La vigente campeona del mundo también luce ahora como mejor selección de Europa. Alemania continúa obteniendo grandísimos éxitos con la actual generación extraordinaria de jugadores. Consiguieron su segundo EuroBasket de la historia, el primero desde 1993, hace ya más de treinta años.
En la final tumbaron a una muy poderosa Turquía liderada por Alperen Sengun, quienes buscaban su primer oro de la historia pero nuevamente se quedaron con la plata, como en 2001. Ambos podios son los únicos que han conseguido los turcos.
Fue un partido por el campeonato continental espectacular, tremendamente igualadísimo, sin tener ningún equipo ninguna diferencia de puntos que pudiera ser determinante. Se intercambiaron los parciales (22-24, 24-16, 21-26, 16-22) pero al final, buenas acciones sobre el último minuto dieron el título a Alemania por 83-88 frente a Turquía.
El base Dennis Schroder volvió a ser el líder (MVP de este EuroBasket). Aportó 16 puntos y hasta 12 asistencias, y fue el autor de la canasta decisiva después de recuperar un rebote ofensivo clave para Alemania en su última posesión. Gran partido igual de la otra estrella, Franz Wagner (18+8), y el máximo anotador y MVP de esta final fue Isaac Bonga con 20 unidades. 
Del lado turco, Sengun con 28 tantos y Cedi Osman con 23, fueron los que más tiraron del carro junto al repartidor de juego Shane Larkin (13+6+9). El joven Adem Bona también estuvo muy efectivo en la pintura (12 puntos), pero el factor rebote fue crucial y cayó en diez unidades más del lado germano. Un título que igualmente tuvo un toque de sabor español, pues esta selección es ahora dirigida por el entrenador Álex Mumbrú, el segundo de la historia que sabe lo que es ser campeón de Europa como jugador (2009) y entrenador, gesta solo en manos del lituano Feliksas Kriauciunas y del griego Pannagiotis Giannakis.

La medalla de bronce fue para la Grecia de Giannis Antetokounmpo, por fin el primer gran éxito internacional del jugador estrella de la NBA. Doblegaron a unos aguerridos finlandeses por 92-89, y los griegos regresaron al podio 16 años después. Finlandia, con un tremendo Lauri Markkanen nuevamente, y un jovencísimo Miikka Muurinen que ya se puso en el mapa del baloncesto mundial y al que se le espera una proyección extraordinaria, pudieron luchar por colgarse su primera presea europea pero se quedaron en la orilla. Que por cierto, desde 1997 no veíamos a la selección española sin luchar por las medallas.
Los griegos salieron con todo al partido por el tercer puesto con un parcial de 24-15 en el primer cuarto. Y desde entonces controlaron el encuentro, de la mano del tremendo acierto en el triple de Tyler Dorsey, quien encestó 5/9 de tres (20 puntos), y cómo no, comandados por el mejor Antetokounmpo, con hasta 30 puntos y 17 rebotes. 
Aún así, a base de triples y con un arreón final, los finlandeses recuperaron diez puntos de desventaja en el último cuarto y tuvieron oportunidad de forzar la prórroga hasta el último segundo. Pero era demasiado correr. Markkanen también se llevó el doble-doble, 19+10, y Elias Valtonen le acompañó en la anotación (18+5+2).
España realizó el peor resultado de su historia. Por primera vez no pasaron de la fase de grupos en un EuroBasket. Mientras, tuvimos tres grandes selecciones sorprendentes. Portugal, que reafirmó su gran estado de forma. Polonia liderados por un salvaje Jordan Loyd. O Georgia, que dio la campanada nada más empezar en la primera jornada tumbando a España, donde empezaron a salir los malos presagios del combinado español y derrota que a posteriori sería crucial para su eliminación. Y además, los georgianos fueron capaces de eliminar a la vigente subcampeona olímpica, al grupo joven que llevaba la selección de Francia. Unos octavos de final que nos dejó también la eliminación de otro de los favoritos al título, Serbia, cayendo ante la Eslovenia de Luka Doncic.
Campeonato de Europa FIBA de baloncesto masculino 
2025, celebrado en Limassol (Chipre), Tampere (Finlandia), Katowice (Polonia) y Riga (Letonia), del 27 de agosto al 14 de septiembre. 
GUÍA NBAMANIACS
GRUPO A
República Checa 50-62 Portugal
Letonia 73-93 Turquía
Serbia 98-64 Estonia
Turquía 92-78 República Checa
Estonia 70-72 Letonia
Portugal 69-80 Serbia
República Checa 75-89 Estonia
Letonia 80-84 Serbia
Turquía 95-54 Portugal
Estonia 64-84 Turquía
Portugal 62-78 Letonia
Serbia 82-60 República Checa
Estonia 65-68 Portugal
República Checa 75-109 Letonia
Turquía 95-90 Serbia
- Turquía 5-0
 - Serbia 4-1
 - Letonia 3-2
 - Portugal 2-3
 - Estonia 1-4
 - República Checa 0-5
 
