
El tridente de velocidad en pista, formado por
Eduardo Santas,
Amador Granados y
Alfonso Cabello, ha vuelto a brillar en el velódromo para subir al podio en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. El equipo español ha conquistado la medalla de bronce en velocidad por equipos mixtos tras vencer a la selección de
Estados Unidos en la carrera por el tercer puesto. El oro fue para
Gran Bretaña, con récord del mundo, y la plata para
China.

Nuevo éxito del ciclismo español protagonizado por 3 velocistas que forman un equipo muy compenetrado, con una mezcla de veteranía y juventud que sigue dando buen rendimiento en el anillo de madera. En la clasificación lograron la 3ª mejor marca y en la lucha por el metal de bronce, volaron para alcanzar el podio.

Comenzó en la arrancada Amador Granados con una gran salida para darle una mínima ventaja a España. Tomó el relevo Eduardo Santas, que en pruebas individuales no había tenido tanta suerte, y mantuvo la distancia con los americanos. En los últimos 250 metros le llegó el turno a Alfonso Cabello, bronce en kilómetro contrarreloj en Río, y como hizo hace un par de días, pedaleó con el corazón y se dejó el alma en el sprint.
Un tiempo de 50.664 segundos servía para sumar la séptima medalla de la delegación española en los Juegos Paralímpicos. Y un nuevo logro para Cabello, Granados y Santas, que engordan un palmarés en el que también destacan 3 metales en los mundiales, un oro en 2014 en México, una plata en 2015 en Holanda y un bronce en Italia 2016, confirmando que siguen encaramados en la élite de esta prueba.

Por su parte, el tándem
Ignacio Ávila-
Joan Font acabaron en 7ª posición (1:03.533) en la final del kilómetro y el dúo
Josefa Benítez-
Beatriu Gómez terminaron en el puesto 11 (3:46.984) en la clasificatoria de la prueba de persecución y no alcanzaron la final.