La selección de Dinamarca consiguió su segunda medalla de oro, y consecutiva, al vencer por 26-24 a Suecia en la final. Se convierten así junto a los suecos, los rumanos y los franceses en los únicos capaces de saborear la gloria mundial en ediciones seguidas. De esta manera, Suecia se queda con una plata que ya consiguieron en 2001, su última visita al podio hasta ahora.
Un intercambio de goles se vivió en el arranque de esta final donde la primera diferencia llegó en el minuto 16 (8-6) para Dinamarca, tras un par de tantos de Mikkel Hansen (finalizó con 7) y Magnus Saugstrup Jensen incluidos. Pero dos goles consecutivos de los suecos reempataron el encuentro. Por su parte, Saugstrup era expulsado por segunda vez y Suecia retomaría la delantera mientras los daneses entraban en una sequía de más de cuatro minutos sin marcar (10-12). No obstante, tras un final abrupto con varias exclusiones de ambos equipos, los daneses recuperaron la igualdad para marchar a vestuarios en empate a 13 goles. Cuatro tantos sumaba ya el danés Nikolaj Oris Nielsen.
La segunda parte se abrió igual que la primera, con un vaivén de goles por parte de ambas selecciones incapaces de desequilibrar el marcador. El sueco Albin Lagergren estaba en un momento dulce alcanzando los 4 goles, mientras que el habitual Hampus Wanne fue el máximo anotador de su selección con cinco tantos. Tras diez minutos de juego, permanecía las tablas en el marcador (18-18), hasta que Jacob Holm entró a la pista y con cuatro acciones seguidas positivas rompió mínimamente el ritmo del partido. Estableció un 22-20 a favor de Dinamarca en el minuto 46.
Después de cinco minutos y medio sin hacerlo, Suecia marcó para el 23-21, pero las intervenciones de Niklas Landin bajo palos empezaron a cobrar importancia. El portero hizo que el marcador 25-22 perdurara varios minutos, lo que iba a convertirse en una diferencia casi imposible de remontar en los últimos cinco minutos. Dos fallos ofensivos de Dinamarca dieron esperanzas a los suecos, pero Landin detendría un siete metros que prácticamente sentenció la final. El portero (15/37, 41%) apenas permitió dos goles durante estos doce minutos cruciales del encuentro. Hansen repitió como MVP del Mundial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPO7iiLMYUOfUxDaTqxdaBPLiBEizf9uOBcTKDYHJ7nYJobd0PFe39_4MXyfrUrhKHj0KYN6Ty0uWnvcpXT7EdTCHOg6PHFpGwVDHQK57FmbXxykJqIeV48qyjyxRSLDxGEQyPiNRhjew/w640-h426/RH6ONI6U4RBZJMQAVOH7PK65YU.webp)
España fue a por el bronce y se lo llevó. Batió a
Francia por 35-29 en un partido donde no vio peligrar en ningún momento su victoria. Con ello, los Hispanos,
actuales bicampeones de Europa, regresan a un podio mundialista ocho años después de proclamarse
campeones del mundo en 2013. Es la cuarta medalla mundial para España,
la segunda de bronce. Se vio capitaneada por
Raúl Entrerríos en su último Campeonato del Mundo a sus 39 años, donde ha igualado a David Barrufet con 280 partidos disputados con la selección.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx1bpuuS3ooXyBAhqqJ3EPNy3hfSug7H9Y8Iub6Ofpo5hD_xbIALZwDf6S0rmfHeIiheETAmlUIg42Tny7XuZwCpGS-2k1HgC0MC5dJ2kyvDnqjE8FOBkVMqJcnD4v-_NompYngJGMSCA/w200-h133/EtEKqOIW4AUOeFn.jpeg)
España salió con todo, con mucha velocidad y sin permitir ni un gol en los primeros cinco minutos donde se fueron al 4-0. El ritmo anotador no lo detuvieron, liderado por los seis tantos que consiguió en estos 30 minutos
Alex Dujshebaev (8). Y las paradas de
Rodrigo Corrales (16/42, 38%) hicieron mantener la diferencia mientras avanzaba la primera parte (13-8)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbPXUnWuvHEnx6HMRCfY2TrPJN6q2LW1jCwBaMyfz58Xks5aOdIo-TR4-G9AIZbgfv_APOyx4dSXiCP5LDiy8jof1f6XeJoknYYSwO3pQTK8Z6CJUsFYqkBpCKMGjOVnK69VfRflntdWg/w200-h152/EtEKqOKXMAAK2vW.jpeg)
Un parcial de 5-2 reenganchó ligeramente a Francia llegando a ponerse a dos de diferencia, pero se irían al descanso con un 16-13 favorable a los españoles. Tres goles de
Nicolas Tournat fue lo más destacado en esta mitad para los galos,
ganadores del último bronce hace dos años.
