Previa para el NFL Draft 2025. Os traemos un big board, una lista de los mejores jugadores por posición que se presentarán a este Draft. En este enlace tienes además una maravillosa lista de 300 perfiles de jugadores que podrán salir en el Draft y que veremos a muchos en los próximos años jugando en la mejor liga del mundo. Aquí la lista completa de invitados a la NFL Combine.
- Cam Ward (Miami). Finalista al Heisman y ganador del Davey O'Brien Award 2024 como mejor quarterback del college football. Premio que el año pasado ganó Jayden Daniels por cierto. O también lo ganaron en su día nombres relevantes en los últimos años como Bryce Young, Joe Burrow o Kyler Murray. Fue reclutado por los Incarnate Word Cardinals de la FCS, y en 2022 saltó a la FBS de la mano de Washington State, donde se fue forjando el quarterback que es, con una tremenda fuerza en su brazo y un jugador de gran madurez. Ha ido ganando enteros con el paso del proceso predraft hasta erigirse como nº 1 indiscutible entre los quarterbacks.
- 2024: 4.313 yardas (67.2% pases completados), 39 pases de TD, 7 INTs concedidas. 4 TDs de carrera en 204 yardas.
- 2023: 3.735 yardas (66.6%), 25 pases de TD, 7 INTs. 144 yardas de carrera y 8 anotaciones.
- Shedeur Sanders (Colorado). El hijo predilecto del Hall of Famer Deion Sanders. A las órdenes siempre de su padre, dos temporadas estuvo con la revolución del programa de Jackson State, hasta que en 2022 se llevaron todo el valor de este equipo a Colorado. Tuvo hasta 40 touchdowns y solo seis intercepciones concedidas como sophomore. En cuanto al juego de carrera, ha realizado 17 touchdowns en total. Un QB que cuida el balón y tiene muy buena precisión en el brazo, con gran movilidad y muy elusivo en el pocket, además de una mentalidad al más puro estilo "Coach Prime", lo que hace subir como la espuma el hype sobre este jugador. Cosa que también le ha valido en contra, porque muchos consideran que el status de este jugador es más por ser el hijo de quién es.
- 2024: 4.134 yardas (74%), 37 pases de TD, 10 INTs.
- 2023: 3.230 yardas (69.3%), 27 pases de TD, 3 INTs.
- Jaxson Dart (Ole Miss). Dart asumió el legado de Matt Corral transfiriéndose desde USC en 2022. El proceso predraft le ha beneficiado encarecidamente, pues ha subido como la espuma en los rankings. Especialmente su sesión de lanzamientos en la Combine que fue impresionante, mostrando precisión y potencia en sus pases. Batalla con Sanders ser el segundo mejor QB de la clase tras Ward. Tiene buena fuerza de brazo y velocidad para ser una doble amenaza constante.
- 2024: 4.279 yardas (69.3%), 29 pases de TD, 6 INTs. Corrió hasta 495 yardas y tres anotaciones.
- 2023: 3.364 yardas (65.1%), 23 pases de TD, 5 intercepciones. Por vía terrestre, 391 yardas y 8 anotaciones.
- Quinn Ewers (Texas). Ewers estaba pronosticado como el próximo nº 1 del Draft en la previa de la temporada, pero su año no ha sido todo lo consistente que debería haber sido, de muchos altibajos, y tampoco ha brillado en sobremanera. No es un quarterback muy corredor, solo destaca en cinco anotaciones conseguidas en 2023, pero sí muy móvil en el pocket. Cogió fuerzas de nuevo con una actuación sólida en la Combine. Su brazo de gran talento le permite tener buena precisión y consistencia en sus lanzamientos, pero debe mejorar su juego bajo presión en el pocket.
- 2024: 3.472 yardas (65.8%), 31 pases de TD, 12 INTs.
- 2023: 3.479 yardas (69%), 22 pases de TD, 6 INTs.
- Dillon Gabriel (Oregon). Este QB culminó tercero en la carrera por el Heisman 2024. Batió el récord histórico de la NCAA de touchdowns, también habiendo jugado hasta seis temporadas: 179 TDs, líder histórico de la FBS superando a Case Keenum. Se puso en el mapa en la universidad de UCF, donde jugó tres años y en sus dos primeros cursos alcanzó más de 3.500 yardas en cada uno y unos 30 touchdowns convertidos. Después en 2022, asumió la titularidad en Oklahoma, y más de lo mismo. Buenos números, muchas yardas por aire, un jugador muy inteligente e infalible, con brazo zurdo potente y dinámico para poder correr también. Tras la marcha de Bo Nix, se apuntó para dar su último viaje con los Ducks. No obstante, tuvo una actuación discreta en la Combine.
- 2024: 3.857 yardas (72.9%), 30 pases de TD, 6 INTs. En carrera, 149 yardas y 7 anotaciones.
- 2023: 3.660 yardas (69.3%), 30 pases de TD, 6 INTs. Por la vía terrestre brilló con 373 yardas y 12 anotaciones.
- Jalen Milroe (Alabama). Este ha sido el QB titular los dos últimos años de los Crimson Tide. El flamante ganador del William V. Campbell Trophy 2024 (el "Heisman académico"), a menudo ha sido comparado con Lamar Jackson por ser otro gran quarterback two-way, permanente peligro en carrera y en las read option, pero tiene más fuerza y cuerpo que Lamar para absorber más golpes. Jugador muy fuerte y muy duro de placar, también con habilidad para lanzar en profundo, pero quizás le falte mayor entendimiento en las lecturas.
- 2024: 2.844 yardas (64.3%), 16 pases de TD por 11 intercepciones. En carrera hasta 726 yardas y 20 anotaciones.
- 2023: 2.834 yardas (65.8%), 23 pases de TD, 6 intercepciones. Corrió 531 yardas y 12 veces hasta la endzone.
- Tyler Shough (Louisville). Veteranísimo jugador también. Oregon se encomendó en él en 2020 tras Justin Herbert, pero se marchaba a Texas Tech en 2021. Las lesiones le han golpeado mucho en NCAA, solo tuvo el 2022 sano con más de 1300 yardas, 269 yardas por tierra y cuatro anotaciones. Pero terminaría de romper en 2024, jugando con unos combatientes Cardinals. Shough tendría un buen desempeño atlético en la Combine.
- 2024: 3.195 yardas (62.7%), 23 pases de TD, 6 INTs.
