Previa NBA 2025-26 - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

21 de octubre de 2025

Previa NBA 2025-26

El 21 de octubre dará comienzo la nueva temporada NBA 2025-26. La regular season abarcará hasta el 12 de abril, disputándose entre sí la tercera edición de la NBA Cup (31 octubre al 16 de diciembre). El Play-in sería entre el 14 y 17 de abril, dando paso a los esperados Playoffs el 18 de abril y como último partido posible de las Finales, el 4 de junio. Vamos con la previa por equipos de esta temporada, a ver cómo se han reforzado a través del Draft 2025 y de los traspasos y la agencia libre para este nuevo curso (entre paréntesis, el resultado de la franquicia en 2024-25):


CONFERENCIA ESTE



BOSTON CELTICS (61-21, 2º)

  • Derrick White
  • Anfernee Simons
  • Jaylen Brown
  • Sam Hauser
  • Neemias Queta
  • BACKCOURT: Payton Pritchard, Hugo González, Baylor Scheierman, Max Shulga
  • FRONTCOURT: Chris Boucher, Xavier Tillman, Luka Garza, Josh Minott, Amari Williams


El equipo campeón era serio aspirante a defender el trono, pero se rompió Jayson Tatum y como particularidad, la franquicia se vendió. Y estará todo el año fuera, además de que se despidieron de Kristaps Porzingis y de Jrue Holiday, de Luke Kornet y Al Horford. Así, pinta a temporada transitoria en Boston y de cierta recomposición del equipo para el 2026. Estos Celtics se encomendarán en Jaylen Brown indudablemente (22.2+5.8+4.5), y en el salto cualitativo de Payton Pritchard que fue salvaje en 2025, declarado como sexto hombre del año (14.3+3.8+3.5). Seguirá siendo jugador de banquillo mientras disponen de Derrick White (16.4+4.5+4.8) y aprovechan la llegada de Anfernee Simons para el perímetro (19.3+4.8 asistencias en su último año en Portland). El juego interior pinta a tremenda flaqueza, ahora dirigido por Sam Hauser y un Neemias Queta que cogió mucho valor tras su gran paso por el EuroBasket con Portugal. Y la rotación, tremendamente delgada salvo Pritchard y el nuevo center Chris Boucher. Una rotación donde vemos hasta a tres novatos, el español Hugo González (pick 28) y Max Shulga de 2ª Ronda, y el pívot Amari Williams también del segundo día. Un equipo por el cual pocos apostarían, pero son los Celtics y teniendo el eje de White, Brown y Pritchard, buscarán por todos los medios competir mientras esperan a Tatum.


BROOKLYN NETS (26-56, 12º)

  • Egor Demin
  • Cam Thomas
  • Terance Mann
  • Michael Porter Jr.
  • Nic Claxton
  • BACKCOURT: Ben Saraf, Nolan Traore, Kobe Bufkin, Tyrese Martin, Drake Powell
  • FRONTCOURT: Ziaire Williams, Jalen Wilson, Haywood Highsmith, Noah Clowney, Day'Ron Sharpe, Danny Wolf, Drew Timme



La reconstrucción de los Nets de la mano de Jordi Fernández no ha hecho más que empezar. Como grandes incorporaciones para intentar enderezar algo el rumbo de la franquicia neoyorkina, tienen a todo un campeón como Michael Porter Jr., posiblemente nueva referencia ofensiva del equipo, y al pick 8 del Draft, el base ruso Egor Demin de gran tamaño, procedente de BYU. Aunque empezará su carrera profesional lidiando con una fascitis plantar. Renovaron a Cam Thomas, Ziaire Williams y a Da'Ron Sharpe, estos dos últimos buscando asentarse en la liga. También se quedan con los siguientes rookies: el francés Nolan Traoré, Ben Saraf, el center Danny Wolf de Michigan, y Drake Powell (North Carolina), todos desde la 1ª Ronda. Deberán sin duda hacerles progresar y ver qué hueco tienen en la NBA. Un equipo que el año pasado empezó a ganar más partidos de los esperados, hasta que los traspasos desmantelaron por completo la plantilla.


NEW YORK KNICKS (51-31, 3º)

  • Jalen Brunson
  • Mikal Bridges
  • OG Anunoby
  • Karl-Anthony Towns
  • Mitchell Robinson
  • BACKCOURT: Miles McBride, Jordan Clarkson, Tyler Kolek, Landry Shamet, Garrison Mathews
  • FRONTCOURT: Josh Hart, Pacome Dadiet, Guerschon Yabusele, Mohamed Diawara, Ariel Hukporti


Los Knicks por fin fueron una de las grandes sensaciones de la temporada. A un paso quedaron de las Finales de la NBA. Otra vez Indiana fue su verdugo. Y son unos de los favoritos al anillo en este nuevo curso, pese a que se desprendieron del entrenador que los ha llevado a soñar con ello, Tom Thibodeau, pero no acababan de confiar en él. En su lugar llega un Mike Brown que no ha visto plantilla igual a sus mandos: el flamante Clutch Player of the Year y ya estrella codiciada de la NBA, Jalen Brunson (26 puntos y 7.3 asistencias), Mikal Bridges (17.6 unidades por noche en su primer año como knickerbocker), OG Anunoby (18+4.8) y aros protegidos por un Karl-Anthony Towns que casó a la perfección en su llegada a New York (24.4+12.8), y Mitchell Robinson regresando tras lesión. La profundidad en el backcourt sigue siendo de garantías, con Miles McBride y añadiendo a Jordan Clarkson. Pero el frontcourt es muy escueto, sobre todo en las posiciones más altas. Josh Hart sigue siendo la otra gran pieza fiable de estos Knicks (13.6+9.6+5.9) y solo se encuentra la esperanza de que se acomode a la NBA el nuevo jugón de la selección francesa, Guerschon Yabusele.


PHILADELPHIA 76ERS (24-58, 13º)

  • Tyrese Maxey
  • Quentin Grimes
  • VJ Edgecombe
  • Paul George
  • Joel Embiid
  • BACKCOURT: Kyle Lowry, Eric Gordon, Kelly Oubre Jr., Jared McCain
  • FRONTCOURT: Justin Edwards, Trendon Watford, Adem Bona, Andre Drummond, Johni Broome



Los Sixers no jugaron Playoffs en 2025, algo que no sucedía desde 2017, cuando Philadelphia estaba en una profundísima reconstrucción. Un año más, las lesiones atizaron duro al equipo, y no pinta a mejorar esta temporada. Joel Embiid ha jugado 58 partidos en los dos últimos años, y Paul George jugó la mitad del curso en su estreno en Pensilvania. Tyrese Maxey siguió a un grandísimo nivel (26.3+3.3+6.1), pero también se vio mermado por lesiones, jugando 52 encuentros. Lo único positivo es que llega todo un pick tres del Draft, desde Baylor, VJ Edgecombe, sobre el cual hay muchas esperanzas. También confían mucho en un Quentin Grimes que ya jugó 28 compromisos en la última campaña con los 76ers, y promedió 22 puntos por partido en el solar de equipo que estaban teniendo en Philadelphia. Con Maxey, George y Embiid sanos, el cielo es el límite. Pero mientras siga la vida igual, habrá que pensar en dónde pueden llevar a estos Sixers en el futuro inmediato los Maxey, Edgecombe, Grimes e incluso Jared McCain, un rookie que sorprendió a todos desde el día uno (15.3+2.4+2.6 en 25.7 minutos de promedio), pero que se contagió de la maldición de Philadelphia: lesión de menisco y solo 23 partidos disputados.


