Los New England Patriots siguen sin defender y esta vez la remontada no sirvió ante los Carolina Panthers que se hicieron con la victoria final. Así, se ponen con el mismo balance que los New York Jets (2-2) quienes impresionaron a los Jaguars y ganaron en el tiempo extra, dejando la última plaza para los Dolphins que estuvieron desaparecidos en su partido disputado en Londres. En cambio, los Bills suman su tercera victoria ante los vigentes campeones de la NFC, los Atlanta Falcons, y lideran sorprendentemente en solitario la división AFC Este.
CAROLINA PANTHERS 33-30 NEW ENGLAND PATRIOTS (3-3, 14-13, 6-0, 10-14)

La defensa que dirige Patricia
sigue siendo preocupante, la cual ha permitido 128 puntos en cuatro
jornadas, 461 yardas y 31’7 puntos por encuentro, la peor actualmente de
la NFL. Además, Cam Newton volvió a
ilusionar a la franquicia de Carolina con una actuación brillante como
las que realizaba hace dos años cuando logró el MVP. Tras tres semanas
puesto en duda, y tal vez ayudado por la defensa rival, el quarterback se ha reivindicado con 316 yardas repartidas (22/29), 1 intercepción, 3 touchdowns de pase y uno propio de carrera. Comandó a los Panthers que llegaron a estar con un cómodo 30-16 en el último cuarto.
Aunque pudo volver al campo Dont’a Hightower,
el equipo defensivo de los Patriots volvió a ser muy vulnerable,
permitiendo 444 yardas a la ofensiva rival. Los Panthers consiguieron 28
primeros downs y un 66% de eficacia en terceras oportunidades.
Además, el juego de carrera de los de Carolina fue claramente superior
(140 yardas por 80 del conjunto de Belichik), en el cual cabe destacar a Jonathan Stewart que se recorrió 68 yardas para superar a DeAngelo Williams como el máximo corredor por tierra en yardas de la franquicia. Gillislee (49) y Dion Lewis (18) aún no han hecho olvidar al siempre cumplidor Blount.

Sin embargo, los Patriots no pudieron completar la gesta lograda hace una semana ante los Texans:
la remontada no sirvió dejando tiempo de sobra a los de Carolina y con
una defensa que permitía tener siempre a los receptores abiertos. En
tres minutos pudieron irrumpir al field goal range para que Graham Gano fuese el héroe de la tercera victoria de los Panthers con un tiro de 48 yardas.
NEW ORLEANS SAINTS 20-0 MIAMI DOLPHINS (0-0, 3-0, 7-0, 10-0)

Fue un encuentro sin mucha historia en el que la primera parte únicamente dominaron las defensas. El primer drive
de los Dolphins esperanzaba al conjunto de Florida alcanzando la yarda 4
del campo rival teniendo la posesión durante más de la mitad del primer
tiempo, pero Jay Cutler (164 yardas en 20/28) lastró lo conseguido siendo interceptado por Crawley en la endzone.
Tras una primera parte muy pareja, sin ofensivas distinguidas y con solo un field goal de Lutz al borde del descanso, llegó Drew Brees
para ser el hombre del partido y liderar un ataque que sumó 17 puntos
en la segunda mitad: repartió 268 yardas (29/41) y 2 anotacions.

Miami intentó reaccionar a principios
del último cuarto pero las primeras oportunidades no llegaban y dar la
posesión a Brees significa que el ataque no volvería al campo en
bastante tiempo. Lo único descatable en los Dolphins fue Jay Ajayi que se quedó en 46 yardas con 12 acarreos, y las 69 yardas en 6 pases de DeVante Parker.
JACKSONVILLE JAGUARS 20-23 NEW YORK JETS (7-7, 3-3, 0-10, 10-0, OT: 0-3)

Josh McCown se sintió cómodo en el pocket en este partido (224 yardas en 22/31 y 1 intercepción) y, sumado al juego de carrera que despuntó gracias a Bilal Powell (marca personal con 163 yardas) y al novato Elijah McGuire (93), los Jets tuvieron ventaja durante todo el encuentro hasta que se dejaron remontar en el último cuarto.
Una carrera de 75 yardas de Powell
empató el encuentro en el primer cuarto tras el comienzo del destacado
partido que se marcó el rookie Fournette (86 yardas de carrera, 59 en 4 recepciones y este touchdown, de 10 yardas de pase). Así, después de dos tiros de campo de cada equipo, se llegó al descanso con empate a diez.

