La regular season de una nueva temporada de NCAA de baloncesto masculino arranca el próximo 3 de noviembre y comprenderá hasta el 15 de marzo, correspondiente al curso 2025-26. El March Madness para decidir al nuevo campeón universitario nacional tendrá lugar entre el 17 de marzo y el 6 de abril, con la Final Four disputada en el Lucas Oil Stadium de Indianapolis (Indiana). Así pintan los 25 mejores equipos del ránking AP Top-25 de preseason atendiendo a los múltiples cambios en el transfer portal y a la nueva valiosa clase de reclutamiento del 2025:
1. PURDUE. Los Boilermakers siguen aprovechando un momento de dulce en el último lustro. Y este año presumen de ser favoritos gracias a mantener a sus tres mejores jugadores, uno siendo el mejor base del año, Branden Smith (15.8+4.5+8.7). Bajo aros gozan de Trey Kaufman-Renn y disponendel buen tirador Fletcher Loyer. El sophomore C.J. Cox refuerza el quinteto. Además, han transferido desde South Dakota State a Oscar Cluff para la zona (17.6+12.3) y suman dos freshmans como Daniel Jacobsen y Omer Mayer. Fueron finalistas en 2024, llegaron hasta Sweet Sixteen en 2025, ¿podrán conseguir al fin su primer título en un March Madness que acabará con la Final Four en la propia Indiana?
2. HOUSTON. El entrenador Kelvin Sampson sigue forjando una época histórica en la universidad de los Cougars, quienes vienen de disputar su primera final en más de 40 años. Para tratar de buscar al fin el título, persisten el center gran defensor JoJo Tugler (5.5+5.9+1.9 tapones), y los seniors Milos Uzan (11.4+3+4.3) y Emanuel Sharp (12.6+3). Desde la clase de reclutamiento, darán frescor y valiosa profundidad a este equipo el tirador Isiah Harwell, el base Kingston Flemings y y el forward cinco estrellas Chris Cenac Jr., en la mejor clase de recruits del año tras Duke.
3. FLORIDA. La defensora del título, y tratarán de hacerlo manteniendo el frontcourt élite comandado por el australiano Alex Condon (10.6+7.5) y Thomas Haugh (9.8+6), y bien complementado por Rueben Chinyelu y Micah Handlogten, reclutando además al novato Olivier Rioux. La parte negativa está en el juego exterior tras saltar a la NBA Walter Clayton, Alijah Martin y Will Richard. Pero el transfer portal ha renovado con garantías a esta unidad, atrayendo a anotadores contrastados como Xaivian Lee (Princeton, 16.9+6.1+5.5) y el sophomore Boogie Fland (Arkansas, 13.5+3.2+5.1).
4. UCONN. Los hombres de Dan Hurley vuelven a estar en la conversación. Permaneciendo el gran Alex Karaban en su cuarto año universitario ya (14.3+5.3+2.8), y el junior triplista Solo Ball (14.4 ppg), los Huskies buscarán ir a por su tercer título en los últimos cuatrro años. El interior Tarris Reed Jr. (9.6+7.3) y Jaylin Stewart son las otras dos grandes piezas relevantes, además del base Silas Demary Jr. (Georgia, 139.9+3.5+3.1), del veterano Malachi Smith (Dayton) y de un recluta cinco estrellas, Braylon Mullins.
5. ST. JOHN'S. Los Red Storm vienen de consagrarse como campeones de la Big East por primera vez desde el 2000, y no puede haber mayor hype en New York para esta temporada. Los dirigidos por el mítico Rick Pitino pintan muy diferentes al pasado curso con vistas a ir a por el título, y solo se mantiene en el poste Zuby Ejiofor (14.7+8). Desde el transfer portal aterrizan Ian Jackson (12 puntos de promedio como freshman en North Carolina), Joson Sanon (Arizona State), Oziyah Sellers (Stanford) y Dylan Darling (Idaho State, 19.8 puntos por juego), para el backcourt. Por dentro, suman a Dillon Mitchell (Cincinnati) y a un Bryce Hopkins (Providence) menguado por lesiones en los últimos años.