- Kyle McCord (Syracuse). McCord ha calentado banquillo en Ohio State mientras se lucía C.J. Stroud, y asumió la titularidad en 2023. Pero los Buckeyes decidieron desprenderse de él pensando que no podrían aspirar a ganar el campeonato nacional, y para ello intentaron y lo consiguieron atrayendo a otro QB de esta clase, Will Howard. No obstante, McCord se reivindicó en su último año universitario con los Orange. Una temporada de récords, siendo el que más yardas repartió y más pases completó en NCAA, por delante de los Ward, Sanders, Dart y compañía. Pero es un tanto irregular, lo mismo te gana muchas yardas como que concede un turnover (12 INTs en 2024, la tercera mayor cantidad por un QB en 2024). Gran capacidad de generar big plays.
- 2024: 4.779 yardas (66%), 34 pases de TD, 12 INts. Rebasó la endzone él mismo en tres ocasiones.
- 2023: 3.170 yardas (65.8%), 24 pases de TD, 6 INTs.
- Travis Hunter (Colorado). Estamos ante uno de los jugadores más talentosos de los últimos tiempos. El jugador polivalente por excelencia. Y el mejor en sus dos posiciones en la temporada 2024: ganador del Heisman Trophy 2024, del Fred Biletnikoff Award como mejor WR de todo el college football, y del Chuck Bednarik Award como el College defensive player of the year. Además de ostentar dos Paul Hornung Awards en su casa, 2023 y 2024, premio a los jugadores más versátiles del football universitario, que se desempeñan en al menos dos posiciones diferentes. Aunque él ha manifestado seguir queriendo jugar en ambos lados del balón en la NFL, todo apunta a que acabará siendo un cornerback que puede tener algún que otro snap como receptor. La única parte negativa de este jugador, si es que se puede sacar algo, es que ha lidiado intermitentemente con alguna que otra lesión. Sus instintos atacando el balón, al ser tanto receptor como corner, le hace ser un defensive back muy dinámico, hábil y muy peligroso para los QBs rivales.
- 2024: 35 tackles, 11 pases defendidos, un fumble forzado y 4 intercepciones
- 2023: 31 placajes, 5 pases defendidos y 3 intercepciones.
- Will Johnson (Michigan). Johnson es un cornerback alto y delgado con una velocidad de pies excepcional y mucha fluidez en los cambios de dirección, lo que le permite ostentar una enorme aanticipación. Podría flojear algo en la cobertura de jugadas profundas. Si descartamos al extraterrestre Travis Hunter, la cosa está muy disputada entre Johnson y Jahdae Barron por ser el CB1 de esta clase.
- 2024: 14 tackles, 3 pases defendidos, 2 intercepciones para touchdown.
- 2023: 27 tackles, 4 pases defendidos, 4 intercepciones y un touchdown
- Jahdae Barron (Texas). Es el flamante ganador del Jim Thorpe Award 2024 como mejor defensive back en NCAA. Jugador senior que tiene como máximo hasta 74 placajes que obró en 2022. Un corner muy polivalente en los diferentes roles de CB, incluso safety, con una gran anticipación a las jugadas, arrollador cuando lee el pase y se lanza a por el balón.
- 2024: 67 tackles (46 solo), 11 pases defendidos, 1 sack y 5 intercepciones.
- 2023: 59 tackles, 5 pases defendidos, una intercepción.
- Shavon Revel Jr. (East Carolina). En 2024 solo acumuló 8 placajes y dos intercepciones ya que únicamente pudo disputar tres encuentros hasta que se lesionó con un ACL. Gran cornerback atlético con mucha velocidad y alcance.
- 2023: 55 tackles, 6 pases defendidos, un sack y una intercepción.
- Maxwell Hairston (Kentucky). Una lesión le perjudicó el inicio de temporada en 2024, por lo que para ver lo que es capaz de hacer debes irte a su extraordinario año 2023 con los Wildcats. Jugador que brilla en sus highlights defendiendo man-to-man.
- 2024: 19 tackles, 4 pases defendidos, un sack, dos fumbles y un pick six.
- 2023: 66 tackles (53 solo), 6 pases defendidos, un fumble forzado y 5 intercepciones.
- Trey Amos (Ole Miss). Jugador veterano que empezó tres años en los Louisiana Ragin' Cajuns, en 2023 estuvo en Alabama y se reivindicó definitivamente en 2024 con los Rebels. Jugaador agresivo con a laa vez buenos movimientos.
- 2024: 50 tackles (39 solo), 13 pases defendidos, un fumble y 3 intercepciones.
- Benjamin Morrison (Notre Dame). Una lesión de cadera cortó la temporada 2024 de este cornerback. Buen jugador capaz de hacer muchas jugadas alrededor del balón. Su año freshman ya fue sensacional, con hasta seis intercepciones.
- 2024: 20 tackles, 3 pases defendidos.
- 2023: 31 tackles, 10 pases defendidos, 3 intercepciones.
- 2022: 33 tackles, 5 pases defendidos, 6 intercepciones con un touchdown.
- Azareye'h Thomas (Florida State). Los Seminoles han disfrutado tres cursos de este corner que se ganaría la titularidad definitivamente en 2024. Un jugador largo y alto, muy completo.
- 2024: 53 tackles (36 solo), 4 pases defendidos con una intercepción.
- Darien Porter (Iowa State). Veterano de seis cursos con los Cyclones, pero con solo una temporada como titular real. Un jugador que empezó su carrera como receptor y terminó saltando a cornerback. Posee un tremendo conjunto de capacidades y es un jugador de mucho potencial, hábil en el blitz y en las coberturas.
- 2024: 18 tackles, 2 pases defendidos, 3 intercepciones.
- Jacob Parrish (Kansas State).
- 2024: 50 tackles (40 solo), 7 pases defendidos con una intercepción.
- 2023: 44 tackles (37 solo), 9 pases defendidos y 4 intercepciones.
- Dorian Strong (Virginia Tech).
- 2024: 32 tackles, 6 pases defendidos, un fumble y un par de intercepciones.
- 2023: 25 tackles, 8 pases defendidos, 3 intercepciones.
- Denzel Burke (Ohio State). Productivo desde que era freshman. Deflectó hasta 12 lanzamientos en el año de su debut colegial.
- 2024: 48 tackles (37 solo), 2 pases defendidos y dos intercepciones.
- 2023: 24 tackles, 8 pases defendidos, un fumble y una intercepción.
