Al fin los Campeonatos de Europa de flag football hacen justicia con la selección de Italia masculina. Después de haber perdido incluso hasta cinco finales en la historia (2005, 2009, 2013, 2017 y 2019), jugadores como el quarterback Luke Zahradka o como el capitán que se retiraba ya después de París, por fin consiguen colgarse una medalla de oro que tanto han perseguido. Siempre estando entre las mejores selecciones del mundo, y con cinco medallas de plata continentales en su haber, al fin los transalpinos pueden decir que son los mejores de Europa, y lo logran después de haber tenido un bache en los dos últimos Europeos donde han ido renovando su selección.
Hasta 24 equipos competían en el torneo masculino divididos en cuatro grupos, y solo dos plazas para cuartos de final. Además, el top-six se ganaría billetes para el Mundial de Alemania 2026, y todas las demás selecciones no podrán hacerlo. Israel, Francia, Suiza e Italia lideraban en sus respectivos grupos. Los italianos como segundos, pues perdieron por 32-20 ante los helvéticos. En el grupo B teníamos el primer gran sorpresón. Los vigentes campeones, Alemania, se quedaban fuera. Menos mal que al Mundial irán por ser anfitriones, sino, estarían fuera. Cayeron ante una Dinamarca que volvió a mostrar un buen nivel, por 33-32, y ante la gran sorpresa de París, Eslovenia, por 36-30.
En el grupo A, teníamos a la selección de España dirigida por Chus Batista. Coincidían con dos cocos como Austria y Gran Bretaña. Los españoles demostraron su buen nivel barriendo a Croacia (45-13), Países Bajos (42-12) y Georgia (56-17). El duelo ante los británicos sería crucial, y volvió a ocurrir lo de siempre. Aunque esta vez era ante un equipo de la alta clase. Los chicos siempre en los Europeos tienen algún tropiezo tonto que les cuesta seguir peleando por las medallas, aunque con selecciones de menor nivel. Esta vez, tuvieron en sus manos ir a cuartos de final, liderando con un 20-6 al descanso ante los británicos. Pero el partido terminó con una remontada épica y a la vez dolorosa para los españoles. Gran Bretaña ganaba por 26-27. Y frente a Austria, uno de los cabezas de serie, también compitieron de forma excepcional, demostrando que pueden estar entre las mejores selecciones del continente. Cedieron por 38-31 y se quedaban fuera de cuartos de final.
Igualmente, en los partidos de consolación, España volvió a demostrar que está en la linde entre los mejores equipos de Europa. Tumbaron por 46-7 a Finlandia, y doblegaron a Irlanda por 40-26. Así, se ganaban el derecho de pelear por la 9ª y 10ª posición, donde toparían, como era de esperar, con los alemanes. Los germanos se impusieron por 20-34.
En cuartos, Austria vencía por 42-19 a Eslovenia, y Francia seguía demostrando su mejoría en estos últimos años eliminando a Suiza, por 42-36. Gran Bretaña volvería a dejar a Dinamarca fuera de la pelea del podio (32-19), e Italia sacaba del cuadro a los últimos medallistas de bronce, Israel (41-38). Al Mundial de Dusseldorf irán Israel y Suiza. Los israelíes superaron por 41-40 a Dinamarca y los helvéticos por 42-19 a Eslovenia, para luchar ambos por una quinta y sexta posición.
En semifinales, Austria volvería a repetir presencia finalista tras batir por 43-35 a Francia, y los británicos pusieron el listón muy alto con un marcador de 22-28 ante Italia. Como curiosidad, los dos equipos clasificados del grupo de España llegaron hasta semifinales. En la batalla por el bronce, Francia demostró mucha más eficacia ofensiva y, aunque el duelo fue un toma y daca, Gran Bretaña terminó cediendo en la recta final del encuentro y Francia ganaba por 34-20 su tercer metal bronceado. La conexión entre el QB Anthony Riquin y el receptor Tanguy Lominet fue infalible.
Sobre la final, Italia lideraba por 21-6 al descanso, con tres touchdowns de Vincent Papale. Maquinaria ofensiva imparable dirigida por Zahradka. En la segunda parte, Simone Alunovi interceptaba al quarterback austríaco Luis Effenberger, y el ataque italiano le sacó rentabilidad, 27-6. Más tarde, otra maravillosa intercepción de Paolo Lazzaretto a un envóo profundo dividido sobre la endzone, arrebataba nuevamente la posesión a los austríacos.
Pero Sebastian Wolf devolvia el turnover, y Austria conseguía el 27-19, pero era demasiado tarde. Estábamos en el two minute warning ya. Y en la última posesión de Italia, Albericci tuvo dos acciones para mover cadenas y Zahradka lanzó alto en cuarto down lo suficiente para que se consuman los últimos segundos con el balón en el aire. Austria fueron los campeones inaugurales de un Europeo. Pero desde 2011 llevan cuatro medallas de plata. Quizás los siguientes en recibir justicia, tarde o temprano, sean ellos... Pero en 2025 fue el turno para consagrarse Italia.
Todos los resultados del Campeonato de Europa IFAF de flag football 2025 en categoría masculina, celebrado del 24 al 27 de septiembre en el Parc Interdépartemental des Sports de Choisy - Paris Val de Marne de París (Francia).
GRUPO A
F4 09.15: Países Bajos 25-14 Croacia
- Austria 5-0
- Gran Bretaña 4-1
- España 3-2
- Países Bajos 2-3
- Croacia 1-4
- Georgia 0-5
GRUPO B
- Dinamarca 5-0
- Eslovenia 4-1
- Alemania 3-2
- Finlandia 2-3
- Polonia 1-4
- Bélgica 0-5
GRUPO C
- Israel 5-0
- Francia 4-1
- República Checa 2-3
- Hungría 2-3
- Suecia 2-3
- Eslovaquia 0-5
GRUPO D
- Suiza 5-0
- Italia 4-1
- Irlanda 3-2
- Ucrania 2-3
- Portugal 1-4
- Noruega 0-5
CUARTOS DE FINAL
5º - 8º PUESTO
SEMIFINALES
3º - 4º PUESTO
FINAL