GRUPO B
Gran Bretaña 70-94 Lituania
Montenegro 76-106 Alemania
Suecia 90-93 Finlandia
Alemania 105-83 Suecia
Finlandia 109-79 Gran Bretaña
Lituania 94-67 Montenegro
Lituania 88-107 Alemania
Gran Bretaña 59-78 Suecia
Montenegro 65-85 Finlandia
Suecia 81-87 Montenegro
Alemania 120-57 Gran Bretaña
Finlandia 78-81 Lituania
Montenegro 83-89 Gran Bretaña
Lituania 74-71 Suecia
Finlandia 61-91 Alemania
- Alemania 5-0
 - Lituania 4-1
 - Finlandia 3-2
 - Suecia 1-4
 - Montenegro 1-4
 - Gran Bretaña 1-4
 
GRUPO C
Georgia 83-69 España
Bosnia 91-64 Chipre
Grecia 75-66 Italia
Italia 78-62 Georgia
Chipre 69-96 Grecia
España 88-67 Bosnia
Georgia 53-94 Grecia
España 91-47 Chipre
Bosnia 79-96 Italia
Grecia 77-80 Bosnia
Chipre 61-93 Georgia
Italia 67-63 España
Bosnia 84-76 Georgia
Italia 89-54 Chipre
España 86-90 Grecia
- Grecia 4-1
 - Italia 4-1
 - Bosnia y Herzegovina 3-2
 - Georgia 2-3
 - España 2-3
 - Chipre 0-5
 
GRUPO D
Israel 83-71 Islandia
Bélgica 64-92 Francia
Eslovenia 95-105 Polonia
Islandia 64-71 Bélgica
Francia 103-95 Eslovenia
Polonia 66-64 Israel
Eslovenia 86-69 Bélgica
Israel 82-69 Francia
Polonia 84-75 Islandia
Bélgica 89-92 Israel
Islandia 79-87 Eslovenia
Francia 83-76 Polonia
Francia 114-74 Islandia
Israel 96-106 Eslovenia
Polonia 69-70 Bélgica
- Francia 4-1
 - Polonia 3-2
 - Eslovenia 3-2
 - Israel 3-2
 - Bélgica 2-3
 - Islandia 0-5
 
OCTAVOS DE FINAL
Lituania 88-79 Letonia
Grecia 84-79 Israel
Turquía 85-79 Suecia
Polonia 80-72 Bosnia y Herzegovina
Alemania 85-58 Portugal
Italia 77-84 Eslovenia
Serbia 86-92 Finlandia
Francia 70-80 Georgia
CUARTOS DE FINAL
Lituania 76-87 Grecia
Turquía 91-77 Polonia
Alemania 99-91 Eslovenia
Finlandia 93-79 Georgia
 
SEMIFINALES
Grecia 68-94 Turquía
Alemania 98-86 Finlandia
3º - 4º PUESTO
Grecia 92-89 Finlandia
FINAL
Turquía 83-88 Alemania