TORONTO RAPTORS (30-52, 11º)

  • Immanuel Quickley
  • R.J. Barrett
  • Brandon Ingram
  • Scottie Barnes
  • Jakob Poeltl
  • BACKCOURT: Jamal Shead, Gradey Dick, Ja'Kobe Walter, Garrett Temple, David Roddy, AJ Lawson, Chucky Hepburn, Alijah Martin, Jared Rhoden
  • FRONTCOURT: Collin Murray-Boyles, Ochai Agbaji, Jonathan Mogbo, Sandro Mamukelashvili, Jamison Battle, Olivier Sarr, Ulrich Chomche


Para la previa de este año de los Raptors, hay un dato curioso quec abe mencionar entre las bajas del equipo que tendrán para la temporada 2025-26. Marchó, Chris Boucher, el último jugador que quedaba que estuvo presente en el anillo del 2019. Así, empieza totalmente un nuevo inicio en Toronto y que tiene mimbres para al menos, luchar por los Playoffs. Immanuel Quickley y RJ Barrett llegaron para comandar sin duda a la franquicia canadiense, pero el nuevo jugador franquicia debe ser Brandon Ingram. Puede campar a sus anchas en este equipo y podrá reivindicarse como un posible primera espada en la NBA. Grupo que se completa con la estrella emergente Scottie Barnes y el pívot infalible Jakob Poeltl, que viene de su mejor temporada (14.5+9.6+2.8). 

En la rotación se incorpora el georgiano Sandro Mamukelashvili, y en el frontcourt además suman al rookie interior Collin Murray-Boyles, noveno pick llegado desde South Carolina. Ochai Agbaji se revalorizó en su primera temporada completa en Toronto (10.4+3.8), Gradey Dick se confirmó en su segundo año como un gran tirador (14.4 puntos), y tres novatos se ganaron el puesto en la plantilla de Toronto: el base Jamal Shead con 7 puntos por noche, de Ja'Kobe Walter se espera mucho más este año (8.6+3.1), y Jonathan Mogbo puede seguir perfilándose como pívot rotacional. Fondo de banquillo como ven demasiado joven, pero los titulares tienen capacidad para garantizar la vuelta de los Raptors a la postemporada cuatro años después. Dependerán también de las posibles lesiones y de cómo congenian estos cinco titulares de gran talento y muy anotadores todos ellos con el balón.



CHICAGO BULLS (39-43, 9º)

  • Josh Giddey
  • Coby White
  • Ayo Dosunmu
  • Matas Buzelis
  • Nikola Vucevic
  • BACKCOURT: Tre Jones, Jevon Carter, Kevin Huerter, Isaac Okoro, Dalen Terry, Yuki Kawamura
  • FRONTCOURT: Patrick Williams, Zach Collins, Jalen Smith, Julian Philips, Noa Essengue, Lachlan Olbrich, Mouhamadou Gueye, Emanuel Miller


El proyecto de los Bulls rodeando a Zach LaVine, y con la ilusión de tener algún día, la dirección de Lonzo Ball, ya es historia. Ya solo queda un Nikola Vucevic que sigue dando el callo y se mantiene como el ancla de este equipo en la pintura. Y viniendo de hacer exactamente el mismo resultado en 2025 que en la temporada anterior, los cambios eran necesarios. Chicago empieza una mini reestructuración de su plantilla, y esperan que el lento inicio de Josh Giddey con la franquicia, aunque luego fue de menos a más (14.6+8.1+7.2+1.2 robos), ya quede en el olvido y se convierta en el verdadero líder del equipo que todos esperan. El juego desde el perímetro es sensacional y envidiable, con Giddey (extendido hasta 2029), Coby White (20.4+3.7+4.5) y Ayo Dosunmu (12.3+3.5+4.5). Para el interior, Vucevic deberá seguir guiando al ahora sophomore Matas Buzelis (8.6+3.5), quien también debe ser el futuro de la franquicia.

Para el banquillo, aterriza un interesante Isaac Okoro desde Cleveland, y el hombre del Draft 2025 es el francés Noa Essengue, pick número 12. Se mantiene un valioso Kevin Huerter para el backcourt, y Tre Jones. En el frontcourt vemos a un Patrick Williams ya relegado a este plano secundario donde debe acomodarse sin duda, además de Zach Collins y Jalen Smith. Ha perdido profundidad el conjunto de Chicago, pero el objetivo debe mantenerse en llegar al Play-in mientras esperen el salto como equipo de Buzelis, Giddey y compañía.


CLEVELAND CAVALIERS (64-18, 1º)

  • Darius Garland
  • Donovan Mitchell
  • De'Andre Hunter
  • Evan Mobley
  • Jarrett Allen
  • BACKCOURT: Lonzo Ball, Sam Merrill, Craig Porter Jr., Jaylon Tyson, Tyrese Proctor
  • FRONTCOURT: Larry Nance Jr., Dean Wade, Max Strus, Thomas Bryant, Nae'Qwan Tomlin


El gran equipo revelación de la conferencia Este. Los Cavaliers fueron los mejores de toda la liga en regular season. Fue llegar Kenny Atkinson, y besar el cielo, Coach of the Year y llevando a este equipo hasta Semifinales de Conferencia donde toparon con Indiana. En Cleveland soñaban de verdad con el anillo pero los Pacers fueron mucho mejores, por lo que el gran objetivo de la temporada es pelear el título de campeón aprovechando además las numerosas lesiones que hay entre los mejores equipos de la conferencia. En 2024-25 se alinearon todos los astros, todos los jugadores dieron lo mejor de sí y fueron un auténtico equipazo posición por posición. Donovan Mitchell como flamante jugador franquicia de estos Cavaliers (24+4.5+5). El director del juego Darius Garland (20.6+6.7 asistencias). Evan Mobley saltó a ser el mejor defensor del año (18.5+9.3+3.2+1.6 tapones). Ficharon en el trade deadline a la gran pieza que les faltaba, la que más débil tenían, a un alero como De'Andre Hunter que engranó a la perfección. Y Jarrett Allen como gran protector del aro (13.5+9.7). Los únicos vacíos que tienen en la plantilla son las salidas de un Ty Jerome cuya irrupción como sexto hombre fue abismal, y de Isaac Okoro. No obstante, rezarán por la salud del fichado Lonzo Ball para suplir esa carencia en el backcourt. El equipo mantiene todos sus pilares para ser contendientes en el Este un año más.


