La segunda jornada del taekwondo nos ha deparado grandes alegrías a los españoles, pues nuestro campeón olímpico Joel González consiguió colgarse el bronce, mientras que Eva Calvo debutó siendo finalista y adjudicándose finalmente la plata. Os contamos un resumen de los emocionantes torneos que tuvieron ambos taekwondistas españoles.
Joel González vuelve a ondear la bandera de España por el tatami, con un bronce
Comenzamos con Joel González. El flamante campeón de -58 kg en Londres 2012 no ha tenido un ciclo olímpico agradable con numerosas lesiones y cambio de peso, enfrentando a nuevos y diferentes rivales desconocidos. Ha conseguido una trabajada, merecida y difícil medalla de bronce en la categoría -68 kg, proclamándose en el primer taekwondista español que gana dos medallas olímpicas.
Para ello tuvo que pasar unas rondas muy duras, estrenándose con el croata Filip Grgic con quien tuvo un duelo muy igualado. Joel empezó mal y su rival iba por delante 1-0 al término de los dos primeros asaltos. Pero el español es muy experimentado y con un "kyong-go" y dos patadas se puso arriba 3-2, para acabar defendiendo el resultado y finalizar 4-3. Se clasificó a los cuartos de final donde se tuvo que enfrentar con el mongol Pürevjavyn Temüüjin, que se caracteriza por combatir muy eléctrico y comenzando con mucha energía, algo que empezó a pagar en el segundo asalto, cuando Joel inició su exhibición llegando a los últimos dos minutos 4-1, para acabar con un 7-4.
Se presentaban las semifinales, y se topó con Ahmad Abughaush, que sería el futuro campeón olímpico. El jordano combatió con mucha dureza e impidió a Joel meterse en el combate (7-0 en los dos primeros rounds), y solo lo hizo en los últimos segundos para terminar 12-7. El décimo cabeza de serie llegó a semifinales cargándose al surcoreano Lee Dae-hoon, subcampeón de Londres y 2º del ránking olímpico. Además, Abughaush se coronó en la final al derrotar al ruso Denisenko por 10-6, quien consiguió plantarse en la final con autoridad exhibiéndose ante el actual campeón de Europa que defiende el título desde 2008, y campeón en Londres, el turco Tazegül, en cuartos por +12 (19-6), y ganando la semifinal al nº 1 del ránking olímpico Jaouad Achab (6-1). Ha sido la primera medalla olímpica de la historia de Jordania.

Eva Calvo debuta siendo subcampeona olímpica


Entró en semifinales y la madrileña de 25 años afrontó un combate muy táctico con la egipcia Hedaya Wahba. Sin arriesgar ninguna de las dos, llegaron al punto de oro donde Eva Calvo consiguió golpear el peto de la egipcia para asegurarse la medalla y pelear en la final.
Jade Jones accedió con paso firme a la final e hizo valer su condición de favorita. La británica tomó la iniciativa con dos golpes de tres puntos en la primera ronda (6-0), pero Eva Calvo no se iba a rendir y también buscó el oro en el siguiente asalto, ajustando el marcador a un 7-6. Sin embargo, Jade Jones puso la directa hacia el campeonato olímpico y a un minuto del final se puso con un soberbio 15-7, demostrando su veteranía como campeona tras conectar dos golpes claros para ponerse con esa ventaja tan clara, y revalidó el oro olímpico de Londres 2012. Eva Calvo se quedaría con la medalla de plata pero que lo celebró tanto y lo disfrutó por igual.