La suiza Marlen Reusser conquistó la primera etapa inaugural de este Giro y desde entonces, tomó la maglia rosa salvo en dos días de la carrera, puesto que la británica Anna Henderson, ganadora de la segunda jornada, se alternaría en el liderato con la suiza. Pero Reusser llegaría tercera en la primera etapa de montaña, en el cuarto día, donde una sorprendente Sarah Gigante se llevaba la victoria con 25 segundos de ventaja sobre Reusser (tercera) y la segunda clasificada, Elisa Longo Borghini. Ambas llegaban a meta a la par.
Sería la séptima y penúltima etapa la decisiva. Etapón de alta montaña subiendo al Monte Nerone que dio un vuelco total a la clasificación. Silvia Persico como gregaria del equipo UAE de Elisa Longo Borghini, la empujó para escaparse del pelotón y acabó dejándola sola con una del Movistar Team, la alemana Liane Lippert, que tampoco le duró mucho. Sarah Gigante también atacaría más tarde en busca del podio en la general final, y nadie respondía a su ofensiva, ni la líder Marlen Reusser. Shirin van Anrooij, del Lidl-Trek, quien fue la primera que se escapó a por la victoria consiguiendo incluso más de dos minutos de margen, finalmente acabó siendo alcanzada por Elisa.
Pero no todo acababa ahí. El ataque de Sarah fue de una magnitud tal que la permitía incluso ver de cerca a Elisa. Se colocaba a treinta segundos pero la diferencia no paraba de reducirse, hasta que llegó a su rueda, y la australiana terminó atacándola en busca de una nueva victoria en montaña, como la que consiguió en la cuarta etapa hacia Pianezze. Sin duda, la australiana ha sido la revelación total con solo 24 años de este Giro.
Así, en esta etapa decisiva, Sarah llegaba con hasta 45 segundos de diferencia sobre Elisa Longo para volver a escalar a la tercera posición de la general, de la cual se cayó en la quinta jornada. Elisa sacaría un margen de 32 segundos con Reusser, quien sería cuarta llegando al poco tiempo de Isabella Holmgren. Solo tenía 16 segundos de ventaja en la general, y la maglia rosa entonces la tomaba Longo Borghini con 22 segundos de distancia sobre la suiza y más de un minuto con Sarah Gigante.
Aún faltaría la última etapa de este Giro 2025, y con una Elisa Longo Borghini intranquila por lo que pudiera pasar todavía. Pero finalmente, no hubo sustos, llegó en la cabeza de carrera con un grupo donde también estaba evidentemente su gran rival, Reusser. Despegándose de ese grupo, para decidirse la etapa al sprint, se marcharon la gran Anna van der Breggen y, otra vez, Liane Lippert. Pero la alemana tendría más fuerza en este final y se llevaba su segunda victoria en este Giro de Italia, la tercera para el equipo Movistar sumando la inaugural de Reusser.

|
Nombre |
Equipo |
Resultado |
1 |
Elisa Longo Borghini (ITA) |
UAE Team ADQ |
24h 37' 03" |
2 |
Marlen Reusser (SUI) |
Movistar Team |
+ 18" |
3 |
Sarah Gigante (AUS) |
AG Insurance–Soudal |
+ 1' 11" |
4 |
Pauliena Rooijakkers (NED) |
Fenix–Deceuninck |
+ 2' 55" |
5 |
Antonia
Niedermaier (GER) |
Canyon–SRAM zondacrypto |
+ 3' 07" |
6 |
Anna van der Breggen (NED) |
Team SD Worx–Protime |
+ 3' 32" |
7 |
Isabella
Holmgren (CAN) |
Lidl–Trek |
+ 3' 54" |
8 |
Barbara Malcotti (ITA) |
Human Powered Health |
+ 4' 44" |
9 |
Urška Žigart
(SLO) |
AG Insurance–Soudal |
+ 4' 56" |
10 |
Katrine Aalerud (NOR) |
Uno-X Mobility |
+ 5' 19" |
.jpg)
|
Equipo |
Resultado |
1 |
AG Insurance–Soudal (BEL) |
74h 04' 12" |
2 |
Fenix–Deceuninck (BEL) |
+ 5' 42" |
3 |
Lidl–Trek (USA) |
+ 11' 25" |
4 |
UAE Team ADQ (UAE) |
+ 29' 48" |
5 |
Visma–Lease a
Bike (NED) |
+ 34' 50" |
6 |
FDJ–Suez (FRA) |
+ 42' 38" |
7 |
Canyon–SRAM zondacrypto (GER) |
+ 58' 40" |
8 |
Movistar Team (ESP) |
+ 59' 04" |
9 |
Team SD
Worx–Protime (NED) |
+ 1h 06' 43" |
10 |
Human Powered Health (USA) |
+ 1h 27' 48" |