DETROIT PISTONS (44-38, 6º)

  • Cade Cunningham
  • Jaden Ivey
  • Ausar Thompson
  • Tobias Harris
  • Jalen Duren
  • BACKCOURT: Marcus Sasser, Caris LeVert, Duncan Robinson, J Green, Chuz Lanier
  • FRONTCOURT: Isaiah Stewart, Ron Holland II, Paul Reed, Bobi Klintman, C Bediako


Los Pistons ya están aquí. O mejor dicho, Cade Cunningham ya está aquí. El estadounidense en su cuarta temporada consiguió brincar a números de posible mega estrella emergente de la liga: 26 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias por juego. Cade sacó del pozo a Detroit de un año a otro (de 15 a 44 victorias, la mayor mejora en la historia de la liga), y metieron cabeza directamente en Playoffs seis años después, donde caerían en seis encuentros con los Knicks. Fueron sextos del Este, la mejor regular season de la franquicia desde la época Chauncey Billups por 2008. Además, Ausar Thompson se revalorizó como gran pieza defensiva en su temporada sophomore NBA (10+5+2.3). Jaden Ivey venía de una temporada descafeinada y en 2024-25 las lesiones (rotura de peroné) siguieron limitando al joven jugador que debe ser el fiel escudero de Cunningham (17.6 puntos de media en los 30 partidos que pudo disputar). Y la otra gran pieza del equipo es Jalen Duren, pívot asentado de doble-doble de promedio (11.8+10.3). Quinteto completado con el único veterano Tobias Harris, mientras que llegan para la rotación exterior Caris LeVert y Duncan Robinson. Salieron Tim Hardaway Jr. y los internacionales Dennis Schröder y Simone Fontecchio. Se espera un paso adelante del quinto pick del 2024, Ron Holland II, quien debutó con solo 6 puntos por noche.


INDIANA PACERS (50-32, 4º)

  • Andrew Nembhard
  • Bennedict Mathurin
  • Aaron Nesmith
  • Pascal Siakam
  • Isaiah Jackson
  • BACKCOURT: T.J. McConnell, Cameron Payne, Ben Sheppard, Tyrese Haliburton
  • FRONTCOURT: Jay Huff, Obi Toppin, Johnny Furphy, Jarace Walker, James Wiseman, Tony Bradley


Jugar la primera final de la historia de la NBA Cup y ganar su primera eliminatoria de Playoffs diez años después y jugar la Final del Este, no fue un espejismo. Los Pacers a la siguiente temporada fueron la gran sorpresa del Este, llegando nada menos que a jugar las Finales de la NBA. El baloncesto en Indiana está de moda nuevamente. Vuelven a ser aspirantes en la conferencia, pero quizás esta temporada deba ser un badén en ese camino esperado hacia un posible anillo. Durante el Game 7 de las Finales, se rompía el tendón de Aquiles desgraciadamente su jugador franquicia, Tyrese Haliburton, y estará fuera toda la temporada. Eso marca indudablemente el año de los Pacers, obligados muy posiblemente a pasar una temporada de transición, y solo dependiendo del gran Pascal Siakam (20.2+6.9+3.4), puesto que este verano también perdieron a Myles Turner. En su lugar, la única incorporación para el juego interior ha sido un Jay Huff que se revalorizó en Memphis. Por lo demás, el equipo está prácticamente intacto. Andrew Nembhard con la ardua tarea de llevar la batuta de Haliburton pero más que consagrado en la liga, Bennedict Mathurin (16.1+5.3), Aaron Nesmith e Isaiah Jackson bajo aros. Como principales relevistas, el infalible T.J. McConnell para el perímetro y para el frontcourt, un Obi Toppin cada vez más importante.


MILWAUKEE BUCKS (48-34, 5º)

  • Kevin Porter Jr.
  • Gary Trent Jr.
  • Kyle Kuzma
  • Giannis Antetokounmpo
  • Myles Turner
  • BACKCOURT: Cole Anthony, Ryan Rollins, A.J. Green, Gary Harris, Andre Jackson Jr., Mark Sears
  • FRONTCOURT: Bobby Portis, Taurean Prince, Jericho Sims, Thanasis Antetokounmpo, Amir Coffey


Los flamantes campeones de la NBA Cup se sumergen en una etapa de incertidumbre. No sabremos si Giannis Antetokounmpo seguirá defendiendo la camiseta de Milwaukee por mucho tiempo. Y ni Khris Middleton ni Damian Lillard están, ni tampoco incondicionales en Wisconsin como Patt Connaughton o Brook López. Comienza una nueva etapa en los Bucks, a su vez con la llegada de un vigente campeón del Este, Myles Turner. El juego en el perímetro tiene bastantes limitaciones en la plantilla, con Kevin Porter Jr. y Gary Trent Jr. siendo los titulares y Cole Anthony como único relevista de garantías. Mientras el irregular Kyle Kuzma se mantiene como alero en el quinteto, Bobby Portis y Taurean Prince seguirán siendo los principales nombres en un frontcourt que sin duda será lo que tirará de estos Bucks, con Anteto pensando en su futuro y el recién llegado Turner.



ATLANTA HAWKS (40-42, 8º)

  • Trae Young
  • Dyson Daniels
  • Jalen Johnson
  • Kristaps Porzingis
  • Onyeka Okongwu
  • BACKCOURT: Luke Kennard, Vit Krejci, Nickeil Alexander-Walker
  • FRONTCOURT: Zaccharie Risacher, Mouhamed Gueye, Caleb Houstan, N'Faly Dante, Asa Newell, Eli John N'Diaye


Vuelta de tuerca a los Hawks. Atlanta será uno de esos equipos que más ganas tengamos de ver en la nueva temporada. Y es que llega una pareja excepcional para Trae Young, que estará bajo el poste y servirá para que el base reparta aún más juego todavía. Un tal Kristaps Porzingis, que se integra a un quinteto donde además gozan de Dyson Daniels, flamante Most Improved Player of the Year y uno de los mejores defensas de la liga. Con el debilitado Este por lesiones, su objetivo tiene que ser llegar cuanto más lejos posible en la postseason. Estarán atentos a la progresión del sophomore galo Zaccharie Risacher, y de cómo puede seguir convirtiéndose en estrella Jalen Johnson (18.9+10+5). Bajo aros, se despidieron definitivamente de Clint Capela y de Larry Nance Jr., y en el trade deadline perdieron a De'Andre Hunter. Tampoco siguen Terance Mann, George Niang, Kobe Bufkin ni Caris LeVert, en un año crucial en Atlanta, pues siguen sin renovar y garantizar el futuro con Trae Young. Pa reforzar la rotación, se hicieron con los servicios del triplista Luke Kennard, el buen defensor Nickeil Alexander-Walker y, algo para el frontcourt, Caleb Houstan.


