
El equipo gallego, compuesto por Irene Martínez, Irene Blanco, Noelia García y Katherine Pinales, se impuso con 891,29 puntos. A pesar de la juventud de las levantadoras (19 años de media) se han llevado el triunfo después de cuatro tandas de competición, relegando al E.T.H. canario a la segunda posición con 870,40 puntos, y al C.H. Camponaraya de Lydia, a la tercera plaza, con 868,21 puntos. Asimismo, Irene Martínez, del club campeón, formará parte del equipo nacional que participará en el Campeonato del Mundo Absoluto de Anaheim (California), a partir del 27 de noviembre.
Por otro lado, las mejores marcas individuales fueron para la medallista olímpica Lydia Valentín, primera con 291,83 puntos, la canaria Atenery Hernández (E.T.H), segunda con 256,49 puntos y la mencionada Irene Martínez, tercera con 255,75 puntos.
En la LXI Copa del Rey masculina, la Escuela Tinerfeña de Halterofilia (E.T.H.) ganó la competición con 2.039,28 puntos. Andrés Mata, además de ganar el título con la E.T.H, también logró la mejor marca.

En segunda posición quedaron el Club Halterofilia Coruña “A”, con 2.011,85 puntos y, en tercera posición, el Club L.P.V. Melilla, con 1.996,62 puntos, club que no ha podido revalidar la victoria que logró el año pasado.

A destacar además a Josué Brachi, en las filas del San Pablo, quien batió dos récords de España Absolutos en la categoría de 62 kg, uno en la modalidad de arrancada con 124 kg y otro, en Total Olímpico con 266 kg.