6. DUKE. Los siempre poderosos Blue Devils vienen de perder dolorosamente en la Final Four ante Houston y de uno de los mayores talentos del futuro del baloncesto profesional, a Cooper Flagg. Pero Duke ha sido capaz de mantener nuevos mimbres y fortalecer el grupo para seguir poder siendo contendientes. Llegan los hermanos cinco estrellas Cayden Boozer (base tirador) y Cameron Boozer (alero dominante), hijo del legendario Carlos Boozer. También serán novatos Dame Sarr, Nikolas Khamenia y Sebastian Wilkins. La única experiencia la pondrán dos sophomores, el pívot Patrick Ngongba II y el guard Isaiah Evans, un junior como Caleb Foster y el forward senior Maliq Brown.
7. MICHIGAN. Los Wolverines vuelven a estar de moda de la mano de su head coach Dusty May y una plantilla comandada por el mejor transfer de este verano, Yaxel Lendeborg (UAB, 17.7+11.4+4.2+1.8 tapones). Todo apunta a que en Michigan mantendrán el juego interior dominante que tuvieron el año pasado con Wolf y Goldin, pero esta vez entre Lendeborg y Morez Johnson Jr. (Illinois), e incluso con el español Aday Mara que viene de revalorizarse un tanto en 2024-25 en UCLA. Como seniors cuentan con Nimari Burnett y Roddy Gayle, y el nuevo dirigente desde el puesto de uno será Elliot Cadeau, transferido desde North Carolina, quien debe hacer olvidar sin duda su última temporada sophomore donde tuvo graves problemas con las pérdidas de balón. En el banquillo le presionará todo un freshman como Trey McKenney. Los sophomores LJ Cason, y Howard Eisley Jr., el junior Harrison Hochberg y los seniors Will Tschetter y Charlie May ocupan los puestos finales de la rotación. Buscando su puesto en la plantilla estarán los recién llegados Winters Grady (cuatro estrellas), Oscar Goodman, Malick Kordel y Ricky Liburd.
8. BYU. La gran noticia del año fue que el mejor jugador de toda la clase del 2025 se decantara por una universidad menor como son los Cougars, el alero AJ Dybantsa, carne de ser el futuro nº 1 del Draft NBA. Y eso lleva a BYU a estar entre los equipos en la conversación por grandes hitos en este curso. Y el dinero también permitió atraer al guard sophomore Robert Wright III (11.5+2.1+4.2), y a su nuevo acompañante en el backcourt, Kennard Davis Jr. (Southern Illinois). Por su parte, los seniors dan un gran nivel al equipo, como Dawson Baker, el malí Keba Keita siendo el estandarte en la zona, y el ala Richie Saunders (16.5+4.5).
9. KENTUCKY. Los Wildcats continúan progresando de forma adecuada tras la marcha de Calipari para volver a hacerse respetar como uno de los equipos más temibles en toda la NCAA. Otega Oweh explotó (16.2+4.7) y se mantiene liderando al equipo que ahora se rodea de transferidos como el senior flamante campeón Denzel Aberdeen (Florida) y Jaland Lowe (Pittsburgh, 16.8+4.2+5.5) para el backcourt, y Jayden Quaintance (Arizona State) y Reece Potter (Miami-OH) para la pintura. También sumaron a dos aleros, Kam Williams (Tulane) y Mouhamed Dioubate (Alabama). Equipo completamente reestructurado y con profundidad para tratar de seguir luchando entre los mejores.
10. TEXAS TECH. Cuando tienes en tus filas a uno de los mejores jugadores del momento en la liga como es el forward JT Toppin (18.2+6.2+9.4), quien dio un grandísimo salto de calidad el año pasado viniendo desde New Mexico, tu universidad puede presumir de poder pelear por todo. Los enseñados por Grant McCasland tiene otro arma muy seria como el guard sophomore Christian Anderson, aunque el transfer portal les ha hecho perder profundidad. Llegan en su lugar el alero LeJuan Watts desde Washington State, Donovan Atwell desde UNC Greensboro, el sophomore Luke Bamgboye desde VCU y Tyeree Bryant, procedente de Santa Clara. Todos deberán dar un paso adelante para no quedar demasiado solos a Toppin y Anderson.
