La
octava y última jornada de competición para la Natación en estos Juegos
Olímpicos nos ofreció un broche de oro para la mítica carrera de Michael Phelps, si finalmente decide
retirarse como ha insinuado… Y es que con la victoria de Estados Unidos en el relevo 4x100 Estilos, en el que Phelps realizó la posta de Mariposa, el
“Tiburón
de Baltimore” logró su medalla nº28, de las cuales 23 han sido de oro,
3 de plata y 2 de bronce a lo largo de cuatro Juegos Olímpicos, porque en su
debut olímpico en Sydney 2000, cuando aun era un jovencito de quince años, “solo”
pudo ser quinto en la final de los 200 Mariposa… y mi curiosidad me hace
preguntarme ¿Es cierto que Michael
Phelps se retirará, esta vez de verdad, como dijo tras los Juegos de
Londres o volveremos a verlo en Tokio 2020?. Tendremos que esperar cuatro años
para descubrir la respuesta.
Y
como no podía ser de otra forma, la última jornada comenzaba con otra
grandísima sorpresa, puesto que la consecución de la medalla de oro en los 50
Libres femenino por parte de la danesa Pernille
Blume no entraba en las principales apuestas antes de la disputa de estos
Juegos, pero tras su actuación en series y semifinales tampoco se puede
considerar descabellado su logro. En una apretadísima final en la que las seis
primeras clasificadas estuvieron separadas por únicamente doce centésimas, Blume consiguió el oro con un tiempo de
24:07. Plata fue Simone Manuel, que
se quedó a solo dos centésimas (24:09) de hacer el doblete de la velocidad,
siendo el bronce para la que fuese plata en Londres, la bielorrusa de 30 años Aliaksandra Herasimenia con 24:11. Esta
final fue tan igualada que entre el oro y el cuarto puesto que ocupó la
británica Francesca Halsall solo hubo
una diferencia de 6 centésimas (24:13). Quinta fue la gran favorita, Cate Campbell, la única nadadora que ha
bajado este año de los veinticuatro segundos, pero que en esta ocasión se quedó
a ocho centésimas del oro con sus 24:15. Sexta acabó la campeona de Londres, Ranomi Kromowidjojo, con 24:19, por
delante de la menor de las Campbell, Bronte, que fue séptima con 24:42.
Un
claro dominador tuvo la final de los 1500 Libres masculino: Gregorio Paltrinieri. Tras la salida se
colocó primero el canadiense Ryan Cochrane,
pero el italiano lo adelantó rápidamente, cogiendo la cabeza de la prueba tras
los primeros 150 metros ,
y a partir de ese momento impuso un ritmo infernal en busca del record del
mundo que sus perseguidores fueron incapaces de mantener. Por detrás de Paltrinieri se situaban los
estadounidenses Jaeger y Wilimovsky, y junto a ellos al mismo
ritmo marchaba Mack Horton. Al
llegar a los setecientos metros Jaeger
se puso en segunda posición y empezó a separarse paulatinamente de su
compatriota, mientras que Horton
empezaba a flaquear. Parecía que el podio estaba claro, pero en los últimos
seiscientos metros comenzó la remontada del italiano Gabriele Detti, que pasó de la sexta posición hasta colocarse
tercero a 150 metros
del final y encima recortando distancias con Jaeger. Paltrinieri perdió
la opción de rebajar la plusmarca mundial en los últimos 150 metros , pero se
adjudicó de forma totalmente merecida el oro con 14:34:57. Connor Jaeger pudo aguantar el empuje de Detti y acabó segundo con 14:39:48, logrando el otro italiano la
medalla de bronce con 14:40:46. En la cuarta posición finalizó Wilimowsky, quinto terminó Horton y sexto Cochrane. Con esta final terminaban las pruebas individuales en la
piscina.
El
oro de Estados Unidos en el relevo
4x100 Estilos femenino supone un hecho histórico para su país, puesto que es el
que hace el nº1.000 que consiguen los deportistas estadounidenses en la
historia de los Juegos Olímpicos. Y las responsables de ese momento histórico
fueron Kathleen Baker (espalda), Lilly King (Braza), Dana Vollmer (Mariposa) y Simone Manuel (Libre). Para hacerse con
el oro tuvieron que remontar, puesto que tras la posta de Baker ocupaban la cuarta posición, pero Lilly King comenzó con esa remontada para darle el relevo a Vollmer en segunda posición. La
medallista de bronce de los 100 Mariposa hizo una posta tremenda para pasarle
el relevo a Simone Manuel con más de
un segundo de ventaja sobre las danesas. Manuel
fue ampliando las diferencias para llegar a tocar la pared con un tiempo de
3:53:13. La lucha por las otras dos medallas fue apasionante, y con una gran
actuación de Cate Campbell, que
comenzó el último relevo en sexta posición, Australia se hizo con la plata con 3:55:00, con solo una centésima
de ventaja sobre Dinamarca, que con
la campeona de los 50 Libres apenas 25 minutos antes Pernille Blume dando el último relevo llegó con una marca de
3:55:01 para obtener el bronce. Cuarta fue China,
que se quedó a las puertas de las medallas con 3:55:18 y quinta fue Canada con 3:55:49.
