
El quinto encuentro de la serie estuvo marcado por la superioridad de los visitantes que, pese a haber cedido terreno en el anterior juego, corrigieron errores y fueron certeros a la hora de batear."
Los 'medias rojas' lograron imponerse con espectaculares home runs anotados por Betts, el cubano-estadounidense J.D. Martínez y la estrella de la noche Steve Pearce, quien anotó dos cuadrangulares, tres carreras y se llevó el premio MVP.

Los innings 6, 7 y 8 fueron definitivos para la victoria de los Red Sox que no levantaban un título desde hace cinco años. Betts, Martínez y Pearce lanzaron la pelota directo a las gradas y aseguraron sumar puntos.El pitcher David Price jugó un papel fundamental al sostener 14 strikes antes de salir del campo de juego en medio de aplausos y ceder el guante a su compañero Joe Kelly, quien para el inning del cierre se lo entregó a Chris Sale.
El manager Alex Cora se convirtió en el segundo latinoamericano, después del venezolano Ozzie Guillén, y el primer puertorriqueño en lograr el campeonato desde la dirección. Cerraron la temporada con 108 victorias, el mayor número en su historia, y lideraron entre otras categorías el número de carreras anotadas con 876 y el promedio de carreras por juego con 5,4. FUENTE
![]() |
Clasificaciones de la liga regular de la Major League Baseball 2018 (MLB) y todos los resultados de la postemporada o Playoffs
|
REGULAR SEASON
AMERICAN LEAGUE
ESTE
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(1) Boston Red Sox
|
108
|
54
|
2
|
(4)
New York Yankees
|
100
|
62
|
3
|
Tampa Bay Rays
|
90
|
72
|
4
|
Toronto Blue Jays
|
73
|
89
|
5
|
Baltimore Orioles
|
47
|
115
|
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(3) Cleveland Indians
|
91
|
71
|
2
|
Minnesota Twins
|
78
|
84
|
3
|
Detroit Tigers
|
64
|
98
|
4
|
Chicago White Sox
|
62
|
100
|
5
|
Kansas City Royals
|
58
|
104
|
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(2) Houston Astros
|
103
|
59
|
2
|
(5)
Oakland Athletics
|
97
|
65
|
3
|
Seattle Mariners
|
89
|
73
|
4
|
Los Angeles Angels
|
80
|
82
|
5
|
Texas Rangers
|
67
|
95
|
AMERICAN LEAGUE
ESTE
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(3) Atlanta Braves
|
90
|
72
|
2
|
Washington Nationals
|
82
|
80
|
3
|
Philadelphia Phillies
|
80
|
82
|
4
|
New York Mets
|
77
|
85
|
5
|
Miami Marlins
|
63
|
98
|
CENTRAL
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(1) Milwaukee Brewers
|
96
|
67
|
2
|
(4)
Chicago Cubs
|
95
|
68
|
3
|
St. Louis Cardinals
|
88
|
74
|
4
|
Pittsburgh Pirates
|
82
|
79
|
5
|
Cincinnati Reds
|
67
|
95
|
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(2) Los Angeles Dodgers
|
92
|
71
|
2
|
(5)
Colorado Rockies
|
91
|
72
|
3
|
Arizona Diamondbacks
|
82
|
80
|
4
|
San Francisco Giants
|
73
|
89
|
5
|
San Diego Padres
|
66
|
96
|
POSTSEASON
AMERICAN LEAGUE
WILDCARD
New York Yankees 7-2 Oakland Athletics
DIVISION SERIES
Boston Red Sox 3-1 New York Yankees
5-4 / 2-6 / 16-1 / 4-3
5-4 / 2-6 / 16-1 / 4-3
Houston Astros 3-0 Cleveland Indians
7-2 / 3-1 / 11-3
7-2 / 3-1 / 11-3
LEAGUE CHAMPIONSHIP SERIES
Boston Red Sox 4-1 Houston Astros
Astros 7-2 Red Sox
Astros 5-7 Red Sox
Red Sox 8-2 Astros
Red Sox 8-6 Astros
Red Sox 4-1 Astros
Astros 7-2 Red Sox
Astros 5-7 Red Sox
Red Sox 8-2 Astros
Red Sox 8-6 Astros
Red Sox 4-1 Astros
NATIONAL LEAGUE
WILDCARD
Chicago Cubs 1-2 Colorado Rockies
DIVISION SERIES
Milwaukee Brewers 3-0 Colorado Rockies
3-2 / 4-0 / 6-0
3-2 / 4-0 / 6-0
Los Angeles Dodgers 3-1 Atlanta Braves
6-0 / 3-0 / 5-6 / 6-2
6-0 / 3-0 / 5-6 / 6-2
LEAGUE CHAMPIONSHIP SERIES
Milwaukee Brewers 3-4 Los Angeles Dodgers
Dodgers 5-6 Brewers
Dodgers 4-3 Brewers
Brewers 4-0 Dodgers
Brewers 1-2 Dodgers
Brewers 2-5 Dodgers
Dodgers 2-7 Brewers
Dodgers 5-1 Brewers
Dodgers 5-6 Brewers
Dodgers 4-3 Brewers
Brewers 4-0 Dodgers
Brewers 1-2 Dodgers
Brewers 2-5 Dodgers
Dodgers 2-7 Brewers
Dodgers 5-1 Brewers
WORLD SERIES
Boston Red Sox 4-1 Los Angeles Dodgers
23 / 24 / 26 / 27 / 28 / 30 / 31 octubre 2018
Dodgers 4-8 Red Sox
Dodgers 2-4 Red Sox
Red Sox 2-3 Dodgers
El
tercer duelo entre Red Sox y Dodgers se convirtió en el juego más largo
en la historia de las World Series (7 horas y 20 minutos), disputado en
el Dodger Stadium. El equipo angelino terminó venciendo por 3-2 y
colocan el 2-1 en la serie, posibilitando un empate en casa en el
próximo encuentro.
Max Muncy fue el héroe de la jornada anotando un home run entre jardín izquierdo y central para darle una histórica victoria a los Dodgers tras 18 entradas jugadas. FUENTE
Red Sox 9-6 Dodgers
Red Sox 5-1 Dodgers
23 / 24 / 26 / 27 / 28 / 30 / 31 octubre 2018
Dodgers 4-8 Red Sox
Los Boston Red Sox vencieron a Los Angeles Dodgers con un marcador de 8-4, en el primer juego de las Series Mundiales que tuvo a los pitchers estelares, Chris Sale y Clayton Kershaw.
Desde el mismísimo primer inning llegaron las dos primeras rayas en la pizarra para Boston con sencillos de Andrew Benintendi y JD Martínez. Sin embargo, un home run de Matt Kemp acercó a Los Angeles en la segunda y un sencillo de Manny Machado empató el marcador en la tercera, pero en la parte baja del mismo rollo los Red Sox recuperaron la delantera con doblete de JD Martínez.
La quinta entrada supuso el 3-3 para Dodgers, aunque poco les duró la alegría en el Fenway Park de Boston, porque la respuesta local fue inmediata con dos carreras. Nuevamente Manny Machado quiso meter en el partido a los californianos en el séptimo inning con su tercera carrera de la noche (5-4), pero las ilusiones de Dodgers murieron en las muñecas de un dominicano.
Eduardo Núñez dio un home run que impulsó tres carreras para los de Massachusetts en la séptima entrada, dando a su equipo una ventaja definitiva de 4 puntos para agenciarse los Red Sox la primera victoria de estas World Series 2018. FUENTE