La intensidad defensiva española, encabezada por el veterano
Virán Morros, continuó y dos goles seguidos de
Dani Dujshebaev (acabó con 6 tantos) devolvieron pronto la diferencia de +4 al marcador, 21-16. España siguió su marcha y pasaron por el minuto 45 ganando por 27-23. Y se pondrían con una distancia de seis puntos a diez minutos.
Hugo Descat, quien acumuló 7 goles, empujó hasta el final, anotando Francia con muchos contraataques. Pero el tiempo se consumía en su contra y lo más cerca que estuvieron en estos últimos minutos fue cuando el marcador figuraba un 33-29.
Aleix Gómez con cuatro goles y
Adrián Figueras anotando en sus cuatro lanzamientos también estuvieron muy certeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBq7vu_Bg6TubW1ezmDH8VjJPXwEpPb5f_z0keu098uUGWwlyQuedFJXPdHOplnJw-ArnRdA1IXW1P5_uaeWCXUlDvyfiNFWvpGRUG_QD5IzES_4Hw0IQdkYMeYPYyNP0zuJCiXNJBnkQ/w640-h266/Egypt+2021_1440x600_to+be+approved.webp)
Todos los resultados del Campeonato del Mundo de balonmano masculino 2021 celebrado en Egipto del 13 al 31 de enero.
GRUPO A
Alemania 43-14 Uruguay
Hungría 34-27 Cabo Verde
Cabo Verde 0-10 Alemania
(Cabo Verde no pudo jugar el partido por no tener suficientes jugadores por Covid-19)
Hungría 44-18 Uruguay
Uruguay 10-0 Cabo Verde
(Cabo Verde retirada de la competición)
Alemania 28-29 Hungría
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Hungría | 3 | 0 | 0 | 6 (+34) |
2 | Alemania | 2 | 0 | 1 | 4 (+38) |
3 | Uruguay | 1 | 0 | 3 | 2 (-45) |
4 | Cabo Verde | 0 | 0 | 3 | 0 (-27) |
GRUPO B
España 29-29 Brasil
Túnez 28-30 Polonia
Túnez 32-32 Brasil
Polonia 26-27 España
España 36-30 Túnez
Brasil 23-33 Polonia
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | España | 2 | 1 | 0 | 5 (+7) |
2 | Polonia | 2 | 0 | 1 | 4 (+11) |
3 | Brasil | 0 | 2 | 1 | 2 (-10) |
4 | Túnez | 0 | 1 | 2 | 1 (-8) |
GRUPO C
Qatar 30-25 Angola
Croacia 29-29 Japón
Qatar 31-29 Japón
Angola 20-28 Croacia
Japón 30-29 Angola
Croacia 26-24 Qatar
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Qatar | 2 | 0 | 0 | 4 (+10) |
2 | Croacia | 1 | 1 | 0 | 3 (+5) |
3 | Japón | 0 | 1 | 1 | 1 (-1) |
4 | Angola | 0 | 0 | 2 | 0 (-14) |
GRUPO D
Argentina 28-22 R. D. del Congo
Dinamarca 34-20 Bahréin
Argentina 24-21 Bahréin
R. D. del Congo 19-39 Dinamarca
Bahréin 34-27 R. D. del Congo
Dinamarca 31-20 Argentina
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Dinamarca | 3 | 0 | 0 | 6 (+45) |
2 | Argentina | 2 | 0 | 1 | 4 (-2) |
3 | Bahréin | 1 | 0 | 2 | 2 (-10) |
4 | R. D. del Congo | 0 | 0 | 3 | 0 (-33) |
GRUPO E
Austria 25-28 Suiza
Noruega 24-28 Francia
Austria 28-35 Francia
Suiza 25-31 Noruega
Francia 25-24 Suiza
Noruega 38-29 Austria
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Francia | 3 | 0 | 0 | 6 (+12) |
2 | Noruega | 2 | 0 | 1 | 4 (+11) |
3 | Suiza | 1 | 0 | 2 | 2 (-4) |
