Un nuevo destino pero siempre con la misma meta: el anillo. José Manuel Calderón jugará en su 13ª temporada en la NBA para los Cleveland Cavaliers, el séptimo equipo que defiende en esta liga en lo que lleva de carrera.
El pasado 10 de julio, el equipo de Ohio
anunció oficialmente el fichaje del base, con el que pretenderán dar más
minutos de descanso a Kyrie Irving, algo que sin duda ha sido uno de los mayores factores por los que les ha costado el título de la temporada 2016/2017: el Big Three conformado por LeBron James, Kevin Love y el propio Irving, llegó a Las Finales desfondado y se notó la falta de recursos y jugadores cuando estas estrellas no están en pista.

Por ello, entre otros motivos, han comenzado en Cleveland un verano muy activo en movimientos con ya cuatro incorporaciones (Kyle Korver, Jeff Green, Cedi Osman y el propio Calderón) para tratar de jugar la temporada 2017/2018
sin quemar tantísimo a sus tres grandes jugadores. El español era
agente libre tras cerrar la pasada campaña disputando sus cuartos Playoffs, esta vez con Atlanta Hawks, y no tardó mucho en conocer su futuro: ha firmado un contrato por un año por el mínimo, 2’3 millones de dólares.
El deseo del extremeño es seguir jugando
en la NBA al menos tres años más y así alcanzar 15 temporadas en la
élite del baloncesto, y a sus 35 años se encuentra en un gran estado de
forma, con los veranos libres por su retirada de la selección y con el
mismo pensamiento, el anillo. Aunque asume ya un rol completamente
distinto al de hace unos años donde se erigía como base titular, sabe
que no jugará 40 minutos por partido, pero su experiencia, tranquilidad
en el juego, acierto de tres e intensidad defensiva, aportará lo
necesario a unos Cavs que buscarán repetir por tercera vez consecutiva
ser finalistas de la NBA, con lo que el sueño de Calderón está más cerca
que nunca.

Viene de pasar una temporada para el olvido hasta finales de febrero junto a Los Angeles Lakers,
donde los jóvenes acapararon todo el protagonismo y apenas jugó 24
partidos con el equipo angelino. Después, se llevó el disgusto de no
poder ser fichado por los Golden State Warriors que, ante la inminente lesión de Kevin Durant, debieron de fichar a Matt Barnes, alguien de la posición del a la postre MVP de las Finales.
De lo contrario, tendríamos a Calderón
como el segundo español que se convierte en campeón de la NBA, pero la
suerte no cayó de su lado y jugó los Playoffs con los Atlanta
Hawks, donde asumió más importancia y jugó más minutos (13’2 minutos por
partido en 12 encuentros), pero solo pudieron disfrutar de la primera
ronda ante Washington Wizards (4-2). Sus palabras con respecto al cierre de esta temporada demuestran el breve pero grato paso por Atlanta:
“Estoy muy feliz de cómo ha ido deportivamente con Atlanta. He podido jugar, me lo he pasado muy bien y hemos acabado con una nota muy positiva, pero en global ha sido un buen año”.

Ahora se prepara para el que puede ser SU
año junto a los Cavaliers, campeones en 2016 y subcampeones en 2017,
liderados por el indiscutible LeBron James. El conjunto dirigido por Tyronn Lue ha distinguido en el anuncio de su fichaje
su regularidad a lo largo de su carrera (9’6 puntos, 2’5 rebotes, 6’2
asistencias y 3’9 de ratio en asistencia-robo de balón, con 47’3%
acierto en tiros de campo, 40’9% en triples y 87’5% desde la línea de
tiro libre, en un total de 789 partidos de los cuales 559 los ha
realizado como titular) con números más que destacables para un jugador
que va asumir el relevo de uno de los mejores bases de la actualidad
como es Irving. Además, esta estabilidad que posee el base de Villanueva
de la Serena se demuestra también en sus partidos de Playoffs, los cuales ha disputado junto a los Raptors (2007 y 2008), Mavericks (2014) y Hawks (2017): 9’8 puntos, 1’8 rebotes y 4’6 asistencias en 22’2 minutos por juego, en 24 partidos.
De esta manera, Calderón intentará olvidar el papel pobre que realizaron la pasada temporada tanto Deron Williams como el rookie Kay Felder.
El veterano ya está en la agencia libre tas completar unas Finales con
un rendimiento demasiado flojo (en 40 partidos con los Cavs promedió 7’5
puntos, 3’6 asistencias y 20 minutos de media), mientras que Felder (9
minutos de promedio, con 4 puntos y 1 asistencia) aún tiene la
posibilidad de extender su contrato y disputarle así al base español los
minutos de descanso de Irving.

LeBron James, Kevin Love, JR Smith, Iman Shumpert, Tavares, Tristan Thompson, Kyrie Irving y, tal vez, Richard Jefferson y Channing Frye,
en caso de que estos permanezcan en la liga, junto a los fichados,
tendrán a José Manuel Calderón como nuevo compañero para la 2017/2018
para tratar de repetir lo vivido hace dos años, ser los mejores y
campeones de la NBA. Cerramos con unas palabras del base que nos motivan
para soñar con ello:
“Espero que me sigan respetando las lesiones, seguir disfrutando con el juego y el objetivo es el mismo con el que me fui el primer año, buscar un anillo y todavía tengo tres o cuatro oportunidades. Hay que luchar hasta el final”.