Estados Unidos y España reeditaron la final olímpica de Londres 2012, y también tuvo un desenlace similar. Las norteamericanas no dieron opciones y por un contundente 14-5 sumaron su tercer oro consecutivo, dejando a las españolas con una nueva plata que es muy meritoria ya que solo han participado en tres ediciones de Juegos Olímpicos y en Tokyo efectuaron un torneo envidiable.
Hungría, que venía de perder tres partidos por el tercer puesto consecutivos, desde Pekín 2008, se resarcieron y además se vengaron de las rusas que les impidieron la medalla en Río de Janeiro. Pudieron esta vez con el equipo del Comité Olímpico Ruso por un vibrante 11-9 y las húngaras celebraron su primera presea olímpica.
JORNADA 1: 24 julio
Canadá 5-8 Australia
Sudáfrica 4-29 España
JORNADA 2: 26 julio
Australia 15-12 Países Bajos
España 14-10 Canadá
JORNADA 3: 28 julio
Canadá 21-1 Sudáfrica
Países Bajos 14-13 España
JORNADA 4: 30 julio
Sudáfrica 1-33 Países Bajos
España 15-9 Australia
JORNADA 5: 1 agosto
Países Bajos 16-12 Canadá
Australia 14-1 Sudáfrica
| 
   
  | 
  
   Equipo  | 
  
   Pts  | 
  
   G  | 
  
   E  | 
  
   P  | 
  
   Dif  | 
 
| 
   1  | 
  España  | 
  
   6  | 
  
   3  | 
  
   0  | 
  
   1  | 
  
   +34  | 
 
| 
   2  | 
  Australia  | 
  
   6  | 
  
   3  | 
  
   0  | 
  
   1  | 
  
   +13  | 
 
| 
   3  | 
  Países Bajos  | 
  
   6  | 
  
   3  | 
  
   0  | 
  
   1  | 
  
   +34  | 
 
| 
   4  | 
  
   Canadá  | 
  
   2  | 
  
   1  | 
  
   0  | 
  
   3  | 
  
   +9  | 
 
| 
   5  | 
  
   Sudáfrica  | 
  
   0  | 
  
   0  | 
  
   0  | 
  
   4  | 
  
   -90  | 
 
  | Equipo  | Pts  | G  | E  | P  | Dif  | 
1  | Estados Unidos  | 6  | 3  | 0  | 1  | +38  | 
2  | Hungría  | 5  | 2  | 1  | 1  | +3  | 
3  | Federación Rusa (ROC)  | 5  | 2  | 1  | 1  | -8  | 
4  | China  | 4  | 2  | 0  | 2  | +1  | 
5  | Japón  | 0  | 0  | 0  | 4  | -34  | 
CUARTOS DE FINAL
3 agosto
España 11-7 China
España 11-7 China
Países Bajos 11-14 Hungría
Australia 8-9 ROC
Canadá 5-16 Estados Unidos