CHARLOTTE HORNETS (19-63, 14º)

  • LaMelo Ball
  • Brandon Miller
  • Kon Knueppel
  • Miles Bridges
  • Moussa Diabaté
  • BACKCOURT: Collin Sexton, Tre Mann, Spencer Dinwiddie, Josh Green, Pat Connaughton
  • FRONTCOURT: Liam McNeeley, Tidjane Salaun, Grant Williams, Mason Plumlee, Ryan Kalkbrenner


Siguen sin ver brotes verdes en Charlotte. A pesar de contar con jóvenes de enorme talento, una plantilla muy limitada y lesiones sucesivas no dejan ascender a estos Hornets de Charles Lee. LaMelo Ball jugó 47 partidos, al menos fue su mayor cantidad desde 2021-22, y promedió 25.2 puntos, 5 rebotes y 7.4 asistencias. Brandon Miller vio acción en su segundo año solamente en 27 encuentros, y siguió demostrando su enorme talento anotador. En solo 16 estuvo presente Grant Williams. De ellos dependen los Hornets, y su salud continúa extenuando a este equipo. Miles Bridges es el único jugador que parece más regular (20.3+7.5+3.9 durante 67 juegos), en un plantel que se rellena un año más de jugadores novatos. Llega Kon Knueppel, un tirador certero, cuarto pick proveniente de Duke. Para el fondo de armario, Liam McNeeley, y el pívot Ryan Kalkbrenner, jugador experimentado de Creighton. Bajo aros cogerá la titularidad Moussa Diabate. Y en el exterior, llega un Collin Sexton con ganas de revalorizarse y poder ser un sexto hombre de lujo. Y si las lesiones vuelven a golpear, podrá ser un titular de confianza sin duda.


MIAMI HEAT (37-45, 10º)

  • Tyler Herro
  • Norman Powell
  • Andrew Wiggins
  • Bam Adebayo
  • Kel'el Ware
  • BACKCOURT: Davion Mitchell, Terry Rozier, Dru Smith, Pelle Larsson, Jaime Jáquez Jr., Kasparas Jakucionis
  • FRONTCOURT: Nikola Jovic, Keon Johnson, Simone Fontecchio, Precious Achiuwa, Vladislav Goldin


Jimmy Butler llevó a los Heat de vuelta a dos Finales de la NBA. Esa etapa ya pasó. El culebrón de la pasada temporada terminó marchándose a Warriors y con unos Heat que cada vez tienen más difícil la tarea de mantenerse en Playoffs, cosa que llevan haciendo seis años seguidos, algo a veces inverosímil y con Butler como gran culpable de ello. Tyler Herro deberá echarse más aún el equipo a sus espaldas, como en 2024-25 (23.9+5.2+5.5), siempre con la inestimable ayuda de Bam Adebayo (18.1+9.6+4.3). A cambio de Butler, Miami obtuvo piezas interesantes como el bueno de Andrew Wiggins, además del pick 20 del Draft, donde tuvieron el privilegio de escoger al base lituano Kasparas Jakucionis, proyectado para salir en el top ten. Se fue el incondicional Duncan Robinson, pero la amenaza exterior gana aún más quilates con el fichaje de Norman Powell (21.8 puntos en su último curso con los Clippers), y con la rotación de un Davion Mitchell que pareció encontrar su sitio en Miami. También se hicieron con los servicios de la nueva estrella italiana, Simone Fontecchio, y con Precious Achiuwa para una pintura donde hay enorme ilusión y esperanzas con el ahora sophomore Kel'el Ware, quien debutó en la NBA sorprendiendo a todos (9.3+7.4) y entrando en el 2º Quinteto de Rookies. También, confianza plena sobre el serbio Nikola Jovic (renovación por cuatro campañas y 62 milones).


ORLANDO MAGIC (41-41, 7º)

  • Jalen Suggs
  • Desmond Bane
  • Franz Wagner
  • Paolo Banchero
  • Wendell Carter Jr.
  • BACKCOURT: Tyus Jones, Anthony Black, Jase Richardson, Jett Howard, Lester Quiñones
  • FRONTCOURT: Tristan da Silva, Jonathan Isaac, Gogo Bitadze, Moritz Wagner, Noah Penda


Los Magic disfrutan de un gran equipazo, con una de las mejores defensas de la liga y con jugadorazos posición por posición, pero se ven incapaces de dar ese siguiente paso que les haga temibles de verdad en el Este. Llevan dos temporadas seguidas cayendo a las primeras de cambio en Playoffs. No obstante, la buena dirección de este proyecto sigue en su cauce, y en 2024-25 tienen que tener en cuenta una vez más las numerosas bajas que sufrieron a lo largo de la temporada. Un equipo que sigue teniendo un tridente envidiable con Paolo Banchero (35.9+8.5+4.8 en 46 partidos), Franz Wagner (24.2+5.7+4.7) y el buen base defensor Jalen Suggs (16.2+4+3.7+1.5 robos en solo 35 juegos). Mientras Wendell Carter Jr. persiste como center titular, el quinteto lo completa ahora el valioso jornalero Desmond Bane (19.2+6.1+5.3), una pieza muy interesante que se añade a este joven y valioso plantel. Por lo demás, tendrán en cuenta las bajas de un Kentavious Caldwell-Pope que no tuvo el nivel esperado, Gary Harris, Cole Anthony y Caleb Houstan. Además de las grandes extensiones dadas a Banchero y Moritz Wagner, y del fichaje de Bane, contrataron a un valioso Tyus Jones para ese backcourt un tanto debilitado. Desde el Draft, buscaron al francés Noah Penda y a Jase Richardson, hijo de Jason Richardson. 


WASHINGTON WIZARDS (18-64, 15º)

  • Bub Carrington
  • C.J. McCollum
  • Khris Middleton
  • Bilal Coulibaly
  • Alex Sarr
  • BACKCOURT: Tre Johnson, Dillon Jones, AJ Johnson, Malaki Branham, Will Riley
  • FRONTCOURT: Cam Whitmore, Tristan Vukcevic, Corey Kispert, Kyshawn George, Marvin Bagley III, Anthony Gill


La ciudad de Washington sigue lidiando con una franquicia de baloncesto que no sale del pozo. Con un equipo repleto de jóvenes pero que ninguno se dispone, por el momento, a ser una nueva estrella de la NBA. El más cercano, el pívot Alex Sarr, quien no tuvo un mal debut en la liga (13+6.5+2.4+1.5 tapones) y deberá seguir mirando hacia delante y comandando un equipo que, al menos, cuenta con dos jugadores contrastados de los que depender mientras el joven francés se asienta como un posible líder de equipo. Ellos son C.J. McCollum, habitual jugador aún de 20 unidades por noche, y un Khris Middleton que intentará despejar al fin todos sus problemas de lesiones. El grupo principal de estos Wizards se cumplimenta con el sophomore Bub Carrington como base titular (9.8+4.2+4.4 en su año rookie), y el otro galo para la pintura, Bilal Coulibaly. Como veis, ya no sigue ni Kuzma, Jordan Poole, ni Saddiq Bey, ni Marcus Smart, jugadores sobre los que se confiaron el año pasado y con los que solo acabaron con 18 victorias. Como incorporaciones, en la rotación vemos ahora a Dillon Jones y a Cam Whitmore. En el Draft, apostaron en el sexto pick por un guard prometedor que lideró a Texas, Tre Johnson, sin duda el jugador a seguir, y en el 25, por Will Riley de Illinois.