11. LOUISVILLE. Nueva plantilla y nuevas fronteras a cruzar por los Cardinals para esta nueva temporada. Desde la previa, contar con los fichados el guard Adrian Wooley (Kennesaw State, 18.8+5.2+3.6) y Ryan Conwell (Xavier, 16.5+2.7+2.5) con les pone en el mapa casi del top ten de mejores universidades este año. Además, bajo aros disponen de J'Vonne Hadley (12.2+7.3) y tras un año de lesión vuelve Kasean Pryor. También cuentan con el triplista Isaac McKneely (promedio de 42% en triples en tres cursos con Virginia), Kobe Rodgers (Charleston) y los forwards Khani Rooths (sophomore) y Aly Khalifa, como los principales nombres de la rotación en este equipo. Desde el reclutamiento llega Mikel Brown Jr. y el alemán Sananda Fru.
12. UCLA. Año de cambios en California, con las ausencias de Aday Mara, Stefanovic o Kobe Johnson. Deberán encomendarse los Bruins ahora en uno de los transfers más valiosos, el senior Donovan Dent (New Mexico, 20.4+2.3+6.4), y en Xavier Booker, que llega desde Michigan State. Más nuevas piezas son las de Jamar Brown (Kansas City, 17+7.4) y Steven Jamerson II (San Diego, 10+7.8). La estabilidad al proyecto la seguirán dando el base Skyy Clark, Tyler Biladeau y Eric Dailey Jr.
13. ARIZONA. Los Wildcats tienen muy buena pinta este año gracias a su magnífica clase de reclutamiento. Solo han transferido por un jugador, el guard Evan Nelson (Harvard), pero quien pone buen valor a este grupo son los freshmans cinco estrellas Brayden Burries y Koa Peat. Desde Europa confiaron en el desarrollo de Sidi Gueye (Real Madrid) e Ivan Kharchenkov (Bayern Munich). Además, para mayor hype en Arizona, figura en la plantilla Bryce James, el otro hijo de LeBron James. Guiarán este joven grupo Jaden Bradley, Anthony Dell'Orso y el lituano pívot Motiejus Krivas.
14. ARKANSAS. Teniendo a John Calipari en el banquillo, todo es posible. Los Razorbacks sueñan y lo hacen peculiarmente confiando en la continuidad sus jugadores, en la química de los sophomores Billy Richmond III y Carter Knox, en el eléctrico D.J. Wagner y el experimentado Trevon Brazile. Extienden el banquillo los transfers Malique Ewin (Florida State, 14.2+7.6) y Nick Pringle (South Carolina, 9.5+6.3). Pero el foco volverá a estar en los recruits que haya conseguido un año más el bueno de Calipari, en este caso, dos cinco estrellas como Darius Acuff Jr. y Meleek Thomas, y con Isaiah Sealy, Karim Rtail y el imponente angoleño Paulo Semedo.
15. ALABAMA. Los entrenados por Nate Oats siguen ganando enteros para ser respetados a nivel nacional y se mantienen en la élite. El backcourt es formidable con Labaron Philon Jr. (10.6+3.3+3.8 como novato), Aden Holloway y el veteranísimo Latrell Wrightsell. No lo es tanto el frontcourt con Aiden Sherrell, un freshman de Nigeria como Collins Onyejiaka y con el parche de Noah Williamson (Bucknell, 17.6+7.6). Otro transfer más es el guard Jalil Bethea desde Miami.
16. IOWA STATE. Es el equipo en su conjunto lo que da valor a los Cyclones para competir en la presente temporada, y la defensa férrea como su gran fortaleza. Para el fondo de armario transfirieron por el pívot Blake Buchanan (Virginia), el guard Mason Williams (Eastern Washington) y un forward como Eric Mulder (Purdue Fort Wayne). Como jugadores que empiezan su etapa universitaria cuentan con Jamarion Batemon, Killyan Toure y Xzavion Mitchell. Pero los hombres importantes de esta Iowa State son los veteranos que continúan de una temporada a otra, el base contrastado Tamin Lipsey (10.6+2.6+3.1), el también exterior y veteranísimo Nate Heise, y los forwards Joshua Jefferson (13+7.4) y Milan Momcilovic (11.5+3.3).
