MASCULINO
GRUPO A
1º.BÉLGICA-34 puntos (G:12 / P:0) [dif=+29]
2º.Eslovaquia-18 puntos (G:6 / P:6) [dif=+2]
3º.Austria-14 puntos (G:4 / P:8) [dif=-2]
4º.Dinamarca-6 puntos (G:2 / P:10) [dif=-29]
GRUPO B
1º.REPÚBLICA CHECA-27 puntos (G:9 / P:3) [dif=+13]
2º.Montenegro-24 puntos (G:9 / P:3) [dif=+13]
3º.España-20 puntos (G:6 / P:6) [dif=+3]
4º.Hungría-1 puntos (G:0 / P:12) [dif=-29]
GRUPO C
1º.CROACIA-31 puntos (G:10 / P:2) [dif=+21]
2º.Bielorrusia-17 puntos (G:6 / P:6) [dif=0]
3º.Israel-13 puntos (G:4 / P:8) [dif=-9]
4º.Turquía-11 puntos (G:4 / P:8) [dif=-12]
RONDA FINAL (Mamaris, Turquía -13/14 julio-)
SEMIFINALES
REPÚBLICA CHECA 0-3 BÉLGICA
TURQUÍA 2-3 CROACIA
TERCER Y CUARTO PUESTO
REPÚBLICA CHECA 3-1 TURQUÍA
FINAL
BÉLGICA 3-0 CROACIA
El equipo belga se ha convertido en la real sensación de la competición con una excelente demostración de poder y voleibol de clase alta que acabó con los hombres de Dominique Baeyens produciendo un rendimiento récord en el torneo y ganar la corona de la Liga Europea.

En el partido final, la distribución excepcional del armador Matthias Valkiers y el terrible sistema de bloqueo de los belgas, junto con los remaches efectivos del Jugador MVP, Bram Van Den Dries, tuvo a los hombres de Dominique Baeyens liderando desde el punto 1. Croacia encontró mil y un problemas para poner la bola al otro lado de la red y sólo la contribución de Ivan Raic mantuvo a su equipo con opciones en la cancha.
FEMENINO
GRUPO A
1º.BULGARIA--27 puntos (G:8 / P:4) [dif=+13]
2º.Rumanía--20 puntos (G:8 / P:4) [dif=+5]
3º.Turquía--16 puntos (G:6 / P:6) [dif=-5]
4º.Hungría--9 puntos (G:2 / P:10) [dif=-13]
GRUPO B
1º.BÉLGICA--29 puntos (G:10 / P:2) [dif=+21]
2º.Alemania--26 puntos (G:8 / P:4) [dif=+13]
3º.Serbia--17 puntos (G:6 / P:6) [dif=-1]
4º.Israel--0 puntos (G:0 / P:12) [dif=-33]
RONDA FINAL (Bulgaria -11/12 julio -)
SEMIFINALES
BULGARIA 0-3 ALEMANIA
BÉLGICA 3-0 RUMANÍA
TERCER Y CUARTO PUESTO
RUMANÍA 0-3 BULGARIA
FINAL
ALEMANIA 3-2 BÉLGICA
Las germanas se coronaron campeonas de una extraña Liga Europea, venciendo a Bélgica en la final por 3-2 y asegurando su participación en el World Grand Prix 2014. Lo extraño de la Liga, los sets de los encuentros se jugaron a 21 puntos, en caso de un quinto set si se jugaría hasta 15. Los parciales del encuentro final fueron 14-21, 21-16, 15-21, 21-14, 15-7.
Margareta Kozuch guió al equipo campeón todo el torneo y en la final fue la mayor anotadora con 20 tantos. Bulgaria, anfitrión de este año, se hizo con la medalla de bronce venciendo a Rumania 3-0 (21-16, 21-16, 21-14) y continúa su racha en el podio, siendo el único equipo que ha logrado llevarse una medalla en las 5 ediciones de la Liga Europea.