
En la salida de la carrera, el mallorquí según lo previsto salió lanzado y el futuro campeón que salía desde la pole bajó al 3º puesto, Pedrosa había pasado a su compañero de equipo. Pero Márquez no se podía relajar, Rossi y Bautista se mantuvieron detrás de él aguantando el tirón. La disputa entre Dani y Jorge comenzó en la vuelta 2. Pedrosa lo intentaba una y otra vez, pero la defensa de Lorenzo era espectacular. Parecía que la estrategia del mallorquí de ralentizar la carrera daba su fruto.
Sin embargo, a 21 vueltas, tanto riesgo en los adelantamientos entre ambos provocó que Pedrosa se pasara de frenada al igual que Lorenzo, llegando a tocarse, y poniéndose así Marc líder mientras que Dani descendía al 5º puesto. Mientras tanto, Crutchlow tuvo una caída y no se pudo despedirse bien de su equipo. El próximo año correrá en Ducati.
Pero poco duró el liderato de Marc, pues Jorge lo adelantó y para no arriesgar "el niño"no se opuso demasiado. Rossi y Bautista no se descolgaban, pese a que perdieron posiciones en beneficio de Dani que recuperó el podio. A partir de ahí Lorenzo empezó a abrir hueco, y las distancias entre los hombres de cabeza se mantuvieron hasta el final en beneficio de Márquez. El único que quería pelear por escalar posiciones era Pedrosa, consiguiendo adelantar a su compañero de equipo para acabar segundo. Pudo peligrar el mundial en el adelantamiento, pero corrigió muy bien Márquez que le había permitido la posición, levantándole la mano indicando que dejaba pasarse.
El mundial ha acabado con 334 puntos para Marc, que muestra así el gran año que ha hecho en la categoría reina pese a la peligrosa caída que tuvo en Australia, y aunque Lorenzo también ha hecho una gran temporada, no ha podido con el rookie de año. FUENTE
La carrera de Moto2 en Cheste no tenía el aliciente de Moto3 y MotoGP ya que Pol Espargaró ya era campeón del mundo desde Japón. Sin embargo, la categoría intermedia siempre es emocionante y en el Circuito Ricardo Tormo la parrilla nos ha regalado una bonita carrera para poner fin a la temporada 2013.
Pol Espargaró, con un espectacular casco que celebra su título de campeón del mundo de Moto2 2013, salió desde la pole y se escapó rápidamente. Parecía que nadie podía darle caza, pero el pupilo de Sito Pons, que el año que viene salta a MotoGP, se fue al suelo perdiendo la posibilidad de ganar en su última carrera en Moto2. A partir de ahí, Nico Terol fue el dominador absoluto de la carrera escapándose y siendo inalcanzable. Poco a poco, Simone Corsi fue perdiendo la rueda de Terol y, a su vez, Jordi Torres le dio caza y le superó para completar el doblete español en Valencia. El tercer escalón acabó siendo para Johann Zarco después de entrar con el mismo tiempo en paralelo con Simone Corsi. La photo finish desvela que era el francés Zarco quien tenía que entrar en el podio.

A diez para el final, Rins decidía que era su momento y pasaba al ataque. El tirón fue suficiente para eliminar a Salom, que se iba por los suelos y ya sólo le quedaba soñar con un desenlace catastrófico en el que ni Rins y Viñales puntuasen. Por delante, Maverick volvía a ponerse en cabeza, pero de forma efímera, iniciando un intercambio de pasadas entre ambos. Mientras, Folger y Miller seguían ahí, a la expectativa y sin animarse a intervenir. Miller era el segundo en caer eliminado, y Folger se quedaba como comparsa de una lucha mano a mano por el Mundial.
