Campeonato de Europa Youth 2025 (Innsbruck, Austria) - España también es campeona U17 masculina, y sumó un bronce en U15 mixto donde Alemania defendió título. 2º oro para las italianas - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

9 de septiembre de 2025

Campeonato de Europa Youth 2025 (Innsbruck, Austria) - España también es campeona U17 masculina, y sumó un bronce en U15 mixto donde Alemania defendió título. 2º oro para las italianas

La cantera española de flag football continúa haciendo historia. Después de marcar un hito auténticamente inédito el año pasado en Belgrado siendo el Team Spain U17 femenino campeón de Europa en su primera incursión continental, en un nuevo Campeonato de Europa Youth de Flag Football 2025, este celebrado en Innsbruck (Austria), tenemos otra gran noticia: España es nueva campeona de Europa U17 masculino y bronce en U15 mixto. Por su parte, el renovado equipo femenino U17 fue capaz de finalizar en quinta posición.


La selección U17 masculina se llevó el torneo de manera invicta y con auténticos partidazos que nos dejaron. En la fase de grupos, doblegaron a Italia por 26-18, a Gran Bretaña por 48-12, remontaron y tumbaron a Francia por 27-26, ganaron a Ucrania por 46-13, y conseguirían el liderato de su grupo con un épico encuentro ante República Checa que terminó en 48-42.


Así, los dos mejores de cada grupo accedían a semifinales y se jugaban el título. España remontando y con una actuación defensiva brillante, derrotaba por 50-18 a Finlandia. Empezaron con un marcador adverso de 6-18, sufriendo mucho los misiles profundos del quarterback finlandés. Pero al arrancar la segunda parte, la defensa se envalentonó. Tres intercepciones consecutivas, dos de Martín Rebollo, desestabilizaron por completo el encuentro y dieron la vuelta al marcador que terminó en paliza. En la otra semifinal, Israel remontaba in extremis en los últimos minutos para doblegar a República Checa de forma dramática por 47-46. La medalla de bronce sería finalmente para los checos que derrotaron a los finlandeses por 35-34.



De esta forma, en la final esperaba Israel, vigentes campeones de Europa en 2024 y 2023. Pero los españoles ejercieron un partido espectacular que terminaron llevándose claramente por 34-14 para proclamarse por primera vez España campeones cadetes de Europa.


Los españoles tuvieron un duro inicio, recibiendo touchdown ofensivo e interceptando Israel con fortuna por un drop de Iván Escudero. Pero la defensa salvó los muebles. Y consiguieron el primer touchdown en una trick play para Marco Ortiz quien también puso el extra, 7-7. Tras ello, interceptaba un profundo el a posteriori MVP defensivo, Santiago Núñez. Pero se quedaron a orillas de anotar. No obstante, rápidamente lo solucionó el blitzer, Héctor Gómez, quien estaba realizando un tremendísimo Europeo. Sack para safety y dos puntos más. 


Sin embargo, una escapada de un receptor de Israel les llevó a amenazar la endzone española, pero Martín Rebollo volvía a salvar, interceptando en su endzone. Un touchdown profundo de Pablo Gaitán y extra de Iván Escudero abría ventaja para España, 7-16. Y para cerrar la primera parte, un brillante pick six de Santiago Núñez establecía un 7-22.


En la segunda mitad, España ejercía una defensa brillante más, y touchdown de Antonio Valverde que ponía un 7-28. Ahora, el ataque israelí con un tanto de suerte tras un balón dividido, conseguía acercarse de nuevo, 14-28. No obstante, el Team Spain a los mandos de Rodrigo Loscertales daba ya una respuesta definitiva. Con una gran ofensiva, se remató en nuevo touchdown de Pablo Gaitán para pintar el 14-34 final. Antonio Valverde y Wesley Chibuikem (L’Hospitalet Pioners), Daniel Gil (Ávila Grizzlies), Daniel Izquierdo (Cantabria Bisons), Eloy Fernández (Scorpions Bigues i Riells), Germán Martín (Barberà Rookies), Gonzalo Melero, Héctor Gómez, Iván Escudero, Martín Rebollo y Rodrigo Loscertales (Royal Oaks Knights), Marco Ortiz (Plasencia Ducks) y Pablo Gaitán, Santiago Núñez y David Campañó (Las Rozas Black Demons). Estos chicos han vuelto hacer historia para el football español.



En el torneo mixto U15, la selección española superaba por 40-7 a Francia, a Finlandia 45-18, pero cedieron por la mínima por 32-33 ante Italia. En el segundo día, doblegaron a Gran Bretaña por 25-8 aunque tuvieron otro tropiezo inesperado, bajo una intensa lluvia, frente a Ucrania, por 38-27. Con un balance de 3-2, se producía un triple empate en el grupo entre España, Ucrania y Gran Bretaña, y la diferencia de puntos entre esos tres equipos favoreció a los españoles para finalizar segundos y entrar en semifinales.


