Os traemos la información de un nuevo torneo internacional de flag football en Europa, la Capital Bowl. Se trata de una novedosa bowl celebrada cerca de París, en Bobigny. Con premio económico para los campeones de 1000 €, The Capital Bowl celebró su segunda edición en este 2024 el fin de semana del 6 y 7 de julio, organizado por el club Juggernautes de París.
La primera edición acogió seis equipos femeninos: Fenris de Dijon (campeón), Juggs'N'Co (6º), Kalash (subcampeón), Southern Sparkles (4º), The Outsiders (5º) y Toxic (3º). Y tuvo cinco grupos mixtos. The Outsiders, Métérores de Fontenay-sous-Bois, Bruxelles Gorilla, Gladiateurs de la Queue-en-Brie y Tigres de Nancy en el grupo A.
En el B, Fenris de Dijon, Diables Rouges de Villepinte, Juggernautes de Paris, Frosty Foxes y Trier Bieber. En el C, Kalikakou (campeón), Pygargues de Troyes, Amsterdam Panthers, Strikers de Montereau y 92i. Por el D compitieron Molosses d'Asnières, Supermets, South Dublin Panthers, Cobras de Mons-en-Baroeul y Salamandres du Havre. Por último, el grupo E tenía a Mainz Legionaries, Interstellar, Speederman, The Outsiders, Youngsters y Quetzals.
12 países representados en esta Capital Bowl
En 2024, la Capital Bowl se superó con hasta 30 equipos mixtos y 12 femeninos. Los estadounidenses de Massflag All-Stars desbancaron a los franceses Kalikakou para ser los nuevos campeones. En el lado femenino sería el grupo austríaco Alpine Blitz quien se llevaría el título, venciendo en la final al propio Team Spain femenino que viajaba a París para tener un torneo de preparatoria para el Mundial, como hicieron ya los chicos en la Big Bowl.
La Capital Bowl Open también tuvo participación española, un grupo de jugadores mezclados de la Liga Andaluza con el refuerzo del estelar Óscar de Luna, bajo el nombre de Scout Team. Estos estuvieron en el grupo F donde serían capaces de ganar por 32-6 a Chevaliers d'Orléans y sacar un empate a 13 puntos ante Météores. Pero sucumbieron por 34-12 frente a Holy Touc's y por 33-28 contra Rangers.
Entrarían en el bracket por los puestos del 17 al 30, y el primer duelo lo ganaban por 20-6 de nuevo enfrentándose a los Chevaliers. Pero no podrían seguir adelante al ceder por 27-23 contra Interstellar. Por la posición 21ª no podrían luchar tampoco, pues cayeron por 22-19 frente a Craic Addicts, pero sí se llevarían el 23º lugar, derrotando a los galos de Tigres de Nancy.
Gran papel del Flag Football Bootcamp
Para el cuadro principal teníamos unos octavos de final donde se quedaban eliminados equipos franceses como Sailors du Grand Large, Rangers, Team Joker, Fenris Dijon, Hakaï o Supermets. Tampoco podrían seguir luchando por el título de esta II Capital Bowl el combinado mexicano Quetzals, con Axel Valderrama y Alan Macedo, ni los NEFFL Seniors, conjunto estadounidense de New England.
En cuartos, los Massflag seguían arrollando y endosaban un 52-6 a Météores. Holy Touc's por la mínima, 21-20, eliminaba al combinado The Outsiders, con jugadores jamaicanos. Los anfitriones, Juggernautes, no evitaron que Kalikakou siguiera pudiendo defender el trono (26-6). Y, de cara a esta Capital Bowl, el campeón mundial reconocido mexicano Said Salazar organizó un campus en las últimas semanas con jugadores internacionales a los que unió para un equipo y competir en el torneo, Flag Football Bootcamp. Clasificaban a semifinales al superar por 30-6 a los Molosses d'Asnières.
Pero el equipo de Said se quedaría sin luchar por el trofeo, tras un vibrante duelo con Massflag que finalizó en 27-21. Kalikakou tampoco lo tuvo fácil frente a Holy Touc's, a quienes vencerían por 20-19. La tercera posición final de hecho sería para Holy Touc's, que se imponía por 28-13 a los Flag Football Bootcamp.
