La Vuelta a España 2025 - Vingegaard se alza con su primera Vuelta en una carrera muy marcada por las manifestaciones en contra del genocidio en Gaza - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

15 de septiembre de 2025

La Vuelta a España 2025 - Vingegaard se alza con su primera Vuelta en una carrera muy marcada por las manifestaciones en contra del genocidio en Gaza

El campeón de dos Tours de Francia, el danés Jonas Vingegaard, añade un nuevo gran título a su maravilloso palmarés. Es el nuevo campeón de la Vuelta ciclista a España. Compartió podio con un fortísimo Joao Almeida quien fue su rival directo en esta carrera, una batalla entre Visma y UAE a su vez. El puesto de bronce se lo llevó el británico Tom Pidcock, su primer gran éxito en ruta.


Ha sido una Vuelta que se ha visto tremendamente marcada y afectada por una sucesión de manifestaciones que empezaron por pedir la expulsión del equipo de Israel, y acabaron siendo toda una gran manifestación de personas propalestina. Hechos que incidieron incluso sobre ciclistas, algo que nadie quería que llegase a ocurrir sin duda. Hicieron modificar rutas y etapas, no poder terminar jornadas por conflictos en la meta y por velar por la seguridad de los corredores. Y el máximo ejemplo resultó ser en la última etapa llegando a Madrid para las celebraciones, cosa que no se pudo realizar además. Cortando la Gran Vía por completo, los ciclistas se vieron en un punto donde no podrían avanzar más y sería la segunda etapa que finalizaría sin ganador en esta edición del 2025.



En la segunda etapa, el equipo Visma sufría una caída conjunta implicando al gran favorito de esta edición, Jonas Vingegaard. Sin embargo, el danés se levantó, se reenganchó al grupo y acabó incluso ganando la etapa en el sprint para tomar además el maillot rojo. Maillot que igualmente concedería en la primera etapa de montaña, la sexta hacia Pal (Andorra), donde se exhibió el australiano Jay Vine ganando en el día y el noruego Torstein Træen llegaba 2º a 54 segundos y tomando el liderato.


Ese día, Juan Ayuso no tuvo fuerzas y se vio incluso en la cola del pelotón fatídicamente. Iba segundo en la general y perdió ya todas las opciones. Pero se reivindicó al día siguiente, marchándose en solitario en la subida hacia Aramón Cerler en el Pirineo Aragonés para conseguir la primera victoria española de esta Vuelta. Ya en la etapa 9, antes del primer descanso, ataque inesperado de Vingegaard bajo la lluvia en Valdezcaray. Joao Almeida trató de minimizar daños pero el danés se llevaba el triunfo, con 24 segundos de margen sobre Tom Pidcock y el portugués.



En el regreso a la acción, la décima etapa, Jay Vaine conseguía su segundo triunfo, llegando los españoles Pablo Castrillo y Javier Romo tras él. Jornada camino al Ferial Larra Belagua donde Vingegaard sorprendió rompiendo prematuramente al pelotón, y escapándose para, finalmente, volver a tomar el maillot rojo. Resistiéndole el ataque Almeida, ambos llegaron juntos en décima y undécima posición.


Complicada undécima etapa por Bilbao de media montaña en la que no se pudo declarar a un ganador por tener que acortarse la etapa debido a unas manifestaciones a favor de Palestina que ocurrieron durante toda la jornada, y en la meta iba a ser peligroso para los ciclistas. Al menos antes de la llegada vimos a un muy agresivo Tom Pidcock que forzó la máquina de Vingegaard inesperadamente, aunque al final ambos llegaron juntos al final, dejándose Almeida diez segundos.



Juan Ayuso volvió a dar una alegría española, en Los Corrales de Buelna llegando junto a Javi Romo. Segunda victoria de etapa de un español en esta Vuelta, y la tercera llegaría dos días después con una exhibición en solitario de Marc Soler camino al Alto de La Farrapona. Eso sucedía un día después de que Joao Almeida supiera mantenerle el pulso y con creces a Vingegaard, ganando en el duro L'Angliru, donde llegó con el danés pero la victoria del día fue para el portugués. Tom Pidcock ya no supo estar más al nivel de esos dos ciclistas. A una semana de la conclusión, Vingegaard sostiene el maillot rojo con 48 segundos de ventaja sobre Almeida y 2:38 sobre Pidcock. Cuarto es Jai Hindley a 3:10.


