MASCULINO
GRUPO A
Italia 12-5 Francia
Rusia 20-7 Ucrania
Ucrania 3-12 Francia
Rusia 8-9 Italia
Italia 18-6 Ucrania
Francia 6-14 Rusia
1º. Italia - 9 puntos
2º. Rusia - 6 puntos
3º. Francia - 3 puntos
4º. Ucrania - 0 puntos
GRUPO B
Alemania 8-9 Hungría
Rumanía 9-6 Azerbaiyán
Rumanía 5-10 Alemania
Hungría 23-3 Azerbaiyán
Hungría 18-3 Rumanía
Azerbaiyán 7-17 Alemania
2º. Alemania - 6 puntos
3º. Rumanía - 3 puntos
4º. Azerbaiyán - 0 puntos
GRUPO C
Grecia 16-12 Montenegro
Croacia 17-6 Turquía
Turquía 3-11 Grecia
Croacia 11-11 Montenegro
Montenegro 11-6 Turquía
Grecia 12-13 Croacia
2º. Grecia - 6 puntos
3º. Montenegro - 4 puntos
4º. Turquía - 0 puntos
GRUPO D
España 22-4 Malta
Eslovaquia 5-14 Serbia
Serbia 9-10 España
Eslovaquia 15-8 Malta
España 14-9 Eslovaquia
Malta 3-18 Serbia
1º. España - 9 puntos
2º. Serbia - 6 puntos
3º. Eslovaquia - 3 puntos
4º. Malta - 0 puntos
13º-16º PUESTO
Ucrania 9-11 Turquía
Azerbaiyán 8-7 Malta
13º-14º PUESTO: Turquía 11-6 Azerbaiyán
15º-16º PUESTO: Ucrania 13-8 Malta
Azerbaiyán 8-7 Malta
13º-14º PUESTO: Turquía 11-6 Azerbaiyán
15º-16º PUESTO: Ucrania 13-8 Malta
RONDA DE CLASIFICACIÓN
Rusia 11-8 Montenegro
Alemania 13-7 Eslovaquia
Grecia 16-7 Francia
Serbia 8-2 Rumanía
9º-12º PUESTO
Montenegro 9-8 Eslovaquia
Francia 7-5 Rumanía
9º-10º PUESTO: Montenegro 15-4 Francia
11º-12º PUESTO: Eslovaquia 7-8 Rumanía
Francia 7-5 Rumanía
9º-10º PUESTO: Montenegro 15-4 Francia
11º-12º PUESTO: Eslovaquia 7-8 Rumanía
CUARTOS DE FINAL
España 14-9 Rusia
Croacia 18-12 Alemania
Hungría 13-15 Grecia
Italia 7-8 Serbia
5º-8º PUESTO
Rusia 16-9 Alemania
Hungría 10-11 Italia
7º-8º PUESTO: Alemania 6-15 Hungría
5º-6º PUESTO: Rusia 6-11 Italia
Hungría 10-11 Italia
7º-8º PUESTO: Alemania 6-15 Hungría
5º-6º PUESTO: Rusia 6-11 Italia
SEMIFINALES
España 9-8 Croacia
Grecia 7 (5) - 7 (6) Serbia
Grecia 7 (5) - 7 (6) Serbia
BRONCE
Croacia 10-11 Grecia
(3-5 1-1 5-3 1-2)
(3-5 1-1 5-3 1-2)
FINAL
España 7-8 Serbia
(3-2 1-1 2-4 1-1)
(3-2 1-1 2-4 1-1)
España y Serbia retomaron el mejor partido que se había disputado del grupo D, y esta vez fue Serbia quien se llevó el gato al agua, y además, estaba en juego la medalla de oro. Los serbios ganaron por 8-7 después de que en el tercer cuarto consiguieran hacer tres goles consecutivos que definieron el color del metal que iba a llevarse cada país. Así, España es subcampeona de los Juegos Europeos en ambas categorías, tanto masculina como femenina.
