Siete de siete. Los equipos visitantes han ganado en todos sus partidos de estas World Series, algo totalmente inaudito e histórico para el deporte americano en general. De esta forma, los Washington Nationals que no contaban con la ventaja de campo y jugarían cuatro partidos fuera de casa, en el Minute Maid Park, se han proclamado campeones del mundo por primera vez en su historia.
Los Nationals se han sobrepuesto a un sinfín de adversidades. A pesar de iniciar la temporada regular en baja forma, en la segunda mitad de esta remontaron el vuelo y consiguieron clasificarse a la postseason. Desde la WildCard dejaron por el camino a Milwaukee Brewers, Los Ángeles Dodgers y St. Louis Cardinals, clasificando a sus primeras Series Mundiales. Tras siete duelos apasionantes con los Houston Astros, favoritos al título, vencieron en el decisivo por 6-2 y lograron la máxima gloria, convirtiéndose en la 24ª franquicia que ha conseguido ser campeona de la MLB.
En cuanto al séptimo partido, fueron los Astros los que arrancaron mejor sumando dos puntos a través de la segunda y quinta entrada, primero gracias a un home run de Yuli Gurriel y después con una carrera de Carlos Correa. Mientras tanto, Zack Greinke fue el abridor de los texanos y mantenía en blanco a los Nationals hasta el sexto inning incluido, lo que daba a pensar que los Astros se encaminaban a por su segundo título de seguir así, pues además, Max Scherzer no estaba teniendo su mejor actuación, permitiendo numerosos hits.



![]() |
Clasificaciones finales de la temporada regular de la Major League Baseball (MLB) 2019 y todos los resultados de los Playoffs |
ESTE
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(2) New York Yankees
|
103
|
59
|
2
|
(5) Tampa Bay Rays
|
96
|
66
|
3
|
Boston Red Sox
|
84
|
78
|
4
|
Toronto Blue Jays
|
67
|
95
|
5
|
Baltimore Orioles
|
54
|
108
|
CENTRAL
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(3) Minnesota Twins
|
101
|
61
|
2
|
Cleveland Indians
|
93
|
69
|
3
|
Chicago White Sox
|
72
|
89
|
4
|
Kansas City Royals
|
59
|
103
|
5
|
Detroit Tigers
|
47
|
114
|
OESTE
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(1) Houston Astros
|
107
|
55
|
2
|
(4) Oakland Athletics
|
97
|
65
|
3
|
Texas Rangers
|
78
|
84
|
4
|
Los Angeles Angels
|
72
|
90
|
5
|
Seattle Mariners
|
68
|
94
|
NATIONAL LEAGUE
ESTE
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(2) Atlanta Braves
|
97
|
65
|
2
|
(4) Washington Nationals
|
93
|
69
|
3
|
New York Mets
|
86
|
76
|
4
|
Philadelphia Phillies
|
81
|
81
|
5
|
Miami Marlins
|
57
|
105
|
CENTRAL
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(3) St. Louis Cardinals
|
91
|
71
|
2
|
(5) Milwaukee Brewers
|
89
|
73
|
3
|
Chicago Cubs
|
84
|
78
|
4
|
Cincinnati Reds
|
75
|
87
|
5
|
Pittsburgh Pirates
|
69
|
93
|
OESTE
Equipo
|
G
|
P
|
|
1
|
(1) Los Angeles Dodgers
|
106
|
56
|
2
|
Arizona Diamondbacks
|
85
|
77
|
3
|
San Francisco Giants
|
77
|
85
|
4
|
Colorado Rockies
|
71
|
91
|
5
|
San Diego Padres
|
70
|
92
|
POSTSEASON
WILDCARD
AMERICAN LEAGUE
Oakland Athletics 1-5 Tampa Bay Rays
NATIONAL LEAGUE
Milwaukee Brewers 3-4 Washington Nationals
AMERICAN LEAGUE
Houston Astros 3-2 Tampa Bay Rays
6-2 / 3-1 / 3-10 / 1-4 / 6-1
6-2 / 3-1 / 3-10 / 1-4 / 6-1
New York Yankees 3-0 Minnesota Twins
10-4 / 8-2 / 5-1
10-4 / 8-2 / 5-1
NATIONAL LEAGUE
Los Ángeles Dodgers 2-3 Washington Nationals
6-0 / 2-4 / 10-4 / 1-6 / 3-7
6-0 / 2-4 / 10-4 / 1-6 / 3-7
Atlanta Braves 2-3 St. Louis Cardinals
0-2 / 3-0 / 3-1 / 4-5 / 1-13
0-2 / 3-0 / 3-1 / 4-5 / 1-13
AMERICAN LEAGUE
Houston Astros 4-2 New York Yankees
Yankees 7-0 Astros
Yankees 2-3 Astros
Astros 4-1 Yankees
Astros 8-3 Yankees
Astros 1-4 Yankees
Yankees 4-6 Astros
Yankees 2-3 Astros
Astros 4-1 Yankees
Astros 8-3 Yankees
Astros 1-4 Yankees
Yankees 4-6 Astros
NATIONAL LEAGUE
Washington Nationals 4-0 St. Louis Cardinals
WORLD SERIES
Houston Astros 3-4 Washington Nationals
22 octubre: Nationals 5-4 Astros

Los Astros no pudieron empezar mejor el partido cuando en el primer inning sumaron dos puntos por medio de George Springer y José Altuve gracias al bateo de Yuli Gurriel. Sin embargo, los de la capital respondieron y Ryan Zimmerman se estrenó con un home run en la segunda entrada, mientras
que en la cuarta lograron empatar el encuentro.

