
Colsaerts, que obtuvo en el Abierto de China su primer título del Circuito Europeo, cimentó su triunfo en un "birdie" (hoyo 6), un "eagle" (en el 3), diez "par" (1,2,5,8,10,11,13,14,16 y 18), cinco "bogeys" (7,9,12,15 y 17) y un doble "bogey" (4).
El nuevo ganador del Volvo World puso a su favor la eliminatoria a partir de los hoyos 11 y 13, en los que Colsaerts se puso dos por encima, que neutralizó en parte el "birdie" de McDowell (14), aunque la aumentó en el 16 (un par por "bogey" del norirlandés), diferencia que mantuvo, con cierta incertidumbre, hasta el final.
Graeme McDowell, que se convirtió en el 2010 en el primer europeo ganador del Abierto de Estados Unidos después de 40 años, por su triunfo en Pebble Beach, totalizó pares (1,2,4,5,6,7,9,10,17 y 18), dos "birdies" (3 y 14,) y seis "bogeys" (8,11,12,13,15 y 16).
Para llegar a la final Colsaerts pasó las eliminatorias ante Justin Rose (RSA), Brandt Snedeker (USA) y Paul Lawrie (ESC); mientras que McDowell lo hizo tras dejar eliminados a Richard Finch (ING), Sergio García (ESP) y Rafa Cabrera (ESP). FUENTE