Nunca en la historia del ciclismo dos corredores habían llegado a la última etapa de una gran carrera de tres semanas, empatados a tiempo. Las diferencias sí habían sido mínimas, en muchos casos, pero nunca solo separados por unas pocas centésimas. Si el australiano Jai Hindley partió de la contrarreloj final del Giro 2020 con la maglia rosa, al acabar, en una etapa ganada por Filippo Ganna (vencedor de las tres cronos de la ronda italiana), la prenda pasó al joven británico Tao Geoghegan Hart.
Pero Thomas se dio un porrazo tremendo durante el recorrido neutralizado de la segunda etapa y ya no partió a la tercera y Kelderman, aunque llegó a vestir de rosa, no tuvo la suficiente intensidad en las piernas en los Alpes, como para conservarla hasta el podio del Duomo de Milán, el único lugar donde Geoghegan Hart ha podido lucir la maglia rosa.
Con 25 años forma parte del nuevo elenco de corredores que este año ha dado el salto. Su nombre no llegaba precedido del contexto de joven estrella destinada a conseguir cualquier reto que se propusiera, como fue el caso de Tadej Pogacar en el Tour. Pero el Ineos, antes Sky, siempre lo tuvo en un lugar destacado porque sabían que, bueno en cualquier terreno, era un corredor que podía lograr grandes hazañas y conseguir victorias de solera como ha sido este caso el Giro 2020. FUENTE
CLASIFICACIÓN GENERAL
CLASIFICACIÓN POR PUNTOS
CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA
CLASIFICACIÓN DE LOS JÓVENES
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS