Máxima emoción en las World Series de la MLB 2025. El cuarto partido, el segundo en el Dodger Stadium, dejó un 6-2 favorable a los Toronto Blue Jays que consiguen empatar de nuevo la eliminatoria a un 2-2 y, con ello, forzar al menos seis partidos, lo que quiere decir que estas finales se decidirán sí o sí en Toronto. Era la noche del mágico Shohei Ohtani, el protagonista en la previa de este cuarto encuentro siendo el pitcher abridor de Los Angeles Dodgers, y manteniéndose igualmente al bate en el ataque. Pero los bateadores de los Blue Jays eclipsaron su día.
El increíble Ohtani era precisamente el primera base que se disponía ante Shane Bieber, lanzador de los Blue Jays. Tommy Edman empezaría a complicar las cosas a Bieber en la segunda entrada, cuando con su hit permitía a Max Muncy llegar a la última esquina. Allí, un globo alto de Kiké Hernández lo eliminaba pero permitiendo a Muncy estrenar el marcador para los Dodgers.
Con Nathan Lukes en primera base, Vladimir Guerrero Jr. conseguía un home run en la tercera entrada que pasaba el testigo en el marcador a los Blue Jays, 2-1. Desde entonces, tanto la estrella japonesa como el pitcher del equipo canadiense, con sus respectivas defensas, se mantuvieron firmes hasta llegar a la sexta entrada. En la parte baja, Freddie Freeman y Teoscar Hernández conectaban hits para rellenar las dos primeras bases y provocaban el cambio en el montículo, entrando Mason Fluharty por parte de Toronto, quien resolvía la situación.
Pasando al séptimo inning, Daulton Varsho lograba un rápido hit y, acto seguido, Ernie Clement enviaba la bola contra las paredes, permitiendo correr a ambos hasta las dos últimas bases sin outs. Con ello, Ohtani se marchaba e irrumpía Anthony Banda. Y Andrés Giménez bateaba con efectividad para que Varsho pusiera el 3-1. Banda no enderezaba el rumbo y Ty France conectaba la bola para la carrera de Clement y el 4-1, aunque fuese eliminado el bateador. El lanzador nuevo de los Dodgers, Blake Treinen, tras un intentional walk automático a Vladimir Guerrero Jr., no iba a ser capaz de cortar la sangría. Bo Bichette bateaba lejos una vez más dando el 5-1 de Giménez, y acto seguido, Addison Barger también golpeaba la bola para impulsar la segunda carrera de Guerrero.
Jack Dreyer aparecía por los Dodgers en la octava, y Clement y Giménez fueron llegando hasta las dos últimas bases, aunque el pitcher terminaba consiguiendo el strikeout sobre Myles Straw para avanzar. Íbamos al bottom eight, y un golpe alto de Mookie Betts servía para reactivar ligeramente a la ofensiva un tanto apagada de los Dodgers en este juego, ante el lanzador Chriss Bassitt. Pero ponían punto y final los Blue Jays a la entrada con una doble jugada defensiva.
Dreyer volvió a jugar con fuego en la novena, permitiendo dos bases, pero acabaría sosteniendo el 6-1. Para cerrar el partido, lanzaba Louis Varland. Max Muncy lograba un buen golpe para movilizarse hasta segunda base y empujar a Teoscar Hernández a la tercera. Después, Edman golpeaba y puntuaba Teoscar (6-2), aunque él no llegaba a tiempo al primer plato. Kiké Hernández saldría con strikeout. Por último, Alex Call conseguía batear pero sería una bola alta fácil para defender y cerrar el encuentro Toronto.