Llegó
la última prueba del programa olímpico de Natación, el relevo 4x100 Estilos
masculino, donde Estados Unidos
logró el oro con un cuarteto de auténtico lujo: Ryan Murphy (campeón olímpico de 100 y 200 Espalda), Cody Miller (bronce en los 100 Braza), Michael Phelps (oro en 200 y plata en
100 Mariposa) y Nathan Adrian
(bronce en 50 y 100 Libres), todos ellos medallistas en estos Juegos. Ryan Murphy, el mejor espaldista del
mundo en la actualidad sacó más de un segundo de ventaja sobre todos sus
rivales, marcando un tiempazo de 51:85, nuevo record mundial superando la
plusmarca de Aaron Peirsol de 51:94
que poseía desde 2009. En el segundo relevo el británico Adam Peaty volvió a dar una nueva exhibición en Rio y remontó del
sexto puesto hasta dar el relevo en primera posición con más de medio segundo
de ventaja sobre los estadounidenses, sacándole casi dos segundos y medio a Cody Miller. Michael Phelps comenzó su relevo en segunda posición, y fue capaz
de realizar, quien sabe si será así, su última exhibición para devolver la
cabeza de la carrera a su equipo y darle el relevo a Nathan Adrian en primera posición con una ventaja de 41 centésimas.
Adrian amplió esa ventaja y llegó al
final con un tiempo total de 3:27:95, nuevo record olímpico y oro para Estados Unidos. Gran Bretaña pudo aguantar el fuerte envite de Kyle Chalmers y se hizo con la plata con una marca de 3:29:24,
siendo el bronce para Australia con
3:29:93. La cuarta posición la ocupó Rusia
y la quinta Japón. China fue descalificada.
Y
hasta aquí lo que ha dado de si la
Natación en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, una
competición que se podría calificar de soberbia, en la que se han batido un
total de 8 records mundiales, tres en categoría masculina (2 de Adam Peaty y 1 de Ryan Murphy) y 5 en categoría femenina (2 de Katie Ledecky, 1 de Katinka
Hosszu, 1 de Sarah Sjostrom y el
relevo 4x100 Libre de Australia).
Unos Juegos donde Katie Ledecky se
ha consagrado como la gran “Reina del agua” merced a sus 4 medallas de oro y
una de plata unidas a dos records mundiales; donde a Katinka Hosszu se le podría nombrar “Princesa del agua” por sus 4
medallas, 3 oros y una plata, además de un record mundial; donde Sarah Sjostrom ha estado realmente
brutal logrando tres medallas, una de cada metal, además de un record mundial;
donde una Maya DiRado que anunciaba
su retirada tras los Juegos se colgaba cuatro medallas al cuello, dos de ellas
de oro; donde ha emergido una joven revelación llamada Penny Oleksiak, con cuatro medallas, una de ellas de oro; donde Simone Manuel también se ha hecho con
otras cuatro medallas, dos oros y dos platas, y con las agradables sorpresas de
nadadoras como Pernille Blume, Lilly King, Rie Kaneto…
Entre
los chicos no hay dudas, el dominio de Michael
Phelps ha sido prácticamente absoluto, aunque se le escapase el oro en los
100 Mariposa. Phelps ha sumado 5
oros y una plata a su ya de por si impresionante historial. Muy destacable
también lo que ha logrado Adam Peaty,
con un oro incontestable, una plata y batir dos veces el record mundial en la
misma prueba. Ryan Murphy ha sumado
3 oros y se ha consagrado como el mejor espaldista del mundo. Hemos visto
grandes actuaciones de gente como Kosuke
Hagino, Gregorio Paltrinieri, Mack Horton… luces y sombras
protagonizadas por Sun Yang y, por
supuesto, hemos disfrutado de grandes sorpresas que le han dado una emoción
inusitada a las pruebas como las que han protagonizado Dmitri Balandin o el veterano Anthony
Ervin, así como las jóvenes promesas, ya realidades, Kyle Chambers y Joseph
Schooling.
La
actuación española ha sido en general buena, destacando la plaza de finalista
con record de España que logró Joan
Lluis Pons, las buenas sensaciones que han dado los jóvenes Hugo González de Oliveira y Eduardo Solaeche, las dos semifinales
de Jessica Vall, pero por encima de
todo, la maravillosa actuación que tanto nos ha hecho disfrutar de Mireia Belmonte, con ese soñado oro en
los 200 Mariposa y el sensacional bronce de los 400 Estilos, además del record
de España y cuarto puesto en los 800 Libres tras todo el esfuerzo y cansancio
acumulado durante estos días.
¡¡¡¡¡ GRANDE MIREIA !!!!!.
Ignacio Ortiz
@00CAFETERO