CONFERENCIA OESTE


DENVER NUGGETS (50-32, 4º)

  • Jamal Murray
  • Christian Braun
  • Cameron Johnson
  • Aaron Gordon
  • Nikola Jokic
  • BACKCOURT: Bruce Brown, Tim Hardaway Jr., Julian Strawther, Jalen Pickett
  • FRONTCOURT: Jonas Valanciunas, Zeke Nnaji, DaRon Holmes II, Peyton Watson, Kessler Edwards


Nikola Jokic (29.6+12.7+10.2, solo el campeón Shai le impidió ser otra vez MVP) no tendrá de lo qué quejarse esta temporada sobre la plantilla que le han orquestado a su alrededor en Denver, y además se despojaron a finales del anterior curso sorprendentemente del entrenador que les llevó al anillo pero que parecía estar chocando últimamente con la plantilla, Mike Malone. Ahora, los dirigidos por el ex-interino David Adelman, suman a un importantísimo Cameron Johnson de los Nets (18.8+4.3+3.4), a Tim Hardaway Jr. y a un Bruce Brown de regreso para el backcourt, y para los descansos de Jokic tendrán nada menos que a Jonas Valanciunas. Todo eso conseguido gracias a darle carta de libertad a Michael Porter Jr. y su mega contrato. Además, se espera este año ya el debut NBA del pívot DaRon Holmes II, pick 22 del 2024 que por desgarro en el tendón de Aquiles no jugó el pasado curso. Así, con la batuta cómo no en manos de Jamal Murray (21.4+3.9+6), Aaron Gordon y Jokic dominando sobre la pintura, Johnson sustituyendo (o mejorando) a Porter Jr., y Christian Braun de francotirador exterior (saltó de 7 a 15 puntos por partido), con un banquillo muy claro y completo, los Nuggets son uno de los nuevos grandes favoritos en el codiciado Oeste.


MINNESOTA TIMBERWOLVES (49-33, 6º)

  • Mike Conley
  • Anthotny Edwards
  • Jaden McDaniels
  • Julius Randle
  • Rudy Gobert
  • BACKCOURT: Donte DiVincenzo, Rob Dillingham, Terrence Shannon Jr., Jaylen Clark, Tristen Newton, Johnny Juzang
  • FRONTCOURT: Naz Reid, Joan Beringer, Joe Ingles, Leonard Miller, Rocco Zikarsky


Los Timberwolves repitieron presencia en la Final del Oeste a pesar de intercambiar de una temporada a otra a KAT por Julius Randle (18.7+7.1+4.7), a grandes rasgos. Mientras el dominicano peleaba por meterse en las finales con los Knicks en el Este, su ex-equipo seguía siendo contendiente en el Oeste. Y decidieron renovar a Randle para mantener los mismos mimbres en este equipo y seguir con las aspiraciones máximas en la liga, dependiendo de uno de los actuales mejores jugadores del planeta, Anthony Edwards (27.6+5.7+4.5). Lo que sí perdieron fondo en el banquillo, principalmente por Nickeil Alexander-Walker. También se fueron Luka Garza y Josh Minott. Mike Conley ha venido a menos y serán jóvenes como Rob Dillingham, un Terrence Shannon Jr. que se hizo importar en Playoffs, o Jaylen Clark, los que deben empezar a asumir más responsabilidades, con lo que ello conlleva. Mientras, el gran sexto hombre se perfila en Donte DiVincenzo, y el principal alero, Jaden McDaniels (12.2+5.7). En el frontcourt no hay mucho más allá del gran Naz Reid (14+6), quien probablemente irá restando minutos en pista al incondicional center Rudy Gobert (12+11).


OKLAHOMA CITY THUNDER (68-14, 1º)

  • Shai Gilgeous-Alexander
  • Luguentz Dort
  • Jalen Williams
  • Chet Holmgren
  • Isaiah Hartenstein
  • BACKCOURT: Alex Caruso, Cason Wallace, Isaiah Joe, Ajay Mitchell, Chris Youngblood
  • FRONTCOURT: Jaylin Williams, Aaron Wiggins, Ousmane Dieng, Branden Carlson, Kenrich Williams, Brooks Barnhizer


La historia idílica de una franquicia deportiva americana reconstruyendo su equipo a base de jóvenes y Draft, y llegar con ellos a lo más alto, a lograr un anillo, se hizo realidad. De la mano de Sam Presti, nombrado ejecutivo del año, y de un doble MVP en temporada regular y en las Finales, el gran Shai Gilgeous-Alexander, los Thunder continúan con mimbres para poder defender la corona y, por qué no, comenzar una larga dinastía de un equipo tremendamente joven y talentoso que ya ha tocado techo. Hace solo cuatro temporadas estaban en el pozo del Oeste. Ahora tienen su primer anillo en Oklahoma, el segundo contando el de Seattle SuperSonics en 1979. Y es que todos los fichajes para el curso 2024-25 fueron aciertos: Alex Caruso como un gran sexto hombre e Isaiah Hartenstein el ancla en el puesto de center titular (11.2+10.7). Casaron a la perfección con el equipazo conformado por Luguentz Dort, Jalen Williams (21.6+5.3+5.1) y Chet Holmgren (15+8+2.2 tapones), bajo las órdenes de Shai: 32.7 puntos, 5 rebotes, 6.7 asistencias, 1 tapón y 1.7 robos en su consagración como MVP. Además, el equipo se ha movido poco y para esta nueva temporada continúan con todo, un grupo que alcanzó las 68 victorias para liderar la conferencia más dura de momento. Hay dos novatos que han tenido el lujo de unirse al roster de esta franquicia: Chris Youngblood (Alabama) y Brooks Barnhizer (Northwestern).


PORTLAND TRAIL BLAZERS (36-46, 12º)

  • Jrue Holiday
  • Shaedon Sharpe
  • Deni Avdija
  • Toumani Camara
  • Donovan Clingan
  • BACKCOURT: Damian Lillard, Scoot Henderson, Blake Wesley, Rayan Rupert, Matisse Thybulle, Caleb Love
  • FRONTCOURT: Yang Hansen, Jerami Grant, Kris Murray, Robert Williams III, Duop Reath


En Portland hay ganas de competir. Sacrificaron a DeAndre Ayton y a Anfernee Simons, posiblemente su jugador más cercano a un hombre franquicia, y trajeron a jugadores contrastados para tratar de aproximarse a ese Play-in con el que al menos coquetearon en 2025, gracias a que saltaron de 21 a 36 victorias. A parte de la continuidad de Jerami Grant, ellos son Jrue Holiday, desde Boston en el intercambio por Simons, y un tal Damian Lillard que está de vuelta, con un rol de mentor de un equipo donde marcó una época. Pero Lillard sigue siendo mucho Lillard. Deberán tutelar al joven futuro del equipo que se basa en el sophomore pívot Donovan Clingan (6.5+7.9+1.6 tapones), en ver la progresión de Deni Avdija (16.9+7.3) tras un grandísimo EuroBasket, ver también si termina de explotar Scoot Henderson, y el ascenso de Shaedon Sharpe, hombre de más de 18 puntos por partido en su tercera temporada. Toumani Camara igualmente se consolidó en la pintura de estos Blazers (11.3+5.8). A eso se les une la gran sensación de este Draft, un jugador que puede ser todo o nada, la torre china Yang Hansen. Sin duda, los focos estarán este año en la franquicia de Oregon en este pick 16 que nadie esperaba. Como undrafted, firmaron al base Caleb Love con 24 años.


