

En el segundo periodo, mandaron las defensas. La inercia de Pangos situó al Barça Lassa por delante por vez primera (27-26), pero los de Pablo Laso, sin jugar un baloncesto coral, apretaron las tuercas en defensa ahogando, de nuevo, a un Barça sin muchas ideas. Tavares y Ayón mandaban en la zona, mientras que Thompkins sacaba la cabeza para dejar a su equipo con una mínima renta tras los primeros 20 minutos (33-37).

Y su equipo lo agradeció, especialmente en defensa. Sobresalía Causeur con cinco puntos consecutivos, mientras que Tavares ahogaba a un Ante Tomic cansado. El Barça, orgulloso, cerraba el tercer cuarto algo titubeante, con la sensación de que el Real Madrid domaba el ritmo del duelo cuando quería (47-55).

Facu Campazzo fue nombrado MVP de la fina tras promediar 14 puntos, 3'7 asistencias y 19'2 de valoración en los cuatro partidos. Corona así un gran tramo final de campaña tras ser designado MVP del mes de abril y ser incluido en el Quinteto Ideal de la temporada. FUENTE
![]() |
Clasificación final de la Liga Endesa masculina 2018/2019 y todos los resultados de los Playoffs
|
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
Real
Madrid
|
28
|
6
|
2
|
Barcelona
Lassa
|
27
|
7
|
3
|
Kirolbet
Baskonia
|
26
|
8
|
4
|
Valencia
Basket
|
23
|
11
|
5
|
Unicaja
|
21
|
13
|
6
|
Tecnyconta
Zaragoza
|
18
|
16
|
7
|
Divina
Seguros Joventut
|
18
|
16
|
8
|
BAXI
Manresa
|
17
|
17
|
9
|
Iberostar Tenerife
|
17
|
17
|
10
|
MoraBanc Andorra
|
16
|
18
|
11
|
San Pablo Burgos
|
15
|
19
|
12
|
Herbalife Gran Canaria
|
14
|
20
|
13
|
Montakit Fuenlabrada
|
13
|
21
|
14
|
UCAM Murcia
|
12
|
22
|
15
|
Monbus Obradoiro
|
11
|
23
|
16
|
Movistar Estudiantes
|
11
|
23
|
17
|
Delteco GBC
|
10
|
24
|
18
|
Cafés Candelas Breogán
|
9
|
25
|
CUARTOS DE FINAL
Real Madrid 2-0 Baxi Manresa
98-75 / 88-73
Valencia Basket 2-1 Unicaja
78-85 / 76-69 / 79-76
Barcelona Lassa 2-0 Divina Seguros Joventut
87-61 / 107-86
Kirolbet Baskonia 2-0 Tecnyconta Zaragoza
81-91 / 69-76
Real Madrid 3-0 Valencia Basket
94-72 / 79-66 / 85-78
Barcelona Lassa 3-0 Tecnyconta Zaragoza
101-59 / 76-70 / 96-81
Real Madrid 3-1 Barcelona Lassa
(15 junio) Real Madrid 87-67 Barcelona
(22-17, 25-15, 16-20, 24-15)
El Real Madrid golpea primero y con autoridad

El comienzo fue efervescente por parte de los locales. Así, el WiZink Center vibró con un 3+1 que firmó Anthony Randolph en el primer ataque. Y la inspiración anotadora de Campazzo puso al Real Madrid con un 9-0. Les había costado arrancar a los pupilos de Svetislav Pesic, que fiaron su réplica al juego interior, donde apareció el croata Ante Tomic. El pívot mantuvo a flote a su equipo mientras el resto de compañeros se desperezaba con el tiro de media y larga distancia. El Barça se acercó (17-15) al verse espoleado por Thomas Heurtel y Adam Hanga, pero Sergio Llull tomó el relevo de Campazzo en todo, pues agarró los mandos de juego y también el liderazgo anotador con pleno en sus dos intentos de triple durante el primer periodo (22-17).


(11–17, 18–17, 24–25, 28–21)
Una remontada increíble y un triple a la desesperada de Carroll arruinaron el partidazo del Barça

El campeón parecía condenado a falta de tres minutos (63-72), pero nunca perdió la fé y acabó sorprendiendo a un Barça que parecía tener la faena hecha gracias a la inspiración ofensiva de Thomas Heurtel (30).

El equipo local acabó el primer cuarto con tres titulares en valoración negativa, entre ellos un Facundo Campazzo sin la clarividencia del anterior duelo. La sangre en la boca de Adam Hanga, que tuvo que volverse al banquillo al poco de salir para ser curado por los médicos, ilustraba la dureza de un partido no definitivo, pero sí decisivo. El húngaro volvió para ponerle un taponazo a Jeff Taylor, que confirmó la confusión blanca fallando un mate solo en la siguiente jugada. Además empezaba a activarse Heurtel, que encadenó varias bandejas fáciles para contestar la energía, sostén del Real Madrid hasta que surgió la muñeca de Carroll.