La quinta entrada supuso el 3-3 para Dodgers, aunque poco les duró la alegría en el Fenway Park de Boston, porque la respuesta local fue inmediata con dos carreras. Nuevamente Manny Machado quiso meter en el partido a los californianos en el séptimo inning con su tercera carrera de la noche (5-4), pero las ilusiones de Dodgers murieron en las muñecas de un dominicano.
Eduardo Núñez dio un home run que impulsó tres carreras para los de Massachusetts en la séptima entrada, dando a su equipo una ventaja definitiva de 4 puntos para agenciarse los Red Sox la primera victoria de estas World Series 2018. FUENTE
Dodgers 2-4 Red Sox
Los Red Sox viajarán a Los Ángeles con ventaja de 2-0 ante los Dodgers tras vencer 4-2 en el segundo encuentro.
Los de Boston le anotaron sus cuatro carreras a Hyun-Jin Ryu, el encargado de abrir por los Dodgers, mientras que la victoria fue para David Price y el salvamento de Craig Kimbrel.
La primera carrera que toleró el coreano fue en el segundo inning con un sencillo de Ian Kinsler, aunque los angelinos respondieron en la cuarta con puntos de Matt Kemp y Yasiel Puig.
El gran problema para los californianos llegó en la quinta manga, cuando se llenaron las bases y Ryu dejó tres corredores de herencia. Al relevo entró Ryan Madson, pero regaló una base por bolas con casa llena para empatar la pizarra.
En el turno siguiente, JD Martínez le encontró la pelota con un sencillo que empujó la tercera y cuarta de Boston, que les bastó para asegurar la victoria. FUENTE

La primera carrera que toleró el coreano fue en el segundo inning con un sencillo de Ian Kinsler, aunque los angelinos respondieron en la cuarta con puntos de Matt Kemp y Yasiel Puig.
El gran problema para los californianos llegó en la quinta manga, cuando se llenaron las bases y Ryu dejó tres corredores de herencia. Al relevo entró Ryan Madson, pero regaló una base por bolas con casa llena para empatar la pizarra.
En el turno siguiente, JD Martínez le encontró la pelota con un sencillo que empujó la tercera y cuarta de Boston, que les bastó para asegurar la victoria. FUENTE
Red Sox 2-3 Dodgers