El partido empezó muy ordenado, sin precipitaciones y con sucesivos robos por parte de ambas defensas, manteniéndose el 0-0 hasta la mitad del tiempo, cuando Álvaro Granados encontró espacio en la boya para que Alex de la Puente hiciera el primer gol de España. Pero Serbia respondió muy pronto, pues Marko Tubic marcó en la siguiente jugada. Antes de que concluyera el primer tiempo, una gran vaselina de Álvaro Granados volvía a batir a Todorovski, y un enorme disparo lejano de Jankovic repetía el empate, que sería roto a 4 segundos del pitido por Jordi Chico, mandando el balón a la escuadra.
En el segundo tiempo, una expulsión de Oriol Rodríguez fue aprovechada por Jankovic para devolver el empate. Por igual, la segunda superioridad que tenían los españoles produjo un gol tras una jugada espectacular de Alex de la Puente. La defensa española se encargó de mantener el 4-3 hasta el descanso con una actuación brillante, llegando a parar hasta un contraataque que parecía claro para los serbios.
Con la reanudación, las tablas aparecían nuevamente gracias al gol de Nikola Lukic. Una vaselina en la boya daba el tercer gol a Alex de la Puente que establecía el 5-4, aunque las jugadas con un hombre de más resultaban muy beneficiosas para los serbios: de esta manera Jankovic marcó su tercer tanto. Posteriormente, Pablo Gómez asistió a Oriol Rodríguez, pero al contraataque Petar Kasum se estrenó al igual que Vacinic que puso la primera ventaja para su selección pillando rezagada a la defensa de España.
Con un parcial de 3-0 para Serbia, y con el marcador 7-6, la selección de Svilen Ivanoc tendría que cambiar las cosas en ataque, donde las jugadas con superioridad eran malgastadas y el lanzamiento exterior no llegaba al fondo de las mallas. Después de 4 minutos de sequía, Kolasinac aumentó la ventaja del partido que fue crucial. Álvaro Granados aprovechó la última superioridad para poner el 8-7 definitivo.
GRUPO A
Grecia 20-2 Reino Unido
Hungría 21-4 Alemania
Holanda 29-1 Israel
Grecia 14-8 Holanda
Reino Unido 8-10 Alemania
Hungría 23-3 Israel
Grecia 10-11 Hungría
Alemania 10-1 Israel
Holanda 19-6 Reino Unido
Hungría 9-14 Holanda
Grecia 15-4 Alemania
Reino Unido 13-9 Israel
Alemania 4-16 Holanda
Hungría 16-4 Reino Unido
Israel 4-19 Grecia
Hungría 21-4 Alemania
Holanda 29-1 Israel
Grecia 14-8 Holanda
Reino Unido 8-10 Alemania
Hungría 23-3 Israel
Grecia 10-11 Hungría
Alemania 10-1 Israel
Holanda 19-6 Reino Unido
Hungría 9-14 Holanda
Grecia 15-4 Alemania
Reino Unido 13-9 Israel
Alemania 4-16 Holanda
Hungría 16-4 Reino Unido
Israel 4-19 Grecia
1º. Grecia - 12 puntos
2º. Holanda - 12 puntos
3º. Hungría -12 puntos
4º. Alemania - 6 puntos
5º. Reino Unido - 3 puntos
6º. Israel - 0 puntos
GRUPO B
España 17-4 Serbia
Italia 22-5 Francia
Rusia 13-4 Eslovaquia
España 10-8 Italia
Serbia 8-9 Eslovaquia
Francia 3-25 Rusia
Eslovaquia 9-5 Francia
Rusia 12-8 España
Italia 17-4 Serbia
Eslovaquia 4-20 España
Rusia 11-11 Italia
Francia 9-7 Serbia
Eslovaquia 7-18 Italia
Rusia 28-3 Serbia
España 20-5 Francia
Italia 22-5 Francia
Rusia 13-4 Eslovaquia
España 10-8 Italia
Serbia 8-9 Eslovaquia
Francia 3-25 Rusia
Eslovaquia 9-5 Francia
Rusia 12-8 España
Italia 17-4 Serbia
Eslovaquia 4-20 España
Rusia 11-11 Italia
Francia 9-7 Serbia
Eslovaquia 7-18 Italia
Rusia 28-3 Serbia
España 20-5 Francia
2º. España - 12 puntos
3º. Italia - 10 puntos
4º. Eslovaquia - 6 puntos
5º. Francia - 3 puntos
6º. Serbia - 0 puntos
7º-12º PUESTO
