Campeonato de América de Flag Football 2025 (Penonomé, Panamá) - México y EEUU comparten título masculino mientras que las mexicanas vuelven a reinar, aunque el tiempo nos dejó sin finales - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

15 de septiembre de 2025

Campeonato de América de Flag Football 2025 (Penonomé, Panamá) - México y EEUU comparten título masculino mientras que las mexicanas vuelven a reinar, aunque el tiempo nos dejó sin finales

Técnicamente, tuvimos un doblete de México en este segundo IFAF Americas de flag football que se celebra, imitando el doblete que consiguió Estados Unidos hace dos años. Pero realmente, los estadounidenses en categoría masculina también defendieron título, ya que se declararon como co-campeones a los dos finalistas masculinos de este campeonato continental.

Las fuertes lluvias sobre el Estadio Virgilio Tejeira Andrión de Panamá e indicios de tormenta eléctricar, por la seguridad de los deportistas obligaron a dejar de jugar cuando era el descanso de la final femenina. Ahí, México lideraba por 12-0, y el reglamento IFAF indica que: "Si se suspende un partido en la primera mitad, se considerará un empate, a menos que un equipo tenga una ventaja de dos o más touchdowns (12 puntos o más). En este caso, el equipo que vaya ganando será declarado ganador". La final masculina no se llegó ni a empezar.

México enfrentaba en la gran final femenina a una Canadá que ha hecho un verano sensacional, pues fueron bronce en los World Games y ahora plata continental. Y es que además, en la fase de grupos fueron capaces de ganar a las campeonas de esos Juegos Mundiales, México, lo que provocó que viésemos el clásico México vs. EEUU en semifinales. Y provocó no ver a Estados Unidos en la final, pues las mexicanas volvieron a imponerse a USA, por 26-13. En la otra semifinal, Canadá se vio contra las cuerdas ante Panamá. Tuvo que remontar un desfavorable 6-18, y anotar agónicamente en su último drive cuando caían por 20-24 para terminar venciendo por 26-24. Las anfitrionas no supieron cerrar el partido que tenían literalmente en sus manos.


Así, las panameñas no podrían subir al podio, pues después también sucumbían en un partido igual de disputado ante las mismísimas estadounidenses. Cuando marchaban en empate a 18-18, la QB Vanita Krouch conseguía un pase de touchdown decisivo para Izzy Geraci, quien también daba los dos puntos para hacer el definitivo 26-18. La quinta posición final de este IFAF Americas fue para Brasil que doblegó por 49-6 a Guatemala. Un resultado relevante ya que las cinco primeras selecciones se ganaban billete para ir al próximo Mundial de Dusseldorf 2026. Jennifer Leitao marcó touchdowns tanto en ataque como en defensa para liderar al conjunto brasileño.

Séptimo lugar para Colombia, y octavo para Argentina, quienes debutaban en competición IFAF oficialmente. Noveno puesto final para Jamaica, la primera selección caribeña en un continental de América.


En cuanto al torneo masculino, en la fase de grupos lo más llamativo que veíamos era que la selección de México sufría algo en defensa, recibiendo por ejemplo 27 puntos de Argentina o 34 puntos ante una Panamá que no estuvo muy lejos del triunfo. Eso lo sufrieron también en semifinales, topando con una valiente Canadá que perdería por 35-25. Estados Unidos se impondría a Panamá en semis por 32-12, y los anfitriones tampoco celebrarían en un podio donde sí estuvieron en 2023. Los canadienses vencieron a los panameños por el bronce por 32-22. El quarterback Michael O'Connor lideró a la selección de la hoja de arce con cinco pases de touchdown entre cuatro receptores diferentes: James Drysdale, Francois Rocheleau, Antony Auclair y Jeanslee Alexis.

La codiciada quinta plaza también sería para Brasil, con un ajustadísimo 7-0 frente a Argentina. El QB Vitor Paiva dio el touchdown decisivo a Adner Sanches, y luego ya ambas defensas impusieron su ley. El séptimo lugar fue para una decente Guatemala doblegando a Chile, y completando el ránking final, Colombia, Jamaica y El Salvador en dicho orden.

Resultados del Campeonato de América IFAF de Flag Football 2025, celebrado en Penonomé (Coclé Province, Panamá), en el Estadio Virgilio Tejeira Andrión, del 12 al 14 de septiembre. Por primera vez habrá Campeonato Americano para categorías formativas SUB15 y SUB17. Las cuatro mejores selecciones masculinas y femeninas clasificarán al próximo Mundial 2026, más una plaza extra también ganada por la regla "Additional Merit-Based allocation".


