
Rudy Fernández fue el hombre que lideró al Madrid con 17 puntos y 4 rebotes. También aportaron mucho Sergio Rodríguez (12 puntos, 8 asistencias) y Felipe Reyes (12 puntos y 6 rebotes). Por el lado del Barça, Mario Hezonja estuvo espectacular desde la línea de tres, metiendo 5 triples en 6 intentos (18 puntos y 5 rebotes).
1º cuarto
Las canastas desde el perímetro dieron respiro al Real Madrid que habían comenzado algo flojos en defensa. Dieron la vuelta a la tortilla con un parcial de 17-8 para acomodarse en el marcador tras los primeros 10 minutos (27-20). Mejores sensaciones para los blancos.
2º cuarto

3º cuarto
El Barcelona seguía intentando limar poco a poco la desventaja cuando Tomic realizó su tercera falta y tuvo que irse al banquillo. Sin embargo, los catalanes lograron acercarse a medida que pasaba el tiempo, pero los rebotes defensivos eran para el Madrid (19 para los locales, 14 para el Barça) y se repartía más el juego en ataque en el equipo de Pablo Laso, que repartían 10 asistencias al final del tercer cuarto, por las 7 que llevaba su rival.
Seguía el Real Madrid arriba (59-53) cuando dio comienzo el último cuarto. Un triple de Maciulis y una buena penetración de Sergio Rodríguez pusieron la máxima diferencia en el marcador, +11, obligando a Xavi Pascual a parar el encuentro. El Barça necesitaba reengancharse al partido, y para eso estaba su banquillo que llevaba más puntos que los titulares: Hezonja se endosó tres triples casi seguidos. El equipo visitante estaba reactivado y se ponía a tan solo 2 puntos con Oleson y Doellman enchufados a 3 minutos del final. Y en los instantes determinantes del partido, el Madrid dio gracias a que estaba en bonus y ellos solo habían hecho 3 faltas, además de que el Barça se precipitó mucho en sus dos últimos ataques para alargar este primer encuentro perdiendo el balón, dando paso a la primera victoria para el Real Madrid.