Max Muncy fue el héroe de la jornada anotando un home run entre jardín izquierdo y central para darle una histórica victoria a los Dodgers tras 18 entradas jugadas. FUENTE
Red Sox 9-6 Dodgers
Los Boston Red Sox se ponen a una victoria de coronarse campeones de la MLB tras vencer a los Dodgers en el cuarto juego por 9-6.
La franquicia de Los Ángeles comenzó en ventaja tras anotar sus primeras carreras en la sexta entrada, después de un error de lanzamiento de Christian Vázquez y el home run de Yasiel Puig con dos bases llenas que puso a los Dodgers arriba 4-0.
Pero los Red Sox contestaron con un home run de tres carreras de Mitch Moreland, quien entró al juego como bateador emergente. Luego, el equipo empató en la octava entrada con un cuadrangular de Steve Pearce.
Acto seguido el dominicano Rafael Devers empujó la carrera de la ventaja para ya en el noveno inning. y, nuevamente, Pearce se convertiría en el héroe por segunda ocasión cuando conectó un doblete para vaciar las bases y llevar la ventaja 8-4 a favor de los de Massachusetts. Después, Xander Bogaerts empujó otra carrera con un sencillo, aumentando la ventaja 9-4. Aún así, los Dodgers no cayeron sin pelear y el boricua Kike Hernández ayudó a que Los Ángeles se acercaran con un home run de dos carreras, estableciendo el marcador en 9-6. FUENTE

Pero los Red Sox contestaron con un home run de tres carreras de Mitch Moreland, quien entró al juego como bateador emergente. Luego, el equipo empató en la octava entrada con un cuadrangular de Steve Pearce.
Acto seguido el dominicano Rafael Devers empujó la carrera de la ventaja para ya en el noveno inning. y, nuevamente, Pearce se convertiría en el héroe por segunda ocasión cuando conectó un doblete para vaciar las bases y llevar la ventaja 8-4 a favor de los de Massachusetts. Después, Xander Bogaerts empujó otra carrera con un sencillo, aumentando la ventaja 9-4. Aún así, los Dodgers no cayeron sin pelear y el boricua Kike Hernández ayudó a que Los Ángeles se acercaran con un home run de dos carreras, estableciendo el marcador en 9-6. FUENTE
Red Sox 5-1 Dodgers
Los Boston Red Sox levantaron por novena vez en la historia la corona de las Grandes Ligas de Béisbol (1903, 1912, 1915, 1916, 1918, 2004, 2007, 2013 y 2018) tras vencer por 5-1 a Los Ángeles Dodgers y completar cuatro victorias en la Serie Mundial.
El quinto encuentro de la serie estuvo marcado por la superioridad de los visitantes que, pese a haber cedido terreno en el anterior juego, corrigieron errores y fueron certeros a la hora de batear."
Los 'medias rojas' lograron imponerse con espectaculares home runs anotados por Betts, el cubano-estadounidense J.D. Martínez y la estrella de la noche Steve Pearce, quien anotó dos cuadrangulares, tres carreras y se llevó el premio MVP.
Pearce, de 35 años, abrió la noche en el primer inning. Poco después llegó el home run que David Freese conectó para poner el marcador 2-1 y dar esperanza a los asistentes al estadio Dodgers que buscaban su séptimo título. Aunque los locales tuvieron la oportunidad de remontar en el tercer inning, cuando las bases estaban llenas, las atajadas de sus rivales no dieron oportunidad.
Los innings 6, 7 y 8 fueron definitivos para la victoria de los Red Sox que no levantaban un título desde hace cinco años. Betts, Martínez y Pearce lanzaron la pelota directo a las gradas y aseguraron sumar puntos.El pitcher David Price jugó un papel fundamental al sostener 14 strikes antes de salir del campo de juego en medio de aplausos y ceder el guante a su compañero Joe Kelly, quien para el inning del cierre se lo entregó a Chris Sale.
El manager Alex Cora se convirtió en el segundo latinoamericano, después del venezolano Ozzie Guillén, y el primer puertorriqueño en lograr el campeonato desde la dirección. Cerraron la temporada con 108 victorias, el mayor número en su historia, y lideraron entre otras categorías el número de carreras anotadas con 876 y el promedio de carreras por juego con 5,4. FUENTE
El quinto encuentro de la serie estuvo marcado por la superioridad de los visitantes que, pese a haber cedido terreno en el anterior juego, corrigieron errores y fueron certeros a la hora de batear."
Los 'medias rojas' lograron imponerse con espectaculares home runs anotados por Betts, el cubano-estadounidense J.D. Martínez y la estrella de la noche Steve Pearce, quien anotó dos cuadrangulares, tres carreras y se llevó el premio MVP.
Pearce, de 35 años, abrió la noche en el primer inning. Poco después llegó el home run que David Freese conectó para poner el marcador 2-1 y dar esperanza a los asistentes al estadio Dodgers que buscaban su séptimo título. Aunque los locales tuvieron la oportunidad de remontar en el tercer inning, cuando las bases estaban llenas, las atajadas de sus rivales no dieron oportunidad.

El manager Alex Cora se convirtió en el segundo latinoamericano, después del venezolano Ozzie Guillén, y el primer puertorriqueño en lograr el campeonato desde la dirección. Cerraron la temporada con 108 victorias, el mayor número en su historia, y lideraron entre otras categorías el número de carreras anotadas con 876 y el promedio de carreras por juego con 5,4. FUENTE