Massflag desbanca a Kalikakou con autoridad
La final de esta II Capital Bowl no tendría mucha emoción. Los también venidos de Massachusetts presentaban un juego tremendamente rápido y explosivo, añadiendo la opción de dobles QBs. Y en diez minutos, sumando además una intercepción, Massflag se ponía en el marcador con un 22-0. Mientras tanto, las jugadas cortas ejercidas por Kalikakou de momento eran muy poco amenazantes para los americanos. Al menos, justo antes del descanso, los franceses conseguirían sumar seis puntos (22-6).
Los Kalikakou empezaban atacando en la segunda parte, una oportunidad para meterse en el partido. Pero no llegaron siquiera a ganar el primer down. Con lo que Massflag siguió dándoles un baño ofensivo. Nuevo touchdown en ataque y, acto seguido, un fatídico error de un lanzamiento del quarterback francés acababa en pick six (36-6). Kalikakou ahora encadenaba dos anotaciones (36-18), pero el encuentro estaba más que decidido, el cual finalizó con un resultado de 42-24.
Vayamos al torneo que verdaderamente nos importaba más en esta Capital Bowl, el femenino. El Team Spain viajaba para poner a prueba a su nueva selección de jugadoras españolas que nos representarán en el próximo Mundial de Finlandia, dirigidas por Daniel Casstañón y por la reciente incorporación de Kenny Bello para orquestar el ataque.
2º el Team Spain femenino en la Capital Bowl 2024
Compitieron en el grupo A y solo tuvieron un tropiezo, frente a las Redlips ADN (19-14). Arrancaron venciendo a las bielorrusas de Hellcats Minsk por 6-0, y después pasarían por encima de Sport Us Company y de The Outsiders con marcadores de 36-0. También vencerían al equipo femenino del Flag Football Bootcamp, por 12-7, y finalizarían líderes de grupo al tener mismo balance de 4-1 que las del campus. Las Redlips ADN se quedaron terceras con un 3-2 tras sumar una derrota por 26-20 ante el Bootcamp.
En el otro grupo, marchaban invictas las Alpine Blitz, el combinado de Austria. Y con paso firme se plantarían en la final, primeramente doblegando a The Outsiders por 40-0. España se imponía con un 20-0 a las Juggernautes de París, y el Flag Football Bootcamp seguía con vida al ganar por 27-6 al equipo italiano de Snatch American Football Team. Las defensoras del título, las Fenris de Dijon, eliminaban a sus compatriotas de Redlips ADN (26-20).
En semifinales, las austríacas tampoco daban opciones a sus rivales, Flag Football Bootcamp (40-0). El Team Spain tendría un duelo interesante ante las Fenris de Dijon. Las francesas resistieron a los intentos ofensivos de España en la primera mitad, y colocaron un touchdown al filo del descanso (0-6). Sin embargo, no podrían parar al ataque español en la segunda parte.
España elimina al campeón pero no puede con Alpine Blitz
España sumaba dos touchdowns consecutivos y trece puntos en total de Mar Hernández para dar la vuelta al marcador (13-6). Ya en los dos minutos finales, Fenris de Dijon se apresuró para intentar dar réplica e igualar el encuentro, pero se quedaron a orillas de la endzone defendiendo el Team Spain agónicamente en las últimas yardas. Las francesas se quedaron sin tiempo suficiente para anotar.
Así, también tendríamos nuevo campeón femenino en esta segunda Capital Bowl. La final era un Austria contra España, equipos que se conocen mucho por sus enfrentamientos internacionales. Y el Team Spain no empezó nada bien y se dejaron ir temprano en el partido. En el primer drive, Mónica Rafecas se veía interceptada de manera fortuita y Alpine Blitz abriría el marcador. No obstante, contestaron las españolas con un gran touchdown de Mar Hernández, pero las austríacas en su siguiente ataque volverían a golpear.
Tras ello, otra intercepción catapultó a Alpine Blitz a un marcador ya de 21-7. El Team Spain no estaba nada fino en ataque. Y en un pase bomba, caía otra intercepción. Touchdown profundo de las austríacas comandadas por la QB Saskia Stribrny para un demoledor 27-7.
