El combinado norteamericano refrendó el título mundial conseguido en Canadá y se confirma como la selección más ganadora del certamen con su cuarto oro (1991, 1999, 2015, 2019) de 8 ediciones disputadas. Y es que Estados Unidos continuó dominando el fútbol femenino en este Campeonato del Mundo celebrado en Francia, yéndose imbatida y acumulando ya 17 partidos consecutivos sin perder en un Mundial.
Para ello tuvo que batir a las jóvenes de la selección de Holanda, recién proclamadas campeonas de Europa pero que se verían incapaces doblegar a las jugadoras de Jill Ellis en la final (2-0). Pese a la superioridad norteamericana, el primer tiempo terminó sin goles en gran parte por la falta de contundencia de las defensoras del título, aunque también por las intervenciones puntuales de la guardameta Van Veenendaal, la mejor del campeonato.
Sin embargo, en la segunda parte todo terminaría por caer por su propio peso. La calidad de las futbolistas estadounidenses y los constantes embistes sobre la portería neerlandesa terminarían por inclinar la balanza hacia. Y es que Estados Unidos acabó con un 54% de posesión, 17 tiros y 13 oportunidades de gol en total.
Primero, en el minuto 61 por la vía del penalti (que tuvo que ser revisado por el VAR), Megan Rapinoe abriría el marcador para guiar la victoria norteamericana y de paso alcanzar a su compañera Alex Morgan, ambas máximas anotadoras del torneo con 6 tantos.
Ocho minutos más tarde, con la selección estadounidense lanzada sobre la portería contraria, sería Rose Lavelle quien con una gran jugada individual y una definición magistral pondría el segundo y definitivo gol en el marcador. Más información
Todos los resultados del Campeonato del Mundo de fútbol femenino 2019 celebrado en diferentes ciudades de Francia, disputándose la final en Lyon |
GRUPO A
Francia 4-0 Corea del Sur
Noruega 3-0 Nigeria
Nigeria 2-0 Corea del Sur
Francia 2-1 Noruega
Nigeria 0-1 Francia
Corea del Sur 1-2 Noruega
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
|
|
1
|
Francia
|
9
|
3
|
0
|
0
|
+6
|
2
|
Noruega
|
6
|
2
|
0
|
1
|
+3
|
3
|
Nigeria
|
3
|
1
|
0
|
2
|
-2
|
4
|
Corea del Sur
|
0
|
0
|
0
|
3
|
-7
|
GRUPO B
Alemania 1-0 China
España 3-1 Sudáfrica
Alemania 1-0 España
Sudáfrica 0-1 China
Sudáfrica 0-4 Alemania
China 0-0 España
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
| |
1
|
Alemania
|
9
|
3
|
0
|
0
|
+6
|
2
|
España
|
4
|
1
|
1
|
1
|
+1
|
3
|
China
|
4
|
1
|
1
|
1
|
0
|
4
|
Sudáfrica
|
0
|
0
|
0
|
3
|
-7
|
GRUPO C
Australia 1-2 Italia
Brasil 3-0 Jamaica
Australia 3-2 Brasil
Jamaica 0-5 Italia
Jamaica 1-4 Australia
Italia 0-1 Brasil
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
| |
1
|
Italia
|
6
|
2
|
0
|
1
|
+5
|
2
|
Australia
|
6
|
2
|
0
|
1
|
+3
|
3
|
Brasil
|
6
|
2
|
0
|
1
|
+3
|
4
|
Jamaica
|
0
|
0
|
0
|
3
|
-11
|
GRUPO D
Inglaterra 2-1 Escocia
Argentina 0-0 Japón
Japón 2-1 Escocia
Inglaterra 1-0 Argentina
Japón 0-2 Inglaterra
Escocia 3-3 Argentina
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
| |
1
|
Inglaterra
|
9
|
3
|
0
|
0
|
+2
|
2
|
Japón
|
4
|
1
|
1
|
1
|
+1
|
3
|
Argentina
|
2
|
0
|
2
|
1
|
-1
|
4
|
Escocia
|
1
|
0
|
1
|
2
|
-2
|
GRUPO E
Canadá 1-0 Camerún
Nueva Zelanda 0-1 Holanda
Holanda 3-1 Camerún
Canadá 2-0 Nueva Zelanda
Holanda 2-1 Canadá
Camerún 2-1 Nueva Zelanda
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
| |
1
|
Holanda
|
9
|
3
|
0
|
0
|
+4
|
2
|
Canadá
|
6
|
2
|
0
|
1
|
+2
|
3
|
Nueva Zelanda
|
3
|
1
|
0
|
2
|
-2
|
4
|
Camerún
|
0
|
0
|
0
|
3
|
-4
|
GRUPO F
Chile 0-2 Suecia
Estados Unidos 13-0 Thailandia
Suecia 5-1 Thailandia
Estados Unidos 3-0 Chile
Suecia 0-2 Estados Unidos
Thailandia 0-2 Chile
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
| |
1
|
Estados Unidos
|
9
|
3
|
0
|
0
|
+18
|
2
|
Suecia
|
6
|
2
|
0
|
1
|
+4
|
3
|
Chile
|
3
|
1
|
0
|
2
|
-3
|
4
|
Thailandia
|
0
|
0
|
0
|
3
|
-19
|
OCTAVOS DE FINAL
Noruega 1-1 Australia (4-1)
Inglaterra 3-0 Camerún
Francia 2-1 Brasil
España 1-2 Estados Unidos
Italia 2-0 China
Holanda 2-1 Japón
Alemania 3-0 Nigeria
Suecia 1-0 Canadá
Francia 1-2 Estados Unidos
Alemania 1-2 Suecia
Holanda 1-0 Suecia
3º - 4º PUESTO
Inglaterra 1-2 Suecia
La selección de Suecia derrotó por 1-2 a la de Inglaterra en el partido por el tercer puesto disputado en Niza, y acompañará en el cuadro de honor del torneo a los combinados de Estados Unidos y de Holanda.
Subcampeona del mundo en 2003, igualó en esta edición el tercer puesto logrado en 1991 y 2011. Lo hizo tras someter a las Lionesses por 1-2, con goles de Kosovare Asllani y de Sofia Jakobsson en su despedida de Francia.
Su puesta en largo en Niza fue sobresaliente. Sin rastro del cansancio acumulado en la semifinal ante la selección de Holanda, el conjunto sueco puso toda su energía desde el comienzo. Y tuvo premio, ya que Asllani estrenó el marcador en el minuto 11, gracias en parte a un error de Alex Greenwood.
Jakobsson pidió entonces aprovechar el momento ante unas Lionesses desdibujadas y erráticas como nunca antes en el torneo. En el minuto 15 se libraron por el palo, pero en el 22 nada detuvo la exquisita parábola que dibujó el disparo de la '10' escandinava.
Esa renta resultó suficiente, ya que la selección inglesa dejó su remontada a medias. Descontó por medio de Fran Kirby en el minuto 30, pero no pudo batir por segunda vez a Hedvig Lindahl. Lo impidió, en primer lugar, el VAR al anular por mano un gol de Ellen White; y después Nilla Fischer, quien desvió con la cabeza una volea de Lucy Bronze que apuntaba a la red en el minuto 90. FUENTE