Resumimos los partidos que se refieren a las franquicias de la división AFC Este en la semana 3 de la NFL,
donde los New England Patriots tuvieron que remontar en Houston y
gracias una vez más a Tom Brady salieron del paso. Además, los Jets
consiguieron su primera victoria de la temporada frente a Miami,
mientras que los Bills suman su segundo triunfo acabando con el invicto
de los Denver Broncos.
MIAMI DOLPHINS 6-20 NEW YORK JETS (0-0 / 0-10 / 0-10 / 6-0)

Se tardó en abrir el marcador y no fue hasta el segundo cuarto donde Catanzaro acertó un gol de campo de 40 yardas, y, posteriormente, con un big-play protagonizado por Robby Anderson, quien se hizo un magnífico touchdown de 69 yardas, pusieron a los Jets por delante y mandarían al descanso un marcador pobre de anotaciones de 10-0.

Los Dolphins no encontraban la forma de mover las cadenas hasta el campo rival, y gran culpa la tuvo el front-seven neoyorkino que fue la pesadilla constante de un Jay Cutler que reafirmó su inconsistencia (220 yardas en 26/44 pases, siendo interceptado en una ocasión). Skrine, Bass y Adams alcanzaron al quarterback de Miami con tres sacks y el ataque de los visitantes solo pudo maquillar el marcador en los últimos segundos, cuando Cutler encontró a DeVante Parker con un pase de 3 yardas hacia la endzone. Para colmo, Cody Parker falló el extra point.
HOUSTON TEXANS 33-36 NEW ENGLAND PATRIOTS (10-7 / 10-14 / 7-7 / 6-8)
De nuevo Tom Brady fue el salvador de los New England Patriots, y obró su 50ª remontada para llevarse una victoria no merecida ante los Houston Texans.
Repartió 378 yardas (25/35), 5 pases de anotación, sin intercepciones y
gracias a su tranquilidad en los momentos más tensos, el último drive a poco más de dos minutos de la conclusión acabó en touchdown de Brandin Cooks para darle la vuelta al marcador y poner a los de Boston en 2-1.

El partido se convirtió en un
intercambio de anotaciones en el que se demostró que la defensa de los
Patriots aún no está a la altura. No supieron detener al quarterback novato que jugó con su secundaria como quiso, sumando 301 yardas de pase. El fichaje estrella, Gilmore sigue sin realizar coberturas decentes.
Así, Watson, a pesar de ser dos veces
interceptado, algo que dio vida a los Patriots para no permitir la
sangría, colocó a su equipo en buenas posiciones de campo sin apenas
presión de la línea defensiva de Patricia que tan solo realizó un sack, y aprovechando además el juego de carrera: él mismo completó 41 yardas, a lo que se sumó Lamar Miller con 56. Sin duda, los Patriots echan de menos al lesionado Hightower en su front-seven.
De esta manera, Fairbairn volvió a acertar entre los palos y recortó distancias tras el primer touchdown de Chris Hogan de 7 yardas (13-14) tras interceptar Gilmore, y los Texans se pusieron por delante gracias a Clowney que retornó un fumble en la yarda 22 de los Patriots, al realizar Mercilus un sack que provocó la pérdida del balón del quarterback
veterano. Pero Brady siempre encuentra soluciones a todo y puso a los
de Massachusetts por delante antes del paso por vestuarios, encontrando
de nuevo a Hogan, con un pase de 47 yardas de recorrido, aprovechando
una vez más los graves errores que realizaron la secundaria de Houston y
que pagarían caro a la postre (20-14).
Sin embargo, el equipo de Belichik no tenía alternativa al juego aéreo, pues ni Gillislee (31) ni James White (17) aún destacan en el juego terrestre y pasó factura. Si a esto le añadimos que el front-seven de los Texans es de muy alto nivel y causó 3 fumbles y 5 sacks en todo el encuentro, no se entiende la victoria de los Patriots. Pero sí tiene una explicación, que se llama Tom Brady.

Antes de que Houston se acomodara en el
marcador, Brandin Cooks, quizás el hombre del partido (131 yardas en 5
recepciones y 2 TD), anotó su primer touchdown al comenzar el
tercer cuarto con una jugada de 42 yardas recorridas. Sin embargo
llegaba el estado de gracia de los Texans, con touchdown del tight end Ryan Griffin
a pase de Watson y con dos tiros de campo consecutivos en el último
cuarto, ambos en buena posición (a 31 y 36 yardas de distancia)
poniéndose por delante, 33-28.
Todo apuntaba a que saltaría la sorpresa en el Foxboro Stadium
cuando estando arriba en el marcador, Houston Texans obligó a despejar a
7 minutos y anotó su último tiro de campo para establecer una
diferencia de 5 puntos, lo que obligaba a los locales a anotar,
restándoles 2:24 minutos de tiempo. Entonces llegó el momento del de
siempre, del mejor quarterback de la historia. Solo le bastó tres pases completos para aterrizar en la endzone: 15 yardas para Gronkowski, 27 yardas para Amendola y 25 para Cooks que dio el touchdown decisivo. Además, el mismo receptor convirtió de dos puntos para afianzar un sufrido 2-1 para los Patriots.
DENVER BRONCOS 16-26 BUFFALO BILLS (3-0 / 10-13 / 3-7 / 0-6)

La defensa de los Bills fue la principal culpable de la primera derrota del año del equipo de Vance Joseph. A pesar de que permitieron un total de 366 yardas, encabezadas por los running backs Charles (56) y Anderson (36) y por los receptores Demaryius Thomas (98), Sanders (75) y Fowler (55), supieron contenerlos en la endzone y tan solo permitieron un touchdown, una carrera de Charles de 12 yardas en el segundo cuarto. Los demás puntos fueron gracias al kicker McManus
que aferró al partido a los suyos, pero el grupo defensivo de Buffalo
dio el golpe definitivo en el último cuarto recuperando la posesión en
los cuatro últmos ataques de los Broncos.

Gracias a ello se llevaron la victoria, pues el ataque de los Bills no dio mucho de sí una semana más. LeSean McCoy sigue sin brillar (21 yardas en 14 intentos, destacó más en el juego aéreo recibiendo 48 yardas), pero fue Tyrod Taylor el líder del ataque, con pocas pero eficientes 213 yardas de pase (20/26), dando dos pases de touchdown para Andre Holmes en el segundo cuarto y para Charles Clay a finales del tercero para poner por delante a su equipo (16-20). Los tiros de campo de Hauschka hicieron el resto de puntos.

Víctor Calle
Sígueme en @VCalle4 (Twitter) o @H_Deportiva (www.historiadeportiva.com) y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.