En las eliminatorias se encontraban con una poderosa Eslovaquia que realizaba una primera parte muy completa y ya ponía tierra de por medio imposible de remontar para los españoles, y vencieron por 25-6. En la otra semifinal, Italia cedía por 26-42 ante Alemania. 


Así, España lucharía por la medalla de bronce, una revancha ante Italia que se hizo efectiva, por 27-21, para finalizar terceros de Europa. Primer metal español en esta categoría desde 2016. El primer drive del partido era detenido por España. Pero la defensa italiana también dio la talla, y tras ello, empezó el compás de anotaciones. Se adelantaba Italia, y España respondía con touchdown de Noa Otero. Después, los transalpinos volvían a golpear para hacer un 14-6. Con un touchdown de Juan Manuel Pazos #3 y conversión de dos de Noa, el Team Spain lograría llegar en tablas al descanso.



España partiría atacando en el segundo tiempo, y lo aprovecharon anotando Mara González (14-20). Y la defensa actuó, además interceptando Gabriela del Valle en cuarta y gol. Y el ataque, que ha estado comandado por QBs muy corredores como Ahmed VenturaHugo González o Ian González, sacó renta, acabando con touchdown de la extremeña Jara Ortiz para ampliar la ventaja a un 14-27. Pero Italia no tiró la toalla y apretó de nuevo la contienda a un 21-27. 


Ahora, España se quedaría lejos del primer down, e Italia tendría una última posesión dentro plenamente de los dos minutos. Pero, de forma épica, interceptaba Bernardo Ruiz para permitir que pudieran plantar rodilla y cerrar el partido. Extraordinaria medalla de bronce para Ahmed Ventura (Sueca Ricers), Bernardo Ruiz, Daniel Pérez y Juan Manuel Pazos (Royal Oaks Knights), Carla González (Terrassa Reds), Gabriela Del Valle y Noa Otero (Las Rozas Black Demons), Guillermo Barahona, Hugo González y Mara González (Osos Rivas), Ian González y Joel Boadella (Scorpions Bigues i Riells), Jara Ortiz (Plasencia Ducks), Júlia Marcos (Mallorca Voltors), Nerea Llinares (Ibi Industriales) y Nora Alba (Valencia Firebats).


La final entre Alemania y Eslovaquia fue tremendamente compulsiva. Los eslovacos, que en la fase de grupos ya les ganaron por 41-34, fueron constantemente por delante, y al descanso lideraban por 20-29. Sin embargo, no fueron capaces de cerrar el partido, y terminaron cayendo por 51-42, de forma que Alemania lograba exitosamente defender el título que alzaron ya en Belgrado 2024.



Por último, en el torneo U17 femenino, la selección española empezaba mal tropezando con Alemania por 24-13. Mantuvieron las opciones de entrar en semifinales después superando a Francia por 19-6, y se la jugarían ante Italia. Tenían que ganar y al descanso lo hacían, llegando incluso a ponerse 13-0. Pero se les quedó largo el partido y se vieron derrotadas finalmente por 13-26. Curiosamente, este Team Spain perdería en la fase de grupos contra las dos selecciones que se jugaron el oro, y el título cayó del lado de las italianas.


Esta selección española se jugaría en el día final del Europeo las plazas de la quinta a la octava. Comenzaron ganando por 26-20 a Gran Bretaña, y pelearían entonces por el quinto y sexto puesto, frente a Austria. Tras otro partido de infarto, las españolas saldrían victoriosas por 25-24 para finalizar quintas de Europa.


El encuentro comenzó con una intercepción de Rocío Cañuelo a una mano. Pero las defensas iban a imponer su ritmo. Hasta que el ataque español, con María del Mar Díez como QB enviando buenos pases largos, avanzó y Lorena Sánchez obraba el primer touchdown. Sin embargo, rápidamente la defensa fallaba y se escapaba una receptora austríaca para establecer el empate 6-6. Aunque tuvieron respuesta directa. Ruta go completa por Adriana Frías y touchdown de Daniela Granito con un extra crucial. 


Después, otra intercepción de Rocío propiciaba la segunda anotación de Daniela. No obstante, Austria tendría fortuna de anotar rápido antes del descanso y en la última jugada (19-12). Y en la segunda parte, empezaron interceptando y apretando el marcador a un 19-18, mientras su defensa secaba al juego ofensivo español. Pero otra vez una inconmensurable Rocío, se anticipaba a un lanzamiento de la quarterback austríaca. Y desde primera y gol, touchdown profundo de Adriana con la conexión efectiva con la otra QB española, Daniela Ballesta (25-18). 



