
Las muestras vueltas a analizar correspondientes a Pekín 2008 han detectado 30 positivos, que corresponden a deportistas de 8 países y 4 deportes, de los cuales 23 lograron medallas. La primera perjudicada con creces ha sido la haltera turca Sibel Özkan, medalla de plata en Pekín, sancionada por el COI en la que se encontró tramos de marcadores de estanozolol, un esteroide anabólico. El Comité Olímpico Internacional le ha retirado de esta forma la medalla que se colgó en la categoría de hasta 48 kilogramos, así como el diploma olímpico.
Los nuevos positivos detectados en las muestras conservadas de Londres 2012 ascienden a 15, pertenecientes a atletas de 9 países y concentrados en 2 deportes.Los atletas a los que corresponden estas muestras y sus respectivos comités olímpicos están siendo informados de que se abre un proceso sancionador contra ellos. Si tras el contraanálisis de las muestras B con los nuevos métodos científicos utilizados ahora, el resultado vuelve a ser positivo se les prohibirá competir en Río, en aquellos casos que dé tiempo a agotar todo el proceso.