17. ILLINOIS. Los Fighting Illini siguen forjando año tras año grandes equipos competitivos con los que poder llegar lejos en las temporadas. Una plantilla en la que nuevamente brillan jugadores del viejo continente. En la rotación de la pintura destacan dos gemelos croatas, Tomislav Ivicic (13+7.7) y Zvonimir Ivicic (Arkansas). Como nuevo alero procedente de California, Andrej Stojakovic (17.9 ppg), hijo del mítico Peja Stojaković, y para la posible batuta del quinteto tendrán ahora la opción del serbio Mihailo Petrovic a sus 22 años (Mega Basket). En el banquillo dispondrán del forward montenegrino debutante David Mirkovic, y en la clase de reclutamiento obtuvieron también a dos guards relevantes como Brandon Lee y Keaton Wagler, además de Blake Fagbemi y Jason Jakstys. En el fondo de armario del backcourt persisten en Illinois AJ Redd y Ty Rodgers. Todo ello bajo el entrenador Brad Underwood, que ha construido un equipo menos talentoso que el que tenía comandado por Jakucionis y Will Riley pero con mayor profundidad. Un grupo que se verá guiado por las dos anclas del equipo que se mantienen del año pasado, el guard Kylan Boswell (12.3+4.8+3.4) y el forward Ben Humrichous (7.6+3.8).
18. TENNESSEE. Muchas cosas a reemplazar han tenido que hacer este curso los Volunteers tras graduarse Zeigler. Una reconstrucción que girará este año en torno a la continuidad del sophomore Bishop Boswell, Cade Phillips, los interiores J.P. Estrella tras lesión, y Felix Okpara (7.1+6.4), y el senior Grant Hurst. El transfer portal sirvió para fortalecerse con el exterior Ja'Kobi Gillespie (Maryland, 14.7+4.8 asistencias) y Amaree Abram (Louisiana Tech), además del israelí Ethan Burg. Reclutaron a Troy Henderson y al forward Nate Ament quien será muy interesante de ver su evolución, cuarto mejor jugador de la clase.
19. KANSAS. Tras el fracaso de los Jayhawks con el proyecto con Hunter Dickinson, ahora Kansas tiene una nueva ilusión en la que aferrarse, el escolta freshman Darryn Peterson, el más codiciado de la clase por delante de Dybantsa. Además, reclutaron también a un interesante Kohl Rosario, al alero brasileño Samis Calderón y al pívot congoleño Paul Mbiya (ASVEL). Para rodear de valor al freshman estrella obtuvieron a Tre White desde Illinois (10.5+5.5), Jayden Dawson (Loyola Chicago) y Melvin Council Jr. (St. Bonaventure, 14.6+5.4+4). Esperan un paso al frente de los sophomores Elmarko Jackson y el también interior congoleño Flory Bidunga.
20. AUBURN. Después de gozar de Johni Broome en su plantilla y llegar hasta su segunda Final Four de la historia, los Tigers empiezan absolutamente un nuevo capítulo y ya con la dirección de Steven Pearl en el banquillo, el hijo de su predecesor, Bruce Pearl. El testigo sobre la cancha pasa a las manos del sophomore Tahaad Pettiford (11.6+2.2+3), y de transfers forwards como Keyshawn Hall (UCF, 18.8+7.1) y KeShawn Murphy (Mississippi State, 11.7+7.4). El ojo estará en el arribo sin duda de los novatos, de los cuatro estrellas Sebastian Williams-Adams y Kaden Magwood, y del bosnio Filip Jović.
