Dos años después, el Covid-19 nos dio tregua en cierta manera y pudimos concluir el March Madness. Y tal como se presentaba la temporada 2020 y la actual, las dos universidades máximas favoritas a luchar por el título cumplieron tras un torneo de auténtica locura. Finalmente, Baylor se llevó el gato al agua, imponiéndose por un cómodo 86-70 a Gonzaga, y alzó así el primer entorchado de la historia de la universidad. Antes solo habían podido disputar la final de 1948, mientras que los chicos de Mark Feaw han perdido su segunda oportunidad para coronarse en la NCAA, tras el intento de 2017.
Además, los Bears se proclamaron rompiendo la imbatibilidad de sus rivales, hecho que ocurre por tercera vez en la historia, la primera desde 1979. Incluso Baylor es la primera universidad campeona perteneciente a la conferencia Big 12 desde que lo lograse Kansas en 2008.
No obstante, no tuvimos la final que nos esperábamos entre el mejor ataque y la mejor defensa de la temporada. Baylor arrolló desde el minuto uno con sus triples (10/23, 43'5%) y sus pérdidas de balón forzadas, hasta 14. No pudo hacer lo mismo Gonzaga que no pudo disfrutar en todo el partido de su espectacular ofensiva por culpa de la excepcional defensa que se estaban encontrando al otro lado de la cancha.
Así, los Bears arrancaron con un 9-0, provocando ya desde el principio muchos turnovers. Un triple de Jared Butler, a posteriori el Most Oustanding Player, hacía igualar el máximo déficit de esta temporada a Gonzaga, 16-4. El jugador culminó la final con 22 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias. Y más tarde, otro acierto de tres de Adam Flagler (13 puntos) conseguía la mayor diferencia sobre los Bulldogs, 21-6 en el marcador.
Los triples maniataron a la universidad de Spokane, y el quinto seguido que atinaban los Bears, este de MaCio Teague (19 tantos), dejaba la cuenta en 29-10 pasada la mitad del primer período. Solo pudimos ver destellos de Drew Timme (12+5+3) en ataque, pero su equipo no conseguía mover el balón con facilidad y les resultaba bastante difícil sumar puntos ante la defensiva texana. Y es que Baylor había conseguido provocar ya 8 pérdidas con lo que pudieron añadir 13 puntos extras a su marcador, alzándose a un demoledor 33-14. Al menos en los últimos minutos los Bulldogs pudieron remar y ponerse a diez de diferencia. Llegaron al descanso en 47-37, con Baylor en un casi imparable 60% en triples (7/12).
Había esperanzas de que regresara la emoción a la final con estos dos equipazos, pero nada más lejos de la realidad. Los Bears inauguraron la segunda parte con dos aciertos de tres consecutivos por parte de Butler, y continuaba la misma vida en este encuentro sin mayor emoción. A 14 minutos del final, Gonzaga consiguió romper la barrera de los diez puntos (58-49), pero les contestaron en un pispás, con un parcial de 9-2 para irse a un 67-51.
Desde entonces, los Bears no se bajaron de los quince puntos de diferencia y el reloj ya corría en contra de unos muy desconcentrados Bulldogs. Corey Kispert solo pudo llegar a los 12 tantos y Jalen Suggs fue el único que pudo aportar en todo el encuentro, yéndose a los 22 puntos, 3 asistencias y 2 robos. Por parte del equipo de Scott Drew, el jugador Davion Mitchell, recién proclamado Naismith Defensive Player of the Year, estuvo ejemplar defendiendo sobre todo a Suggs y consiguiendo 15 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.
Mientras tanto, Baylor no se detuvo. Mantuvieron su intensidad defensiva, sus aciertos de tres y su mayor capacidad reboteadora, cogiendo 38 rebotes en total, 16 más que Gonzaga y casi la mitad de ellos ofensivos. Con la máxima diferencia del encuentro, +19 (86-67), entraron al último minuto que ya se inundaba de imágenes de jugadores en abrazos, lloros, saludos entre rivales, despedidas y muestras de alegría de ser los nuevos campeones universitarios del país. Irónicamente, tres puntos de Julian Strawther para Gonzaga cerraron esta descafeinada final.
FIRST FOUR
PRIMERA RONDA
SEGUNDA RONDA
SEMIFINALES REGIONALES (1/16)
FINAL FOUR
Histórico March Madness el que estamos viviendo esta temporada en el bracket masculino. Baylor jugará su primera final desde la que perdieron en 1948, y enfrentarán a Gonzaga, quienes disfrutarán de su segunda final también, tras la caída en 2017 ante North Carolina. Las dos universidades más en forma de los recientes años se confirman para disputarse el título de nuevo campeón NCAA.
Houston no fue rival para Baylor
Los Bears tuvieron un placentero duelo en la Final Four ante Houston. Un 10-0 de parcial impulsó a Baylor a tener la primera ventaja relevante, 8-16, contando con un 4/5 triples de inicio. Pero los dirigidos por Scott Drew continuaron enchufadísimos con altos porcentajes de anotación y defendiendo a buen nivel, lo que les llevó a una gran diferencia rápidamente de 17-38.