Tomic, máximo reboteador de la noche, cometió la cuarta falta nada más iniciarse el tercer cuarto, pero su equipo no lo acusó porque Heurtel entró definitivamente en combustión. Anotando desde la larga, la media y la corta distancia, el galo, autor de 12 puntos en este periodo, estiró la máxima renta azulgrana hasta otro tanto (39-51). Pero el Madrid reaccionó bombardeando con tres triples seguidos de Carroll, Rudy Fernández y Llull (50-55).
Reducido el juego por momentos a un duelo Heurtel-Carroll, subió la temperatura y a Pau Ribas le cayó una falta técnica por protestar. Al escolta estadounidense le daba todo igual y anotaba otro triple para decidir que todo empezaba de nuevo (62-62). Ahí pareció agotarse la frescura mental del campeón, que, sin embargo, se guardaba lo mejor para el final. El Barça no acusó el golpe y volvió a la carga con un parcial de 1-10, un arreón que sonaba a definitivo (63-72, minuto 37), pero que tampoco lo fue. Al Barça se le encogió el aro, al Madrid se le agrandó aún más el corazón y fue limando punto a punto y con triples, hasta que Llull falló un tiro libre a falta de 9 segundos (78-80). Cuando todo parecía perdido para los locales, Rudy capturó el rebote, se la dio a Llull y este a Carroll, que fintó a un desesperado Claver para tirar desde el triple completamente solo. FUENTE
(19 junio) Barcelona 78-77 Real Madrid
(19-18, 15-22, 22-18, 22-19)
El Barça resiste en el Palau a la primera oportunidad que tenía el Madrid de llevarse el título

En el primer cuarto, parecía que el Barça Lassa imponía el ritmo en defensa, aunque el conjunto de Pablo Laso sumaba de tres en tres gracias al acierto de Rudy Fernández en los primeros cinco minutos (8-13). Pero reaccionó el Barcelona, que encontró a Ante Tomic en la zona. El pívot croata despuntaba en ataque, mientras Pesic apretaba las tuercas en defensa arriesgando con una presión 2 contra 1 que dio sus frutos al término del primer cuarto (19-18).

Sin embargo, los blancos siguieron apretando el acelerador desde el perímetro. Los triples de Taylor y Randolph dejaban sin respuesta al Barcelona (38-49). Aún así, un triple de Kuric despertó al Barcelona que, cuando más lo necesitaba, encadenó un parcial de 12-0. Anotaba Singleton de tres y Heurtel se enfundaba el traje de líder para que su equipo tomase de nuevo las riendas (50-49). Pero los triples volvieron a dar vida al Real Madrid: la magia desde el perímetro de Llull y Carroll, bien punteados por los defensas azulgranas, dejaban un ajustado 56-58 antes del último periodo.

Jugó la última posesión el Real Madrid. Primero fue Llull el que falló una bandeja. El rebote lo capturó Hanga que, rodeado por jugadores rivales, perdió el balón. Diez segundos separaban al Real Madrid del título. Campazzo no acertó con su penetración y Thompkins falló una canasta que parecía fácil tras capturar el rebote. FUENTE
(21 junio) Barcelona 68-74 Real Madrid
(21-24, 12-13, 14-18, 21-19)


En el segundo periodo, mandaron las defensas. La inercia de Pangos situó al Barça Lassa por delante por vez primera (27-26), pero los de Pablo Laso, sin jugar un baloncesto coral, apretaron las tuercas en defensa ahogando, de nuevo, a un Barça sin muchas ideas. Tavares y Ayón mandaban en la zona, mientras que Thompkins sacaba la cabeza para dejar a su equipo con una mínima renta tras los primeros 20 minutos (33-37).

Y su equipo lo agradeció, especialmente en defensa. Sobresalía Causeur con cinco puntos consecutivos, mientras que Tavares ahogaba a un Ante Tomic cansado. El Barça, orgulloso, cerraba el tercer cuarto algo titubeante, con la sensación de que el Real Madrid domaba el ritmo del duelo cuando quería (47-55).

Facu Campazzo fue nombrado MVP de la fina tras promediar 14 puntos, 3'7 asistencias y 19'2 de valoración en los cuatro partidos. Corona así un gran tramo final de campaña tras ser designado MVP del mes de abril y ser incluido en el Quinteto Ideal de la temporada. FUENTE