- Cobee Bryant (Kansas).
- 2024: 37 tackles, 7 pases defendidos, un fumble y 4 intercepciones.
- 2023: 32 tackles, 5 pases defendidos, un sack,un fumble y 4 intercepciones.
- Travis Hunter (Colorado). Hunter es el jugador polivalente por excelencia. Uno de los jugadores más talentosos de los últimos tiempos. Y el mejor en sus dos posiciones en la temporada 2024: ganador del Heisman Trophy 2024, del Fred Biletnikoff Award como mejor WR de todo el college football, y del Chuck Bednarik Award como el College defensive player of the year. Además de ostentar dos Paul Hornung Awards en su casa, 2023 y 2024, premio a los jugadores más versátiles del football universitario, que se desempeñan en al menos dos posiciones diferentes. Como receptor, en 2023 ya empezó a brillar con 721 yardas y cinco anotaciones. En Jackson State apenas tuvo relevancia ofensiva, pero llegó a la endzone cuatro veces (190 yardas). Aunque él ha manifestado seguir queriendo jugar en ambos lados del balón en la NFL, todo apunta a que acabará siendo un cornerback que puede tener algún que otro snap como receptor.
- 2024: 1258 yardas em 96 recepciones (13.1 yardas por catch de promedio), 15 touchdowns y uno más en una carrera.
- Tetairoa McMillan (Arizona). En sus tres temporadas universitarias, ha metido al menos ocho touchdowns. Peligroso receptor abierto, con o sin balón en las manos, que volvió a rebasar las mil yardas en 2024 a pesar de los problemas ofensivos en la temporada de los Wildcats. Sin contar al polivalente Hunter, es el WR1 de esta clase.
- 2024: 1319 yardas en 84 recepciones (15.7), 8 touchdowns.
- 2023: 1402 yardas en 90 recepciones (15.6), 10 touchdowns.
- Matthew Golden (Texas). Reclutado por Houston, quiso pasar su temporada junior con los Longhorns antes del salto a la NFL. Con los Cougars en dos años totalizó 13 TDs y casi mil yardas. Un receptor de grandísima velocidad vertical.
- 2024: 987 yardas en 58 recepciones (17), 9 touchdowns.
- Emeka Egbuka (Ohio State). Se iba a presentar al Draft el año pasado, ya estaba preparado para la NFL, pero decidió usar su campaña senior para intentar revalorizarse más tras compartir vestuarios con hombres como Marvin Harrison Jr. o Jaxon Smith-Njigba, y lidiar con lesiones. Maravilloso route-runner que tiene como su temporada más productiva en 2022, como sophomore: 1151 yardas (15.6 yardas de promedio) y diez anotaciones.
- 2024: 1011 yardas (12.5), 10 touchdowns.
- Luther Burden III (Missouri). Ha sido uno de los jugadores claves en el ataque de unos Tigers que han luchado y mucho en los dos últimos años, la principal arma ofensiva por aire. Receptor dominante, todo un seguro en sus manos, ideal para el slot.
- 2024: 676 yardas (11.1) y 6 touchdowns. También tuvo dos anotaciones terrestres.
- 2023: 1212 yardas (14.1) y 9 touchdowns.
- Tre Harris (Ole Miss). Jugador egresado de Louisiana Tech, que en 2023 se transfirió a una más grande, a los Rebels, y demostró sus mejores aptitudes también. Su tercer y último año con los Bulldogs fue el más anotador, con 10 touchdowns. Receptor abierto con buen físico y tremendamente productivo, con una gran habilidad para capturar balones divididos.
- 2024: 1030 yardas en 60 recepciones (17.2), 7 touchdowns.
- 2023: 985 yardas en 54 recepciones (18.2), 8 touchdowns.
- Jack Bech (TCU). Fue reclutado por LSU, pero en 2023 migró a los Horned Frogs. Y realmente solo ha tenido una gran temporada, la más reciente, demostrando que tiene unas manos muy confiables sobretodo.
- 2024: 1034 yardas en 62 recepciones (16.7), 9 touchdowns.
- Jayden Higgins (Iowa State). Sus dos primeras temporadas universitarias fueron en la FCS, con Eastern Kentucky. Receptor grande que se ha fortalecido con su actuación en la Senior Bowl y la Combine.
- 2024: 1183 yardas en 87 recepciones (13.6), 8 touchdowns.
- Jalen Royals (Utah State). Solo ha tenido dos temporadas como tal en activo.
- 2024: 834 yardas (15.2), 6 touchdowns.
- 2023: 1080 yardas (15.2), 15 touchdowns.
- Isaiah Bond (Texas). Fue reclutado por Alabama, y usó el transfer portal para competir con los Longhorns en 2024.
- 2024: 540 yardas (15.9), 5 touchdowns.
- 2023: 668 yardas (13.9), 4 touchdowns.
- Elic Ayomanor (Stanford). Joven jugador de buena envergadura, con solo dos cursos en acción en NCAA.
- 2024: 831 yardas en 63 recepciones (13.2), 6 touchdowns.
- 2023: 1013 yardas en 62 recepciones (16.3), 6 touchdowns.
- Savion Williams (TCU). 2024: 611 yardas (10.2), 6 touchdowns. Polivalente con 322 yardas de carrera (51 jugadas) y 6 anotaciones más.
- Xavier Restrepo (Miami).
- 2024: 1127 yardas en 69 recepcioens (16.3), 11 touchdowns.
- 2023: 1092 yardas (12.8), 6 touchdowns.
- Jaylin Noel (Iowa State).
- 2024: 1194 yardas en 80 recepciones (14.9), 8 touchdowns.
- 2023: 820 yardas (12.4), 7 touchdowns.
- Tez Johnson (Oregon). Comenzó su andadura universitaria en Troy, donde pasó tres años.
- 2024: 898 yardas en 83 recepciones (10.8), 10 touchdowns.
- 2023: 1182 yardas en 86 recepciones (13.7), 10 touchdowns.
- Pat Bryant (Illinois). 2024: 984 yardas en solo 54 recepciones (18.2), 10 touchdowns.
- Malaki Starks (Georgia). Era uno de los mejores prospects en su año de reclutamiento universitario, y ha confirmado las expectativas en tres cursos con los Bulldogs, siendo todo un playmaker. Tuvo 77 placajes (52 solo) en 2024, superando los 69 que realizó en 2022. Defendió tres pases e interceptó una vez, pero en cada una de sus dos anteriores temporadas desvió siete lanzamientos y totalizó cinco intercepciones. Realiza excelentes coberturas y también con habilidad al blitz.
