Resumen de las pruebas de Ciclismo en Ruta de los Juegos Olímpicos de Rio 2016
CICLISMO EN
RUTA:
Las pruebas de ciclismo en ruta
fueron las primeras en disputarse en estos juegos, dejando unos días para que
los participantes en las pruebas de ciclismo contrarreloj pudieran recuperarse.

Pasemos a resumir brevemente como
fueron cada una de las competiciones.
MASCULINO:
![]() |
CICLISMO EN RUTA |
Desde el inicio de la carrera se vio
que iba a ser una prueba con muchos movimientos y con mucha tensión. Esto hizo
que muy pronto se hiciera un grupo con gente importante, como el suizo Albasini o el colombiano Pantano, grandes
rodadores que lograron tener más de siete minutos de ventaja sobre un pelotón
en el que la tensión se podía cortar. Finalmente el equipo español se dio
cuenta del peligro que suponía esta escapada para los intereses de Valverde y
Joaquim "Purito" Rodríguez y puso a Imanol Erviti a tirar del pelotón,
logrando reducir la ventaja de los escapados.
Al inicio de la segunda parte del
circuito, la citada subida y bajada a Vista Chinesa, saltan del pelotón hombres
importantes, como el Italiano Carusso, el británico Geraint Thomas y el belga Van
Avermaet. a este peligroso grupo se unen posteriormente el
colombiano Henao y el estonio Taaramae.
Mientras el pelotón perseguía a
los escapados, dirigido por un gran Castroviejo, el australiano Richie Porte
sufre una grave caída que hace que tenga que retirarse de la prueba, sufriendo
una rotura del omoplato.
Durante el técnico descenso de
Vista Chinesa, los italianos Fabio Aru y Vicenzo Nibali saltan del pelotón en
persecución de los escapados. Por
desgracia este ataque coge por sorpresa a los españoles, que no ven como los
italianos buscan la victoria en la prueba. Una pena este despiste, que mermó
mucho las posibilidades de los españoles para lograr el triunfo.
Después de haberse beneficiado del
gran trabajo de persecución realizado por un agotado Alejandro Valverde, Purito
Rodríguez busca a la desesperada a los escapados, de los que Vincenzo Nibali
salta buscando la victoria en solitario. Detrás de Nibali saltan el polaco Rafal
Majka y el colombiano Henao, quienes formaron un grupito al cual perseguían
Purito, Aru y Alaphilippe.
Después de una persecución increíble,
el belga Van Avermaet y el suizo Fuglsang
logran unirse a Rafal Majka, privándole de la medalla de Oro por la que tanto
había luchado, medalla que finalmente fue, en un bonito sprint, para el belga
Van Avermaet. Con él estuvieron en el pódium el suizo Jakob Fuglsang (Plata)
y el polaco Rafal Majka (Bronce).

Bonita carrera, aunque por
desgracia el resultado final no fue marcado únicamente por el esfuerzo de los
ciclistas sino por la peligrosidad de la bajada de Vista Chinesa.
FEMENINA:
La prueba femenina también estuvo
marcada por las caídas, aunque también nos dejo una bonita carrera.
Desde el inicio de la prueba las
corredoras italianas fueron las que controlaron la carrera, no permitiendo
ninguna escapada importante. Se veía que buscaban el oro desde el primer
kilometro.
A falta de 40 kilómetros se formó
un grupo con dos australianas, dos alemanas, una ciclista belga, una polaca y
una italiana.
A pesar del esfuerzo de estas
mujeres, a falta de veinte kilómetros son absorbidas por el pelotón, del que rápidamente
se pusieron a tirar las ciclistas holandesas.
En la última ascensión a Vista Chinesa se rompe totalmente la carrera,
quedando en cabeza la holandesa Annemiek van Vleuten, quien lideró la
carrera hasta que una caída en la bajada de Vista Chinesa le hiciera abandonar
la carrera.
Finalmente las medallas se decidieron en un apretado sprint entre la
holandesa Anna Van der Bregen, quien se llevó el Oro, la sueca Emma Johansson, que obtuvo la Plata,
la italiana Elisa Longo Borghini, medalla de Bronce; y la ciclista
estadounidense Mara Abbott, que se quedó fuera del pódium.
CONTRARRELOJ MASCULINA:
El miércoles 10 de agosto se
realizó la carrera contra el crono masculina en la que los favoritos a obtener
el oro eran el británico Chris Froome, el holandés Dumoulin, el bielorruso
Kiryienka, el germano Tony Martin y el suizo, Fabian Cancellara.
La carrera fue en todo momento
muy igualada, aunque el suizo Fabian Cancellara, un autentico especialista en
esta prueba contra el crono, destacó.
Desde el primer kilometro buscó
el ansiado oro olímpico, que logró con una diferencia de cuarenta y siete
segundos con el holandés Tom Dumoulin y de un minuto y dos segundos sobre Chris
Froome. El español Jonathan Castroviejo hizo una gran contrarreloj, quedándose
en cuarta posición, a cuatro segundos del bronce olímpico.
La prueba estuvo marcada por el
mal tiempo durante la primera parte de la competición, lastrando a los
corredores que salieron en los primeros lugares, dado que se encontraron una
carretera mojada, que se fue secando, favoreciendo a los que salieron los
últimos.
Bonita lucha la vivida en esta
carrera en la que el gran Fabian Cancellara, quien esta temporada se retira del
ciclismo profesional, demostró que es el gran dominador de esta prueba.
CONTRARRELOJ FEMENINA:
La prueba se desarrollo el día 10 de agosto, sufriendo todas las
competidoras el mal tiempo y la lluvia que ese día caía sobre Rio.
La carrera fue dominada de principio a fin por la estadounidense Kristin
Armstrong, de 43 años de edad, quien logró el tercer Oro consecutivo, después
de los logrados en Pekín 2008 y el Londres 2012.
En segundo lugar y obteniendo la
medalla de Plata se situó la ciclista rusa Olga Zabelinskaya, quien entró en la
meta habiendo realizado solamente cinco segundos más que la vencedora.

Fue una prueba con final muy
apretado y en donde todas las corredoras demostraron una gran entereza, sobreponiéndose
a las malas condiciones climatológicas y mostrándonos una competición muy bella
e igualada.
Y así se llegó al final de las
pruebas de ciclismo en ruta de estos Juegos Olímpicos, pruebas que nos dejaron
bonitas luchas y, por desgracia, caras de sufrimiento después de las caídas. Las
más graves fueron las de el australiano Richie Porte, con rotura de omoplato;
el italiano Vincenzo Nibali, con rotura de clavícula; el colombiano Sergio
Henao, con fractura de la cresta iliaca; y la holandesa Annamiek Van Vleuten,
quien puso el corazón en un puño a todos los espectadores de la prueba femenina
al quedar totalmente quieta en el asfalto hasta que llegaron las asistencias
médicas de la prueba. La federación holandesa confirmó posteriormente que sufrió
una "severa
conmoción cerebral"
y tres micro fracturas en la columna vertebral, siendo tratada en la Unidad de
Cuidados Intensivos del Hospital de Rio.