21 GONZAGA. Última oportunidad para los Bulldogs de sumar un título de conferencia WCC más a sus pobladas vitrinas, antes de saltar el año que viene a la nueva PAC-12. Y armas no les faltarán para ello. Graham Ike se mantiene como el gran dominador bajo el aro que es (17.3+7.3), la estrella que rodearán el sophomore Braden Huff (11 ppg), Braeden Smith (Colgate, 12.5+5.5+5.6), el guard Tyon Grant-Foster (Grand Canyon, 14.8+5.9) y el triplista Adam Miller (Arizona State). Además, vislumbra en el roster el prometedor español y debutante Mario Saint-Supery, quien se espera que tenga muchos minutos en el equipo de Mark Few.
22. MICHIGAN STATE. Los Spartans del estelar Tom Izzo fueron una grata sorpresa a la chita callando la pasada temporada y llegaron hasta Elite Eight incluso. Aunque para 2025-26 han tenido que reinventarse con la marcha de sus mejores jugadores. Reciben a dos aleros cuatro estrellas como Jordan Scott y Cam Ward, con la seguridad en el puesto de base en manos del redshirt sophomore Jeremy Fears Jr. (7.2+5.4 asistencias). Un veteranísimo Trey Fort aterriza como refuerzo desde Samford, además de Kaleb Glenn (Florida Atlantic) y Divine Ugochukwu (Miami), mientras que ponen la confianza en los experimentados Coen Carr, Jaxon Kohler (7.8+7.5) y Carson Cooper.
23. CREIGHTON. Difícil será olvidar a Ryan Kalkbrenner en los Bluejays, pero se sostendrán competitivos con la permanencia de Jasen Green, Jackson McAndrew, Isaac Traudt y los sophomores Ty Davis y Shane Thomas. Como fichajes para intentar engrasar a este nuevo grupo, llegan Austin Swartz desde Miami, el montenegrino Fedor Zugic y, ambos desde Iowa, Owen Freeman (16.7+6.7) para el interior y Josh Dix (14.4 ppg) para el perímetro.
24. WISCONSIN. Los Badgers se han reconstruido con esperanzas de seguir siendo peleones en la dura Big Ten. Mientras se encomiendan en John Blackwell (15.8 ppg) y Nolan Winter (9.4+5.8), transfirieron por el veterano Nick Boyd (San Diego State, 13.4+3.9+3.9), el triplista Andrew Rohde (Virginia) y el joven interior australiano Austin Rapp (Portland). La vista al futuro del equipo la dan los freshmans Zach Kinziger (cuatro estrellas), Hayden Jones, Will Garlock y el lituano Aleksas Bieliauskas.
25. NORTH CAROLINA. Un buen reseteo han hecho para esta temporada los Tar Heels de Hubert Davis. Solo se sostiene el senior Seth Trimble (11.6+5+1.3). Para la pintura, atrajeron del portal al pívot estonio Henry Veesaar (Arizona) y a Jarin Stevenson (Alabama), y para el backcourt, Kyan Evans (Colorado State, 10.6+3+3), Jaydon Young (Virginia Tech) y Jonathan Powell (West Virginia). Y como siempre, los recruits en North Carolina suman un gran valor al proyecto aunque sea solo un año de paso antes de buscarse rápidamente un futuro profesional. Posicionado como el nº 8 de la clase de este 2025, reclutaron al ala-pívot Caleb Wilson. De cuatro estrellas figuran los guards Derek Dixon e Isaiah Denis, más desde Europa, el montenegrino Luka Bogavac. En las profundidades de la rotación de este equipo nos encontramos con numerosos jugadores en apenas su segundo curso universitario, como los forwards James Brown, Zayden High y John Holbrook. Como transfers completamente irrelevantes, estarán en el fondo haciendo roster Evan Smith (Navarro), Elijah Davis (Lynchburg) y el croata Ivan Matlekovic (High Point).
Más jugadores a seguir: Tucker DeVries (Indiana), Bennett Stirtz y Álvaro Folgueiras (Iowa), Myles Rice (Maryland), Darrion Williams (NC State), Pop Isaacs (Texas A&M), Tramon Mark y Declan Duru (Texas), Naas Cunningham (UNLV), Malachi Palmer (Villanova), Malik Thomas (Virginia), Maurice Odum (Arizona State), Tounde Yessoufou (Baylor), Michael Ajayi (Butler), Bruce Thornton (Ohio State), JJ Starling (Syracuse), Jackson Shelstad (Oregon), Miles Byrd (San Diego State), Paulius Murauskas (Saint Mary's), Mason Falslev (Utah State), Dug McDaniel (Memphis), Javon Bennett (Dayton), PJ Haggerty (Kansas State), Neoklis Avdalas (Virginia Tech), Mark Mitchell (Missouri), Josh Hubbard (Mississippi State), Chad Baker-Mazara (USC), Tre Carroll y Roddie Anderson III (Xavier).
