España, tras ser medalla de plata en Londres 2012 y en los pasados Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, al fin consigue el ansiado oro olímpico. Las de Miki Oca, campeonas absolutamente de todo en la última década, ya sí que pueden decir que han saboreado todos los títulos.
Estas chicas llegaban siendo candidatas a medalla, pues desde Tokyo han sido plata y bronce mundial y oro y plata europea. E ilusionaron a todos ttras una fase de grupos soberbia, siendo imbatidas. Ganaron incluso a su bestia negra, Estados Unidos, al margen de victorias siempre relevantes sobre Grecia e Italia. Favoritas a los oros.
Después, golearon a Canadá en cuartos de final, y se vengaron de Países Bajos de la derrota en penaltis del reciente Europeo 2024. España se imponía por un 19-18 final tras una nueva tanda de penaltis. En la final, esperaba una crecida Australia que se había cargado a Estados Unidos, también por penaltis. Pero las españolas dominaron de principio a fin y vencieron por 11-9 para ser el segundo equipo femenino español campeón olímpico, tras la selección de hockey hierba de 1992. Quien la sigue la consigue, y tras las platas de 2012 y 2021, las chicas del waterpolo ya saben también lo que es colgarse un oro.
En el encuentro por el oro, un gol en el segundo cuarto les da la delantera a España al descanso en un partido muy equilibrado y de poco acierto, con además ambas porteras engrandecidas. Martina Terré se marcó un torneazo. En el tercer periodo, nuevo sprint ganado de las españolas y tres goles consecutivos conseguía Bea Ortiz, uno de penalti. No obstante, aprovechando superioridades, Australia se mantenía en el partido (5-7).
Y las oceánicas cosecharían un parcial de 3-1 para acercarse al marcador a un 6-7. Pero goles de Bea y Maica García reestiraban la diferencia a un 6-9 a cuatro minutos del final, que ya ponía en bandeja el triunfo español. Esta sería la primera medalla de plata para las australianas, su tercera presea en la historia.
El encuentro por el bronce fue más épico. Estados Unidos controló el partido yendo al descanso 7-3, y manteniendo la renta en el tercer cuarto (9-6). Sin embargo, un parcial de 5-1 a favor de Países Bajos en el último periodo dio completamente la vuelta al marcador. Consiguieron el empate a diez y, después de defender con éxito, casi sobre la bocina lograban el gol épico que les daba el bronce (10-11). Sabrina van der Sloot estuvo imparable con seis tantos. De esta forma, las norteamericanas se quedaban sin podio por primera vez en la historia de torneo de waterpolo femenino.
Todos los resultados del torneo de waterpolo femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024 (27 de julio al 10 de agosto). Se disputa en el Paris Aquatics Centre la fase preliminar y la fase final en La Défense Arena.
Equipo femenino español conformado por Paula Camús Amorós, Paula Crespí, Anna Espar, Laura Ester, Judith Forca, María del Carmen García, Paula Leitón, Beatriz Ortiz Muñoz, María del Pilar Peña, Nona Pérez Vivas, Isabel Piralkova Coello, Elena Ruiz Barril, Martina Terré.
GRUPO A
- Australia - 10 puntos (2-2-0-0)
- Países Bajos - 10 puntos (3-0-1-0)
- Hungría - 7 puntos (2-0-1-1)
- Canadá - 3 puntos (1-0-0-3)
- China - 0 puntos (0-0-0-4
GRUPO B
- España - 12 puntos (4-0-0-0)
- Estados Unidos - 9 puntos (3-0-0-1)
- Italia - 3 puntos (1-0-0-3)
- Grecia - 3 puntos (1-0-0-3)
- Francia - 3 puntos (1-0-0-3)
5º - 8º PUESTO
Grecia 9-12 Hungría
SEMIFINALES
Australia 8-8 Estados Unidos (Pen: 6-5)