
Ambos conjuntos no se veían las caras en una final desde 1994, y al final los pronósticos, que situaban al Barcelona como claro favorito, se cumplieron, aunque a los de Castro no les fue fácil la victoria.

Tras el descanso, el juego continuó intenso, con un importante desgaste físico en ambos equipos, y en dos jugadas a bola parada el Barcelona se adelantó en el marcador, gracias a una pena máxima que ejecutó Panadero, y una falta directa resuelta por Pau Bargalló.
Con 2-0 en el marcador, el Liceo no tuvo más remedio que volcarse en busca aún más del gol, y gozó primero de dos faltas directas consecutivas, ambas atajadas por Sergi Fernández, que se convirtió en el principal problema de los gallegos. Pero mediada la segunda parte, Di Benedetto metió al Liceo en el partido tras robar en el interior del área el esférico a Pascual, y batir por fin al meta azulgrana.
Sin embargo, en esta fase del encuentro hubo muchos nervios e imprecisiones en los pases, y el Barcelona defendió en rombo administrando su ventaja hasta el final. FUENTE
CUARTOS DE FINAL
Club Esportiu Noia 0-3 Igualada Hoquei Club
HC Liceo 3-0 C.H. Lloret
FC Barcelona 5-1 Girona Club d'Hoquei
Reus Deportiu 7-6 Club Esportiu Lleida
SEMIFINALES
Igualada Hoquei 1-2 Club HC Liceo
FC Barcelona 3-1 Reus Deportiu
FINAL
Club HC Liceo 1-2 FC Barcelona