4 | Austria | 0 | 0 | 3 | 0 (-19) |
GRUPO F
Argelia 24-23 Marruecos
Portugal 25-23 Islandia
Marruecos 20-33 Portugal
Argelia 24-39 Islandia
Portugal 26-19 Argelia
Islandia 31-23 Marruecos
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Portugal | 3 | 0 | 0 | 6 (+22) |
2 | Islandia | 2 | 0 | 1 | 4 (+21) |
3 | Argelia | 1 | 0 | 2 | 2 (-21) |
4 | Marruecos | 0 | 0 | 3 | 0 (-22) |
GRUPO G
Egipto 35-29 Chile
Suecia 32-20 Macedonia del Norte
Egipto 38-19 Macedonia del Norte
Chile 26-41 Suecia
Macedonia del Norte 32-29 Chile
Suecia 24-23 Egipto
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Suecia | 3 | 0 | 0 | 6 (+28) |
2 | Egipto | 2 | 0 | 1 | 4 (+24) |
3 | Macedonia del Norte | 1 | 0 | 2 | 2 (-28) |
4 | Chile | 0 | 0 | 3 | 0 (-24) |
GRUPO H
Bielorrusia 32-32 RHF
Eslovenia 51-29 Corea del Sur
Bielorrusia 32-24 Corea del Sur
RHF 31-25 Eslovenia
Corea del Sur 26-30 RHF
Eslovenia 29-25 Bielorrusia
| Equipo | G | E | P | Pts |
1 | Federación de Rusia | 2 | 1 | 0 | 5 (+10) |
2 | Eslovenia | 2 | 0 | 1 | 4 (+20) |
3 | Bielorrusia | 1 | 1 | 1 | 3 (+4) |
4 | Corea del Sur | 0 | 0 | 3 | 0 (-34) |
RONDA PRINCIPAL
GRUPO I
Hungría 29-23 Brasil
España 32-28 Alemania
Uruguay 16-30 Polonia
Alemania 31-24 Brasil
Polonia 26-30 Hungría
Uruguay 23-38 España
España 36-28 Hungría
Polonia 23-23 Alemania
Brasil 37-17 Uruguay
| Equipo | Pts | G | E | P | Dif |
1 | España | 9 | 4 | 1 | 0 | +28 |
2 | Hungría | 8 | 4 | 0 | 1 | +29 |
3 | Alemania | 5 | 2 | 1 | 2 | +31 |
4 | Polonia | 5 | 2 | 1 | 2 | +19 |
5 | Brasil | 3 | 1 | 1 | 3 | -3 |
6 | Uruguay | 0 | 0 | 0 | 5 | -104 |
GRUPO II
Croacia 28-18 Bahréin
Dinamarca 32-23 Qatar
Japón 24-28 Argentina
Qatar 28-23 Bahréin
Argentina 23-19 Croacia
Japón 27-34 Dinamarca
Croacia 26-38 Dinamarca
Qatar 26-25 Argentina
Japón 29-25 Bahréin
| Equipo | Pts | G | E | P | Dif |
1 | Dinamarca | 10 | 5 | 0 | 0 | +53 |
2 | Qatar | 6 | 3 | 0 | 2 | -3 |
3 | Argentina | 6 | 3 | 0 | 2 | -1 |
4 | Croacia | 5 | 2 | 1 | 2 | -4 |
5 | Japón | 3 | 1 | 1 | 3 | -9 |
6 | Bahréin | 0 | 0 | 0 | 5 | -36 |
GRUPO III
Francia 29-26 Argelia
Portugal 28-29 Noruega
Suiza 20-18 Islandia
Noruega 36-23 Argelia
Islandia 26-28 Francia
Suiza 29-33 Portugal
Portugal 23-32 Francia
Islandia 33-35 Noruega
Argelia 24-27 Suiza
| Equipo | Pts | G | E | P | Dif |
1 | Francia | 10 | 5 | 0 | 0 | +19 |
2 | Noruega | 8 | 4 | 0 | 1 | +18 |
3 | Portugal | 6 | 3 | 0 | 2 | +3 |
4 | Suiza | 4 | 2 | 0 | 3 | -6 |
5 | Islandia | 2 | 1 | 0 | 4 | +7 |
6 | Argelia | 0 | 0 | 0 | 5 | -41 |
GRUPO IV
Suecia 26-26 Bielorrusia
RHF 23-28 Egipto
Macedonia del Norte 21-31 Eslovenia
Egipto 35-26 Bielorrusia
Eslovenia 28-28 Suecia
Macedonia del Norte 20-32 RHF
RHF 20-34 Suecia
Eslovenia 25-25 Egipto
Bielorrusia 30-26 Macedonia del Norte
| Equipo | Pts | G | E | P | Dif |
1 | Suecia | 8 | 3 | 2 | 0 | +27 |
2 | Egipto | 7 | 3 | 1 | 1 | +32 |