En la segunda parte, Alpine Blitz también anotaba pero esta vez el Team Spain correspondió por medio de Elvira Núñez para poner el definitivo 33-14. La diferencia era de tres anotaciones y las austríacas no iban a dar su brazo a torcer, por lo que se proclamaban campeonas de esta Capital Bowl.
- RESULTADOS COMPLETOS
- STREAM DAY 1 FIELD 1
- STREAM DAY 1 FIELD 2
- STREAM DAY 2 FIELD 1
- STREAM DAY 2 FIELD 2
OPEN
GRUPO A
- Massflag All-Stars (USA) 4-0
- Team Joker (FRA) 2-2
- Supermets (FRA) 2-2
- Titans 2-2
- Apeldoorn Monarchs (NED) 0-4
GRUPO B
- Flag Football Bootcamp 4-0
- Juggernautes de Paris (FRA) 2-2
- Sailors du Grand Large (FRA) 2-2
- Interstellar (FRA) 2-2
- Fabulous Flagsers (GER) 0-4
GRUPO C
- Kalikakou (FRA) 4-0
- Quetzals (MEX) 2-1-1
- OPPS Flag de Loos (FRA) 2-2
- Chargers (FRA) 1-2-1
- Brussel Tigers (BEL) 0-4
GRUPO D
- The Outsiders (JAM) 4-0
- Fenris Dijon (FRA) 3-1
- Conquérants de Caen (FRA) 2-2
- Snatch American Football Team (ITA) 1-3
- Tigres de Nancy (FRA) 0-4
GRUPO E
- Molosses d'Asnières (FRA) 4-0
- Hakaï 2-2
- New England Flag Football NEFFL Seniors (USA) 2-2
- Rogue Nation (FRA) 1-3
- Craic Addicts (IRL) 1-3
GRUPO F
- Holy Touc's (FRA) 4-0
- Météores (FRA) 2-1-1
- Rangers (FRA) 2-2
- Scout Team (ESP) 1-2-1
- Chevaliers d'Orléans (FRA) 0-4
17º - 30º PUESTO
OCTAVOS DE FINAL
9º - 16º PUESTO
CUARTOS DE FINAL
5º - 8º PUESTO
SEMIFINALES
3º - 4º PUESTO
FINAL
FEMENINO
GRUPO A
- Team Spain (ESP) 4-1
- Flag Football Bootcamp 4-1
- Redlips ADN (FRA) 3-2
- The Outsiders (JAM) 2-3
- Hellcats Minsk (BLR) 2-3
- Sport US Company 0-5
GRUPO B
- Alpine Blitz (AUT) 5-0
- Fenris de Dijon (FRA) 4-1
- Snatch American Football Team (ITA) 3-2
- Juggernautes (FRA) 2-3
- Redlips (FRA) 1-4
- Quetzals (MEX) 0-5
9º - 12º PUESTO
- Hellcats Minsk 3-0
- Quetzals 2-1
- Redlips 1-2
- Sport US Company 0-3
CUARTOS DE FINAL
5º - 8º PUESTO
SEMIFINALES
3º - 4º PUESTO
RÁNKING CAPITAL BOWL 2023
|
OPEN |
FEMENINO |
1 |
Kalikakou |
Fenris |
2 |
Outsiders |
Kalash |
3 |
Molosses |
Toxic |
4 |
Fenris |
Southern Sparkles |
5 |
Quetzals |
Outsiders |
6 |
Météores |
Jugg’N’Co |
7 |
Mainz
Legionaries |
|
8 |
Amsterdam Panthers |
|
9 |
Salamandres |
|
10 |
Interstellar |
|
11 |
Juggernautes |
|
12 |
Trier Bieber |
|
13 |
South Dublin Panthers |
|
14 |
Pygargues |
|
15 |
Diables Rouges |
|
16 |
Tigres |
|
17 |
Supermets |
|
18 |
Speederman |
|
19 |
Outsiders
Youngsters |
|
20 |
Team Strikers |
|
21 |
Gladiateurs |
|
22 |
92i |
|
23 |
Bruxelles Gorilla |
|
24 |
Frosty Foxes |
|
25 |
Cobras |
|