- Nick Emmanwori (South Carolina). Cuenta con tres temporadas universitarias formidables. Su último curso lo completó con 88 tackles (57 solo), dos pases desviados (8 en 2023) y 4 intercepciones, dos para pick six. Un safety con un gran físico, muy listo y con buenas cualidades en la cobertura, rápido y con instinto.
- Xavier Watts (Notre Dame). Se llevó el premio de mejor defensivo del año en 2023 con el Bronko Nagurski Trophy, realizando 52 tackles, 4 pases desviados, 0.5 sacks, un fumble y hasta 7 intercepciones. En su última campaña tampoco se quedó nada corto: 83 placajes (53 en solitario), 9 lanzamientos desviados, un fumble y 6 intercepciones, con un touchdown. Sin duda, su rango e instinto para atrapar el balón es de los mejores en esta clase.
- Andrew Mukuba (Texas). Tras temporadas defendiendo a la universidad de Clemson, en 2024 migró a Texas y tuvo un año más notorio aún sobre el campo: 69 placajes (41 solo), 6 pases defendidos, un fumble y 5 intercepciones. Jugador agresivo en el placaje, todo un stopper.
- Kevin Winston Jr. (Penn State). Solo tiene un año reseñable estadísticamente hablando, en 2023. Como sophomore fue capaz de placar en 60 ocasiones (35 en solitario), deflectar 5 envíos e interceptar una vez. Y es que su último curso lo pasó lesionado. Un jugador gran finalizador de jugadas.
- Lathan Ransom (Ohio State). Jugador veterano que ha estado cinco cursos con los Buckeyes y teniendo dos temporadas de más de 70 placajes, una de ellas en 2024: 75 tackles (46 solo), 2 pases defendidos, un sack, 3 fumbles forzados y una intercepción. En 2022 fue cuando pasó de ser cornerback a safety. Ostenta una corpulencia física que le vale para ser muy fuerte para placar.
- Jonas Sanker (Virginia). Las tres últimas campañas de Sanker han sido bien productivas. En 2023 rebasó los cien placajes (107 y 73 sin ayuda), defendió 11 lanzamientos y provocó hasta tres fumbles. La temporada más reciente la terminó con 98 placajes (66 solo), 4 pases desviados, 2 sacks y un pase interceptado. Presume de velocidad y anticipación a los pases, y de ser un finalizador.
- Billy Bowman Jr. (Oklahoma). Al menos 60 tackles ha sumado en 2022 y 2023, y en 2024 se quedó en 55 (34 solo). Tres pases defendió en su último curso, pero 5 y 4 tuvo en sus dos años anteriores. Dos veces interceptó, aunque en su año junior se salió con 6 intercepciones y 3 touchdowns. Es una máquina de hacer big plays, pero a veces tiene problemas con el placaje.
- Sebastian Castro (Iowa). Placó 57 veces en 2024 (39 en solitario) y forzó dos fumbles, además de una intercepción. En 2023 llegó a los 67 placajes e interceptó en tres ocasiones, una para touchdown. Jugador alto con físico para placar sin fallo, que ha ayudado mucho a su stock en su paso por la Senior Bowl y la combine.
- Ashton Jeanty (Boise State). Se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la historia de la NCAA, segundo en la lucha por el Heisman Trophy 2024. Ganador del Doak Walker Award en 2024 como mejor running back de la competición, y del Maxwell Award, el trofeo conocido como College Football Player of the Year. Lideró a los Broncos a participar incluso en los nuevos Playoffs. Tuvo una actuación histórica contra Georgia Southern (56-45): 267 yardas en solo 20 jugadas, con seis touchdowns. Es un RB fuerte con una velocidad impresionante, con una excelente habilidad al cortar, al hacer spins, con visión y también siendo un peligro por aire. Y su mayor especialidad: es absurdo la cantidad de placajes que puede llegar a resistir durante una carrera. Hace de todo. Un jugador que podría liderar toda una franquicia en la NFL, de esos capaces de salir en el top ten del Draft.
- 2024: 2601 yardas en 374 acarreos (7 yardas de promedio), 29 touchdowns. También recibió para 138 yardas y una anotación. Con 2.497 yardas en regular season, completó la cuarta cantidad más alta en FBS de la historia, solo por detrás de Barry Sanders, Melvin Gordon y Kevin Smith.
- 2023: 1347 yardas en 220 acarreos, 14 touchdowns. Por aire, 569 yardas y 5 anotaciones.
- Omarion Hampton (North Carolina). Los dos últimos años de los Tar Heels se han encomendado en las acciones de este corredor fuerte y explosivo, capaz de generar muchas yardas after catch. Ha sido la locomotora del tenue ataque de North Carolina desde que se marchó sobreotodo el QB Drake Maye, un jugador inalcanzable y muy difícil de placar, letal en las inmediaciones de la endzone.
- 2024: 1660 yardas en 281 acarreos (5.9), 15 touchdowns. Por aire, 373 yardas y 2 anotaciones.
- 2023: 1504 yardas en 253 jugadas, 15 touchdowns y 222 yardas de recepción.
- Kaleb Johnson (Iowa). Este corredor realmente estalló en 2024, aunque estuvo también muy colaborativo en sus dos primeras temporadas igualmente con los Hawkeyes. Jugador alto con un físico tremendo.
- 2024: 1537 yardas en 240 acarreos (6.4), 21 touchdowns. Por aire, 188 yardas y dos anotaciones.
- TreVeyon Henderson (Ohio State). Ha pasado cuatro campañas excepcionales con los Buckeyes. Como freshman ya rebasó las mil yardas (1248 y 15 TDs, más otras cuatro anotaciones en recepción). Su último curso tuvo que compartirlo con otra estrella y que también saldrá en el Draft, Judkins, y aún así alcanzó las mil. Jugador de buen tamaño y velocidad, súper elusivo, con capacidades por aire, de nivel NFL.
- 2024: 1016 yardas en 144 acarreos (7.1), 10 touchdowns. Tuvo 284 yardas de recepción y una para touchdown.
- Quinshon Judkins (Ohio State). Tras dos campañas exitosas con Ole Miss, y poniendo su status entre los mejores running backs del college football, en 2024 Judkins decidió irse a una grande como Ohio State, y cumplió también con creces. Este campeón universitario es un jugador fino y escurridizo con una gran velocidad.
