Tour de Francia femenino 2025 - Histórico triunfo de Pauline Ferrand-Prévot, el primero grande de una francesa en 30 años - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

4 de agosto de 2025

Tour de Francia femenino 2025 - Histórico triunfo de Pauline Ferrand-Prévot, el primero grande de una francesa en 30 años

Histórico triunfo de la francesa Pauline Ferrand-Prévot en su Tour de Francia de casa. A sus 33 años, consigue su primera gran victoria en ciclismo en ruta, una ciclista que ha obtenido muchos títulos en mountain bike pero que en ruta, hasta ahora solo había ganado una etapa en el Giro de 2015. Este año había decidido volver a subirse a la bici de carretera. En clásicas, se llevó La Flecha Valona del 2014, año en el que también fue campeona del mundo. Pero también ha triunfado justo en este 2025 en la París-Roubaix, y lo cumplimenta a la perfección como anfitriona alzando este Tour en su regreso a la ruta por todo lo alto.


Es la primera francesa que conquista el Tour de Francia actual, instaurado desde 2022. Pero es que, en carreras predecesoras como en La Course By Le Tour de France (2014 a 2021) o La Route de France (2006 - 2016), no podemos ver a ninguna gala en el palmarés. En el Tour de L'Aude, en 1994, Catherine Marsal ganaba su segundo título de dicha carrera, mientras que en la mítica Grande Boucle, Marsal se proclamó campeona en 1990. Desde entonces, ninguna ciclista francesa ha podido triunfar ante su público, hasta ahora que lo ha hecho Ferrand-Prévot, más de treinta años después.



Las dos primeras etapas fueron para dos grandísimas veteranas, con una alegría española histórica incluida. El primer golpe lo atizó Marianne Vos al sprint en el día inaugural. Y en la segunda etapa, Mavi García conseguía al fin una gran victoria, la primera de la historia de una española en una de las tres grandes vueltas. Un triunfo que se asemeja a lo que consiguió hace veinte años la gran Joane Somarriba, quien sumó tres Grande Boucles antiguas en 2000, 2001 y 2003 donde evidentemente consiguió victorias de etapa.



Mavi atacaba y se marchaba en solitario a 11 kilómetros de meta. En la ascensión la redujeron distancias, pero siempre mantenía unos diez segundos de margen. En la recta final, la llegada a Quimper contaba con una rampa donde grandes ciclistas como Kimberley Le Court (tomó el maillot amarillo), Liane Lippert, Vos, Katarzyna Niewiadoma o Demi Vollering, apretaban y empezaban a ver de cerca a la española. Se pusieron a escacos segundos de ella, pero Mavi siguió tirando y al final ninguna la llegó, y cruzaba la línea de meta en solitario para esta histórica victoria.


En el primer día de media montaña hacia Guéret, tuvimos una etapa tremendamente divertida con movimientos constantemente de las principales corredoras que ya se perfilaron y se confirmaron como candidatas al título de este maillot amarillo. La primera a la que soltaron en el pelotón fue a la maillot verde, Lorena Wiebes, ganadora de las dos etapas anteriores. Y después, que finalmente llegaría a medio minuto, soltaban a Marianne Vos, la líder de la general.



La etapa se la agenciaba al sprint Kimberley Le Court, y por lo tanto, también ostentaba el maillot amarillo. Por milímetros no la ganó Demi Vollering, quien protagonizó numerosos ataques en esta jornada, los cuales además de Le Court, supieron soportar Anna van der Breggen, Katarzyna Niewiadoma, Pauline Ferrand-Prévot, Sarah Gigante y Pauliena Rooijakkers. Todas ellas llegarían con el mismo tiempo de Le Court y Vollering a meta. La de Islas Mauricio lidera a partir de esta etapa con 18 segundos de margen sobre la local Ferrand-Prévot, 23 segundos ante Vollering y 24 sobre Niewiadoma.


Después, tendríamos dos victorias consecutivas de la francesa Maëva Squiban, en Ambert y en Chambéry. En la primera, Le Court pudo coger más ventaja sobre sus rivales ya que consiguió llegar tercera junto a Vollering.



La octava etapa era la etapa reina, la subida al Col de la Madeleine. Y sería la local Pauline Ferrand-Prévot la que impondría un ritmo inalcanzable, subiendo casi dos minutos antes que la segunda, quien le aguantó un pelín el ataque, Sarah Gigante. Escapada que sería inalcanzable para Vollering, que llegaba a más de tres minutos, y a 3:26 alcanzaba la meta la polaca Niewiadoma. Para la líder, Le Court, fue un infierno la etapa, fue la primera descolgada, y terminó a nueve minutos de quien iba a ser la nueva campeona del Tour de Francia, Ferrand-Prévot.  La francesa se colocaba primera con 2:37 de distancia sobre Gigante, y 3:18 sobrer Vollering, además de estar Niewiadoma, la ganadora de esta grande en 2024, cuarta a 3:40.