A partir de ahí, el ataque del Team Spain se quedó un tanto estéril y Austria tendría doble ocasión para amenazar el triunfo español, y a la segunda lograron el 25-24. Se la jugaron de dos puntos para ganar, pero la jugada acabó en sack para alegría de todas las chicas: Rocío Cañuelo y Claudia González (Camioneros de Coslada), Lorena Sánchez, María Amores y Violeta Rebollo (Málaga Corsairs), Daniela Granito, Elia García y Mariam Abida (Las Rozas Black Demons), María del Mar Díez y Adriana Frías (Villanueva Black Storks), Lara Martos (Terrassa Reds), Nerea Pérez (Oviedo Phoenix), Isabel Yuri Matogo (Valencia Firebats), Ainhoa Martínez (Sueca Ricers) y Daniela Ballesta (Alicante Thunder).


En el camino hacia el oro, República Checa, finalistas en 2024, iban como favoritas invictas a semifinales pero se vieron sorprendidas por Alemania, 21-22. Finlandia cayó por un apretado 20-14 ante Italia. Y las finlandesas aumentaron el drama checo, dejándolas sin podio y repitiendo las nórdicas metal de bronce como en 2024. República Checa recibía la revancha tras una fase de grupos donde ya doblegaron por 13-7 a Finlandia, y esta vez cedieron por 27-6.


En la final, dos intercepciones catapultaron a unas italianas que arrasaron con un parcial de 33-15 ya en el primer periodo ante Alemania. Y no hubo color, el partido se zanjó en un abultado 53-15, e Italia sumó su segundo entorchado (2021, 2025). Igualmente, esta medalla de plata es la primera presea para la delegación alemana.


Todos los resultados del Campeonato de Europa IFAF de flag football youth 2025, en categorías SUB15 mixta, SUB17 femenina y SUB17 masculina, celebrado del 4 al 6 de septiembre en Innsbruck (Austria), en el American Football Zentrum Innsbruck y en la Sportanlage Wiesengasse. Calendario completo.


INFANTIL SUB15 MIXTO


GRUPO A

DÍA 1

9:00 F1: Alemania 44-12 República Checa

10:15 F3: Israel 40-42 Eslovaquia

11:30 F1: Austria 58-12 Suiza

12:45 F3: Alemania 57-34 Israel

14:00 F1: Austria 52-32 República Checa

15:15 F1: Eslovaquia 64-25 Suiza

16:30 F3: República Checa 29-39 Israel

17:45 F1: Suiza 25-73 Alemania

17:45 F3: Austria 42-47 Eslovaquia


DÍA 2

9:00 F1: Eslovaquia 41-34 Alemania

10:15 F3: Israel 42-47 Austria

11:30 F1: República Checa 28-20 Suiza

14:00 F1: Alemania 34-20 Austria

15:15 F1: Eslovaquia 31-7 República Checa

15:15 F3: Suiza 21-36 Israel


  1. Eslovaquia 5-0 (225-148)
  2. Alemania 4-1 (242-132)
  3. Austria 3-2 (219-167)
  4. Israel 2-3 (191-196)
  5. República Checa 1-4 (108-186)
  6. Suiza 0-5 (103-259)

GRUPO B

DÍA 1

9:00 F2: Gran Bretaña 32-19 Ucrania

10:15 F2: Italia 40-12 Finlandia

11:30 F2: Francia 7-40 España

12:45 F2: Italia 43-28 Ucrania

14:00 F2: Gran Bretaña 47-6 Francia

15:15 F2: España 45-18 Finlandia

16:30 F2: Ucrania 62-9 Francia

17:45 F2: Finlandia 13-33 Gran Bretaña

17:45 F1: Italia 33-32 España


DÍA 2

9:00 F2: España 25-8 Gran Bretaña

10:15 F2: Francia 6-55 Italia

11:30 F2: Ucrania 34-20 Finlandia

14:00 F2: Gran Bretaña 19-36 Italia

15:15 F2: España 27-38 Ucrania

16:30 F2: Finlandia 22-14 Francia


  1. Italia 5-0 (207-97)
  2. España 3-2 (169-104)
  3. Ucrania 3-2 (181-131)
  4. Gran Bretaña 3-2 (139-99)
  5. Finlandia 1-4 (85-166)
  6. Francia 0-5 (42-226)