Reino Unido 3-11 Serbia
Israel 9-11 Francia
Serbia 6-10 Eslovaquia
Francia 8-10 Alemania
7º-8º PUESTO: Eslovaquia 11-13 Alemania
9º-10º PUESTO: Serbia 7-3 Francia
11º-12º PUESTO: Reino Unido 10-5 Israel
Israel 9-11 Francia
Serbia 6-10 Eslovaquia
Francia 8-10 Alemania
7º-8º PUESTO: Eslovaquia 11-13 Alemania
9º-10º PUESTO: Serbia 7-3 Francia
11º-12º PUESTO: Reino Unido 10-5 Israel
CUARTOS DE FINAL
Holanda 12-18 Italia
Hungría 5-8 España
Hungría 5-8 España
5º-6º PUESTO
Holanda 9-10 Hungría
SEMIFINALES
Rusia 17-7 Italia
Grecia 6-9 España
Grecia 6-9 España
3º-4º PUESTO
Italia 7-8 Grecia
(3-1 1-4 1-3 2-0)
(3-1 1-4 1-3 2-0)
FINAL
Rusia 10 (7) - 10 (6) España
(3-3 1-2 2-3 4-2)
(3-3 1-2 2-3 4-2)
Rusia se colgó el oro en waterpolo femenino después de volver a ganar a España, como ya lo hizo en la fase de grupos, siendo la oveja negra de las españolas en estos primeros Juegos Europeos de Bakú 2015. Las rusas tuvieron que remontar en el último cuarto para forzar los penaltis donde Golovina paró el séptimo tiro que definió el oro.
Comenzaron las españolas sin presionar en defensa, permitiendo que las rusas marcaran a su placer. Por el contrario, las superioridades numéricas supieron aprovecharlas muy bien las españolas para mantener la contienda igualada en el primer sector. Khamzaeva por partida doble y Serzhantova hicieron los goles de Rusia, mientras que Crespi Barriga, Alejandra Aznar y Anna Roldán empataban el partido.
En el segundo acto, una nueva superioridad aprovechada gracias a Alba Bonamusa daba el mando del encuentro a España por primera vez. Instantes después, Bersneva igualaba de nuevo el marcador después de que Crespi Barriga fuera expulsada en la jugada de ataque ruso. Un golazo de Paula Leitón en la boya tras un revés ponía por delante de nuevo a su selección. Rusia estaba mal en su línea ofensiva, agotaba las posesiones y perdían los balones sin obtener nada a cambio (4-5).
Tras el descanso, Carmen Baringo ampliaba la distancia en el partido marcando desde el lado derecho de la portera rusa. A raíz de este gol, se sucedieron varios ataques sin consecuencias, hasta que Alejandra Aznar hizo su segundo tanto a 2 minutos y medio del final del tercer cuarto. Esto obligaba a Rusia ponerse las pilas, pues iban 3 goles abajo. Así, Gerzanich con un disparo lejano puso el 5-7, pero provocaron un penalti en la siguiente jugada para que Paula Crespi marcara de nuevo y devolviera la máxima ventaja del partido. Antes de marchar al cuarto tiempo, Zelenkovskaia metió el sexto gol ruso.
Llegaban los últimos 8 minutos de la final, y Serzhantova batió a la portera Paula Rutgers con superioridad para acercar a su selección. España tuvo un ataque calmado y con una mujer más, Paula Leitón devolvía los dos goles de diferencia. Restaban 3 minutos cuando Polina Kempf acercaba a Rusia nuevamente, aunque fue contrarrestado por un golazo sin mirar de Alejandra Aznar (10-8).
Pero las rusas no habían dicho su última palabra. Gerzanich volvió a encontrar espacio en la portería española con superioridad numérica y faltaban dos minutos y estaban a un solo tanto. Cerraron algo mejor su defensa y sobrevivieron dos ataques de España, para que con un buen lanzamiento, Gerzanich empatara a 40 segundos del final. Última posesión para España pero las rusas recuperaron el balón para forzar los penaltis.
En esta lotería, Paula Crespí falló el séptimo lanzamiento desde los 5 metros y Evgeniia Golovina detuvo el tiro que valió por un oro.