En la Ciudad Deportiva de Plasencia se echó el cierre a la séptima edición de una muy competitiva VII Liga de Flag Football Extremeña Open 2025. Por quinta ocasión y consecutiva, los Plasencia Ducks siguen defendiendo su trono liguero (2019, 2022, 2023, 2024, 2025). Las cuatro finales anteriores las disputaron frente a Mérida Romanos, rival que esta vez tenían en semifinales, y este año el subcampeón de Extremadura sería por primera vez Villanueva Black Storks.
Los Ducks siguen inderrocables en la LFFE. Pero en esta Final Four hubo emoción. Vencieron de forma bien apretada por 13-6 a Romanos, en un meritorio y muy digno partido de los emeritenses. Y saltó en parte la sorpresa en la otra semifinal, ya que los dos encuentros de temporada regular fueron completamente diferentes a este. Black Storks se impuso y no dio opciones a los Plasencia Skull Ducks, 34-6. En la gran final, Ducks secaría a los villanovenses desde la defensa y con un marcador de 19-0 resolvieron el quinto título liguero para sus vitrinas.
El trofeo de MVP de esta LFFE 2025 fue otorgado para Marco Ortiz, jugador de Skull Ducks. Marco ha culminado como máximo anotador de la liga y con diferencia, 171 puntos (26 touchdowns, 13 puntos extras y una conversión de dos). Un jugador que al margen del término estadístico, ha catapultado sin duda a su equipo a finalizar en una espléndida segunda plaza de la regular season, unos Skull Ducks con jugadores muy jóvenes y que por momentos parecían ser capaces de hacer cualquier cosa en esta competición. Sin duda, Marco y los Skull Ducks han ido de menos a más y sorprendieron y cambiaron por completo el ritmo de la temporada, con una recta final muy ambiciosa que les puso favoritos para llegar incluso a la final.
Se ha tenido una nueva LFFE de récords, con hasta seis equipos, y que ha estado apasionante hasta la jornada final, sin decidirse hasta la misma todos los equipos que acudirían a los Playoffs. En la décima jornada, en un partido infartante que se decantó en el último segundo, Romanos (5-5) vencería por 18-12 a unos Villanueva White Storks (3-7) que murieron literalmente en la orilla.
Los Ducks finalizaron una vez más invictos en la competición (10-0), y se verían las caras en la Final Four. Villanueva Black Storks (6-4) comenzó arrasando en la liga pero hasta que toparon con los Skull Ducks (6-4), que finalizaron segundos de la clasificación. Quintos serían White Storks y fuera el primer equipo femenino de la historia en participar en liga Extremeña, Villanueva Wild Storks (0-10).
Semifinal: Ducks 13-6 Romanos
En la primera semifinal, vivimos un partido tremendamente defensivo. En el primer ataque, empezaba Romanos con la posesión y encontraron la endzone, lanzando Pablo Rodríguez para Juan Carlos Sánchez y abrían el marcador los emeritenses (0-6). Pero sería el primero y último, aunque ambas defensas iban a imponer su ley desde entonces. Ninguna daba su brazo a torcer, y ya a cuatro minutos de llegar al descanso, los Ducks conseguían desbloquear su ofensiva. Touchdown de Víctor Martín con un importantísimo extra point de Alejandra Monrobel que hizo darles el mando a los locales por todo el encuentro (7-6).
Posteriormente, Romanos muy cerca estuvo de dar un nuevo susto a los Ducks, con un touchdown profundo que sin embargo quedaba invalidado por una falta en contra. Con ello, el marcador permaneció invariable 7-6. Pasando a la segunda parte, más de lo mismo. Ninguna defensa se dejaba engañar por los ataques rivales. Romanos manteniendo muy bien el pulso a la siempre imparable ofensiva de Ducks. Y los placentinos sosteniendo la mínima diferencia en el marcador. También cabe señalar que Ducks tenía la importante baja en esta Final Four del receptor Mario Veleda, segundo máximo anotador de la competición con más de cien puntos.
Los minutos pasaban y el partido se iba convirtiendo en que, cualquier anotación que llegase, iba a ser determinante. Y así fue. Y no sería hasta justo entrar en los dos últimos minutos. Brenda Micaela conectaba otra vez con Víctor Martín en las inmediaciones de la endzone y ponían el 13-6. Tras ello, Romanos debía contestar sí o sí. Pero se quedaron, por bien poco, sin ganar el primer down, con lo que el partido terminó de morir ahí y por primera vez en la historia de la LFFE, Romanos no iba a presenciar la final.
Semifinal: Skull Ducks 6-34 Black Storks
La previa de esta semifinal hacía ver a Skull Ducks como gran favorito. Consiguieron remontar veinte puntos en el partido de ida, y en la vuelta se notaron superiores con una ofensiva imparable para Black Storks, con lo que llegaban en mucho mejor estado de forma. Pero esta vez, los serones ajustaron a la perfección su defensiva, y prácticamente no iban a conceder ningún punto.
