
El primer cuarto de la final fue para enmarcar, con un ritmo trepidante, con goles, alternativas e intensidad. El Atlètic llevó el peso del duelo y complicó mucho la salida de la bola de los barceloneses, pero el primero en ver portería fue el conjunto de la Diagonal. David Alegre se inventó un pase espectacular para el remate de Manu Bordas, que abrió la lata. La réplica del conjunto de Terrassa fue demoledora y en el tercer penalti córner local Albert Beltrán empató. Marc Sallés arrastró la bola y el mediocampista terrasense puso el palo para desviar la bola y empatar. No cesó la presión del Atlètic, que pudo hacer el segundo mediante Jan Malgosa. Después de un robo en zona de creación barcelonesa, Malgosa recibió un pase de Santi Ibáñez y definió a la perfección ante la salida del portero del Polo.
El Polo no se sentía cómodo pero tiró de oficio para contrarrestar el buen nivel que ofrecía el Atlètic. Y le salió bien en el segundo cuarto, pisando área el conjunto de la Diagonal y forzando varios penaltis córner. En uno de ellos, Xavi Lleonart empató el partido. David Alegre podría haber puesto por delante a su equipo poco más tarde pero un Marc Calzada muy inspirado lo evitó bajo los palos de la portería del Atlètic.

En el último periodo se decidió todo. A falta de cuatro minutos, el Polo empató mediante Llorenç Piera. El mediocampista del conjunto de la Diagonal desvió el octavo lanzamiento de la final y sorteó la salida de Calzada. Parecía que todo se decidiría en los shoot-out, pero a falta de 34 segundos Marc Reyné resolvió una jugada por la banda izquierda de los barceloneses mediante Mati Rey con el 3-4 definitivo. FUENTE
CUARTOS DE FINAL
F.C. Barcelona 3-8 Club de Campo
SPV Complutense 1-1 Atlétic Terrassa (2-4)
R.C. Polo 2-1 Club Egara
R.S. Tenis 2-3 Junior F.C.
SPV Complutense 1-1 Atlétic Terrassa (2-4)
R.C. Polo 2-1 Club Egara
R.S. Tenis 2-3 Junior F.C.
Club de Campo 2-2 Atlétic Terrassa (2-3)
R.C. Polo 0-0 Junior F.C. (4-3)
Club de Campo 2-0 Junior F.C.
Atlétic Terrassa 3-4 R.C. Polo