UTAH JAZZ (17-65, 15º)

  • Isaiah Collier
  • Ace Bailey
  • Taylor Hendricks
  • Lauri Markkanen
  • Walker Kessler
  • BACKCOURT: Keyonte George, Cody Williams, Svi Mykhailiuk, Walter Clayton Jr., Brice Sensabaugh
  • FRONTCOURT: Taylor Hendricks, Jusuf Nurkic, Kyle Filipowski, George Niang, Kevin Love


Descalabro de los Jazz siendo los peores de la liga en 2024-25, y su peor temporada de la historia. Y el equipo no pinta mucho mejor. Solo tendrán que asentar su cabeza y convencer al quinto pick del Draft, Ace Bailey, de ser su nueva cara de la franquicia, algo que declaró no estar por la labor y además llega con el aura por las nubes. Pero es uno de los mayores talentos de esta clase, y en Utah podrá campar a sus anchas. El puesto de base tornará a Isaiah Collier (8.7+3.3+6.3), quien se confirmó como un gran robo del Draft, mientras que el jugador franquicia se mantiene, hasta ahora, en Lauri Markkanen, abierto a traspasos. Taylor Hendricks podrá ser el alero titular si no se lo impide ya Cody Williams en su segundo año, y Walker Kessler (11.1+12.2+2.4 tapones) el center principal por delante de dos fichajes de veteranos como Jusuf Nurkic y Kevin Love, y del sophomore Kyle Filipowski. No hay mucho más que rascar en esta plantilla de donde además salieron Collin Sexton, Jordan Clarkson, Johnny Juzang y John Collins. Estarán atentos a los aportes y evolución del base Keyonte George (16.8+3.8+5.6), y de otro rookie, Walter Clayton Jr., flamante campeón NCAA con Florida.


GOLDEN STATE WARRIORS (48-34, 7º)

  • Stephen Curry
  • Moses Moody
  • Jimmy Butler
  • Draymond Green
  • Al Horford
  • BACKCOURT: Gary Payton, Seth Curry, Melton, Brandin Podziemski, Buddy Hield, Will Richard
  • FRONTCOURT: Jonathan Kuminga, Gui Santos, Trayce Jackson-Davis, Quinten Post


Los Warriors vuelven a ser temibles. Aunque siempre lo han sido y serán mientras sigamos disfrutando de Stephen Curry (24.5+4.4+6). Pero es que, cuando parecía que estábamos viendo ya los últimos días del gran proyecto de Steve Kerr, llegó antes de los pasados Playoffs un tal Jimmy Butler (18+5.5+6 en 30 juegos con Golden State). Con él, desde febrero, los Warriors completaron un parcial de 23-8 para pasar hasta Semifinales de Conferencia. Un equipo muy veterano que sigue con su núcleo de estrellas para poder aspirar a cualquier cosa, y donde el único cambio significativo ha sido la salida de Kevon Looney y en su lugar tendrán como pívot principal al bueno de Al Horford a sus 39 años. También ficharon al hermano, Seth Curry. Acompañarán en el quinteto el habitual Draymond Green y el escolta Moses Moody (9.8 puntos por noche). Como relevistas más importantes, continúa un Jonathan Kuminga que tuvo pie y medio fuera del equipo, Gary Payton, Buddy Hield, Brandin Podziemski o los jóvenes interiores Trayce Jackson-Davis y Quinten Post, quienes siguen sin dar profundidad seria y garantías al frontcourt. Pero teniendo a Curry y Butler sanos, no tendrán mucho de lo que lamentarse.


LOS ANGELES CLIPPERS (50-32, 5º)

  • James Harden
  • Bradley Beal
  • Kawhi Leonard
  • John Collins
  • Ivica Zubac
  • BACKCOURT: Chris Paul, Kris Dunn, Bogdan Bogdanovic, Cam Christie
  • FRONTCOURT: Derrick Jones Jr., Nicolas Batum, Brook Lopez, Yanic Niederhäuser, Kobe Brown


Los Clippers acumulan tres derrotas a las primeras de cambio en Playoffs consecutivas, siguen sin dar con la tecla para que este equipo conformado por todo estrellas, se mantenga sano y competitivo en el momento de la verdad. Y encima ahora les rodea el escándalo de sobresueldos de Kawhi Leonard (37 partidos en 2024-25), que veremos cómo acaba influyendo a la franquicia. Si Tyronn Lue consigue alinear los astros de una vez de esta plantilla, no tienen límite. En caso contrario, seguirán dependiendo de una de sus estrellas únicamente para llegar a nadie sabe dónde, como hasta ahora. Mientras tanto, James Harden sigue a lo suyo, forjándose como uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA a la chita callando (22.8+5.8+.8.7 en 79 juegos). Aunque se despidieron del bueno de Norman Powell, llega otro jugón anotador como Bradley Beal. Y el compañero nuevo bajo aros de un Ivica Zubac que jugó a nivel casi All-Star y entró en el 2º Mejor quinteto defensivo de la NBA (16.8+12.6), es un valioso John Collins (19+8 en su último curso en Utah a través de 40 encuentros). También ficharon para un banquillo de bastante fondo, al experimentado Brook Lopez, y un regreso nostálgico, Chris Paul, quien disputó todos y cada uno de los partidos en la última temporada donde siguió repartiendo juego como titular en San Antonio.


LOS ANGELES LAKERS (50-32, 3º)

  • Luka Doncic
  • Austin Reaves
  • LeBron James
  • Rui Hachimura
  • Deandre Ayton
  • BACKCOURT: Marcus Smart, Dalton Knecht, Gabe Vincent, Bronny James
  • FRONTCOURT: Jake LaRavia, Adou Thiero, Jarred Vanderbilt, Maxi Kleber, Jaxson Hayes


Los Lakers vuelven a ser el centro de atención de la liga. Llegó uno de los mejores jugadores del mundo, en medido de la pasada temporada en uno de los traspasos que marcarán época. Llegó un Luka Doncic con ahora una forma con la que está dispuesto a perseguir su primer MVP y el quinto anillo del goat, LeBron James (24.4+7.8+8.2)... ¿en su posible último baile? El año pasado terminaron el curso cayendo en 1ª Ronda con Minnesota, con una gran carencia que ahora pinta mucho mejor tras la salida de Anthony Davis en el trade, el juego interior. Ficharon a un DeAndre Ayton venido a menos y de quien Doncic y LeBron deben sacar su mejor versión (aunque sigue abonado al doble-doble de promedio). Los relevistas en la zona serán principalmente Jarred Vanderbilt, Maxi Kleber y Jaxson Hayes, quien acabó siendo el titular. Por su parte, el japonés Rui Hachimura se asentó en Los Angeles como un gran tirador, y Austin Reaves saltó a 20 puntos por noche. Para el perímetro, la incorporación más importante es Marcus Smart, quien lleva dos temporadas "desaparecido" con únicamente 54 partidos disputados, pero que si vuelve a ser lo que era, estará dispuesto a paliar la gran debilidad de este mega equipo, la defensa exterior. También contrataron a Jake LaRavia mientras que la pérdida más reseñable fueron la de Dorian Finney-Smith y Alex Len.


