
Ha
sido toda una odisea para el español estas dos últimas semanas donde,
tras cerrar el tiempo de traspasos y no moverse de equipo, solo le
quedaba un corte para que alguna franquicia interesada lo incorpore en
su plantilla y se olvide del pequeño martirio vivido en Los Ángeles Lakers, donde aterrizó el pasado verano después de una operación que le hizo ser de los Bulls durante unos días, hasta que Wade cambiaría Miami por Chicago. Con el equipo de Luke Walton solo
ha jugado en 24 partidos, promediando 3’3 puntos, 1’7 rebotes y 2’1
asistencias en 12’1 minutos de media, con un papel totalmente secundario
y sirviendo como veterano para este equipo de rookies. Estas fueron sus palabras cuando se avecinaba su corte para Los Angeles Times y LA Daily News:
“Ha sido genial. Las victorias y las
derrotas… entiendo perfectamente lo que están intentando hacer. He
estado aquí ayudando a todos estos jugadores jóvenes y ha sido
divertido. Me ha gustado estar aquí con estos chicos, ha sido una gran
experiencia. Tanto los entrenadores como los chicos han sido geniales.
Pero si te dijera ‘Es la mejor experiencia’, mentiría. Siempre quieres
más, pero tienes que aceptar lo que sea. Éste es mi rol y he estado
contento con él. Lo hago lo mejor que puedo para ayudar a mi equipo a
ganar y ayudar a los jugadores en lo que necesiten. No tengo ningún
problema“.
Pero a todo el mundo se le haría poco lo
que le ha pasado en la ciudad angelina: jugar apenas minutos en cada
partido, sin entrar prácticamente en la rotación de bases y de posición
de 2 en la que sobran jugadores jovencísimos y prometedores como D’Angelo Russell, Nick Young, Jordan Clarkson o hasta Tyler Ennis, recién fichado de Houston. Que por cierto, enviaron a los Rockets a Marcelinho Huertas que inmediatamente fue cortado, y con la baja también de Calderón, consiguieron en su lugar al veterano Corey Brewer.
El español sigue trabajando como siempre
aunque haya disputado poco tiempo, y eso lo mantiene en forma y con
ganas de volver a competir en su próxima etapa. Y es que él ya ha
repetido que su deseo no es regresar a Europa, sino continuar un par de
años más y alcanzar los 15 años de NBA (lleva 12 temporadas en esta
liga, pasando por Toronto, Detroit, Dallas, New York y Lakers). Con 35
años, su físico aún se lo puede permitir, la cuestión ahora estaba en si
habrá hueco para él en alguna franquicia. En esta edad, los jugadores
de baja puntuación en la NBA como ya sabréis comienzan a bailar en los
equipos, y esto es lo que le está sucediendo desde que dejó Canadá.
Sin embargo, una gran alegría le
esperaba, pues los grandes equipos como Houston, Cleveland y Golden
State echaban en falta a un base. Los Rockets se trajeron a Louis Williams, y los Cavaliers ficharon a Deron Williams, quedaban los Warriors y
que finalmente procedieron a asumir su contrato: firmado en 2013 con
Dallas Mavericks, que finaliza esta temporada en la que debe percibir
7,7 millones dólares.
Entonces Calderón procedió a solicitar su corte en los Lakers y el equipo que dirige Stephen Curry se puso manos a la obra. Tenían un hueco libre y Steve Kerr solicitaba
a un base, y el favorito era el extremeño según diferentes medios de
Oakland que hasta lo tenían ya fichado verbalmente, incluso empezaron a
fabricar sus camisetas. Pero todo se nubló con la lesión de Kevin Durant al recibir un golpe tonto de Pachulia al caer sobre rodilla.
Durant es baja mínimo hasta playoffs, y Golden State necesitaba a un alero. Por ello se hicieron de Matt Barnes para
ocupar ese sitio libre en su plantilla, y, muy al pesar del entrenador
de los Warriors, debían olvidarse de Calderón: ese puesto estaba
destinado para él, para soñar con el segundo español con anillo NBA,
para poner la guinda a una magnífica carrera del de Villanueva de la
Serena, desde la más pura humildad que le ha honrado toda su vida
deporiva, y su estilo de juego para que sumen sus compañeros y no él.
“Fue difícil. José acordó una
rescisión de contrato con los Lakers específicamente para venir con
nosotros. Tenía a varios equipos interesados en él que le querían. Nos
eligió por delante de ellos”, aclaró Kerr, que además indicó que, a pesar de no ficharlo, tampoco le iban hacérselo pasar peor:
“Le dijimos que íbamos a mantener
nuestro acuerdo, obviamente. Vamos a pagarle, pero tendremos que
cortarle y firmar a otro jugador. Hablé con él, y es un auténtico
profesional, un impresionante ser humano, un tipo fantástico, y lo
entendió. Tuvimos una gran conversación y espero que vaya a ser
adquirido en los próximos dos días”.
De esta forma, José fue “Warrior” durante
unas dos horas. Había renunciado parte del salario que le quedaba en
Los Ángeles, acordando un descuento de 400.000$ para dejar al equipo. Y
Steve Kerr puso pie por medio, aunque ya se habían decidido por Barnes,
para que el acuerdo no se ignorara:
“No había forma alguna de que Joe
Lacob (propietario de la franquicia) no fuera a honrarlo. Todo lo que
hacemos aquí es de primera clase. Vosotros lo sabéis. La forma en la que
tratamos a nuestros jugadores, la forma en la que hacemos nuestros
negocios. Nunca hubo ninguna duda. Joe dijo: ‘este tipo acordó un
descuento de $400.000 para dejar los Lakers. De ninguna forma le vamos a
dejar tirado‘”.

No esperaron a que fuese libre y lo cogieron aún como waiver (rescisión), además de que Atlanta se hará cargo finalmente de esos 400.000$ dólares. Mike Budenholzer, el entrenador de los Hawks necesitaba a un tercer base en la plantilla, y con experiencia, pues Dennis Schroder y Malcolm Delaney carecen
de ello. Y en esto sin duda Calderón será muy útil: ayudar en los
momentos cruciales de cada partido, así como hacer lo propio fuera de la
pista.
“Nos sentimos afortunados de poder
añadir a un jugador del calibre de José en este momento de la temporada.
Su falta de egoísmo y habilidad para el tiro encaja en nuestro estilo
de juego y su experiencia será bienvenida en nuestro vestuario”, declaraciones de Budenholzer.
Calderón habrá vivido unos días muy
intensos de emociones donde nunca ha bajado la cabeza, tal como decía su
biografía de twitter al conocer el fichaje de Matt Barnes: “tocado, pero no hundido”. Al final podrá seguir en la NBA y además seguramente alargará la temporada entrando en playoffs, pues los Hawks son 5º de la conferencia Este con balance positivo de 34-27. #TrueToAtlanta