
Julia, con mejor ránking y actualmente en los puestos que dan acceso a los JJOO de Tokio 2020, cayó en la lucha por el oro tras un o Soto gari sencillamente espectacular de Laura Martínez. Para llegar a la gran final, Laura Martínez superó a Aziza Nazarova (Turkmenistán) en primera ronda, Shira Rishony (Israel) en segunda, Stangar (Eslovenia) en cuartos y a la portuguesa Catarina Costa en semifinales. Mención especial merece la victoria ante la lusa, 16ª del ránking mundial y que venía completando una gran jornada. Julia Figueroa, por su parte, venció a la turca Senturk, y a la francesa Clement para plantarse en semifinales. Allí se disfrazó de camión y pasó por encima de la portuguesa Siderot, que no tuvo ni una sola opción.

Bernabéu supo reponerse de la derrota en semifinales ante la japonesa Chizuru Arai, para luego progresar en la repesca, al ganar a la judoka germana y hacerse con un puesto en el podio. Previamente, la española derrotó a la bosnia Samardzic en octavos y a la puertorriqueña Pérez en los cuartos de final, ganando de esta manera el segundo cuadrante de la competición.
Y por último, el español Nikoloz Sherazadishvili se hizo con el bronce en la categoría de hasta 90 kg, tras perder en semifinales con el serbio Nemanja Majdov y ganar en la consolación al holandés Jesper Smink. La lucha por el metal fue ante el holandés, quien se impuso en su primer combate de la repesca al alemán Eduard Trippel.

Su primer combate fue ante el ucraniano Quedjau Nhabali, al que se impuso por ippon aunque fue una victoria muy laboriosa. Luego dejó fuera al británico Max Stewart, también por ippon, para disputarse un puesto en semifinales con el israelí Li Kochman. Esa nueva victoria, le valió plantarse por un puesto en la final ante el serbio Nemanja Majdov, en un combate muy igualado, como lo muestra que se decidió por ippon en el desempate a favor del serbio. FUENTE