Mundial de waterpolo femenino 2025 (Singapur) - Oro para Grecia 14 años después en otra final perdida de Hungría. Nuevo bronce español - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

24 de julio de 2025

Mundial de waterpolo femenino 2025 (Singapur) - Oro para Grecia 14 años después en otra final perdida de Hungría. Nuevo bronce español

Año histórico para Grecia. Tras ganar por primera vez la Copa del Mundo en la temporada, se ha alzado con su segundo oro mundial, el primero desde 2011. Lo ha hecho eliminando al defensor del título en semifinales, Estados Unidos, e imponiéndose con autoridad a una poderosa Hungría que venía de hacer un partido perfecto ante la campeona olímpica, España.


Así, teníamos una final inédita en este Mundial entre Hungría (doble campeona pero hace veinte años) y Grecia (su único oro fue en 2011), mientras que la vigente campeona del mundo en 2024, Estados Unidos, y la actual campeona en París 2024, España, les tocaba pelear por el bronce. Metal que fue una vez más para las españolas, como el año pasado. Sexto podio para ellas en los últimos ocho Campeonatos del Mundo. Hungría visitaba una final que también presenció en 2024 y en 2022, ambas cayendo ante las americanas. Y en esta ocasión, ante las griegas, completando el tercer podio de toda la historia que es completamente europeo.



En el juego final, el primer cuarto lo empezó liderando Grecia con un parcial de 3-1. Hungría estaba sin aprovechar oportunidades en mujer de más y en defensa seguían permitiendo tantos, y el marcador continuaba ampliándose al descanso, 7-4. 


No bajó el ritmo ofensivo Grecia y Hungría empezaba a ver cómo se le iba escapando otra final (9-5). Sin embargo, en los últimos minutos de este periodo, las griegas tuvieron una pequeña crisis con muchas contrafaltas. Pero Hungría continuaba en una severa sequía (10-6). 



Y el último cuarto no podía empezar peor para las húngaras, recibiendo dos goles seguidos al contraataque. Grecia no perdonaba, y aunque perdían el parcial por 2-3, la diferencia era más que suficiente para terminar venciendo por 12-9 conseguir así el segundo título de este año para las vitrinas griegas. Elena Xenaki y Foteini Tricha estuvieron tremendamente efectivas con tres goles cada una, un equipo donde marcaron hasta seis jugadoras diferentes, todo lo contrario en el lado húngaro. Panna Tiba y Kata Hadju fueron las únicas en conseguir más de un gol.


En la lucha por la medalla de bronce teníamos a dos selecciones que no habitúan a verse en esta situación, a jugarse entre ambas el tercer y cuarto puesto cuando siempre lo habían hecho en una final. Hungría en su caso dio un baño a una España que se vio superada en todos los aspectos en su semifinal. Grecia con épica fue capaz de derrotar a la todopoderosa Estados Unidos con un espléndido último cuarto donde marcaron la diferencia.



Las españolas salieron más motivadas a por esa medalla de bronce. Buena defensa y variedad ofensiva para liderar por 2-4 tras el primer cuarto. En el segundo, Estados Unidos apretó la contienda a un 4-5, pero España reaccionó con dos goles seguidos y se fueron al descanso con nueva ventaja de 4-7. 


Intercambio de golpes beneficioso para las americanas en la reanudación, que apretaron el partido a un 9-11 a falta de ocho minutos de juego. En el último cuarto, un golazo de Paula Camus en la boya lograba desatascar a España y ponía el 10-12, cuando veían que el empate se avecinaba. Ambos equipos ahora iban a ir sumando en esta recta final. Del lado de USA, Emma Lineback estaba imparable y acabaría con cinco goles. Definitivamente, con marcador de 12-13, a España le tocó sufrir hasta el último segundo pero pudieron agotar la última posesión para celebrar una nueva medalla en este comienzo de etapa sin el entrenador Miki Oca, y dirigidas por su ex-ayudante Jordi Valls. Solo Anni Espar con cuatro tantos se lució individualmente en este encuentro, pues un total de nueve jugadoras batieron a la portera Amanda Longan.


Todos los resultados del Campeonato del Mundo de waterpolo femenino 2025, celebrado dentro de los Mundiales de natación de Singapur, entre el 11 y el 24 de julio.


GRUPO A

Italia 14-9 Nueva Zelanda

Singapur 2-34 Australia

Australia 19-15 Italia

Nueva Zelanda 22-7 Singapur

Australia 15-6 Nueva Zelanda

Italia 32-5 Singapur


  1. Australia 9 pts (3-0-0-0)
  2. Italia 6 pts (2-0-0-1)
  3. Nueva Zelanda 3 pts (1-0-0-2)
  4. Singapur 0 pts (0-0-0-3)

GRUPO B

Argentina 6-25 Países Bajos

Estados Unidos 15-7 China

China 29-9 Argentina

Países Bajos 9-11 Estados Unidos

Argentina 3-26 Estados Unidos

China 7-13 Países Bajos


  1. Estados Unidos 9 pts (3-0-0-0)
  2. Países Bajos 6 pts (2-0-0-1)
  3. China 3 pts (1-0-0-2)
  4. Argentina 0 pts (0-0-0-3)


GRUPO C

Japón 25-12 Croacia

Grecia 9-10 Hungría

Hungría 33-13 Japón

Croacia 7-31 Grecia

Grecia 25-15 Japón

Croacia 6-22 Hungría


  1. Hungría 9 pts (3-0-0-0)
  2. Grecia 6 pts (2-0-0-1)
  3. Japón 3 pts (1-0-0-2)
  4. Croacia 0 pts (0-0-0-3)

GRUPO D

Sudáfrica 4-23 España

Francia 9-12 Gran Bretaña

Gran Bretaña 12-3 Sudáfrica

España 23-6 Francia

Sudáfrica 6-13 Francia

Gran Bretaña 7-16 España


  1. España 9 pts (3-0-0-0)
  2. Gran Bretaña 6 pts (2-0-0-1)
  3. Francia 3 pts (1-0-0-2)
  4. Sudáfrica 0 pts (0-0-0-3)

13º - 16º PUESTO

Singapur 9-18 Argentina

Croacia 16-6 Sudáfrica

15º - 16º PUESTO: Singapur 4-8 Sudáfrica

13º - 14º PUESTO: Argentina 12-12 Croacia (Pen: 2-4)


PLAYOFFS

Grecia 23-9 Francia

Japón 23-10 Gran Bretaña

Italia 13-11 China

Nueva Zelanda 9-14 Países Bajos


9º - 12º PUESTO

Francia 6-18 China

Gran Bretaña 12-20 Nueva Zelanda

11º - 12º PUESTO: Francia 9-14 Gran Bretaña

9º - 10º PUESTO: China 10-6 Nueva Zelanda


CUARTOS DE FINAL

Australia 7-8 Grecia

Estados Unidos 26-8 Japón

Hungría 12-9 Italia

España 11-11 Países Bajos (Pen: 4-2)


5º - 8º PUESTO

Australia 21-17 Japón

Italia 13-16 Países Bajos

7º - 8º PUESTO: Japón 15-20 Italia

5º - 6º PUESTO: Australia 11-13 Países Bajos


SEMIFINALES

Grecia 14-9 Estados Unidos

Hungría 15-9 España


3º - 4º PUESTO

Estados Unidos 12-13 España


FINAL

Grecia 12-9 Hungría