No obstante, el equipo texano apretó las cosas e intentó remontar hasta el final. En la séptima entrada, Springer con un nuevo cuadrangular redujo distancias, al igual que conseguiría en la octava, pero esta vez facilitando la anotación de Tucker para establecer el 5-4. El último inning consiguió cerrarlo Sean Doolittle, con cuatro outs consecutivos y terminando el partido con 9 strikes y 13 lanzamientos.
23 octubre: Nationals 12-3 Astros

En la primera entrada Justin Verlander sufrió dos carreras por culpa de Anthony Rendon que facilitó las carreras de Trea Turner y Adam Eaton. Pero en el primer "bottom" los Astros dieron reacción empatando el duelo, gracias al segundo home run de esta postemporada de Alex Bregman que además añadió el punto de Yuli Gurriel.

Ryan Pressly permitió hasta 5 carreras y el equipo de Dave Martinez se alzó a un demoledor 8-2 en el marcador. Después, Eaton completó un nuevo home run que dio carrera también a Robles. Adrúbal Cabrera y Michael Taylor hicieron los dos puntos siguientes de los Nationals que cerraron su octava victoria consecutiva en estos Playoffs.
Los Houston Astros encuentran un mínimo de reacción tras caer en los dos primeros juegos y ajusta estas Series Mundiales al 2-1, tras derrotar por 4-1 a los Washington Nationals. El partido fue cerrado por el primer mexicano que realiza un salvamento en series de este tipo, Roberto Osuna, en el primer encuentro de unas World Series que se disputa en Washington D.C. desde 1933.
El marcador se estrenó en la segunda entrada cuando un golpe de Josh Reddick impulsó el primer punto, para Carlos Correa. En la tercera, Michael Brantley fue quien bateó para que, en este caso fuera José Altuve el que pondría el 2-0.
Los Nationals no querían irse en el partido y en el cuarto inning Víctor Robles facilitó un punto para Ryan Zimmerman. Sin embargo, Brantley puso el 3-1 en el quinto y en el sexto Robinson Chirinos completó un home run que encaminaba la primera victoria para Houston.
26 octubre: Astros 8-1 Nationals

Los texanos vencieron por un contundente 8-1 en el Minute Maid Park. El pitcher mexicano José Urquidy abrió y debutó con triunfo guiando a los Astros en este partido que controlaron de principio a fin. Urquidy completó cinco entradas sin puntos, pues recibió solo dos hits y ponchó a cuatro jugadores, incluido Juan Soto.

El golpe definitivo de este encuentro lo dio Alex Bregman, efectuando en el octavo inning al pitcher Fernando Rodney el primer Grand Slam en unas Series Mundiales desde 2016.
27 octubre: Astros 7-1 Nationals

Gerrit Cole fue el arbridor del conjunto texano y acabó con 7 innings disputados permitiendo únicamente tres hits y un punto por home run, el de Juan Soto. Sin embargo, ponchó a nueve bateadores. En total lanzó 110 bolas y 71 fueron strikes.

29 octubre: Nationals 7-2 Astros
Los Washington Nationals no han dicho su última palabra. A pesar de recibir tres caídas consecutivas, se han sobrepuesto a la presión del primer "match ball" y ganaron por 7-2 a los Houston Astros. Con este han sido seis los partidos que en una eliminatoria ha salido victorioso el equipo visitante, inédito en la historia de los deportes americanos que emplean las eliminatorias a series al mejor de 7 encuentros (NHL, NBA y MLB).


En la última y novena entrada allanaron el camino hacia el séptimo juego. Home run de Rendon para dos carreras y Sean Doolittle tomó el relevo de Strasburg para finiquitar el encuentro.
30 octubre: Nationals 6-2 Astros

Los Nationals se han sobrepuesto a un sinfín de adversidades. A pesar de iniciar la temporada regular en baja forma, en la segunda mitad de esta remontaron el vuelo y consiguieron clasificarse a la postseason. Desde la WildCard dejaron por el camino a Milwaukee Brewers, Los Ángeles Dodgers y St. Louis Cardinals, clasificando a sus primeras Series Mundiales. Tras siete duelos apasionantes con los Houston Astros, favoritos al título, vencieron en el decisivo por 6-2 y lograron la máxima gloria, convirtiéndose en la 24ª franquicia que ha conseguido ser campeona de la MLB.
En cuanto al séptimo partido, fueron los Astros los que arrancaron mejor sumando dos puntos a través de la segunda y quinta entrada, primero gracias a un home run de Yuli Gurriel y después con una carrera de Carlos Correa. Mientras tanto, Zack Greinke fue el abridor de los texanos y mantenía en blanco a los Nationals hasta el sexto inning incluido, lo que daba a pensar que los Astros se encaminaban a por su segundo título de seguir así, pues además, Max Scherzer no estaba teniendo su mejor actuación, permitiendo numerosos hits.


