Buena defensa y Dalton lideraba a los Bengals
El grupo defensivo de los Bengals mantuvo a raya a los Buccaneers durante todo el primer cuarto y parte del segundo. Es más, la primera intercepción no tardó mucho en llegar, pues en el primer drive, Shawn Williams anuló el ataque de Jameis Winston (276 yardas en 18/35) que se posicionaba ya en la tierra enemiga. Mientras, Andy Dalton resultaba efectivo (280 yardas de pase con 2 touchdowns en 21/34 lanzamientos) rodeado de un enorme Joe Mixon desde el backfield (123 yardas de carrera en 23 jugadas) y de dos receptores que estuvieron de sobresaliente, Tyler Boyd (recibió en 9 ocasiones para 138 yardas) y el habitual A.J. Green (76 yardas en 5 recepciones).
Los defensive backs de la franquicia de Ohio siguieron carburando y desesperando a Winston, y llegaba la segunda intercepción, esta de Preston Brown, nuevamente con las cadenas a la altura del campo de Cincinnati. Y, tras este turnover, Dalton lanzó su primer pase de anotación, hacia Boyd de 9 yardas, ya metidos en el segundo cuarto para poner el 14-0.

Acto seguido, DeSean Jackson, el hombre que recientemente ha pedido a los Buccaneers que lo traspasen, hizo que su equipo no se desconectara por completo del partido y se desmarcó entre las profundidades para anotar un touchdown espectacular de 60 yardas. Sin embargo, Dalton y su grupo ofensivo no se puso nervioso, y les bastaron seis jugadas para volver a rebasar la línea de gol, gracias a una escapada de Mixon por 43 yardas y un lanzamiento de 19 yardas que encontró a Green en la zona de anotación. A pesar de ello, a toda velocidad Winston situó el balón a Catanzaro a una distancia aceptable para field goal, y dejar el marcador al descanso en 27-9.

Winston, interceptado en dos ocasiones más en el tercer cuarto
La segunda mitad empezó muy positiva para los Buccaneers. Un buen drive de 11 jugadas para 69 yardas fue rematado por un buen Peyton Barber, quien corrió en 19 ocasiones para 85 yardas y un touchdown. Rápidamente la defensa del equipo de Florida con tres y fuera devolvió el balón al ataque, pero llegaría la tercera intercepción de Winston por culpa de Justin Evans.El guión se repitió en los dos drives siguientes. Dalton no conseguía el primer down en sus tres primeras jugadas y el QB de los Bucs regresaba al campo, para lanzar un nuevo balón hacia los DBs rivales. Era la cuarta, la tercera vez que Winston regalaba cuatro posesiones en un mismo partido, y, para colmo, el rookie Jessie Bates quien interceptó devolvió el balón a la endzone rival para sumar seis puntos.

La defensa de los Bucs hizo desaparecer el ataque de los Bengals mientras llegó la hora del FitzMagic Time
FitzMagic Time. Acertó 11 de sus 15 pases y repartió 194 yardas en poco más de un cuarto. En su primer drive facilitó a Catanzaro que efectuara un field goal de 38 yardas y, en su segundo drive conectó con Mike Evans que puso la directa hacia la endzone con un touchdown de 72 yardas (26-34).Mientras tanto, el ataque de Cincinnati había desaparecido. En cuatro drives consecutivos apenas lograron dos primeras oportunidades, aunque a su favor, el tiempo empezaba a correr. Así, Fitzpatrick empleó diez jugadas durante poco más de dos minutos, ya adentrados en el two minute warning, para recorrer 88 yardas y encontrar a O.J. Howard que irrumpió en la endzone tras un pase de 18 yardas. Los Buccaneers estaban dos puntos abajo y se jugaron el extra point de dos, que fue convertido después de que Fitzpatrick esquivara el sack y lanzara hacia Godwin.