- 2024: 1060 yardas en 194 acarreos (5.5), con 14 touchdowns y dos más por aire.
- 2023: 1158 yardas en 271 jugadas y 15 touchdowns.
- 2022: 1567 yardas en 274 carreras y 16 touchdowns.
- Cameron Skattebo (Arizona State). Este running back comenzó en la FCS, en Sacramento State, y en 2023 sería fichado por los Sun Devils. Se hacía hueco como junior y en 2024 tuvo una temporada histórica, demostrando su versatilidad tanto en tierra como por aire. Jugador muy duro en el contacto, con buenas manos.
- 2024: 1711 yardas en 293 acarreos (5.8), 21 touchdowns y tres más de recepción (605 yardas en 45 catches).
- Dylan Sampson (Tennessee). Sampson ha ido de menos a más y en 2024 definitivamente estalló como un running back pilar para el ataque de los Volunteers. Su paciencia y visión le ha hecho protagonizar grandes big plays con a su vez explosividad en carrera. Su buen físico le permite seguir corriendo duramente a pesar del contacto.
- 2024: 1491 yardas en 258 acarreos (5.8) con 22 touchdowns.
- Ollie Gordon II (Oklahoma State). Gordon II estaba llamado a ser uno de esos running backs para seguir en 2024, una futura estrella incondicional. Recién proclamado ganador del Doak Walker Award en 2023, solo una pésima temporada de los Cowboys le han opacado su stock. Un jugador arrollador por su paso y a su vez ágil.
- 2024: 880 yardas en 190 acarreos y 13 touchdowns.
- 2023: 1732 yardas en 285 carreras y 21 touchdowns.
- Bhayshul Tuten (Virginia Tech). Empezó en North carolina AT y en 2023 llegó a los Hokies. Tuten es un generador constante de big plays, poseyendo una gran velocidad.
- 2024: 1159 yardas en 183 acarreos (6.3) con 15 touchdowns.
- D.J. Giddens (Kansas State). 2024: 1343 yardas (6.6) con 7 touchdowns, y 258 yardas por aire.
- R.J. Harvey (UCF). 2024: 1577 yardas (6.8) con 22 touchdowns, 267 yardas de recepción y 3 TDs.
- Devin Neal (Kansas). 2024: 1266 yardas (5.8) y 16 touchdowns, con 254 yardas vía aérea.
- Damien Martinez (Miami). 2024: 1002 yardas (6.3), 10 touchdowns.
- Jordan James (Oregon). 2024: 1267 yardas (5.4), 15 touchdowns.
- Jihaad Campbell (Alabama). Campbell es el mejor linebacker interior de esta clase. En 2024 totalizó 119 placajes (55 solo), deflectó dos pases, hizo 5 sacks, forzó dos fumbles y tuvo una intercepción. Jugador muy completo, en la cobertura de pase, en parar carreras o incluso en el edge, con buen instinto de balón.
- Carson Schwesinger (UCLA). En el corazón de la defensa de los Bruins se ha encontrado en la última temporada Schwesinger. Hasta 136 tackles durante el año (90 en solitario), 3 pases defendidos, 4 sacks, un fumble y 2 intercepciones. Linebacker corpulento que destaca en sus acciones al blitz.
- Demetrius Knight Jr. (South Carolina). Knight Jr. es un veteranísimo jugador que estuvo cuatro temporadas en Georgia Tech, sin mayor relevancia, y en 2023 saltó a Charlotte (96 tackles, 1.5 sacks, 3 INTs, 4 pases defendidos). En 2024 volvió a transferirse para hacerse notar como linebacker titular y crucial en la unidad de los Gamecocks, en este caso: 82 placajes (57 solo), 2 sacks, 3 fumbles provocados y una intercepción. Tuvo una buena semana durante la Senior Bowl. Jugador que cuando presiona el pocket entra como un puro tren arrollando.
- Chris Paul Jr. (Ole Miss). Después de formarse tres cursos en Arkansas, Paul Jr. pasó su último año antes del profesionalismo con los Rebels, donde tuvo además su mejor actuación: 86 tackles (48 en solitario), 4 pases defendidos, 3.5 sacks y una intercepción. Jugador muy atlético y explosivo en el pass rush.
- Barrett Carter (Clemson). Uno de los principales pilares de las buenas defensas desplegadas por los Tigers en los últimos años ha sido Barrett Carter. Ha tenido tres temporadas muy consistentes, contando en 2022 hasta 8 pases defendidos y 5.5 sacks. En su curso más reciente placó en 82 ocasiones (42 solo), desvió 7 lanzamientos y realizó 3.5 sacks. Jugador con un buen físico, rápido y finalizador.
- Danny Stutsman (Oklahoma). Stutsman ha completado su ciclo universitario con los Sooners, teniendo tres temporadas con más de cien placajes en cada una. Todo un seguro de esta defensa, donde en 2022 y 2023 tuvo tres sacks en cada año. En 2024 realizó un sack y 110 placajes (44 en solitario). Tiene carencias en la cobertura, pero es muy potente campo abajo. Un portento físico, gran cerrador de jugadas como demuestran sus números.
- Smael Mondon Jr. (Georgia). Este ILB atlético también ha sido muy consistente en el college football en los últimos años, en su caso en las extraordinarias defensas de los Bulldogs que año tras año dejan a tantos jugones por la NFL. Su máximo son 76 tackles en 2022, año donde también interceptó. En 2024, placó 57 veces, deflectó tres lanzamientos y efectuó 3 sacks.
- Jeffrey Bassa (Oregon). Jugador senior muy participativo desde su año freshman en la defensa de los Ducks, aunque empezó jugando de safety. En 2023 placó 71 veces, siendo su máximo. El último curso tuvo números de 54 tackles, 2 pases defendidos, 1.5 sacks y 2 fumbles.
- Jamon Dumas-Johnson (Kentucky). Se forjó en Georgia durante tres años y fue importante en las defensivas de los Bulldogs, pero migró a Kentucky para su último curso: 67 tackles, 3.5 sacks, un fumble y una intercepción.
