Los cuartos de final del torneo de baloncesto masculino en Río de Janeiro han retirado generaciones de jugadores que han dicho adiós a su carrera deportiva en sus selecciones, al caer eliminadas. Son el caso de Argentina y Francia, y vamos a contar lo ocurrido en estos cuatros enfrentamientos eliminatorios:España ha vapuleado a Francia (92-67) y se presenta en sus terceras semifinales olímpicas consecutivas. Demostró que pueden ganar aunque Pau Gasol (5 puntos, 8 rebotes) no tuviese su mejor día en la anotación, todos aportaron y Francia no supieron detener el acierto ofensivo de los españoles, que acabaron con un 64% de acierto en tiros de campo. Pronto cogieron distancias (15-8) y desde este punto pusieron el acelerador, pisado en el inicio por el hombre del partido Nikola Mirotic (23 puntos y 5 rebotes), que encestó 4 de 6 triples, llegando a sumar 16 puntos en el primer cuarto.
La defensa del equipo de Sergio Scariolo no dejaba muchas oportunidades a los franceses, y además dominaban la zona con un enorme Willy Hernángomez (16). Una curiosidad, los doce del equipo anotaron puntos a una Francia que se marcha dolida aún más con la despedida llorosa de Tony Parker de su selección (169 partidos internacionales y 4º máximo anotador de la historia gala), confirmada por el periodista Brian Mahoney.
Se reeditará la final olímpica de Londres 2012 y Pekín 2008, pero esta vez el encuentro será en semifinales. Estados Unidos será el rival de España, al vencer por un contundente 105-78 a Argentina. Los sudamericanos supieron atascar el rodillo de los NBA en el primer cuarto llegando a ganar por 19-9 y acabando 25-21, pero en los 30 minutos siguientes el combinado de Krzyzewski fue imparable una vez más. Parcial de 20-0 al final del primer tiempo y comienzos del segundo cuarto, y Estados Unidos ya solo pensaba en las semifinales. Kevin Durant destacó por sus 27 puntos con un 9 de 13 en tiros de campo, incluyendo 7 de 9 desde la línea de tres puntos, y además añadió 7 rebotes y 6 asistencias en apenas 28 minutos de juego.Tras ser eliminada Argentina, Manu Ginóbili (14 puntos, 7 asistencias, 3 rebotes) y Andrés Nocioni (12 puntos, 5 rebotes) pusieron fin a una generación dorada del baloncesto en su país anunciando sus retiradas de la selección, aunque por ahora permanecen Delfino y Scola.
Ginóbili: "Estoy un poco triste porque esto me hace emocionar. Yo pensé que no lo iba a jugar este torneo. Fue un gran regalo que me tocó vivir. Cuando pasa todo esto es difícil de ponerlo en perspectiva, pero estoy muy feliz de haber vivido todo esto".Nocioni: "Este fue mi ultimo partido. Acá no hay vuelta atrás. Di todo lo que tenía que dar por la selección. Todo. Mal o bien, yo siempre dejé todo por esta camiseta. Y este fue mi último partido con la selección argentina. Por eso fue un placer jugar con Manu, Luis, Carlos y todos los chicos nuevos. Pero esto se tiene que terminar. No le hace bien a nadie que nosotros sigamos, y mi puesto está muy bien cubierto por el Pato Garino".
En el otro lado del cuadro, la selección de Australia fue la primera semifinalista tras derrotar 90-64, arrasó a Lituania que se olvidan de las medallas. El conjunto de Andrej Lemanis llevó siempre la iniciativa en el encuentro, y su jugador más destacado fue el base Patrick Mills, con 24 puntos, bien secundado por Dellavedova (15). Aron Baynes (16 puntos, 5 rebotes, +21) se hizo cargo de las misiones ofensivas en el tercer cuarto y los Boomers anotaron 11 puntos obra suya en un parcial de 7-43. Alcanzarán las semifinales los oceánicos por primera vez en 16 años, desde Sidney 2000 donde perdieron el bronce.
Y la última selección en clasificarse para semifinales, quienes se enfrentarán a Australia, fue Serbia, que se alzó con el triunfo agónico ante la debutante Croacia por 86-83. Se decidió en los últimos minutos tras estar constantemente cerca del marcador ambos equipos. Se vivió un duelo "Bogdanovic", pues Bojan Bogdanovic (28) impulsó a los croatas a ir por delante al descanso (38-32), pero en la reanudación los serbios mejoraron su nivel defensivo y apareció Bogdan Bogdanovic (18) en el tercer cuarto para poner a su equipo por arriba 66-52. Croacia apretó las cosas acercándose con un triple de Hezonja a 4 minutos (71-74), y acto seguido comenzó el baile de las faltas. Finalmente, Serbia supo aguantar su ventaja para ganar.
