World Series 2025 Game 3 - Un home run de Freddie Freeman puso punto y final a un agónico y eterno partido de 18 entradas - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

28 de octubre de 2025

World Series 2025 Game 3 - Un home run de Freddie Freeman puso punto y final a un agónico y eterno partido de 18 entradas

Eterno tercer partido que tuvimos en Los Angeles perteneciente a las World Series 2025 donde finalmente se hicieron con la victoria Los Angeles Dodgers por 6-5 ante Toronto Blue Jays y adelantarse así en la eliminatoria por 2-1. Un juego con el que se igualó el partido más largo en la historia de las Series Mundiales, que ocurrió en 2018 también llegando hasta a 18 entradas, por casi siete horas en el Dodger Stadium.


Tyler Glasnow abría lanzando por los Dodgers y Max Scherzer por Toronto. Sería Teoscar Hernández quien inauguraba el marcador en la parte baja de la segunda entrada con un solitario home run. Y en la tercera, Shohei Ohtani incrementaba la cuenta de los Dodgers, que con estas singularidades iban acumulando carreras a su favor poco a poco (0-2).


Pero cambiaron las tornas por completo en el cuarto inning. Un error en un catch de Tommy Edman provocó que estuvieran corredores de los Blue Jays en las esquinas con el hit de un Bo Bichette que estaba de vuelta en la alineación. Y el posterior home run de Alejandro Kirk daba la vuelta completamente al marcador (3-2), puntuando entre ellos Vladimir Guerrero Jr. Y se repitió la situación: golpeo de Ernie Clement y Addison Barger a tercera base. Acto seguido, Andrés Giménez enviaba una bola alta con suficiente tiempo para que Barger diese el cuarto punto.


En la parte baja de la quinta, ya el manager John Schneider daba descanso a Scherzer justo antes del turno en el bate de Ohtani, entrando Mason Fluharty. Y el japonés conseguía batear una bola larga para que Kiké Hernández redujera distancias y él llegase al segundo plato (4-3). Después, con una bola baja a derechas de Freddie Freeman, Ohtani correría para el empate. Con ello, entraba el pitcher Louis Varland y cerraba la entrada.


Justin Wrobleski aparecía en la sexta para los Dodgers. Blake Treinen cogería el turno séptimo y Vladimir Guerrero Jr. le sacaba un hit. Tras ello, Bichette daba un pelotazo bajo a la derecha que permitía lanzar a Guerrero Jr. hasta el home para poner el 5-4. No obstante, un inefectivo Seranthony Domínguez entraba en el séptimo inning y Ohtani la mandaba a las gradas para reempatar el partido a cinco puntos.


Jack Dreyer se dirigió al montículo de los Dodgers en la octava y Barger y Giménez se metieron en el plato, por lo que Roki Sasaki acabó supliéndolo en estos últimos lanzamientos. Chris Bassitt lanzando en la octava de Toronto terminó rápido su trabajo. En la novena, Sasaki eliminaba a Vladimir Guerrero Jr. aunque se le colocaba Isiah Kiner-Falefa en primera base. Daulton Varsho iba a batear la bola pero Kiner-Falefa fue demasiado agresivo y no llegó a tiempo hasta tercera base. La defensa de los Dodgers finalmente acabó limitando daños.


En el noveno inning, Jeff Hoffman contra el bateador Andy Pages, y lo eliminaba, pero habría después otro intentional walk más para Ohtani (cuatro, récord en postemporada) aunque, en un intento de robo de segunda base, el japonés era eliminado. Mookie Betts sería el tercero, con lo que nos íbamos a unas muy largas entradas extras.

 

Buen trabajo haría el pitcher Emmet Sheehan desde la décima en favor de la franquicia angelina. Davis Schneider volvería a dar demasiada agresividad en la ofensiva de los Blue Jays, buscando puntuar desde la segunda base pero sin éxito. Otra vez que Toronto, por ser demasiados ambiciosos, perdían todo.


En la duodécima, los Blue Jays lograban bases llenas y era el turno del veteranísimo pitcher Clayton Kershaw. Y junto a la defensa, lo salvaron. El lanzador de Toronto Eric Lauer, relevista de Braydon Fisher, fue ganando solidez con el paso de las entradas. Edman consiguió un golpe para avanzar hasta segunda base atacando Los Angeles. Miguel Rojas se sacrificaba para que Edman se moviera a la tercera. Y llegaron a ocuparse todas las bases, pero sobrevivieron los Blue Jays.


Will Smith se quedó muy muy cerca del home run en la 14ª entrada. En la decimoctava, nueva gran oportunidad para Toronto con las dos últimas bases ocupadas lanzando Will Klein tras varios innings de Edgardo Henriquez. Pero había ya dos eliminados y conseguía el strikeout sobre Tyler Heineman. Acto seguido, con Brendon Little lanzando, haciendo ver que la rotación del bullpen de los Blue Jays era mucho más limitada que la de los Dodgers, Freeman conseguía el home run definitivo para la victoria.