PHOENIX SUNS (36-46, 11º)

  • Devin Booker
  • Jalen Green
  • Dillon Brooks
  • Ryan Dunn
  • Mark Williams
  • BACKCOURT: Grayson Allen, Collin Gillespie, Jared Butler
  • FRONTCOURT: Oso Ighodaro, Royce O'Neal, Khaman Maluach, Rasheer Fleming, Nick Richards, Nigel Hayes-Davis


La aventura Durant tocó fondo y llegó a su fin en Phoenix. Ni siquiera jugaron los Playoffs 2025. Ante tal descalabro, los Suns decidieron emprender una nueva aventura. Traspasaron a KD a los Rockets y obtuvieron al jornalero Dillon Brooks y a un diamante aún en bruto pero que sigue siendo un tanto irregular, Jalen Green (21+4.6+3.4). También se despidieron de Bradley Beal. Así, el equipo vuelve a verse comandado en solitario por Devin Booker (25.6+4+7) con una segunda espada como Green que debería ser de lujo. Un Booker con un rol similar al que tuvo cuando llegó a la liga, y con la experiencia ya de haber llevado al equipo de lo más bajo hasta unas Finales de la NBA. Ahora es él el comandante del proyecto, en su día era la joven estrella en ciernes. El poste, se lo rifarán dos jóvenes que estudiaron en Duke. Mark Williams (15.3+10.2) de momento dará más seguridad aunque las lesiones siguen reteniéndole, mientras esperan a que irrumpa el rookie Khaman Maluach, enorme pívot que pudo salir perfectamente en picks anterior al diez donde salió. También se deshicieron de Tyus Jones, Mason Plumlee, Cody Martin, o incluso Jusuf Nurkic fue tradeado ya en febrero. Borrón y cuenta nueva en toda regla. A marcar el futuro de estos Suns también los Maluach, el novato Rasheer Fleming de 2ª Ronda, el sophomore Ryan Dunn y un Collin Gillespie acabó dando buenas sensaciones, todos ellos ahora dirigidos por el entrenador Jordan Ott.


SACRAMENTO KINGS (40-42, 9º)

  • Dennis Schröder
  • Zach LaVine
  • DeMar DeRozan
  • Keegan Murray
  • Domantas Sabonis
  • BACKCOURT: Keon Ellis, Russell Westbrook, Devin Carter, Malik Monk, Nique Clifford
  • FRONTCOURT: Dario Saric, Doug McDermott, Isaac Jones, Drew Eubanks, Maxime Raynaud


Los Kings, siguen en tierra de nadie. Y nadie entiende cómo han acabado así. Se rumorea que pueden traspasar a su jugador franquicia, Domantas Sabonis (19+14+6). Perdieron a uno de sus mejores jugadores, De'Aaron Fox. Y volvemos a ver la misma película que ya vimos en Chicago y que no funcionó, juntos DeMar DeRozan y Zach LaVine. Además, se les suma de última hora otro renombre de la liga de la última década, Russell Westbrook consiguió al fin equipo NBA, en Sacramento. De esta forma, los Kings se conforman por un equipo sin jóvenes con esperanzas de un gran futuro y con veteranos que ya son incapaces de permanecer en las cotas más altas de la liga. Parece no haber plan. Mientras tanto, podrán competir probablemente con aún los últimos destellos que tengan los experimentados en mil batallas DeRozan, LaVine, Dennis Schröder como nuevo base y con ganas todos de que traslade su juego brillante con la selección alemana a la NBA, los únicos jóvenes en los que depositar algo de esperanza, Keegan Murray con una gran renovación y Keon Elliss, y Sabonis mientras dure en California. También cabe mencionar el crecimiento de Malik Monk (17.2+3.8+5.6). Nique Clifford fue drafteado a finales de Primera Ronda y llega desde Colorado State.



DALLAS MAVERICKS (39-43, 10º)

  • D'Angelo Russell
  • Klay Thompson
  • Cooper Flagg
  • Anthony Davis
  • Dereck Lively II
  • BACKCOURT: Dante Exum, Max Christie, Brandon Williams, RJ Nembhard Jr., Jaden Hardy, Kyrie Irving
  • FRONTCOURT: PJ Washington, Caleb Martin, Daniel Gafford, Naji Marshall, Dwight Powell


Nadie entendió el trade deadline más loco de los últimos tiempos. Pero los Mavericks acabaron teniendo una suerte que fue memorable para todos los aficionados. Perdiendo a su joven jugador franquicia, un tal Doncic, recibieron al infalible pívot Anthony Davis, y mantienen a un Kyrie Irving que, sin embargo, por lesión estará fuera mínimo hasta febrero. Y es que teniendo a esas dos estrellas, les tocó la lotería. Les tocó el codiciado pick uno del Draft 2025 y recibieron con los brazos abiertos al nuevo prospect con el que hay expectativas de poder marcar una época en la NBA, el estadounidense Cooper Flagg, flamante National College Player of the Year arrasando él solo en Duke promediando 19 puntos, 7.5 rebotes y 4 asistencias. Los Mavs cuentan con una rotación interior posiblemente de las mejores en la liga, con Davis y Dereck Lively II, y con las suplencias de PJ Washington y Daniel Gafford. En el perímetro, llega un D'Angelo Russell encargado de tomar la batuta hasta que vuelva Irving, con el francotirador Klay Thompson en la posición de escolta (39% en triples en 2024-25). El banquillo exterior tiene mucho que envidiar al frontcourt.


