
Tras un bracket integrado por 16 equipos del que saldría el campeón del lado Amateur para disputar la gran final de la AFFL, el conjunto de Texas Money Team clasificaría al encuentro por el título. El año pasado se toparon con Fighting Cancer, pero este año el campeón figuraba en el torneo de "Pro Teams", y ambos se verían las caras esta vez en el partido decisivo. De nuevo el equipo liderado por Darrell Doucette se llevó la gloria al vencer por 22-14 al conjunto texano, después de derrotar a los Florida Fury de Michael Vick y Nate Robinson en un vibrante encuentro que tuvo que decidirse en la prórroga y que acabó con un resultado de 41-40.

Amateur Championship: Texas Money Team 46-20 Dream Team

Charles Lozano, quarterback del Dream Team, se mostró demasiado impreciso en sus pases que se veían incompletos uno tras otro, especialmente durante los primeros 30 minutos de partido, donde el blitz rival se encargaba de ahogar al ataque. Mientras tanto, Diere Franklin, QB del Texas Money Team, estuvo mucho más conciso y avanzaba el balón a placer, por lo que eso se traduciría en puntos. Touchdowns del número #5, del #6, de Alfred McDonald, y del propio QB corriendo, con dos extra points del #11.

Pro Championship: Fighting Cancer 41-40 Florida Fury (2OT)

Encuentro de pistoleros donde cada anotación tendría su respuesta. Jason Avant iniciaría el partido monopolizando el primer drive que acabó con seis puntos, pero los Fighting Cancer iban a tener a su jugador número #16, Ouslet Volcy, como principal arma. Empató y convirtió el extra y, tras recuperar la posesión, volvió a sumar él mismo con una jugada de carrera (13-6). Terrance Williams avivaría el empate a 13, pero los campeones no se achicaron y, golpe tras golpe, consiguieron posicionar el balón a cinco yardas antes de la segunda parte. Y Doucette de nuevo pudo conectar con Volcy, quien sería a posteriori el MVP de la final.

Los Fury supieron defender para recuperar la posesión, y ampliaron la ventaja con touchdown de Terrance Williams, añadiendo la conversión de un punto. Estaban poniendo en serios aprietos a los campeones desde la defensa, y sin fallar en ataque. Para colmo, Williams abrió más la distancia: 19-34.


Fighting Cancer iniciaría con touchdown del #1 y extra point del #8. El también jugador número #8, en el lado de los Fury, anotó para incrementar el marcador de su equipo en seis puntos, pero la conversión fue muy bien presionada por el blitz, quien obligó a Wuerffel a moverse sin poder asegurar el snap y el balón cayó al suelo.

La final tuvo una primera parte muy apretada, pero los Fighting Cancer tuvieron muy bien controlado el partido en todo momento para asegurarse su segundo título. Doucette acabaría completando 17 de sus 22 pases lanzados para 290 yardas y tres pases de touchdown, mientras que Franklin recorrió mucho más campo (21/29 para 364 yardas), pero la baja efectividad en la redzone acabaría lastrando a los texanos.
En el segundo drive, Texas Money Team se quedó a pulgadas de pisar la endzone, y aunque Fighting Cancer iniciaría con una muy mala posición su ataque, supieron salir de dicha situación, pero posteriormente una carrera del QB se quedaría a 3 yardas de la línea de gol. Finalmente Franklin encontró abierto a McDonald quien corrió hasta la zona de anotación, siendo inalcanzable por los defensas y completando un touchdown espectacular de 97 yardas que daría 7 puntos, al superar las 50 yardas. El número #11 haría el extra point. Aún así, los campeones responderían con el primer touchdown de Volcy y anotándose la conversión de un punto pondrían un desfavorable 7-8 para ellos al descanso.
Después del parón, Doucette empezó a funcionar y en el drive inaugural lograron ponerse por delante, con pase de touchdown a Brandon McCray y extra de Volcy. Además, la defensa imposibilitó que los texanos sumaran puntos nuevamente próximos a la goal line, esta vez dejando el balón en la yarda dos. Estos drives a la postre habrían sido vitales para los actuales subcampeones.
Con un tremendo envío profundo a Terrance Bunting, que conectó y logró seguir corriendo con las dos flags hasta la zona de anotación, los Fighting Cancer se fueron acercando a la victoria. La conversión sería del mejor jugador mexicano del momento para poner el 22-8. Fue de Edgar Julián Valles, antiguo jugador de los Aztecas de la UDLAP y que consiguió hacerse un meritorio hueco en el mejor equipo de la AFFL.
Dentro ya de los últimos 10 minutos, Texas Money Team se veía obligado a jugar a contrarreloj y lograron aproximarse con touchdown del número #9, aunque sin punto extra. Se jugaron el onside, pero no tuvieron éxito a poco más de dos minutos del final. Y esos segundos restantes supieron los bicampeones gestionarlos y consumirlos muy bien, avanzando cadenas incluso hasta las proximidades de la endzone contraria y no dieron ninguna oportunidad más a sus rivales.
CUARTOS DE FINAL
Strong Island Bulldogs 13-26 Texas Money Team
Freaks 47-35 Code Red
Fort Worth Rams 21-26 Church's Money
Alliance 14-38 Dream Team
SEMIFINALES
Texas Money Team 43-30 Freaks
Church's Money 0-42 Dream Team
ULTIMATE FINALS
AMATEUR CHAMPIONSHIP
Texas Money Team 46-20 Dream Team
PRO CHAMPIONSHIP
Fighting Cancer 41-40 Florida Fury
FINAL
Texas Money Team 14-22 Fighting Cancer