EuroBasket femenino 2025 - Bélgica defiende título agónicamente ante una envidiable renovada selección española - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

30 de junio de 2025

EuroBasket femenino 2025 - Bélgica defiende título agónicamente ante una envidiable renovada selección española

Vaya magnífico EuroBasket hemos tenido en este 2025 con resultados inesperados y partidazos de camino al título de nuevo campeón continental. Aunque finalmente el trofeo fue para el mismo que en 2023, pues Bélgica logró defender el oro y ser campeonas de Europa por segunda vez en su historia. Lo hicieron doblegando, otra vez en la final, a España, una España completamente nueva que ha tenido una carta de presentación excepcional en el primer EuroBasket donde solo se ha mantenido Alba Torrens como gran jugadora de la pasada generación.


Histórico torneo de Italia, el gran sorpresón y con creces de este EuroBasket en el que han regresado al podio treinta años después. Por su parte, Francia quedó fuera del mismo por primera vez en 18 años, desde 2007. Se dispusieron la tercera plaza entre ambos y cayó del lado de las italianas por 69-54, con 20 puntazos de Cecilia Zandalasini, y gran actuación de Costanza Verona con 11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 4 robos.



Francia, vigentes subcampeonas olímpicas, que muy cerca estuvieron de tumbar a la todopoderosa Estados Unidos en París 2024, cuenta con una de las plantillas más amplias de todo el mundo, una de las mejores selecciones, y se les sigue resistiendo el título que ya levantaron en 2001 y 2009. Pero eso queda ya muy lejos con las actuales generaciones. Sucumbieron en semifinales sorpresivamente ante una España que acumula seis podios en los últimos siete EuroBaskets, manteniéndose entre los mejores como si nada hubiera pasado, como si no se hubiesen despedido ya de la selección las Laia Palau, Laura Nicholls, Marta Xargay, Silvia Domínguez... Nueva generación de españolas y siguen entre las mejores, cosa que no ha podido hacer Serbia, campeonas en 2021 y en este 2025 ni siquiera sacaron una victoria.



En la semifinal, disfrutamos de un absoluto recital de la española Awa Fam sobre la pintura, pívot de tan solo 19 años que se fue hasta los 21 puntos y 9 rebotes ante las francesas, venciendo España por un agonizante 64-65 en un partidazo (18–18, 20–13, 8–18, 18–16). Alba Torrens también lideró con 12 puntos y repartiendo 7 asistencias.


Pasando a la final, España llegaba al descanso liderando y sorprendiendo nuevamente por 37-31, en este caso ante Bélgica. Estaban realizando una gran defensa interior sobre la mejor jugadora de Europa, dos veces MVP del EuroBasket y de manera consecutiva, Emma Meesseman. Igualmente, acabó la final con otra actuación espeluznante, merodeando el triple-doble, con 16 puntos, 11 rebotes, 7 asistencias y 5 robos.



Con ello, España forzaba a jugar en el exterior a las belgas, y no estaba siendo su punto fuerte en este Europeo. No obstante, un parcial de 16-6 para Bélgica hizo dar un golpe sobre la mesa en el tercer cuarto, aprovechando numerosas pérdidas de las españolas. Pero en el último cuarto, España recuperaba con un 14-4 y llegó a tener diferencia de hasta doce puntos en los últimos minutos (65-53). Destacaron Paula Ginzo, Elena Buenavida y Aina Ayuso, cada una con 11 puntos. Raquel Carrera también llegaría a la los dobles dígitos.


Pero España, con la mayoría novatas en un EuroBasket, no aguantó los nervios ni la presión, y con ello, el marcador favorable. Parcial fatídico para las belgas de 14 puntos sin respuesta en los últimos tres minutos. Un triple de Julie Allemand (19 puntos) ponía el 65-62, y después volvía a anotar bajo aro. Y entonces, llegaban dos pérdidas de balón tremendamente dolorosas para España de forma seguida. 



La primera por un mal pase de Mariona Ortiz que acabó en contraataque fácil de Antonia Delaere (9 puntos) para dar el mando a Bélgica (65-67). Y la segunda, por pasos, que acabó matando a España en la orilla de poder ganar un oro que habría sido histórico. Igualmente la plata es histórica para ellas. Desde el tiro libre Julie Vanloo anotaba el primero y tiraba a fallar el segundo para que sonase el bocinazo final. Kyara Linskens también brilló, en su caso bajo el poste finalmente, con 17 puntos y 6 rebotes.


Todos los resultados del Campeonato de Europa de baloncesto femenino 2025, celebrado del 18 al 29 de junio entre Brno (República Checa), Hamburgo (Alemania), Piraeus (Grecia) y Bolonia (Italia).


GRUPO A

Turquía 69-71 Francia

Grecia 87-65 Suiza

Suiza 67-91 Turquía

Francia 92-56 Grecia

Francia 111-37 Suiza

Grecia 72-83 Turquía


  1. Francia 3-0
  2. Turquía 2-1
  3. Grecia 1-2
  4. Suiza 0-3


GRUPO B

Eslovenia 71-77 Lituania

Serbia 61-70 Italia

Lituania 74-63 Serbia

Italia 77-66 Eslovenia

Eslovenia 84-69 Serbia

Italia 65-51 Lituania


  1. Italia 3-0
  2. Lituania 2-1
  3. Eslovenia 1-2
  4. Serbia 0-3

GRUPO C

República Checa 89-44 Montenegro

Bélgica 81-52 Portugal

Portugal 52-73 República Checa

Montenegro 53-87 Bélgica

Bélgica 72-60 República Checa

Montenegro 49-63 Portugal


  1. Bélgica 3-0
  2. República Checa 2-1
  3. Portugal 1-2
  4. Montenegro 0-3

GRUPO D

Gran Bretaña 70-85 España

Alemania 89-76 Suecia

Suecia 75-66 Gran Bretaña

España 79-60 Alemania

Suecia 75-78 España OT

Gran Bretaña 67-80 Alemania


  1. España 3-0
  2. Alemania 2-1
  3. Suecia 1-2
  4. Gran Bretaña 0-3

CUARTOS DE FINAL

Francia 83-61 Lituania

España 88-81 República Checa

Italia 76-74 Turquía OT

Bélgica 83-59 Alemania


5º - 8º PUESTO

Lituania 76-81 República Checa

Turquía 73-93 Alemania


7º - 8º PUESTO: Lituania 87-99 Turquía

5º - 6º PUESTO: República Checa 70-81 Alemania


SEMIFINALES

Francia 64-65 España

Italia 64-66 Bélgica


3º - 4º PUESTO

Francia 54-69 Italia


FINAL

España 65-67 Bélgica