3 | Eslovenia | 6 | 2 | 2 | 1 | +8 |
4 | RHF | 5 | 2 | 1 | 2 | -1 |
5 | Bielorrusia | 4 | 1 | 2 | 2 | -9 |
6 | Macedonia del Norte | 0 | 0 | 0 | 5 | -57 |
CUARTOS DE FINAL
España 31-26 Noruega
Dinamarca 35-35 Egipto (Pen: 4-3)
Francia 35-32 Hungría
Suecia 35-23 Qatar
SEMIFINALES
España 33-35 Dinamarca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCY1xi6-xl94c8PiuqxjQ0dfxDimt5apmZsd123ZssGNhhg_QxwpqCFf4cljwpE4lKeca1oKpCmZAwKMiskXd1m5Y94aMwyRO4IYU1CXHzV-Uj766Zra0JJn54eoFr8GMH_yFPnDVt5cM/w400-h266/Es7fhXdW8AQiNnh.jpeg)
La
actual campeona del mundo,
Dinamarca, tendrá la oportunidad de defender título tras vencer en un vibrante duelo a
España, los
recientes bicampeones de Europa, por 33-35. Los Hispanos llevan sin presenciar la lucha por el oro desde 2013 y en Egipto tampoco será, donde pelearán finalmente por la medalla de bronce con
Francia, un metal que se le resistió hace seis años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgScPyMy1Lmk-55L-ZxEv_vcw-LCIdKCgKarLbDHwje9hVNODlLEq95k0ubKA5V6aWJdbBPIEufbeMwjAdHAZOd2WZmJxwiRj06-cH_rKl2NJSZsRjFzGm1tUYWzopLM0zLo_k6fS0UsfA/w200-h133/Es7Llt3XcAAc6eA.jpeg)
Se tuvo un inicio de partido muy compulsivo de mucha anotación donde España no podía encontrar al pivote y se veía abajo en el marcador en este comienzo. Con cuatro goles de
Mikkel Hansen incluidos, a la postre el MVP con 12 tantos, Dinamarca llegaba al minuto 15 con 7-11. Sacaron rentabilidad en once ocasiones de sus primeros 13 lanzamientos. España iría siempre a remolque, había perdido cinco posesiones en esta primera parte y sufrían con las alternancias que realizaba la ofensiva rival de jugar con ataques de siete jugadores.
Mientras ninguna portería destacaba, los daneses no pararon de sumar y llegaron a ponerse en +5 (8-13). Pero desde ese momento se vieron destellos de la defensa española para recortar algo de distancia. España permitió solo tres goles en la segunda mitad de estos primeros 30 minutos y se acercarían al descanso a un 16-18.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoF4nOzEv-u9IurEoimHMWKLj1eSb5uTYuWc2zKROCimixh2j4pdFK1-noZCOXnH4M4hObTsblLbfdNGO2QF9tvXLSToVHoJheHBQDuoZpesJrhOEaEWXzcT6TsUklidwOLGu2F5tjBLU/w200-h143/Es7V58oXUAoZIiy.jpeg)
Rápidamente Dinamarca recuperó la ventaja de cinco goles mientras que los hermanos
Dani Dujshebaev (7 goles) y
Alex Dujshebaev (4), junto a
Jorge Maqueda (5) tiraban del carro español.
Henrik Jensen veía la tercera exclusión y no podría volver con 21-25 en el minuto 40 de juego. Atacando a veces de nuevo con siete Dinamarca, los españoles empezaron a presionar más y recuperar balones, entrando en una dinámica de estar a dos y a uno de diferencia. Pero les faltaba convertir algunas de las oportunidades que tenían para reempatar la contienda y no lo hacían: 29-30 a nueve minutos del final.