- Tyler Warren (Penn State). Hizo una última temporada a nivel de como si fuese un receptor puro. Se fue hasta las 1233 yardas (104 catches), 11.9 yardas de promedio y 8 TDs, valedor del premio John Mackey Award 2024. Un jugador de gran tamaño, un seguro en la endzone que ya demostró serlo en 2023 con siete anotaciones en 34 recepciones para 422 yardas. Warren es el TE versátil que todo equipo querría tener, un gran corredor de rutas, todo un playmaker en ataque, y un maravilloso bloqueador. Jugador capaz incluso de recibir él mismo el snap y generar yardas.
- Colston Loveland (Michigan). En 2024 tuvo 56 recepciones para 582 yardas y 5 touchdowns, en un curso con lesiones y poca estabilidad en la ofensiva de los Wolverines. Más yardas generaría en el año de campeón, 2023, con 649 yardas, un promedio de 14.4 yardas por recepción y 4 anotaciones. Jugador también polifacético, con una gran habilidad para generar yardas after catch. Típico tight end corpulento duro de placar, con unas manos muy seguras.
- Mason Taylor (LSU). Su última campaña acabó con hasta 546 yardas (55 recepciones) y dos touchdowns. Tiene en sus tres temporadas universitarias un total de seis anotaciones, tres en su año freshman. Jugador joven con mucho potencial por desarrollar, de buen físico y con unas manos maravillosas.
- Elijah Arroyo (Miami). No tuvo relevancia con los Hurricanes hasta 2024, también a causa de lesiones. Y se salió con una media de 16.9 yardas ganadas por recepción (590 yardas en 35 capturas), y tuvo 7 touchdowns. Además, resaltó su actuación en la Senior Bowl. Jugador muy peligroso para las defensas una vez tiene el balón.
- Terrance Ferguson (Oregon). El tight end por excelencia de los Ducks en los últimos cuatro años. Dedsde 2022 ha coqueteado con las 400 yardas de recepción (391), y al menos cinco anotaciones. En 2023 tuvo 414 yardas y seis touchdowns. Más aportó en 2024, 591 yardas, pero menos objetivos tuvo en la endzone, tres. Jugador con una buena velocidad y que fue clave en la ofensiva de Oregon.
- Gunnar Helm (Texas). De menos a más ha ido Helm en la ofensiva de los Longhorns, plagada siempre de grandes receptores. Su gran año fue 2024, lo que le ha revalorizado: 786 yardas en 60 recepciones, 7 touchdowns. Jugador alto que contrarresta su excepcional fuente de yardas after catch a sus habilidades limitadas en bloqueos.
- Harold Fannin Jr. (Bowling Green). Los Falcons en 2023 ya vieron a un Fannin Jr. como un gran valor en el ataque, con 623 yardas y 6 touchdowns. Pero su temporada 2024 ha sido completamente absurda: 1555 yardas (117 balones) y 10 touchdowns. Es especialmente hábil para esquivar o absorber placajes.
- Mitchell Evans (Notre Dame). Los Fighting Irish siempre generan buenos tight ends para la NFL, y este año no podía ser menos. Evans, jugador corpulento, empezó a poder tener más protagonismo en 2023, aportando 422 yardas con 14.6 por catch, y algo similar hizo en 2024: 421 yardas y tres touchdowns. Y todo eso estando diez meses sin jugar por una lesión de ACL desde octubre del 2023.
- Oronde Gadsden II (Syracuse). Como sophomore, Gadsden ya despuntó para los Orange siendo receptor (969 yardas y 6 TDs). Tras una temporada de lesión en 2023, regresó el año pasado a lo grande nuevamente: 934 yardas con 73 recepciones, 7 para touchdown. Jugador delgado que lo aprovecha para ejecutar grandes rutas.
- Abdul Carter (Penn State). Abdul Carter es uno de esos defensivos llamados a ser diferencial en su futuro en una franquicia de la NFL. No tardará mucho en salir en el Draft. Incluso para muchas listas es el mejor jugador de toda esta camada. Su último año con los Nittany Lions ha sido escandaloso: 68 tackles (43 solo), 4 pases defendidos, 12 sacks y 2 fumbles forzados. Un jugador tremendamente rápido en sus movimientos y explosivo, con una inteligencia que le permite jugar tanto de linebacker como en el edge.
- Jalon Walker (Georgia). Los Bulldogs llevan una racha increíble de producir linieros y defensivos estrellas para la NFL. Y este año no podía ser menos. El gran Jalon Walker placó 61 veces en 2024, con dos pases desviados y 6.5 sacks. Otro defensivo versátil para el front-seven. Un jugador muy escurridizo en el edge, infranqueable en su lado para los contrincantes que quieran superarle.
- Shemar Stewart (Texas A&M). Con 31 placajes, 2 pases deflectados, 1.5 sacks y un fumble forzado terminó la temporada 2024 Stewart con los Aggies, su tercer curso universitario. Es todo un atleta, con una excelente combinación de corpulencia y agilidad, jugador muy rápido que atropella a sus rivales.
- Mykel Williams (Georgia). Otro gran EDGE formado en Georgia. En su último curso completó 21 placajes, un lanzamiento bateado, 5 sacks y dos fumbles provocados, en una temporada donde estuvo varias semanas de baja por una lesión de tobillo. Su físico le permite tener una gran variedad de recursos. Jugador alto que luce como un infalible finalizador de jugadas.
- Mike Green (Marshall). Este EDGE fue reclutado por Virginia, pero se transfirió y despuntó con los Thundering Herd desde 2023. Aunque su universidad y su calendario no es tan competitivo como el de jugadores de grandes programas, fue absolutamente dominante. En la última temporada realizó la fría cifra de hasta 81 tackles (38 solo), 2 pases defendidos, 3 fumbles provocados y... hasta 17 sacks. Resultó incontrolable para todas las líneas ofensivas a las que se enfrentó, un peligro constante en el pocket.
- James Pearce Jr. (Tennessee). En preseason, Pearce Jr. apuntaba a ser el mejor edge rusher de todo el país. Pero bajó sus prestaciones del 2023 (27 tackles, 9.5 sacks, 2 fumbles y un pick six) al 2024 (38 tackles, 7.5 sacks, un envío defendido y un fumble). Eso lo único que ha hecho es que pueda bajar unos picks más en el Draft a lo que se esperaba hace un año, un jugador que ha demostrado tener jugadas angulares para el devenir de los partidos. Jugador tremendamente ágil en sus movimientos para esquivar OLs rivales.