Con un triple de Davion Mitchell (12+2+11) se cerró la primera parte en un arrollador 20-45. Baylor contaba con el 57% en tiros de campo y el 53% de tres, mientras que Houston apenas estaba con un 27% en sus lanzamientos, y solo Marcus Sasser tiraba del carro con 17 tantos (20+4+2). Por parte de Baylor, su estrella Jared Butler acumulaba 17 puntos en 17 minutos de juego, y su equipo no necesitó mucho más de él en la segunda parte para ganar cómodamente.
Los Cougars salieron más entonados en el tiro, con mayor porcentaje en la segunda mitad. Pero la gran diferencia en el marcador era toda una losa que no supieron recuperar. El jugador más destacado en Houston, Quentin Grimes, pasó de cero puntos en los primeros veinte minutos a aportar 13 en esta mitad. Pero poco más pudo hacer por su equipo que acabaría sucumbiendo por 59-78.
La locura sigue: triplazo sobre la bocina de Suggs
Si alguien pensaba que UCLA, siendo seed 11, iba a ser rival fácil para los imbatidos Bulldogs, estaban completamente equivocados. Los Bruins entraron desde el First Four de milagro al March Madness y han acabado llevando a la prórroga y dejando la victoria tremendamente cara a Gonzaga en esta Final Four. Ambas universidades nos brindaron un auténtico partidazo decidido por un triplazo sobre la bocina, y casi a mitad de campo, de Jalen Suggs.
UCLA supo mantener el pulso a Gonzaga desde el inicio. El encuentro arrancó marcado por los múltiples puntos que conseguía Joel Ayayi (22+6+2), que se fue al descanso con 16 unidades. De hecho los Bruins mandaron en el marcador bastante tiempo de la primera parte, llegando a su máxima diferencia de +6 puntos, con Johnny Juzang sumando hasta 15 tantos (29+6+2).
No obstante, el partido estaba siendo muy parejo donde Gonzaga dominaba con puntos dentro la pintura mientras que UCLA lo hacía con lanzamientos más exteriores. Dos triples de Corey Kispert (15+5+5) y Suggs (16+5+6) empataron a 43 puntos. Y con una lejana canasta del mismo Kispert, los Bulldogs recuperaron el mando tras ir muchos minutos abajo, 44-45, en la última acción de la primera parte. Duelo además de alta anotación con ambos equipos rondando el 60% en tiros de campo y sobre el 50% en triples.
Los cambios de mandato en el marcador y el vaivén de puntos siguió siendo la tónica de la segunda mitad, aunque en lanzamientos de tres no salieron muy finos. Gonzaga consiguió su máxima ventaja en el 57-64, pero un parcial de 8-2 para UCLA volvió a ajustar las cosas (65-66) pasado ya la mitad del segundo período. Y a seis minutos del final, los Bruins se alzaban de nuevo, 71-70, con más de tres minutos de sequía de sus rivales.
No obstante, se llegó a los últimos minutos sin nada decidido. Un triple fallado de Kispert y una falta en ataque de Juzang en su entrada a canasta fueron las dos últimas acciones del encuentro y con el 81-81 en el marcador se forzaba la prórroga. En el tiempo extra tampoco ningún equipo supo marcar mayores diferencias, aunque un triple de Andrew Nembhard puso un 85-90 favorable para Gonzaga a un minuto de la conclusión.
Dio respuesta UCLA con otro tiro de tres del mexicano Jaime Jaquez Jr. (19+5+4) añadiendo después una bandeja de Juzang para empatar a noventa puntos. Restaban tres segundos con saque de fondo para Gonzaga, y Suggs corrió por la pista teniendo que lanzar por más allá de mitad del campo antes de que sonara la bocina. Y el balón, rebotando contra el tablero, entró para estallar la locura de la universidad de Spokane. Drew Timme, con 25 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias por parte de los Bulldogs, y el base de los Bruins Tyger Campbell, 17 tantos y 7 asistencias, también aportaron notablemente a la causa de sus equipos en este vibrante duelo.