Otros españoles que estarán este año en la NCAA: Bruno Alocén (Indiana State), Aitor Anabitarte (Jacksonville State), Owen Aquino y Conrad Martínez (High Point), Nacho Campoy y Clem Edomwonyin (Drexel), Beltrán de la Llama (Le Moyne), Guillermo del Pino (Maryland), Guillermo Díaz Graham (San Francisco), Jorge Díaz Graham (Oregon State), Rubén Dominguez (Texas A&M), Máximo García-Plata (Florida State), Iker Garmendia (Elon), David Gómez y Raúl Villar (Charlotte), Álex Huguet (Louisiana-Monroe), Julen Iturbe (American), Lucas Marí (Vermont), Asier Miguel (Manhattan), Baba Miller y Jordi Rodríguez (Cincinnati), Kike Moya (UT Martin), Victory Onuetu (Hofstra), Valentino Pinedo (UNC Greensboro), Ian Platteeuw (Davidson), Juanma Ruiz (Northern Kentucky), Lucas Soroa Schaller (Northeastern), Pablo Tamba (LSU), José Roberto Tanchyn (UMBC), Adrià Rodríguez (Washington State).
NORTHWESTERN. El grupo entrenado por Chris Collins busca estabilidad en el proyecto e ir escalando hacia arriba en la dura competencia de la Big Ten. Para ello, tras la marcha a la NBA de Barnhizer, confían plenamente en la vuelta de Nick Martinelli, principal referencia ofensiva tras promediar el año pasado más de 20 puntos por partido. Como refuerzos obtuvieron al base Jayden Reid (South Florida, 12.6+2.6+3.6), al center Arrinten Page (Cincinnati) y al alero sophomore Max Green (Holy Cross, 14.9+5.6+3.5). Los freshmans que llegan a Evanston son el ala-pívot Tre Singleton (cuatro estrellas nº 92 del país), Phoenix Gill, Jake West y los forwards Cade Bennerman y Tyler Kropp, una de las mejores camadas que consiguen los Wildcats en años. Por lo demás, en el quinteto estarán además en el backcourt KJ Windham o Jordan Clayton, junto a Reid, y en la rotación, además de los novatos, encontramos a Angelo Ciaravino, los seniors Justin Mullins y Blake Smith, y el forward Gus Hurlburt.
DEPAUL. Desde que aterrizó el head coach Chris Holtmann en marzo del 2024 los Blue Demons comenzaron a reconstruirse para hacerse respetar de una vez en la Big East con regularidad. Tras una temporada de altibajos y que acabó en negativo, buscarán ganar fuerza en defensa, mientras que en ataque esperan seguir siendo una buena amenaza sobre todo desde el perímetro. La titularidad corresponderá presumiblemente al líder CJ Gunn (12.9 ppg) y a Layden Blocker (9.5+3+3), al alero RJ Smith (Colorado), y en la zona, NJ Benson (9+6.2) y el sudanés Khaman Maker (St. John's), con la competencia de los forwards Brandon Maclin (Radford) y Kaleb Banks (Tulane, 14.7+6.7), además del interior francés Théo Pierre-Justin. También ficharon al pívot español de Murcia que debutará en NCAA, Fabián Flores. En el fondo del armario encontraremos diversos freshmans más como Jonas Johnson, con cuatro estrellas Kruz McClure e Isaiah Medina, y Nate Kasher. Algo más de experiencia sobre la cancha tendrán el bosnio Amsal Delalic (Pittsburgh), Jeremy Lorenz (Wofford) y el serbio Ilija Milijasevic.
 






 

 
 
 
 
 