La contrarreloj tuvo que ser reducida de 27 a 12 km por seguridad ante la masiva presencia una vez más de manifestantes. Y la clasificación general varió poco, con Almeida diez segundos a Vingegaard, pero no tuvo mucho más margen con la reducción del recorrido.


Así, tendríamos como última fuente de emoción la penúltima etapa en su ascenso durísimo a la Bola del Mundo. Una jornada donde Almeida podría atacar y hacer mucho daño a un Vingegaard que parecía no tener las fuerzas suficientes en los días anteriores como para aguantar un ataque rompedor. Pero no fue así. Subiendo el puerto, Vingegaard mantuvo un pelín más de ritmo y acabó subiendo en solitario, una etapa que había liderado por mucho tiempo el español Mikel Landa. El danés finalmente se coronó, ganó la etapa y celebró el ansiado maillot rojo que aún no tenía. Sepp Kuss fue segundo a 11 segundos y Jai Hindley tercero a +13, con Pidcock en +18 y Almeida en +22.



Resultados y clasificaciones de La Vuelta ciclista a España masculina 2025, celebrada del 23 de agosto al 14 de septiembre arrancando en Italia, pasando por Francia y Andorra, y finalizando las 21 etapas en Madrid.



CLASIFICACIÓN GENERAL

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Jonas Vingegaard (DEN)

Visma–Lease a Bike

74h 20' 28"

2

 João Almeida (POR)

UAE Team Emirates XRG

+ 1' 16"

3

 Tom Pidcock (GBR)

Q36.5 Pro Cycling Team

+ 3' 11"

4

 Jai Hindley (AUS)

Red Bull–Bora–Hansgrohe

+ 3' 41"

5

 Matthew Riccitello (USA)

Israel–Premier Tech

+ 5' 55"

6

 Giulio Pellizzari (ITA)

Red Bull–Bora–Hansgrohe

+ 7' 23"

7

 Sepp Kuss (USA)

Visma–Lease a Bike

+ 7' 45"

8

 Felix Gall (AUT)

Decathlon–AG2R La Mondiale

+ 7' 50"

9

 Torstein Træen (NOR)

Team Bahrain Victorious

+ 9' 48"

10

 Matteo Jorgenson (USA)

Visma–Lease a Bike

+ 12' 16"



CLASIFICACIÓN POR PUNTOS

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Mads Pedersen (DEN)

Lidl–Trek

277

2

 Jonas Vingegaard (DEN)

Visma–Lease a Bike

197

3

 Jasper Philipsen (BEL)

Alpecin–Deceuninck

135

4

 João Almeida (POR)

UAE Team Emirates XRG

123

5

 Giulio Ciccone (ITA)

Lidl–Trek

123


CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Jay Vine (AUS)

UAE Team Emirates XRG

61

2

 Jonas Vingegaard (DEN)

Visma–Lease a Bike

56

3

 João Almeida (POR)

UAE Team Emirates XRG

32

4

 Louis Vervaeke (BEL)

Soudal–Quick-Step

32

5

 Joel Nicolau (ESP)

Caja Rural–Seguros RGA

31


CLASIFICACIÓN DE LOS JÓVENES

 

Nombre

Equipo

Resultado

1

 Matthew Riccitello (USA)

Israel–Premier Tech

74h 26' 23"

2

 Giulio Pellizzari (ITA)

Red Bull–Bora–Hansgrohe

+ 1' 28"

3

 Junior Lecerf (BEL)

Soudal–Quick-Step

+ 8' 05"

4

 Abel Balderstone (ESP)

Caja Rural–Seguros RGA

+ 22' 12"

5

 Jaume Guardeño (ESP)

Caja Rural–Seguros RGA

+ 24' 35"


CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS


 

Equipo

Resultado

1

UAE Team Emirates XRG (UAE)

222h 00' 59"

2

Visma–Lease a Bike (NED)

+ 23' 01"

3

Red Bull–Bora–Hansgrohe (GER)

+ 1h 20' 52"

4

Caja Rural–Seguros RGA (ESP)

+ 1h 40' 59"

5

Team Bahrain Victorious (BAH)

+ 1h 53' 57"

6

Decathlon–AG2R La Mondiale (FRA)

+ 1h 56' 40"

7

Soudal–Quick-Step (BEL)

+ 2h 03' 59"

8

XDS Astana Team (KAZ)

+ 2h 04' 43"

9

Israel–Premier Tech (ISR)

+ 2h 55' 09"

10

Q36.5 Pro Cycling Team (SUI)

+ 3h 16' 16"