FINAL
TORNEOS DE CONFERENCIA MÁS IMPORTANTES
- Atlantic Coast Conference (9 - 13 marzo)
|
Equipo |
Conferencia |
Total |
||
|
G |
P |
G |
P |
|
1 |
Virginia |
13 |
4 |
18 |
6 |
2 |
Florida State |
11 |
4 |
16 |
6 |
3 |
Virginia Tech |
9 |
4 |
15 |
6 |
4 |
Georgia Tech |
11 |
6 |
17 |
8 |
5 |
North Carolina |
10 |
6 |
18 |
10 |
6 |
Clemson |
10 |
6 |
16 |
7 |
7 |
Louisville |
8 |
5 |
13 |
7 |
8 |
Syracuse |
9 |
7 |
16 |
9 |
9 |
North Carolina State |
9 |
8 |
13 |
10 |
10 |
Duke |
9 |
9 |
13 |
11 |
11 |
Notre Dame |
7 |
11 |
11 |
15 |
12 |
Pittsburgh |
6 |
10 |
10 |
12 |
13 |
Miami (FL) |
4 |
15 |
10 |
17 |
14 |
Wake Forest |
3 |
15 |
6 |
16 |
15 |
Boston College |
2 |
11 |
4 |
16 |
- PAC-12 (10 - 13 marzo)
|
Equipo |
Conferencia |
Total |
||
|
G |
P |
G |
P |
|
1 |
Oregon |
14 |
4 |
20 |
6 |
2 |
USC |
15 |
5 |
22 |
7 |
3 |
Colorado |
14 |
6 |
22 |
8 |
4 |
UCLA |
13 |
6 |
17 |
9 |
5 |
Arizona |
11 |
9 |
17 |
9 |
6 |
Stanford |
10 |
10 |
14 |
13 |
7 |
Oregon State |
10 |
10 |
17 |
12 |
8 |
Utah |
8 |
11 |
12 |
13 |
9 |
Arizona State |
7 |
10 |
11 |
14 |
10 |
Washington State |
7 |
12 |
14 |
13 |
11 |
Washington |
4 |
16 |
5 |
21 |
12 |
California |
3 |
17 |
9 |
20 |
- Big 12 (10 - 13 marzo)
|
Equipo |
Conferencia |
Total |
||
|
G |
P |
G |
P |
|
1 |
Baylor |
13 |
1 |
22 |
2 |
2 |
Kansas |
12 |
6 |
20 |
8 |
3 |
Texas |
11 |
6 |
19 |
7 |
4 |
West Virginia |
11 |
6 |
18 |
9 |
5 |
Oklahoma State |
11 |
7 |
20 |
8 |
6 |
Oklahoma |
9 |
8 |
15 |
10 |
7 |
Texas Tech |
9 |
8 |
17 |
10 |
8 |
TCU |
5 |
11 |
12 |
14 |
9 |
Kansas State |
4 |
14 |
9 |
20 |
10 |
Iowa State |
0 |
18 |
2 |
22 |
- Big Ten (10 - 14 marzo)
|
Equipo |
Conferencia |
Total |
||
|
G |
P |
G |
P |
|
1 |
Michigan |
14 |
3 |
20 |
4 |
2 |
Illinois |
16 |
4 |
23 |
6 |
3 |
Iowa |
14 |
6 |
21 |
8 |
4 |
Purdue |
13 |
6 |
18 |
9 |
5 |
Ohio State |
12 |
8 |
21 |
9 |
6 |
Rutgers |
10 |
10 |
15 |
11 |
7 |
Wisconsin |
10 |
10 |
17 |
12 |
8 |
Michigan State |
9 |
11 |
15 |
12 |
9 |
Maryland |
9 |
11 |
16 |
13 |
10 |
Penn State |
7 |
12 |
11 |
14 |
11 |
Indiana |
7 |
12 |
12 |
15 |
12 |
Northwestern |
6 |
13 |
9 |
15 |
13 |
Minnesota |
6 |
14 |
14 |
15 |
14 |
Nebraska |
3 |
16 |
7 |
20 |
- Southeastern (10 - 14 marzo)
|
Equipo |
Conferencia |
Total |
||
|
G |
P |
G |
P |
|
1 |
Alabama |
16 |
2 |
24 |
6 |
2 |
Arkansas |
13 |
4 |
22 |
6 |
3 |
LSU |
11 |
6 |
18 |
9 |
4 |
Tennessee |
10 |
7 |
18 |
8 |
5 |
Florida |
9 |
7 |
14 |
9 |
6 |
Ole Miss |
10 |
8 |
16 |
11 |
7 |
Missouri |
8 |
8 |
16 |
9 |
8 |
Kentucky |
8 |
9 |
9 |
16 |
9 |
Mississippi State |
8 |
10 |
15 |
14 |
10 |
Auburn |
7 |
11 |
13 |
14 |
11 |
Georgia |
7 |
11 |
14 |
12 |
12 |
South Carolina |
4 |
12 |
6 |
15 |
13 |
Texas A&M |
2 |
8 |
8 |
10 |
14 |
Vanderbilt |
3 |
13 |
9 |
16 |
- Big East (10 - 13 marzo)
|
Equipo |
Conferencia |
Total |
||
|
G |
P |
G |
P |
|
1 |
Villanova |
11 |
4 |
16 |
6 |
2 |
Creighton |
14 |
6 |
20 |
8 |
3 |
Connecticut |
11 |
6 |
15 |
7 |
4 |
St. John's |
10 |
9 |
16 |
11 |
5 |
Seton Hall |
10 |
9 |
14 |
13 |
6 |
Providence |
9 |
10 |
13 |
13 |
7 |
Xavier |
6 |
7 |
13 |
8 |
8 |
Georgetown |
7 |
9 |
13 |
12 |
9 |
Marquette |
8 |
11 |
13 |
14 |
10 |
Butler |
8 |
12 |
10 |
15 |
11 |
DePaul |
2 |
13 |
5 |
14 |