- Donovan Ezeiruaku (Boston College). Un DE que ha completado su ciclo universitario con los Eagles, teniendo tres temporadas como titular tremendamente productivas. Y estalló en 2024, con 80 placajes, un pase deflectado, 3 fumbles provocados y 16.5 sacks. Actuación que le sirvió para ser reconocido como el mejor defensive end de toda la NCAA, el Ted Hendricks Award. Jugador ágil con mucho alcance para placar.
- Jack Sawyer (Ohio State). Una mala bestia Sawyer, jugador gigante y fuerte, absolutamente el líder del cuerpo defensivo de los Buckeyes. En su último curso, siendo campeón de la NCAA, este puro defensive end placó 49 veces, desvió 6 lanzamientos, provocó 3 fumbles y tuvo también una intercepción.
- Nic Scourton (Texas A&M). Otro jugador de las trincheras de los Aggies que está llamado a forjar su futuro en la NFL. Aunque sus dos primeros años en NCAA fueron en Purdue. En 2024 completó 37 placajes, dos pases defendió, un fumble y 5 sacks. En 2023 con los Boilermakers tuvo una marca de una decena de sacks. Jugador grande y polivalente dentro del front-seven, cumplidor en carreras y en la presión del pocket.
- Landon Jackson (Arkansas). Stats en 2024: 49 tackles, 3 pases defendidos, 6.5 sacks, 1 fumble.
- Bradyn Swinson (LSU). - Stats en 2024: 59 tackles, 3 pases defendidos, 8.5 sacks, 2 fumbles. Empezó su etapa universitaria en Oregon, hasta 2023.
- Josaiah Stewart (Michigan). - 15 12 15 Stats en 2024: 33 tackles, 8.5 sacks, 2 fumbles. Se transfirió desde Coastal Carolina.
- Princely Umanmielen (Ole Miss). Stats en 2024: 37 tackles, 10.5 sacks, 1 fumble. Se forjó en Florida, y solo el último curso jugó con los Rebels.
- JT Tuimoloau (Ohio State). Stats en 2024: 61 tackles, 3 pases defendidos, 12.5 sacks, 2 fumbles.
- Jordan Burch (Oregon). Stats en 2024: 31 tackles, 5 pases defendidos, 8.5 sacks, 1 fumble. Jugó sus tres primeros años en NCAA con South Carolina.
- Mason Graham (Michigan). Graham es indiscutiblemente el mejor defensivo interior de este Draft, y uno de esos jugadores llamados a salir en el top ten. Su último año fue junior y realizó 3.5 sacks, deflectó un pase y placó en 46 ocasiones. Es rápido y violento, con fuerza también para parar las carreras.
- Kenneth Grant (Michigan). Las trincheras de los Wolverines en los últimos años han sido extraordinarias. El otro gran DT de la línea era Grant, junto a Graham, y es otro jugador para 1ª Ronda de este Draft. Deflectó cinco lanzamientos, tuvo 3 sacks y 32 placajes en 2024. Velocidad y atlético, a pesar de su gran tamaño.
- Walter Nolen (Ole Miss). Sus dos primeros años los pasó con Texas A&M. Y en 2024 llegó a los Rebels donde se catapultó a 6.5 sacks, dos pases defendidos y hasta 48 placajes. Tiene un físico extraordinario pero necesitará seguir desarrollándose en la NFL.
- Derrick Harmon (Oregon). Tras tres temporadas en Michigan State, dio el salto a los Ducks en 2024 donde placó en 45 ocasiones, deflectó dos pases, realizó 5 sacks y provocó dos fumbles. Demostró ser un DT muy compacto.
- Tyleik Williams (Ohio State). Los dos últimos cursos de Williams con los Buckeyes han sido extraordinarios. 46 tackles, un pase defendido y 2.5 sacks en 2024. 54 placajes, 5 pases bateados y 3 sacks en 2023. Un DL rápido y atlético.
- Alfred Collins (Texas). Cinco años ha estado Collins defendiendo para los Longhorns. Pero realmente 2024 fue su gran temporada, con 55 placajes, seis pases deflectados, un sack y un fumble forzado. No destaca como veis en el pass rush, pero presiona y controla muy bien las carreras con su fuerza.
- Shemar Turner (Texas A&M). Las trincheras de los Aggies últimamente han sido duras siempre. Turner ha placado en más de 30 ocasiones en sus tres últimas temporadas. Tuvo su máximo en 2023 con 6 sacks. En 2024 defendió un pase, tuvo 2 sacks y forzó un fumble.
- Darius Alexander (Toledo). Todo un veterano de los Rockets, destacando en 2024 con 40 tackles, 4 envíos desviados, 3.5 sacks e incluso una intercepción para pick six.
- T.J. Sanders (South Carolina). Como sophomore y junior, Sanders verdaderamente brilló en la defensa de los Gamecocks. En 2024 placó hasta 51 veces (29 en solitario), defendió un pase y capturó al quarterback rival en cuatro ocasiones.
- Deone Walker (Kentucky). Tres cursos muy consistentes ha tenido Walker con los Wildcats. Se salió en 2023 con 55 tackles y hasta 7.5 sacks. En 2024 completó 37 tackles, dos pases defendidos y 1.5 sacks.
- Omarr Norman-Lott (Tennessee).
- Joshua Farmer (Florida State).
- Ty Robinson (Nebraska).
- CJ West (Indiana).
- Eric Gregory (Arkansas).
- JJ Pegues (Ole Miss).
- Will Campbell (LSU). Campbell es directamente uno de los mejores jugadores de todo el Draft. Ha sido el left tackle de Jayden Daniels en su último año universitario, y en 2024 protegió a Garrett Nussmeier, también siendo los Tigers una de las mejores ofensivas de toda la NCAA. Gran tamaño, fuerza y potencia, ágil en sus desplazamientos, todo para convertirse en un pilar en alguna línea ofensiva de la NFL.
- Armand Membou (Missouri). Se ha desempeñado como titular en el right tackle de estos Tigers. Salió muy reforzado de la combine. Jugador destacado en el juego de carrera.
- Kelvin Banks Jr. (Texas). Ha sido el left tackle titular de los dos últimos años de los Longhorns, equipo que ha aspirado a todo. Su mayor potencial es en la protección del juego de pase. Se llevó el Outland Trophy 2024 al mejor línea interior del país y el Lombardi Award 2024 como mejor OL.
- Josh Simmons (Ohio State). Este fue el LT de los siempre todopoderosos Buckeyes. En la última campaña no pudo llegar al final al sufrir una lesión por ACL. Empezó su andadura universitaria en San Diego State. Jugador fuerte y difícil de derribar.