Con el maillot amarillo más que asegurado, la novena y última etapa aún tendría igualmente cosas en juego, el podio final. Anna van der Breggen nos brindó una pequeña exhibición en su ascenso en solitario hacia Col de Joux Plane, aunque no pudo terminar al mismo nivel. Tampoco podría aguantar el ritmo final de Ferrand-Prévot, Vollering, Niewiadoma y Niamh Fisher-Black, la australiana Sarah Gigante, que llegaría séptima a casi cuatro minutos de la cabeza de carrera, y perdería totalmente el podio. Una vez más Ferrand-Prévot fue la que tuvo más fuerzas y pudo llegar a meta, para celebrar, ante su público y vestida de amarillo, este Tour de Francia femenino. A 20 segundos, segunda, certificaba Vollering su lugar en el podio, en la posición de plata, y tercera, Katarzyna Niewiadoma-Phinney para agenciarse del tercer escalón final. Sarah Gigante se hundiría hasta la sexta plaza final de la general, por detrás de su compatriota Dominika Wlodarczyk y de Fisher-Black.


Resultados y clasificaciones del Tour de Francia femenino 2025, celebrado del 26 de julio al 3 de agosto a lo largo de nueve etapas.




CLASIFICACIÓN GENERAL

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Pauline Ferrand-Prévot (FRA)

Visma–Lease a Bike

+ 29h 54' 24"

2

 Demi Vollering (NED)

FDJ–Suez

+ 3' 42"

3

 Katarzyna Niewiadoma-Phinney (POL)

Canyon–SRAM zondacrypto

+ 4' 09"

4

 Dominika Włodarczyk (POL)

UAE Team ADQ

+ 5' 45"

5

 Niamh Fisher-Black (NZL)

Lidl–Trek

+ 6' 25"

6

 Sarah Gigante (AUS)

AG Insurance–Soudal

+ 6' 40"

7

 Juliette Labous (FRA)

FDJ–Suez

+ 9' 13"

8

 Cédrine Kerbaol (FRA)

EF Education–Oatly

+ 13' 43"

9

 Pauliena Rooijakkers (NED)

Fenix–Deceuninck

+ 13' 59"

10

 Évita Muzic (FRA)

FDJ–Suez

+ 15' 50"


CLASIFICACIÓN POR PUNTOS

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Lorena Wiebes (NED)

Team SD Worx–Protime

230

2

 Marianne Vos (NED)

Visma–Lease a Bike

178

3

 Demi Vollering (NED)

FDJ–Suez

147

4

 Kimberley Le Court (MRI)

AG Insurance–Soudal

133

5

 Anna van der Breggen (NED)

Team SD Worx–Protime

118


CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Elise Chabbey (SUI)

FDJ–Suez

44

2

 Demi Vollering (NED)

FDJ–Suez

36

3

 Maëva Squiban (FRA)

UAE Team ADQ

36

4

 Pauline Ferrand-Prévot (FRA)

Visma–Lease a Bike

33

5

 Anna van der Breggen (NED)

Team SD Worx–Protime

29


CLASIFICACIÓN DE LAS JÓVENES

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Nienke Vinke (NED)

Team Picnic–PostNL

30h 31' 41"

2

 Titia Ryo (FRA)

Arkéa–B&B Hotels Women

+ 14' 51"

3

 Julie Bego (FRA)

Cofidis

+ 19' 16"

4

 Marion Bunel (FRA)

Visma–Lease a Bike

+ 29' 11"

5

 Francesca Barale (ITA)

Team Picnic–PostNL

+ 50' 03"


CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS

 

Nombre

Resultado

1

FDJ–Suez  (FRA)

90h 12' 03"

2

AG Insurance–Soudal (BEL)

+ 35' 53"

3

Visma–Lease a Bike (NED)

+ 43' 44"

4

Canyon–SRAM zondacrypto (GER)

+ 54' 19"

5

Lidl–Trek (USA)

+ 56' 18"

6

Fenix–Deceuninck (BEL)

+ 1h 07' 54"

7

UAE Team ADQ (UAE)

+ 1h 43' 07"

8

Liv AlUla Jayco (AUS)

+ 1h 47' 29"

9

EF Education–Oatly (USA)

+ 1h 53' 30"

10

Human Powered Health (USA)

+ 2h 01' 42"