Primer drive para Black Storks, y el ataque tuvo ritmo constante de avanzar yardas. A los tres minutos de juego, Álex Pastor convirtiendo touchdown y Juan Gallego el extra, hacían el 0-7. No obstante, en la primera parte la ofensiva no iba a estar tan fina como sí lo estaría en la segunda, y fallaron algunas posesiones los de Villanueva. Sería la defensa la que sostenía al equipo, consiguiendo incluso Álex Pastor hasta tres intercepciones, dos de ellas en este primer tiempo. A ocho minutos del descanso, llegaba el segundo golpe de Black Storks con mismos protagonistas sobre la zona de anotación (0-14).
Pero a estos Skull Ducks los hemos visto remontar tres anotaciones, y tener capacidad de meterte un touchdown en cualquier jugada y a cualquier distancia. Sin embargo, la defensa de Black Storks estaba muy concienciada en ello y defendiendo en profundo estaban implacables. Tras el tercer turnover, un touchdown de Juan Gallego hacía el 20-0.
Mientras tanto, la ofensiva dirigida por el veterano Víctor Calle siguió sumando, para evitar cualquier intento de remontada. En el minuto doce de este segundo tiempo, Juan Gallego volvía a visitar la endzone con extra de Fernando Romero (0-27). Y tras otra defensa efectiva más, los Black Storks ya pudieron respirar tras una posesión larga que terminó con touchdown y aterrizando ya a los dos últimos minutos, anotando Álex Pastor y con conversión de César Cidoncha (0-34). La anotación de Skull Ducks llegaría sobre el último minuto, consiguiendo encontrar la única flaqueza de todo el encuentro ya demasiado tarde su quarterback Nacho Huelva, dando un pase largo hacia Adrián Sánchez que se escapaba a hacer el touchdown del definitivo 6-34.
Final: Ducks 19-0 Black Storks
Tendríamos así la primera final de la historia entre Plasencia y Villanueva. Aunque en la Copa de Extremadura Open 2024-25 ya tuvimos un preámbulo de cómo podía terminar esta competitiva temporada extremeña. Y sería un duelo un tanto parecido al último que tuvieron en la regular season. Ducks sumando lo suficiente en ataque y en defensa siendo infranqueables ante unos Black Storks que igualmente iban a dar la cara y bien.
Empezaron ambos equipos midiendo sus fuerzas con cautela. Nadie anotaba en los primeros diez minutos. Aunque Black Storks estuvo literalmente a media yarda de hacerlo tras convertir una jugada profunda, pero se quedaron en cuarto down sin hacerlo. Finalmente, Ducks abrió la lata con una gran jugada individual de José Antonio "Chiki" en profundo, y además recibía el punto extra para poner el 7-0, en el minuto 13.
Tras ello, pasó otro largo tiempo de juego sin puntos. La defensa de Black Storks seguía tan seria como en semis, pero el ataque no encontraba forma de buscarle las cosquillas a la defensiva placentina. Ya a un minuto del descanso, Ducks con una nueva jugada profunda conseguía tomar ventaja a un 13-0, con touchdown de Víctor Martín.
En la segunda parte, el ataque de Black Storks tuvo mucho más juego intentando jugadas de engaño y doble pase que no han habituado a hacer, pero tampoco servía para encontrar la endzone con holgura. A los cuatro minutos, Ducks lograba su tercer touchdown que parecía ya sentenciar prácticamente. Conexión habitual entre Brenda Micaela y Alejandra Monrobel para el 19-0.
La defensa de Ducks siguió manteniendo a raya a los Black Storks y el camino hacia su quinto entorchado fue mucho más llano. Además, lograron interceptar en un par de ocasiones. Los Black Storks tuvieron sus oportunidades de mantener vivo el partido, con una intercepción que casi logran en el primer drive de los placentinos o con un ataque que terminó a cinco yardas y un lanzamiento a la endzone que sería incompleto por muy poco. Pero ninguna de esas acciones lograron completarse y los Ducks terminaron sin puntos en contra y levantando su quinta Liga de Flag Football Extremeña ante su público.
La LFFE SUB17 también se quedó en Plasencia
Se celebró también la II Liga de Flag Football Extremeña Cadete SUB17. Los Plasencia Blue Ducks finalizaron nuevos campeones e invictos (6-0), sucediendo a los Villanueva Black Storks que este año quedaron subcampeones (3-3). Tercer lugar para Plasencia White Ducks (0-6), equipo donde están jugadores más jóvenes de la cantera placentina. El trofeo de MVP se lo adjudicó Marco Ortiz de Blue Ducks, jugador angular de su equipo que ha finalizado además líder de puntos con 80 (12 TDs, 4 extras y 2 extras de dos).