Tras la reanudación, los Jets impusieron su ley agotando la línea defensiva a Blake Bortles (140 yardas con un flojísimo 15/35 y 1 intercepción) y corriendo en ataque. De esta manera llegó el segundo touchdown, obra del novato McGuire que se lanzó hasta 69 yardas. Posteriormente, Catanzaro amplió la ventaja y los neoyorkinos lideraban por 10-20 el marcador a un cuarto del final.
Pero no supieron mantener la distancia ni el nivel ofensivo, de tal forma que los Jaguars pudieron forzar el tiempo extra. Myles Jack retornó un fumble de 81 yardas, y, a 49 segundos del final, el kicker Myers pudo empatar lanzando desde la yarda 22.

Se forzó el tiempo extra el cual se hizo
eterno. A 28 segundos de cerrar el partido en tablas, Chandler
Catanzaro acertó un gol de campo de 41 yardas válido para la victoria de
los Jets. Y ocurrió tras sucesivos errores de los Jaguars: en un
despeje de Nortman, Posluszny fue penalizado por actitud antideportiva (15 yardas) ante la lesión de codo de Dylan Donahue, poniendo el balón en su yarda 25 y en bandeja la victoria del equipo de Todd Bowles. Tras esto y dos carreras de una yarda, McCown lanzó al suelo para forzar el cuarto down y pasar los honores a Catanzaro con el que se vino abajo el MetLife Stadium.
BUFFALO BILLS 23-17 ATLANTA FALCONS (0-0, 7-10, 7-0, 9-7)

Los líderes y merecidos de la AFC Este una semana más son los Buffalo Bills, que, tras acabar con el invicto de los Broncos hace una semana, en esta jornada han finalizado la racha ganadora de Atlanta Falcons para ponerse en 3-1. Ya no hay ningún equipo de la Conferencia Nacional que no conozca la derrota.
Atlanta recibió a los de Buffalo plagados de lesiones (Ricardo Allen, Vic Beasley, Ryan Schraeder, Courtney Upshaw y Terron Ward), y para colmo, se unieron a la lista en este partido Julio Jones (abandonó en el segundo cuarto por lesión en la cadera) y Mohammed Sanu (se marchó en el tercer periodo por lesión en el tendón de la corva).
Pero esto no quita mérito a la gran
victoria que han conseguido los Bills partiendo, como siempre, de una
defensa de altísimo nivel que permitió en este encuentro su primera
anotación aérea de la temporada.

Además, Tyrod Taylor se mantiene discreto en sus actuaciones pero la línea ofensiva permite que su quarterback no haga locuras y se comporte en los terceros downs. Así, tan solo lanzó 20 pases de los que completó 12 para 182 yardas y un pase de touchdown, hacia Jordan Matthews,
quien se estrenó con su primera anotación en los Bills tras liderar las
recepciones del equipo de receptores en los tres primeros partidos.
Aunque se lesionó el pulgar y no pudo terminar el partido.

Supieron contestar los Falcons avanzando 75 yardas en 10 jugadas transcurridas en cinco minutos, con touchdown de pase de Justin Hardy. El partido se empató hasta que Hauschka
convirtió un gol de campo de 56 yardas a 5 minutos del final, y la
defensa se encargó de mantener la diferencia. Primero Hyde interceptó
por segunda ocasión y colocó el balón en la yarda 35 de los locales,
para que Hauschka sumara su tercer field goal. Y segundo, en su yarda 10, los Bills impidieron que Ryan completase con Taylor Gabriel en cuarto down con lo que se dio el partido por finalizado.
(Foto destacada: GettyImages)
Víctor Calle
Sígueme en @VCalle4 (Twitter) o @H_Deportiva (www.historiadeportiva.com) y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.