Con dos bloqueos seguidos de la defensa danesa mientras su ataque seguía infalible, con Magnus Jensen aportando también con 7 goles, se aupaban a un 29-33. Sin embargo, dos recuperaciones de España en defensa hacía recortar, aunque Niklas Landin detuvo a Rubén Marchán en un momento crucial y Hansen no fallaba (31-34). Finalmente, dos intervenciones de Gonzalo Pérez de Vargas dieron un nuevo halo de esperanza a los españoles. La primera la transformó Dani Dujshebaev a dos minutos para el 33-34. La segunda parada no tuvo recompensa, pues Marchán tras un buen desmarque lanzó para intentar forzar la prórroga, pero el bote del balón dio al larguero y no entró.
Francia 26-32 SueciaLa selección de
Suecia regresa a una final mundialista 20 años después tras batir por un cómodo 26-32 a la todopoderosa
Francia. Los galos afrontaban la semifinal con las bajas importantes y que echaron muy en falda del lateral
Timothey N'Guessan y del pivote
Luka Karabatic, ambos lesionados en el duelo de cuartos con
Hungría.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnONcoFUfdPz6tGZOpaLxKwkTfAFrxOjLu8JhLafoEH0FAvxFrTDNP_2QFpdEBfvo6ai8eizdDqGJzJbCemBc7QMu7SpJBi9slQAtmqXML3l8zWXhK5CteY7xcnfJRWLiOmjFuK00l3Pw/w200-h133/Es6gSLcXIAUxQZr.jpeg)
Francia salió muy atascada, con muy pocas ideas ofensivas, y los suecos no perdonaron y se pusieron en 8-12 a nueve minutos del descanso. El portero francés
Yann Genty tardó muchísimo en efectuar su primera intervención del partido, teniendo solo una en toda la primera mitad y acabando con un pobre 3/16 tiros detenidos. Así, los suecos se fueron con una ventaja de tres goles a vestuarios, 13-16. Cinco tantos acumulaba ya
Hampus Wanne quien finalizaría con 11, y solo falló dos disparos a portería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNpaSReZw22gL8Y31bAVhCVnrCC1gUroX3092Y2ayP2XpuBuN4VTxZVvKptAF5cpzxv3aKK6XJBUltIdMvtHKgDXOIJa46CFFJtWqevgXrusR5uDSREEGb3v11hvSaNlaLgKEsqKqKykY/w200-h146/Es6gSK2XMAYiE9I.jpeg)
En la segunda parte Suecia mantuvo su ritmo y consiguieron volver a ponerse a cuatro puntos en el marcador, 18-22, tras los once primeros minutos. Sostuvieron esa excepcional eficiencia en ataque, como ejemplificaron además de Wanne,
Jonathan Carlsbogard (4/4) o
Daniel Petterson (6/6). Suecia establecía un 23-27 pasado ya el minuto 50 de juego mientras que
Adrien Dipanda veía la tarjeta roja.
De esta manera, pasaban los segundos y los galos no eran capaces de meterse en ningún momento en el encuentro, con además el portero Andreas Palicka siendo el mejor jugador del duelo con un 31% de paradas (11/35). Con ello, los suecos pudieron celebrar su triunfo antes de tiempo, y en la cancha, con cada detención y gol extra que conseguían hasta el término del partido. Nedim Remili, Hugo Descat y Ludovic Fabregas fueron los más destacados en Francia aportando 12 goles entre los tres.
3º - 4º PUESTO
España 35-29 Francia
FINAL
Dinamarca 26-24 Suecia
|
Equipo
|
1
|
Dinamarca
|
2
|
Suecia
|
3
|
España
|
4
|
Francia
|
5
|
Hungría
|
6
|
Noruega
|
7
|
Egipto
|
8
|
Qatar
|
9
|
Eslovenia
|
10
|
Portugal
|
11
|
Argentina
|
12
|
Alemania
|
13
|
Polonia
|
14
|
RHF
|
15
|
Croacia
|
16
|
Suiza
|
17
|
Bielorrusia
|
18
|
Brasil
|
19
|
Japón
|
20
|
Islandia
|
21
|
Bahréin
|
22
|
Argelia
|
23
|
Macedonia del Norte
|
24
|
Uruguay
|
25
|
Túnez
|
26
|
Austria
|
27
|
Chile
|
28
|
R. D. del Congo
|
29
|
Marruecos
|
30
|
Angola
|
31
|
Corea del Sur
|
32
|
Cabo Verde
|