- Josh Conerly Jr. (Oregon). Otro gran equipo de los años más recientes han sido los Ducks, a los mandos de Bo Nix y de un estratosférico Dillon Gabriel en 2024, y el protector del lado izquierdo ha sido Conerly Jr.
- Wyatt Milum (West Virginia). Jugador versátil y muy poderoso que empezó protegiendo el lado derecho y los dos últimos años fue el LT titular. Este gran run blocker puede incluso pasarse a guard para la NFL.
- Aireontae Ersery (Minnesota). El LT de los Golden Gophers, mucho más destacado en el juego de carrera. Un tackle de gran tamaño y con grandes habilidades.
- Ozzy Trapilo (Boston College). Sólido tackle que empezó en el lado izquierdo de los Eagles y ha acabado en el edge derecho.
- Anthony Belton (NC State). Tackle de gran talento que ha sido muy consistente en cuatro temporadas con los Wolfpack, en el lado izquierdo.
- Emery Jones Jr. (LSU). Al otro lado de la OL de los Tigers se encontraba Emery Jones Jr., en el edge derecho mientras Campbell era el protagonista en el lado ciego. Tuvo más problemas en jugadas de pase. Podría ser movido a guard en la NFL para aprovechar más su potencial.
- Cameron Williams (Texas).
- Charles Grant (William & Mary).
- Logan Brown (Kansas).
- Tyler Booker (Alabama). Un guard dominante, destacado en el bloqueo de carreras y también en la protección del pase. Titular desde 2023 con los Crimson Tide. Ha protegido el lado izquierdo y el centro de la línea ofensiva de Alabama, con un quarterback tremendamente corredor por detrás como ha sido Jalen Milroe.
- Donovan Jackson (Ohio State). Aunque se perdió algunos partidos por lesión en 2024, cuando entró en acción con los Buckeyes fue clave en la OL, siendo un poderoso protector de carreras y también cumpliendo en el juego de pase. Por lesiones de compañeros, jugó incluso de left tackle.
- Grey Zabel (North Dakota State). Un línea bastante alto capaz de ser titular en la NFL como center por muchos años. Esa parece que será su posición principal para ser profesional, aunque con los Bison ha sido titular como guard, tackle y center, sobre todo en el lado izquierdo.
- Marcus Mbow (Purdue). Otro jugador multiposición, y veremos si llega a entrar en la NFL como tackle o guard. Su habilidad de movimiento le llevarán a probarse en ambos sitios. Ha sido principalmente right tackle en los Boilermakers.
- Jared Wilson (Georgia). Jugador enorme puro center, que asumió totalmente la titularidad en los Bulldogs justo la pasada temporada. Un guard que destacó además durante la combine y que despunta más en el juego terrestre.
- Tate Ratledge (Georgia). Un compañero de Wilson en la línea era Ratledge, el guard derecho, otro buen seguro en la OL de los Bulldogs. Una lesión le hizo menguar su status en la reciente temporada, pero apunta a ser un interior titular en la NFL.
- Miles Frazier (LSU). Se transfirió desde FIU (Florida International) a los Tigers en 2024, y fue el right guard de unos de los mejores ataques de todo el país en NCAA. Todo un tren que se mueve muy rápido en sus desplazamientos.
- Jonah Savaiinaea (Arizona). Ha sido un sólido right tackle con los Wildcats, pero dicen que necesitará obtener más fuerza de cara a la NFL, por lo que a priori como se vio en la Senior Bowl, de momento su mejor posición sería en el interior de la línea, donde también ha tomado snaps.
- Dyland Fairchild (Georgia).
- Jackson Slater (Sacramento State).
- Ryan Fitgerald (Florida State). Golpeó 13/13 en sus patadas de más de 50 yardas en la última temporada, teniendo un máximo de 59 yardas de distancia. Kicker muy consistente que en 2024 hizo 14/14 extra points, 13/13 field goals, 5/5 dentro de 30 yardas, 3/3 30-39 yardas, 0/0 40-49 yardas, 5/5 50+ yardas.
- Andres Borregales (Miami). Hermano de Jose Borregales, ha convertido el 86% de sus field goals, con un 70% a partir de las cuarenta yardas: 62/62 extra points, 18/19 field goals, 7/7 dentro de las 30 yards, 4/4 30-39 yardas, 5/6 40-49 yardas, 2/2 50+ yardas, 56 máxima distancia.
- Ben Sauls (Pittsburgh). Sus estadísticas en 2024 fueron: 44/44 extra points, 21/24 field goals, 2/2 dentro de las 30 yardas, 6/6 30-39 yardas, 7/9 40-49 yardas, 6/7 50+ yardas, 58 su distancia más lejana.
- Tyler Loop (Arizona). Con una fuerza en la pierna increíble, tiene un máximo de 62 yardas. Sus stats en 2024 son: 23/25 extra points, 18/23 field goals, 1/2 en 30 yardas, 4/4 30-39 yardas, 7/8 40-49 yards, 6/9 50+ yardas.
- Caden Davis (Ole Miss). Hizo en 2024 el 84% de sus field goals (24/29) con una patada de 57 yardas como la más larga: 57/59 extra points, 24/29 field goals, 6/6 dentro de 30 yardas, 8/10 30-39 yardas, 8/9 40-49 yardas, 2/4 50+ yardas. Se transifirió a los Rebels desde Texas A&M.
- Dominic Zvada (Michigan).
- Ethan Moczulski (Texas A&M).
- Robert Gunn (Clemson).
- Alex McPherson (Auburn).
- James Burnip (Alabama). Jugador de Australia que ha sido titular cuatro años con los Crimson Tide. Solo el 15% de sus patadas el año pasado fueron retornadas. Media de 45.6 yardas, con 18 punts dentro de las últimas veinte yardas.
- Jeremy Crawshaw (Florida). Otro punter australiano con una media de 45.7 yardas por punt.
- Alex Mastromanno (Florida State). Este jugador consiguió irrumpir en 2023 y llegó para quedarse como uno de los mejores, con 48.6 yardas por punt.
- Kai Kroeger (South Carolina). Con cinco temporadas disputadas, terminó como el segundo en la historia de la SEC en yardas de punt. Promediod e 47.8 yardas. Destaca peculiarmente en los fake punts exitosos que ha conseguido transformar.
- Luke Elzinga (Oklahoma).