MASCULINO


GRUPO A

DÍA 1

Brasil 27-18 Colombia

Guatemala 6-34 Canadá

Estados Unidos 66-7 Guatemala

Canadá 32-13 Brasil

Colombia 13-62 Estados Unidos


DÍA 2

Brasil 7-44 Estados Unidos

Colombia 14-44 Canadá

Brasil 46-7 Guatemala

Estados Unidos 54-26 Canadá

Guatemala 32-14 Colombia


  1. Estados Unidos 4-0 (226-53
  2. Canadá 3-1 (136-87)
  3. Brasil 2-2 (93-101)
  4. Guatemala 1-3 (52-160)
  5. Colombia 0-4 (59-165)

GRUPO B

DÍA 1

El Salvador 0-54 México

Argentina 21-55 Panamá

Chile 27-13 Jamaica

México 54-27 Argentina

Panamá 50-6 Chile

Jamaica 32-26 El Salvador

Jamaica 18-64 México

Panamá 54-0 El Salvador

Chile 18-36 Argentina


DÍA 2

Chile 6-52 México

Jamaica 6-40 Panamá

Argentina 46-28 Jamaica

El Salvador 12-32 Chile

El Salvador - Argentina

México 40-34 Panamá


  1. México 5-0 (264-85)
  2. Panamá 4-1 (233-73)
  3. Argentina 2-2 (130-155)
  4. Chile 2-3 (89-163)
  5. Jamaica 1-4 (97-203)
  6. El Salvador 0-4 (38-172)


9º - 11º PUESTO

Colombia 31-12 El Salvador

Jamaica 19-26 Colombia


5º - 8º PUESTO

Brasil 42-16 Chile

Argentina 21-20 Guatemala

7º - 8º PUESTO: Chile 8-13 Guatemala

5º - 6º PUESTO: Brasil 7-0 Argentina


SEMIFINALES

Estados Unidos 32-12 Panamá

México 35-25 Canadá


3º - 4º PUESTO

Panamá 22-32 Canadá


FINAL

Estados Unidos 0-0 México


FEMENINO


GRUPO A

DÍA 1

Panamá 49-12 Brasil

Colombia 12-46 Estados Unidos

Jamaica 0-39 Colombia

Brasil 13-47 Estados Unidos

Jamaica 13-49 Panamá


DÍA 2

Colombia 13-49 Brasil

Estados Unidos 49-0 Jamaica

Panamá 44-6 Colombia

Estados Unidos 34-6 Panamá

Brasil - Jamaica


  1. Estados Unidos 4-0 (176-31)
  2. Panamá 3-1 (148-65)
  3. Brasil 1-2 (74-109)
  4. Jamaica 0-3 (13-137)
  5. Colombia 1-3 (70-139)

GRUPO B

DÍA 1

México 40-6 Guatemala

Canadá 56-0 Argentina


DÍA 2

Argentina 6-54 México

Canadá 40-13 Guatemala

México 25-26 Canadá

Guatemala 39-13 Argentina


  1. Canadá 3-0 (122-38)
  2. México 2-1 (119-38)
  3. Guatemala 1-2 (58-93)
  4. Argentina 0-3 (19-149)

7º - 9º PUESTO

Argentina 18-6 Jamaica

Colombia 26-6 Argentina


5º - 6º PUESTO

Brasil 49-6 Guatemala


SEMIFINALES

Estados Unidos 13-26 México

Canadá 26-24 Panamá


3º - 4º PUESTO

Estados Unidos 26-18 Panamá


FINAL

México 12-0* Canadá



SUB15 MASCULINO


México Red 24-27 Panamá

Guatemala 6-32 México Green

México Green 7-26 México Red

Panamá 28-0 Guatemala


Guatemala 0-32 México Red

Méxigo Green 33-26 Panamá


  1. México Red 2-1 (82-34)
  2. Panamá 2-1 (81-57)
  3. México Green 2-1 (72-58)
  4. Guatemala 0-3 (6-92)

SEMIFINALES

México Red 43-0 Guatemala

México Green 25-26 Panamá


3º - 4º PUESTO

México Green - Guatemala


FINAL

México Red 12-34 Panamá


SUB15 FEMENINO


Panamá Blue 18-12 México

Panamá Red 25-20 Panamá Blue

México 25-12 Panamá Red


México 25-26 Panamá Blue

Panamá Blue 41-35 Panamá Red

Panamá Red 13-12 México


  1. Panamá Blue 3-1 (105-97)
  2. Panamá Red 2-2 (85-98)
  3. México 1-3 (74-69)

FINAL

Panamá Blue 6-13 Panamá Red


SUB17 MASCULINO


México 54-0 Guatemala

Panamá 24-42 México

Guatemala 20-27 Panamá


Guatemala 0-50 México

México 35-13 Panamá

Panamá 50-14 Guatemala


  1. México 4-0 (181-37)
  2. Panamá 2-2 (114-111)
  3. Guatemala 0-4 (34-181)

FINAL

México 34-12 Panamá


SUB17 FEMENINO


Panamá Blue 12-28 México

Panamá Red 25-0 Panamá Blue

México 45-13 Panamá Red


México 21-6 Panamá Blue

Panamá Blue 13-24 Panamá Red

Panamá Red 20-26 México


  1. México 4-0 (120-51)
  2. Panamá Red 2-2 (82-84)
  3. Panamá Blue 0-4 (31-98)

FINAL

México 24-19 Panamá Red