HOUSTON ROCKETS (52-30, 2º)

  • Amen Thompson
  • Dorian Finney-Smith
  • Kevin Durant
  • Jabari Smith Jr.
  • Alperen Sengün
  • BACKCOURT: Aaron Holiday, Reed Sheppard, Josh Okogie, Fred VanVleet 
  • FRONTCOURT: Tari Eason, Jae'Sean Tate, Steven Adams, Clint Capela


La relevación en el Oeste fueron los Rockets. Tras cuatro temporadas sin pensar en Playoffs, en 2025 terminaron como segundos del Oeste, perdiendo en siete juegos de la 1ª Ronda ante Warriors. Y quieren seguir ganando pasos al frente ya, y por ello ficharon a un Kevin Durant que probablemente no se había visto tan bien rodeado nunca, desde el perímetro hasta la pintura. El coste, no salió gratis ni mucho menos, su último comandante, Jalen Green, además de dar a Dillon Brooks y Cam Whitmore. Sin embargo, se han abonado plenamente a tener una franquicia realmente en torno a su Jokic particular, el turco Alperen Sengun, quien llevó a su selección hasta la mismísima final del EuroBasket. Sengun (19+10+5), Durant (26.6+6+4) y Jabari Smith Jr. conforman un frontcourt de escándalo, con el que seguir yendo a por todo. En el backcour hay muchas más dudas, donde llega Dorian Finney-Smith. Y es que Fred VanVleet se rompió el cruzado. Por ello, el puesto de base está en muchas dudas, entre un Amen Thompson (14+8.2+3.8+1.3 tapones y 1.4 robos) que sigue progresando en la liga pero que aún quizás no se ve como un dirigente y creador como VanVleet, y un Reed Sheppard que debe dar un grandísimo paso adelante en su segunda temporada profesional para asumir tal cargo.


MEMPHIS GRIZZLIES (48-34, 8º)

  • Ja Morant
  • Kentavious Caldwell-Pope
  • Jaylen Wells
  • Santi Aldama
  • Jaren Jackson Jr.
  • BACKCOURT: Ty Jerome, Scottie Pippen Jr., Cam Spencer, Cedric Coward, Javon Small
  • FRONTCOURT: Zach Edey, Brandon Clarke, Jock Landale, GG Jackson, Vince Williams Jr.


Los Grizzlies fueron barridos por los Thunder en 1ª Ronda pero al menos estuvieron de vuelta en los Playoffs. Unos Grizzlies que decidieron en medio de la temporada tomar un rumbo diferente, despidiendo a Taylor Jenkins para confiar ya plenamente en el entrenador finlandés Tuomas Iisalo. El staff técnico se renovó por completo. Por otro lado, en Memphis echarán en falta a uno de sus mejores jugadores, Desmond Bane que marchó a cambio "solamente" de un Kentavious Caldwell-Pope que en su paso por Orlando decepcionó. También se fueron otros nombres importantes como Luke Kennard y Jay Huff, y bajo aros relevará ahora Jock Landale y Brandon Clarke a Jaren Jackson Jr., Zach Edey y al español Santi Aldama que se ganó la renovación hasta 2028 (12.5+6.4+3). El gran fichaje de la temporada para ellos es Ty Jerome, aunque empezará lesionado, dando salida a su vez a un Marcus Smart que fue un tanto fraude. Al menos, a pesar de las lesiones y de tantos condicionantes que existen alrededor de la franquicia para este curso, como el nivel que y salud que pueda demostrar su hombre angular, Ja Morant, los Grizzlies siguen encontrando grandes prospects underdogs. El año pasado descubrieron a GG Jackson, aunque las lesiones le limitaron tremendamente en 2024-25. Edey demostró tener muy buen nivel NBA (9.2+8.3). Jaylen Wells se estrenó por todo lo alto en la liga y se metió en la titularidad (10.4 puntos por juego). Así, la lupa este año  estará en los drafteados Cedric Coward (Washington State), pick 11, y mucho más tarde eligieron al base de West Virginia, Javon Small.


NEW ORLEANS PELICANS (21-61, 14º)

  • Jordan Poole
  • Herb Jones
  • Trey Murphy III
  • Zion Williamson
  • Yves Misi
  • BACKCOURT: Dejounte Murray, Jose Alvarado, Jeremiah Fears, Jordan Hawkins
  • FRONTCOURT: Saddiq Bey, Kevon Looney, Derik Queen, Karlo Matkovic, Jaden Springer, Hunter Dickinson


Siguen sin identidad los Pelicans. De nuevo, decadencia en New Orleans quienes no ganan una eliminatoria de postemporada desde 2018, algo de lo que se les esperaba desde que draftearon a su hombre franquicia, Zion Williamson. Y es que en 2024-25, no vieron la postseason ni de cerca. Las lesiones volvieron a ser una plaga, y Zion solo disputó treinta juegos. Los Pelicans siguen sin despegar y para este año llegaron varios cambios, como el nuevo head coach Joe Dumars. Por su parte, ya se puso final al caso Brandon Ingram e intentar encajarle en el quinteto, enviándole a Toronto en febrero. El fichado Jordan Poole (20.5+3+4.5) tendrá la ardua tarea de cubrir la baja de CJ McCollum en el perímetro, mientras Dejounte Murray sigue batallando con lesiones y con encontrar su mejor versión que algún día tuvo en San Antonio. Más fichajes reseñables fueron el de Saddiq Bey y el de Kevon Looney para la pintura, que titularizan Zion (con nueva condición física aparente), y el sophomore Yves Missi (9+8+1.3 bloqueos). Ya sabemos que un Williamson sano es imparable hacia el aro. Con él, con los jóvenes que no paran de revalorizarse como Herb Jones y la gran segunda espada Trey Murphy III (pasó de promediar 15 a 21 puntos por juego), New Orleans podrá competir. Mientras tanto, seguirán siendo equipo del fondo de apenas poder pelear por el Play-in. Un ojo al novato Jeremiah Fears, séptimo pick que viene de la universidad de Oklahoma.


SAN ANTONIO SPURS (34-48, 13º)

  • De'Aaron Fox
  • Stephon Castle
  • Devin Vassell
  • Harrison Barnes
  • Victor Wembanyama
  • BACKCOURT: Dylan Harper, Jordan McLaughlin, Lindy Waters III, Julian Champagnie
  • FRONTCOURT: Jeremy Sochan, Luke Kornet, Kelly Olynyk, Keldon Johnson, Carter Bryant, Bismack Biyombo


Los Spurs pueden ser uno de esos equipos en reconstrucción pero con el rumbo más claro de toda la competición. Pasaron en 2024-25 de 22 a 34 victorias en regular season, y de nuevo el Rookie of the Year estaba en su plantilla, el guard Stephon Castle que fue toda una revelación (14.7+3.7+4). Con Victor Wembanyama como eje y gran productor imparable (24.3+11+3.7+3.8 tapones), ahora los Spurs cuentan con un base envidiable, De'Aaron Fox, también generador de más de 20 puntos por partido y con mega renovación de 222 millones de dólares a través de cuatro años. Y encima suman a un novato que podría estar de nuevo en la conversación por el galardón de ROY, Dylan Harper, selección nº 2, más talento de oro para el backcourt. Un banquillo que también pinta bastante bien en el frontcourt, con jornaleros reconocidos como Kelly Olynyk y Luke Kornet, más el bueno de Jeremy Sochan. En las alas, la titularidad permanece sobre Devin Vassell y Harrison Barnes. Como salidas destacables tuvieron las de Chris Paul, Mamukelashvili y Branham. Desde el Draft además escogieron en otra 1ª Ronda al forward Carter Bryant (Arizona). ¿Cúal será el siguiente paso de San Antonio en la primera temporada completa sin Gregg Popovich desde 1997? ¿Play-in a los mandos de su interino Mitch Johnson?