodoro, campeona olímpica de la modalidad de K1 de piragüismo slalom de los Juegos de Río 2016.
Chourraut, que había sido bronce en Londres 2012, venció con un tiempo de 98.65 y superó a la neozelandesa Luuka Jones (101.82), y a la australiana Jessica Fox (102.49), que había sido plata en la anterior cita olímpica. 
 
 
 
Chourraut había pasado a la final con el 3º tiempo de la semifinal con 101.83, tan solo superada por la austríaca Corinna Kuhnle (101.54) y la británica Fiona Pennie (101.81), quienes se desinflaron en la final.
 








 

 
 
 
 
 