9º - 12º PUESTO

08:00 F5: República Checa 26-18 Francia

08:00 F6: Finlandia 6-32 Suiza


11º - 12º PUESTO

10:30 F6: Francia 16-34 Finlandia

9º - 10º PUESTO

10:30 F5: República Checa 14-0 Suiza


5º - 8º PUESTO

08:00 F3: Israel 58-39 Gran Bretaña

08:00 F4: Ucrania 42-38 Austria


7º - 8º PUESTO

11:45 F1: Gran Bretaña 20-32 Austria

5º - 6º PUESTO

11:45 F2: Israel 39-58 Ucrania


SEMIFINALES

08:00 F1: Eslovaquia 25-6 España

08:00 F2: Italia 26-42 Alemania


3º - 4º PUESTO

11:45 F3: España 27-21 Italia


FINAL

15:00 F4: Eslovaquia 51-42 Alemania


CADETE SUB17 MASCULINO


GRUPO A

DÍA 1

9:00 F3: Suiza 6-55 Israel

10:15 F6: Austria 29-18 Alemania

12:45 F6: Finlandia 33-6 Suiza

14:00 F3: Alemania 14-30 Israel

15:15 F3: Finlandia 31-21 Austria


DÍA 2

9:00 F3: Israel 47-20 Finlandia

9:00 F6: Suiza 0-20 Alemania

12:45 F3: Austria 39-12 Suiza

14:00 F3: Alemania 17-8 Finlandia

16:30 F3: Israel 27-20 Austria


  1. Israel 4-0 (159-60)
  2. Finlandia 2-2 (92-91)
  3. Austria 2-2 (109-88)
  4. Alemania 2-2 (69-67)
  5. Suiza 0-4 (24-147)

GRUPO B

DÍA 1

9:00 F4: Italia 18-26 España

10:15 F4: Gran Bretaña 12-20 Ucrania

11:30 F4: Francia 27-36 República Checa

12:45 F4: Gran Bretaña 12-48 España

14:00 F4: Italia 21-14 Francia

14:00 F5: República Checa 47-0 Ucrania

16:30 F4: Ucrania 0-42 Italia

16:30 F6: España 27-26 Francia

17:45 F4: Gran Bretaña 12-40 República Checa


DÍA 2

9:00 F4: República Checa 37-25 Italia

10:15 F4: Francia 40-25 Gran Bretaña

11:30 F4: España 46-13 Ucrania

14:00 F4: Italia 34-6 Gran Bretaña

15:15 F4: República Checa 42-48 España

16:30 F4: Ucrania 32-36 Francia


  1. España 5-0 (195-111)
  2. República Checa 4-1 (202-112)
  3. Italia 3-2 (140-83)
  4. Francia 2-3 (143-141)
  5. Ucrania 1-4 (65-183)
  6. Gran Bretaña 0-5 (67-182)

9º - 11º PUESTO

09:15 F5: Ucrania 13-26 Suiza

11:45 F6: Suiza 26-45 Gran Bretaña


5º - 8º PUESTO

09:15 F3: Austria 40-32 Francia

09:15 F4: Italia 21-13 Alemania


7º - 8º PUESTO

11:45 F4: Francia 21-20 Alemania

5º - 6º PUESTO

11:45 F5: Austria 33-26 Italia


SEMIFINALES

09:15 F1: Israel 47-46 República Checa

09:15 F2: España 50-18 Finlandia


3º - 4º PUESTO

13:00 F2: República Checa 35-34 Finlandia


FINAL

16:15 F4: Israel 14-34 España


CADETE SUB17 FEMENINO


GRUPO A

DÍA 1

9:00 F5: España 13-24 Alemania

11:30 F5: Italia 39-12 Francia

15:15 F5: Francia 6-19 España

17:45 F5: Italia 40-24 Alemania


DÍA 2

12:45 F5: Alemania 34-13 Francia

15:15 F5: España 13-26 Italia


  1. Italia 3-0 (105-49)
  2. Alemania 2-1 (82-66)
  3. España 1-2 (45-56)
  4. Francia 0-3 (31-92)

GRUPO B

DÍA 1

10:15 F5: Finlandia 34-13 Gran Bretaña

11:30 F6: República Checa 19-14 Austria

15:15 F6: Gran Bretaña 13-39 República Checa

16:30 F5: Finlandia 47-0 Austria


DÍA 2

11:30 F6: Austria 48-20 Gran Bretaña

12:45 F6: República Checa 13-7 Finlandia


  1. República Checa 3-0 (71-34)
  2. Finlandia 2-1 (88-26)
  3. Austria 1-2 (62-86)
  4. Gran Bretaña 0-3 (46-121)

5º - 8º PUESTO

10:30 F3: España 26-20 Gran Bretaña

10:30 F4: Austria 27-7 Francia


7º - 8º PUESTO

13:00 F3: Gran Bretaña 25-12 Francia

5º - 6º PUESTO

13:00 F4: España 25-24 Austria


SEMIFINALES

10:30 F1: Italia 20-14 Finlandia

10:30 F2: República Checa 21-22 Alemania


3º - 4º PUESTO

13:00 F5: Finlandia 27-6 República Checa


FINAL

17:30 F4: Italia 53-15 Alemania